Art. 44.1 Los operadores tendrán derecho, en los términos de este capítulo, a la ocupación de la propiedad privada cuando resulte estrictamente necesario para la instalación, despliegue y explotación de la red en la medida prevista en el proyecto técnico presentado y siempre que no existan otras alternativas técnica o económicamente viables, ya sea a través de su expropiación forzosa o mediante la declaración de servidumbre forzosa de paso para la instalación, despliegue y explotación de infraestructura de redes públicas de comunicaciones electrónicas. En ambos casos tendrán la condición de beneficiarios en los expedientes que se tramiten, conforme a lo dispuesto en la legislación sobre expropiación… » ver todo el comentario
#10 si, es el gobierno del pueblo...de hdp.
El problema es que tenemos idealizada a la Democracia.
Es el mejor sistema que conocemos, pero no sirve de nada sin moral o ética.
Una sociedad puede estar muy cohesionada, pero sobre ideas monstruosas.
#10 Y aparte del personal. Un mantenimiento que tiene hacer el hospital con una empresa determinada que cobra una fortuna. Porque la donación es un alquiler de la máquina durante 4 años, el resto te lo comes tú.
No obstante, el que practicamente todos los miembros del senado o del congreso sean millonarios o gente muy pudiente debería dar una pista de cómo van a legislar.
#5 a ver, viendo que hay mass carreteras romanas en la actual Inglaterra o Francia que en la propia Italia (hablo de densidad, no cantidad), me hace dudar de la calidad del envío. Aún así, meneo. Esto es lo que me gusta ver por aquí.
#10 No le quieren cobrar impuestos.
¿ Eso no lo sabes ?
La legislación española pone muchos impuestos a los pobres y pocos a los ricos.
Varios de los impuestos que deberían ser a los ricos están en las Comunidades Autónomas: sucesiones, transmisiones,...
#10 con el debido respeto que se merece el comentario que diria que es poco: vete a freir esparragos. Cada maquinita esta estimada cerca de los 30 millones de euros. Lo que hace falta ante estas noticias es menos mierda del estilo "es que el que la dona es rico y lo que tiene que hacer es...".
Por desgracia me ha tocado vivir muy de cerca la necesidad de estas maquinas, y desgraciadamente desde la seguridad social aun no estan disponibles. No es como comprar una impresora y enchufar el USB, ni tampoco es un periferico que hasta tu hamster pueda utilizar. No es tampoco un capricho en vez de dedicar recursos a otro lado/tecnologia, en ocasiones la protonterapia es la unica alternativa y muy especialmente cuando tu cuerpo ya no admite mas radiacion debido a la radio que has… » ver todo el comentario
#10 Dudo mucho que no tenga la suficiente ingeniería fiscal como para ahorrarlas por otro lado. Lo que si se aseguro es que ese dinero terminase en putas o comidas. ¿ Que hubiese mejor preguntar y llegar a un acuerdo …? pues seguramente, tampoco sabemos si hubo conversaciones previas o no .
#10 las donaciones desgravan al 100%? Lo digo porque para las maquinas si que ha puesto de su bolsillo, sin entrar a juzgar si semejante Fortuna la ha conseguido de manera honrada...
#10 va para 5 años ya. Que no estén en uso es una puta burla al propio sistema.
Por otra parte, no llego amancio con las máquinas bajo el brazo tipo papá Noel. Se acordó con el ministerio y las ccaa lo que hacía falta y se compró. 5 años después las tienen cogiendo polvo.
#10 Vale, de acuerdo, pero... Las máquinas las donó en 2021, en su momento comprendo la crítica, pero estamos casi en 2026 y ¿En serio siguen sin personal cualificado?
¿Cuantos años se necesita para formar a alguien en manejar una de esas máquinas? ¿Son cohetes espaciales esas máquinas o que?
No sé qué me preocupa más, que la ineptitud sea por mala gestión de la formación de personal o que esto haya estado paralizado debido a batallas políticas entre los de siempre.
Ley General de Telecomunicaciones de 2022.
Art. 44.1 Los operadores tendrán derecho, en los términos de este capítulo, a la ocupación de la propiedad privada cuando resulte estrictamente necesario para la instalación, despliegue y explotación de la red en la medida prevista en el proyecto técnico presentado y siempre que no existan otras alternativas técnica o económicamente viables, ya sea a través de su expropiación forzosa o mediante la declaración de servidumbre forzosa de paso para la instalación, despliegue y explotación de infraestructura de redes públicas de comunicaciones electrónicas. En ambos casos tendrán la condición de beneficiarios en los expedientes que se tramiten, conforme a lo dispuesto en la legislación sobre expropiación… » ver todo el comentario