Cultura y divulgación
13 meneos
640 clics

Mapa: El apellido más común que sea profesión en cada país de Europa

El apellido más común que sea profesión en cada país de Europa
13 meneos
44 clics
En los primeros 150 años de los españoles en América se perdieron al menos dos tercios de la población, que murió por virus o bacterias introducidas por los colonos

En los primeros 150 años de los españoles en América se perdieron al menos dos tercios de la población, que murió por virus o bacterias introducidas por los colonos

Para unos, aquella revolución económica, demográfica y paisajística fue una catástrofe, en tanto que para otros la extracción de plata y el tráfico de esclavos consolidaron sus imperios coloniales, lo que, a su vez, llevó a encarnizadas guerras por el poder global.
10 meneos
119 clics
99 momentos icónicos de Sir David Attenborough (ENG)

99 momentos icónicos de Sir David Attenborough (ENG)  

A lo largo de sus 70 años en la radio y la televisión, Sir David Attenborough ha contribuido a crear momentos realmente extraordinarios. Aquí tienes 99 de sus escenas de la vida salvaje, desde impresionantes cacerías a momentos conmovedores.
13 meneos
59 clics
España sigue siendo el país en el que piensan los argentinos cuando quieren marcharse

España sigue siendo el país en el que piensan los argentinos cuando quieren marcharse

En una conversación telefónica con su padre, mientras escribía La llamada, Leila Guerriero (Junín, 1985) le explicó de qué trataba: la reconstrucción del descenso a los infiernos de Silvia Labayru, una montonera secuestrada por los mismos militares que hicieron desaparecer a miles de argentinos durante la dictadura militar....
4 meneos
75 clics
Por qué dicen que el peor enemigo de un venezolano es otro venezolano

Por qué dicen que el peor enemigo de un venezolano es otro venezolano  

La afirmación de que "el peor enemigo de un venezolano es otro venezolano" resuena con fuerza en el debate público, aunque no está exenta de controversia. Este artículo se adentra en las raíces históricas, sociales y psicológicas de esta percepción, explorando los factores que han podido alimentar la desconfianza, la polarización y, en ocasiones, la confrontación entre compatriotas. Buscamos comprender si esta dura sentencia refleja una realidad palpable o si se trata de una generalización que oscurece la complejidad de las relaciones dentro de
22 meneos
51 clics
Eduardo Mendoza, tras recibir el Premio Princesa de Asturias: "Quiero que en Cataluña haya concordia, buena voluntad, corridas de toros, vino, juerga y fútbol"

Eduardo Mendoza, tras recibir el Premio Princesa de Asturias: "Quiero que en Cataluña haya concordia, buena voluntad, corridas de toros, vino, juerga y fútbol"

Algo afónico y con su habitual sonrisa, Eduardo Mendoza ha llegado a la Biblioteca Jaume Fuster para atender a los medios ni dos horas después de ser nombrado Premio Princesa de Asturias de las Letras. Algo que ha sabido al salir de su visita de rutina al médico. "Da satisfacción el pensar que después de tantos años escribiendo todavía sigo estando, que no me han mandado al punto de los trastos viejos...", ha confesado con su característico humor. Y es que justamente en mayo, pero de 1975, un joven Mendoza de 32 años publicaba su primera novela
7 meneos
51 clics
Zapateros contra patronos: la conflictividad laboral en el siglo XVIII

Zapateros contra patronos: la conflictividad laboral en el siglo XVIII

En la Edad Moderna, las disputas entre maestros y oficiales de un mismo gremio no eran poco frecuentes, aunque la mayor manifestación de conflictividad laboral surgió en el siglo XVIII. Entre las causas estaban la precariedad laboral, el empeoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores y la falta de habitabilidad en las ciudades. El caso del gremio de los zapateros es paradigmático.
3 meneos
39 clics

Las «primeras damas» olvidadas de la Primera República: quiénes fueron y qué sabemos de ellas

Proclamada la República y ya con la jefatura del Estado y del Poder Ejecutivo a cargo de una presidencia, fueron sus esposas quienes técnicamente pasaban a convertirse en objeto de la atención de la época, aunque sin ninguna oficialidad reconocida
5 meneos
60 clics
Blanca de Castilla, tres veces reina

