Cultura y divulgación
3 meneos
15 clics

El arte no logra saltar el muro digital: Internet no ha sido la solución

Si alguien creyó alguna vez que Internet salvaría al arte contemporáneo, debería abandonar esa ilusión lo antes posible. Los nuevos medios y las nuevas formas de comunicación a través de redes sociales no son la panacea. En la actualidad, según los datos que maneja la directora de Art Economics Clare McAndrew, el comercio online supone tan solo el 6% de las ventas a nivel mundial y un porcentaje mucho menor en España.
3 meneos
101 clics

300 años de combustibles fósiles en 300 segundos  

Este vídeo cuenta en algo más de cinco minutos la historia del carbón, el petróleo, etc, todos los combustibles fósiles. Pero no se queda solo ahí, sino que también explica las causas de porqué son los principales causantes del efecto invernadero y qué se debe hacer para evitar más contaminaciones a la atmósfera.
11 meneos
79 clics

Rusia se calienta 2,5 veces más rápido que el resto del mundo

2014 va camino de ser el año más caluroso del planeta desde que existen registros, es decir, desde 1880. Sin embargo, el cambio climático no afecta por igual a todos los países. Uno de los casos más preocupantes es el de Rusia. Según ha confirmado Aleksander Frolov, jefe de la agencia estatal rusa de hidrometeorología y planificación medioambiental (Roshydromet), el país se calienta 2,5 veces más
11 meneos
71 clics

Niños. ¿Ganar o aprender?

El sábado pasado tuvimos el primer partido de liga con el equipo Benjamín (8-9 años). Nos lo pasamos muy bien, hubo reparto de minutos entre todos. Me daba igual el resultado. Algunos padres estaban contentos. Otros no. El ejercicio físico es lo que menos importancia tiene de lo que allí pasó aquel día. Al fin y al cabo, ¿qué trascendencia va a tener para cualquiera de mis niños a lo largo de su vida que aquel sábado de un Noviembre de 2014, cuando tenían 8 años, defendieran mejor o peor, metieran o no metieran un gol, le hicieran falta o no?
3 meneos
67 clics

Postales desde Chernóbil

Prípiat es a los aficionados a la exploración urbana lo que Baarle para los cruzadores de fronteras. El Santo Grial. Hoy traigo aquí un espectacular vídeo de la ciudad grabado con un drone por Danny Cooke, un periodista freelance británico que viajó a la zona mientras rodaba un reportaje para la norteamericana CBS.
11 meneos
192 clics

Toñi Moreno, al paro. TVE no tiene planes para ella

La presentadora no tiene contrato vinculante con la cadena pública. Sólo les unía una relación de la productora ProaMagna con el ente.
4 meneos
177 clics

¿Por qué no hay destacados ciclistas negros?

Un equipo de científicos, dirigido por Adrian Bejan, un investigador de la Pratt School, la escuela de ingeniería de la Universidad de Duke, cree tener la respuesta que explica la diferencia de «color» a la hora de subirse al podio en diferentes disciplinas. Y es, nada menos, que el centro de gravedad del cuerpo de los atletas negros es más alto que el de los blancos. El estudio aparece publicado en la revista Internacional Journal of Design and Nature and Ecodynamics.
7 meneos
117 clics

10 artículos de lengua que no puedes perderte

A lo largo de esta semana hemos estado estudiando y analizando varios artículos sobre lengua que nos han despertado su interés, ya sea por su buena calidad, su originalidad o bien su elaborado contenido. Por este motivo, hemos dado muchas vueltas antes de poder acabar este artículo, ya que hay una cantidad destacada de material de buena calidad.
16 meneos
44 clics

Siguiendo la pista al selenio

¡Cómo pasa el tiempo! Hace más de un año y parece que fue ayer... tuve el placer de presentaros en el blog la Candidatura española finalista al Premio Internacional en Bioanálisis 2013. Como muchos recordaréis, gracias a vuestro inmenso apoyo, esta candidatura obtuvo felizmente la Mención de Honor para el Bioanálisis hecho en España. Pues…
22 meneos
129 clics

Hay un hecho innegable: hay tantos números primos como naturales  

Cuidado, presidente: afirmaciones como que hay más catalanes que independentistas, aunque parecen obvias, pueden tener su aquel si hablamos de subconjuntos de conjuntos infinitos.
18 4 0 K 72
18 4 0 K 72
11 meneos
39 clics