Blanca de Castilla, tres veces reina

Monarca y regente de Francia, supo gobernar con firmeza, sofocando rebeliones, negociando y consolidando el poder monárquico en pleno siglo XIII
5 meneos
52 clics
La obsidiana que usaban los mexicas procedía de territorio enemigo y este es el motivo

La obsidiana que usaban los mexicas procedía de territorio enemigo y este es el motivo

Investigadores analizaron diversos objetos de obsidiana descubiertos en Tenochtitlán, la capital mexica, para confirmar cómo el uso del vidrio volcánico evolucionó con el paso del tiempo en la antigua Mesoamérica y moldeó la vida de esta importante metrópoli.
8 meneos
139 clics
Crecimiento contra el asedio (1955)

Crecimiento contra el asedio (1955)  

Este mapa fue diseñado por Moi Ver y publicado en 1955 por el Partido de los Trabajadores de la Tierra de Israel (Mapai, por sus siglas en hebreo). Se trata de un póster propagandístico del sionismo, en favor de la inmigración al recién creado estado de Israel, y en contra de la presión de los países árabes circundantes. Esto se puede observar en el título del mapa, “Crecimiento contra el asedio”, así como en el propio mapa. En la parte superior izquierda, se ven tres barcos y dos aviones, los cuales hacen referencia al volumen de judíos que
5 meneos
111 clics

Muere Morris, el legendario caimán de la película “La bestia bajo el asfalto”, a los 80 años

Morris, el caimán que protagonizó la película "La bestia bajo el asfalto" (1980) y su secuela de los 90, ha muerto esta semana en su hogar del Colorado Gator Farm, donde vivía retirado desde hace casi dos décadas. Aunque su edad exacta no era conocida, se estima que tenía entre 80 y 100 años. Morris llegó a Hollywood en 1975 y participó en numerosas producciones hasta 2006, cuando se retiró definitivamente Además también apareció en títulos como "Entrevista con el vampiro", "Blues Brothers 2000", "Eraser" y "Dr. Dolittle 2.
11 meneos
144 clics
Historia genética de la Península Ibérica

Historia genética de la Península Ibérica  

La historia genética de las poblaciones de la Península Ibérica nos ofrece un completo relato que se extiende a lo largo de miles de años, marcado por el flujo constante de migraciones, la interacción entre diversas culturas y la formación de una rica diversidad genética. Nuestro ponente, el Dr. Antonio González-Martín, Profesor Titular e investigador de la Unidad de Antropología Física de la Universidad Complutense de Madrid, nos guiará en el viaje a las profundidades de este legado, explorando cómo la ubicación privilegiada de la península ha
23 meneos
24 clics
Eduardo Mendoza gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

Eduardo Mendoza gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

Con este galardón, el escritor catalán completa una nómina de premios inigualable: ya ganó en 2016 el Premio Cervantes así como el Planeta en 2010.
7 meneos
33 clics
«Lo peor no es que se te arrugue la cara, sino las ideas»

«Lo peor no es que se te arrugue la cara, sino las ideas»

Hay libros, igual que personas, de los que cuesta despedirse. Uno nunca los deja del todo, ni siquiera cerrando la puerta y mirando hacia otros horizontes. Hay historias que seguirán con nosotros siempre porque nos habremos dejado en ellas, de forma irreversible, una parte importante de la cabeza, del cuerpo y del corazón. Algo así le ocurre a Rosa Montero (Madrid, 1951) con la saga de la detective Bruna Husky, a la que pone punto final con ‘Animales difíciles’. La cuarta y última entrega de la serie, y que es probablemente la más política.
7 meneos
124 clics
Inmersión, un cómic empapado de matemáticas (I)

Inmersión, un cómic empapado de matemáticas (I)