Mi batalla contra la ELA: No estamos solos y sabemos lo que queremos

Mi batalla contra la ELA: No estamos solos y sabemos lo que queremos Esto está cogiendo una velocidad de crucero que era imposible de imaginar hace apenas dos meses. Ya puedo admitir que por supuesto está valiendo la pena
5 meneos
117 clics

“Su libro es un asco: queremos publicarlo”

La editorial Libros del Asteroide lanza "Los libros en The New Yorker", una selección de viñetas sarcásticas sobre la industria editorial publicadas por la revista norteamericana en sus casi cien años de historia. Los dibujos ironizan sobre los comportamientos de autores, editores, lectores y libreros
24 meneos
36 clics

Nanopartículas que detectan células cancerosas, las señalan y les aplican fármacos anticáncer

Las nanopartículas inventadas por el equipo de Zhang Qichun y Joachim Loo, de la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur, se iluminan cuando detectan células tumorales, alertando así de qué células son cancerosas. Al mismo tiempo, pueden también liberar fármacos anticáncer en tales células.
20 4 1 K 74
20 4 1 K 74
6 meneos
118 clics

¿Cuál es el origen de las risas enlatadas en televisión?

Es habitual en ciertas series y comedias de situación que las escenas cómicas se refuercen con unas risas de fondo que pretenden simular a un público presente, pero que en realidad son grabadas: las conocidas risas enlatadas.
9 meneos
22 clics

España, el tercer país de la UE con más muertes por cáncer entre los menores de 65 años

España es el tercer país de la UE con mayor incidencia de cáncer en la población menor de 65 años (43,9%), sólo por detrás de Holanda (48%) e Italia (45,2%), según un estudio hecho público este martes por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. El estudio señala que el cáncer fue la causa de la muerte de cerca de 1.281.000 personas en la UE en 2011, lo que representa un 26,3% de todos los fallecimientos, y que esta circunstancia ha crecido en un 6,3% en los últimos 10 años, cuando el número total de decesos ha disminuido en un 0,5%.
6 meneos
167 clics

Alejandro Magno, el héroe apasionado  

Alejandro III el Magno, rey de Macedonia, que vivió entre los años 365 y 323 a.C., siguió los pasos de su padre, Filipo II, no sólo en el aspecto político y militar, sino también en el terreno personal, incluyendo el sexual y afectivo. Su primer logro histórico fue unir a toda Grecia bajo un mismo mando.
3 meneos
47 clics

Décimo aniversario del quinto centenario de la muerte de Isabel I de Castilla

Isabel I de Castilla, también conocida como Isabel la Católica, fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504 y estuvo casada con su primo segundo Fernando II de Aragón con quien tuo 5 hijos
4 meneos
258 clics

6 cosas que no sabías sobre la sandía

La sandía hoy en día es el melón más consumido en Estados Unidos (seguido por el cantaloupe y honeydew). Es prima de los pepinos, calabazas y calabacín, y se cree que se originó en Egipto hace cerca de 5,000 años, en donde es representada en los jeroglíficos.
6 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

41 Increíbles imágenes de pueblos y ciudades emplazadas en acantilados

Las ciudades construidas en acantilados nos presentan un fuerte contraste entre el mundo natural y las estructuras que construimos. Estas fotografías capturan impresionantes vistas de algunas de las ciudades y pueblos más épicas en el mundo.
5 1 7 K -41
5 1 7 K -41
16 meneos
26 clics

Los buitres sobreviven a los microbios de la carne putrefacta por las bacterias de su estómago

Los buitres cuentan con una fuerte acidez y dos tipos de bacterias en su estómago que eliminan las toxinas y los microbios de la carne en descomposición de la que se alimentan. Es la conclusión de un estudio elaborado por científicos americanos y daneses, que publica la revista Nature Communications.
13 3 4 K 105
13 3 4 K 105
7 meneos
264 clics

Evitar los peores lugares para coger un resfriado cuando vueles [ENG]

Identifica los peores lugares para coger un virus en un avión.
10 meneos
110 clics