Como vemos hay dos referencias claras en la sinopsis. Por una parte, el buque de perforación que desapareció en 1983 es el Derleth, que nos remite al círculo de Lovecraft. Por otra parte, dos de los personajes de la historia son los hermanos Carpenter, que nos hace pensar que la asociación con la película La cosa (1982) no es casual, sino intencionada...Se hace mención a la geometría no euclideana, así como a esferas y dimensiones distintas de las nuestras. Pero dejemos a Lovecraft y volvamos a nuestro cómic lovecraftiano Inmersión.
11 meneos
26 clics

Pulseras de plata revelan comercio entre Egipto y Grecia durante la Edad del Bronce [Eng]  

Si bien los investigadores saben desde hace mucho tiempo que los antiguos egipcios comerciaban con otras civilizaciones, el nuevo estudio proporciona la primera evidencia científica de que la plata provenía de las islas del Egeo en Grecia, informaron investigadores recientemente en el Journal of Archaeological Science. " Por lo tanto, este período del antiguo Egipto es un poco terra incognita desde la perspectiva de la plata”, dijo el Dr. Sowarda, señalando que las pulseras representaban “esencialmente la única plata a gran escala que existe
8 meneos
218 clics
La vida puta de María Jesús Expósito Salazar

La vida puta de María Jesús Expósito Salazar

Así me convertí en puta. Piedad Santiago. Editorial Nazarí.«Soy María Jesús Expósito Salazar, nací en Jaén el día 2 de abril de 1954. Necesito contar mi historia como remedio para perdonar y redimirme de una vida extrema que nunca fue fácil». Así comienza esta novela, con esta voz que narra su propia vida, desde la infancia a la madurez. Vida de una mujer que confiesa y detalla su camino hacia la prostitución. En primera persona. Sin victimismos, sin concesiones al morbo, al erotismo o a la pornografía novelada. Se trata de una novela que.
9 meneos
61 clics
Descubren en la isla de Paros un antiguo taller de escultura en mármol de la época helenística con numerosas estatuas inacabadas

Descubren en la isla de Paros un antiguo taller de escultura en mármol de la época helenística con numerosas estatuas inacabadas

Las estructuras descubiertas en esta fase mantienen un carácter habitacional, como lo demuestra la identificación de una estancia con pavimento de guijarros y restos de pintura mural que imita placas de mármol, probablemente un andrón, sala destinada a reuniones masculinas, un espacio simbólicamente importante en las casas griegas.la superposición de una gruesa capa de desechos de mármol en el patio central, junto con una elevada concentración de esculturas inacabadas, apunta claramente hacia un añadido del lugar como taller de escultura.
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almodóvar, Viggo Mortensen, Susan Sarandon y más de 300 nombres piden que el cine no sea “indiferente ante el horror” en Gaza

Figuras de primer orden del cine internacional aprovechan el arranque del Festival de Cannes para reclamar una movilización ante los ataques del Ejército de Israel contra la población de Gaza: “Nos avergüenza tanta pasividad”
10 3 13 K 22
10 3 13 K 22
7 meneos
269 clics

Egipto Faraónico 1. El Imperio Antiguo. Eva Tobalina

Magistral lección de historia de Eva Tobalina sobre el Imperio Antiguo de Egipto.
7 meneos
88 clics
Doctor, míreme a los ojos

Doctor, míreme a los ojos

En otro contexto diferente al periodístico, sanitarios y pacientes de todo el planeta ya se preparan para un mundo que se abre ante nosotros en salas de consulta y hospitales. Y te quiero contar cómo.
4 meneos
42 clics

León XIV y los otros papas "científicos" que ha tenido la Iglesia católica

La elección de León XIV resonó en todo el mundo, en parte por ser el primer papa graduado en Matemáticas. Eligió su nombre en honor a León XIII, que guio a la Iglesia a través de la revolución industrial de finales del XIX. Hubo otros "papas científicos", algunos con contribuciones importantes al progreso social, tecnológico y científico. En el Medievo y Renacimiento las figuras eclesiásticas solían recibir educación multidisciplinaria: en teología, filosofía, lógica, matemáticas, astronomía y artes. Aquí algunos papas con formación científica.
7 meneos
54 clics
Nueva York ilumina el Retiro: la Feria del Libro de Madrid 2025 se abre al otro lado del océano Atlántico

Nueva York ilumina el Retiro: la Feria del Libro de Madrid 2025 se abre al otro lado del océano Atlántico

Esta edición cuenta con la ciudad estadounidense como protagonista, más de 1.100 sellos editoriales, 365 casetas y una programación diversa
8 meneos
145 clics
Conoce el misterioso origen del lauburu, el famoso símbolo vasco

Conoce el misterioso origen del lauburu, el famoso símbolo vasco

Según explica Guk Green en su vídeo, a pesar de que el aspecto del lauburu parece remontarse a tiempos remotos, con sus característicos brazos curvos en espiral, no es tan antiguo como muchos creen. Su primera aparición documentada data del siglo XVII, por lo que es más moderno de lo que parece. Surgió como un mero adorno decorativo, pero con el paso del tiempo adquirió un significado más especial. En el siglo XIX, el lauburu empezó a ganar más peso dentro del mundo de la cultura vasca, usado como un icono de orgullo y pertenencia.
32 meneos
134 clics
Más porvenir

Más porvenir  

El daño que me hiciste se fue por donde vino. Aprendizaje triste, pero no mi destino. Canción homenaje a Pepe Mujica de Silvio Rodríguez
26 6 2 K 27
26 6 2 K 27
13 meneos
256 clics

Espectacular hallazgo arqueológico en la antigua ciudad de Nínive (ENG)

Un equipo que excavaba en Irak, realizó un hallazgo espectacular: en la sala del trono del Palacio Norte del rey Asurbanipal, en la antigua ciudad de Nínive, los arqueólogos descubrieron grandes fragmentos de un relieve monumental que representa al gobernante del imperio asirio del siglo VII AC., junto con dos importantes deidades y otras figuras. El relieve fue tallado en una enorme losa de piedra de 5,5 metros de largo y tres metros de alto, con un peso aproximado de 12 toneladas.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
5 meneos
19 clics
El primer estudio de este tipo arroja luz sobre el embarazo en la era vikinga (ENG)

El primer estudio de este tipo arroja luz sobre el embarazo en la era vikinga (ENG)

Expertos han examinado el embarazo en la era vikinga y han descubierto que las mujeres embarazadas eran representadas en el arte y la literatura con equipo marcial, y los recién nacidos nacían en un mundo duro en el que no todos recibían sepultura o nacían libres. Entre las palabras nórdicas utilizadas para denotar el embarazo, encontramos términos de gran riqueza como «panza llena», «luz» y «caminar sin ser una mujer sola», que ofrecen indicios de cómo la gente podría haber conceptualizado el embarazo.
8 meneos
86 clics
La media naranja del Palacio de los Cárdenas en Torrijos

La media naranja del Palacio de los Cárdenas en Torrijos

En el Museo Arqueológico Nacional se halla una de las cuatro techumbres de lazo que existieron en los torreones del desaparecido Palacio de los Cárdenas en Torrijos (s. XV), de las cuales era la única en forma de cúpula o media naranja. La excepcionalidad de las cúpulas en la carpintería de armar española hacía de cada una de ellas un ejemplar único, y saber trazarlas permitía alcanzar el más alto grado del gremio. Sin embargo, en los tratados nunca se llegó a describir del todo el procedimiento para su trazado y construcción.
2 meneos
108 clics

La historia del 'Ecce Homo', un puro 'thriller' fincheriano: "Si Caravaggio hubiese tenido cámara, habría sido cineasta"

Si ya de por sí la vida de Caravaggio da para un thriller, la historia de su Ecce Homo perdido y recuperado en una subasta madrileña en 2021 podría dar para varios. Lo que empezó siendo uno de los grandes hallazgos en el mundo del arte de los últimos tiempos pronto se convirtió en un puzle detectivesco, con tantos claroscuros como la propia vida del pintor. Álvaro Longoria reconstruye en un documental el periplo del famoso cuadro.
3 meneos
74 clics