Las orugas parasitarias se hacen pasar por hormigas reinas para vivir como ellas

Científicos de la Universidad de Turín en Italia han revelado como las orugas parásitas infiltradas en una colonia pueden “vivir como reinas”: La estrategia clave es imitar la “voz” de una hormiga reina, ordenando así a sus compañeras de hormiguero que le den de comer.
6 meneos
374 clics

Así comíamos los españoles, así comemos: cómo ha cambiado nuestra dieta en 50 años

La composición de la dieta de los españoles ha cambiado de forma notable en los últimos 50 años. Su evolución va pareja a la historia de nuestro país y a la disponibilidad y accesibilidad de alimentos con los que nuestros abuelos apenas podían soñar.
12 meneos
73 clics

Otra vuelta de Tuerka: Terele Pávez

Pablo Iglesias entrevista a la actriz Terele Pávez en el programa, Otra vuelta de Tuerka.
10 2 2 K 49
10 2 2 K 49
13 meneos
163 clics

Los cuervos son (casi) tan inteligentes como tú, visto en 6 experimentos

Los cuervos son considerados como aves de mal agüero, pero algunas historias sobre ellos también dejan entrever una de las características más fascinantes de estos pájaros: su prodigiosa inteligencia. Y es que sus capacidades parecen no tener fin. Pueden razonar, resolver problemas de manera lógica, distinguir y recordar a otros individuos (incluso a personas), construir herramientas y hasta son conscientes de sí mismos. [El texto incluye videos sobre 6 experimentos]
11 2 1 K 96
11 2 1 K 96
3 meneos
102 clics

Y si los demás estuvieran equivocados

Llegan las listas de fin de año y en Revista Distopía analizaron el trasfondo de una de las consideradas como grandes revelaciones del año: Fargo.
6 meneos
86 clics

Situs Inversus o cuando el cuerpo está todo al revés

Aunque no podamos vernos el interior de nuestro cuerpo, ya sea porque nos duele, por que nos lo han enseñado o simplemente por instinto, sabemos por donde anda cada órgano dentro de nuestra cavidad torácica. El corazón se encuentra en la parte izquierda, el hígado a la derecha, el estómago a la izquierda y los intestinos están por ahí dando vueltas, como bien podemos saber si hemos comido un par de kiwis excesivamente maduros.
11 meneos
212 clics

Si me tienen que atropellar, que no sea en China

Días atrás, andábamos Hatzive y yo de sobremesa cuando no sé cómo fuimos a parar a China. Hablábamos de los tremendos atropellos que se dan allí y que nos han llegado en ocasiones en formato vídeo; de esos vídeos que le quitan a uno las ganas de todo. Yo no me explicaba que en esas grabaciones viéramos que la persona atropellada se queda tirada en el suelo, mientras que el conductor sale zumbando y todos pasan de largo.
11 meneos
138 clics

Los burros que acompañan a los niños al colegio  

En las ciudades de Louviers y Pont de l’Arche, en el departamento de Eure (Francia), se ve desde el 2012 una imagen curiosa: un grupo de niños marchando hacia la escuela junto con un burro, que carga con sus mochilas...
9 2 1 K 107
9 2 1 K 107
10 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video: filman por primera vez al pez "diablo negro del mar”  

Por primera vez los investigadores del Acuario de la Bahía de Monterrey (Estados Unidos) lograron filmar al temible “pez diablo negro del mar” en su hábitat natural. Esta rara especie, conocida en el mundo científico con el nombre de Melanocetus johnsonii vive a 3.000 metros de profundidad.
8 2 9 K -29
8 2 9 K -29
3 meneos
11 clics

Las células madre de las uñas prueban ser más versátiles de lo pensado (ING)  

Investigadores de la Universidad del Sur de California han identificado las células madre que permiten que las uñas vuelvan a desarrollarse tras perderlas. Usando células madre de las uñas de ratones, los científicos identificaron unas células madre que pueden desempeñar dos roles. En condiciones normales, las células madre ayudan en el crecimiento tanto de las uñas como de la piel circundante. Pero si una uña resulta dañada o destruida, las células madre se enfocan con exclusividad en la reparación de la uña. En español: goo.gl/0FnsZK
23 meneos
505 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El efecto de las drogas a lo largo de la vida  

Un vídeo que muestra el efecto de las drogas a lo largo de la vida
19 4 7 K 119
19 4 7 K 119
2 meneos
25 clics

60 años de arte contemporáneo en Córdoba dan para mucho

Cinco salas de exposiciones de la ciudad acogen una muestra monumental de 119 artistas y 229 obras
11 meneos
75 clics

NASA se prepara para el estudio de Plutón

La sonda espacial New Horizons de la NASA, lanzada en el 2006, saldrá de la hibernación el próximo 6 diciembre para prepararse para su gran encuentro con Plutón y sus lunas.
10 1 1 K 72
10 1 1 K 72
15 meneos
17 clics

Francia devolverá a Egipto 239 piezas arqueológicas sacadas ilegalmente del país

'Francia devolverá a Egipto en los próximos días 239 piezas arqueológicas que fueron sacadas de contrabando del país, informó hoy el ministro de Antigüedades, Mamduh al Damati. El ministro explicó, en un comunicado, que los expertos del Museo del Louvre confirmaron la autenticidad de esas 239 piezas, de las 302 que fueron extraídas ilegalmente de Egipto.' Relacionada: www.meneame.net/story/egipto-impide-louvre-trabajar-territorio-no-devu
13 2 1 K 127
13 2 1 K 127
18 meneos
427 clics

Asombrosas fotografías de mediados de siglo de San Francisco  

Después de la Segunda Guerra Mundial, San Francisco estaba entrando en una nueva edad de oro. Aquí hay una maravillosa colección de fotografías en blanco y negro tomadas entre 1940-1960.
15 3 1 K 58
15 3 1 K 58
10 meneos
109 clics

El indie nacional, de moda fuera de nuestro país

No es que sea muy habitual ver grupos italianos, portugueses, holandeses, suizos o belgas en los medios musicales internacionales. Igual que sí estamos acostumbrados a que Suecia exporte música pop o Alemania electrónica (cuando los artistas no son alemanes de nacimiento lo son de adopción, como Clark), no son tantos los países europeos capaces de colocar a sus bandas en medios millonarios en audiencia como el NME o Pitchfork. En España nos estamos acostumbrando a que esos artistas que de repente aparecen en los medios que seguimos sean...
10 meneos
60 clics

Falangistas: “Hay que acabar con las autonomias, por las buenas o por las malas ”

También intervinieron Yvan Benedetti (del partido francés de extrema derecha L’Œuvre française, ilegalizado en 2013 y descrito como “xenófobo, antisemita y negacionista” por Manuel Valls, entonces Ministro de Interior francés), Jose Luis Jerez (militante de La Falange) y un miembro de la junta ejecutiva del Partido Nacionaldemócrata de Alemania (partido neonazi con un escaño en el Parlamento Europeo).
4 meneos
307 clics

Iglesia gótica del siglo XVIII de la conquista española en Yucatán, México. Foto tomada con un drone  

Eknakán, la casa oscura de la culebra por su nombre en maya, es una comunidad pequeña y muy tranquila pero tiene una peculiaridad. En ella se encuentra una de las nueve iglesias de estilo gótico alemán que tenemos en el estado de Yucatán, Iglesia de la Soledad. Y digo peculiaridad porque Yucatán fue una zona de alta colonización española por lo que tenemos iglesias católicas por todos lados pero pocas, muy pocas, de estilo gótico.
3 1 4 K -14
3 1 4 K -14
5 meneos
19 clics

Band Aid 30: su relanzamieno es torpe, condescendiente y equivocado en muchos aspectos

Bob Geldof tiene razón: Ebola debe ser detenido ¿Pero es la reedición de 'Do They Know Es Navidad?', con esa letra, realmente la mejor manera de ayudar? La canción es un clásico, pero había algunas partes de la canción que siempre se me han quedado atascadas: Por ejemplo, letras como "Y no habrá nieve en África ..."♪, "¿saben acaso que es Navidad?♫", etc. Y es que hay una forma muy paternalista de hablar sobre África, exacerbada por canciones como éstas.
8 meneos
109 clics

Colección de películas en el dominio público [EN]  

Un centenar de enlaces a películas completas en inglés en el dominio público, libres de derechos y que se pueden ver online.
7 meneos
8 clics

Estudian retirar la financiación a la filmoteca israelí por el festival de la Nakba

La ministra israelí de Cultura, Limor Livnat, estudia retirarle la financiación pública a la Cinemateca de Tel Aviv por la celebración de un festival de películas sobre la "Nakba" (catástrofe) palestina. El festival, que se celebrará el próximo fin de semana, ha desatado la indignación de círculos derechistas porque presentará al espectador israelí la narrativa palestina sobre los hechos históricos relacionados con el nacimiento del Estado de Israel en 1948.
10 meneos
48 clics

El peligro de la 'psicologización' de la violencia contra las mujeres

Resulta preocupante que la “psicologización” de los problemas, esa tendencia a buscar las causas del sufrimiento en los propios pensamientos y emociones de la persona, como si buena parte del mismo no tuviera que ver también con otras causas sociales, económicas, culturales y económicas. La multifactorialidad es la norma cuando hablamos del malestar humano, pero cada vez resulta más frecuente que se acuda a una consulta de psicología con el fin de solucionar problemas cuya causa no es psicológica, o no completamente.
14 meneos
90 clics

Dioses de la Metalurgia en el Bronce Levantino. ¿Era Yahweh uno de ellos..?

Por razones que la evidencia de una perseverante tradición cristiana en Occidente nos deja, existe la tendencia, a la hora de afrontar determinadas creencias del Antiguo Oriente Próximo y Mediterráneo Oriental, de obviar fundamentales premisas. La decisiva importancia de encontrar sus antecedentes dentro de la extrapolación simbólica de una Supervivencia de la mano del Conocimiento, y el pragmatismo que ésta percepción conlleva, ha quedado disuelta en aras de un espiritualismo
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
83 meneos
148 clics

Descubren cómo unas nuevas moléculas pueden hacer estallar a los parásitos de la malaria

Investigadores de la Drexel University en Philadelphia (Estados Unidos) han demostrado la eficacia en ratones de unas nuevas moléculas contra la malaria llamadas pyrazoleamides, capaces de llevar a los parásitos que causan la enfermedad a una ingesta excesiva de agua que les hace estallar. En el trabajo, que publica en su último número la revista 'Nature Communications', han participado también investigadores de la filial española de la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK), y la clave está en conseguir alterar la capacidad del protozoo...
71 12 2 K 38
71 12 2 K 38
8 meneos
77 clics

La ciencia podría haber descubierto el gen de la eterna soltería

Científicos de la Universidad de Pekín han descubierto conexiones entre un gen específico y nuestra capacidad para sentirnos felices y mantener una relación exitosa. El estudio acaba de ser publicado por Nature y busca demostrar que las variantes genéticas también contribuyen a la formación de relaciones románticas.
6 meneos
58 clics

Rosetta y Philae: la conquista de un satélite (3minutos)

Hoy se ha publicado el primer capítulo de la serie de vídeos cortos de ciencia 3minutos. Esta vez hablan acerca de la sonda Rosetta y el módulo de aterrizaje Philae de la Agencia Espacial Europea (ESA).
4 meneos
219 clics

10 Teorías Polémicas sobre el Cristianismo y el Judaísmo

Algunas teorías controversiales sobre religión son simplemente demasiado interesantes como para ignorarlas. Le dan una nueva perspectiva en lo que habría sido sólo otra vieja doctrina ortodoxa simple, no importa lo loca que esa perspectiva pueda ser.
7 meneos
30 clics

Riqueza real y riqueza virtual

La verdadera riqueza no es algo convertible a una tabla de Excel, es todo aquello que se puede ver, tocar o sentir, todo aquello que es real, todo aquello que es valioso por si mismo. Todo lo que nazca de energía, ya sea un combustible fósil o el ingenio humano. Todo ese valor abstracto que no nace de verdadero trabajo y que no se sustenta en ningún bien real, todo ese humo, esa ilusión, no vale lo que vale, por muchos ceros que lo acompañen. Si vale eso es porque nos lo hemos creído, y el día que desaparezca esa confianza, ese valor abstracto
20 meneos
98 clics

Observan dos estrellas tan próximas que acabarán fusionándose en una sola y supermasiva

Un estudio sobre el sistema binario de estrellas MY Camelopardalis ha confirmado que su periodo orbital es el más corto detectado y que ambos cuerpos giran sobre el centro de masas común en menos de 1,2 días.
18 2 1 K 35
18 2 1 K 35

menéame