Melodías con Aroma a Café  

Siente el ritmo del jazz y el aroma del café fusionándose en una experiencia única. Imágenes reconfortantes acompañadas de la banda sonora perfecta para relajarse, trabajar o simplemente disfrutar del momento. Adéntrate en un rincón acogedor donde el jazz fluye suavemente y el café humeante crea la atmósfera perfecta. Un espacio para desconectar y dejarse llevar por la música y las imágenes.
8 meneos
140 clics
El pollo siempre pierde

El pollo siempre pierde

El pollo siempre pierde. La base es la siguiente: la carne de pollo sirve para todo y ha colonizado nuestra dieta. En los hogares españoles la carne de pollo es la carne más consumida. Con “el pollo siempre pierde” es que por qué no quitamos el pollo del centro de nuestra dieta, sobre todo en el caso de que nuestros aburridos filetes estén llevándonos hacia un futuro en el que nuestros restos arqueológicos estarán rodeados de montañas de huesos de pollo.
2 meneos
75 clics

¿Por qué El Rompido se llama así? Este es el origen del nombre de esta localidad

El Rompido, la pequeña localidad marinera perteneciente al municipio de Cartaya, en la provincia de Huelva, esconde tras su peculiar nombre una interesante historia que ha generado diversas teorías sobre su origen. Desde el punto de vista estrictamente lingüístico, «rompido» corresponde al participio antiguo o desusado del verbo «romper». Mientras que actualmente utilizamos «roto» como participio de este verbo, en el castellano antiguo era común el uso de «rompido».
11 meneos
344 clics
Fotografías muestran algunos de los descubrimientos más extraordinarios del mundo antiguo [ITA]

Fotografías muestran algunos de los descubrimientos más extraordinarios del mundo antiguo [ITA]  

La realidad de la arqueología moderna se compone de excavaciones meticulosas, análisis de laboratorio y documentación de pacientes, pero los resultados de este trabajo científico siguen sorprendiéndonos y entusiasmándonos. Cada hallazgo que emerge de la tierra cuenta una historia, revela un aspecto de la vida cotidiana de nuestros antepasados, sus creencias o sus tecnologías.
10 meneos
44 clics
Sobeknefrure, la misteriosa reina que fue faraón de Egipto

Sobeknefrure, la misteriosa reina que fue faraón de Egipto

Esta reina egipcia, última representante de la dinastía XII del Reino Medio, fue una de las pocas mujeres faraón que gobernaron Egipto. A pesar de que su vida está envuelta en un velo de misterio, su legado ha perdurado en forma de diversas construcciones.
11 meneos
27 clics
Estorninos soberbios: "Forman una asociación como de amigos que se van ayudando a lo largo de la vida"

Estorninos soberbios: "Forman una asociación como de amigos que se van ayudando a lo largo de la vida"

Los estorninos conviven en grupos de hasta 60 individuos y que en ellos a veces solo hay siete parejas reproductoras: "Forman una asociación como de amigos que se van ayudando a lo largo de la vida, sin tener un vínculo familiar". Un hallazgo relevante que ha señalado el ornitólogo es que el estudio ha descubierto que estas relaciones entre no familiares a veces se forjan durante años y que con el tiempo los papeles se intercambian. Es decir, el ayudante pasa a ser reproductor y viceversa.
7 meneos
63 clics

La vieja historia de la cerveza, la bebida más consumida del mundo

Un repaso histórico de uno de los productos más consumidos en el mundo.
16 meneos
163 clics
The Entertainer

The Entertainer  

El increíblemente talentoso Richard Smith interpreta su arreglo del clásico rag de piano de Scott Joplin, The Entertainer, en la convención Chet Atkins (CAAS) en Nashville, TN, julio de 2018.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
7 meneos
62 clics
'1936' y Antonio Banderas arrasan en los Premios Talía

'1936' y Antonio Banderas arrasan en los Premios Talía

Las dos obras que llegaban a Madrid como favoritas no dieron oportunidad a sus rivales: 100% de acierto; 6 para la obra de Andrés Lima y 4 para 'Gypsy'
49 meneos
51 clics
Las lecciones de la DANA: por qué en el 57 se alertó de la riada con cinco horas de antelación con muchos menos medios?

Las lecciones de la DANA: por qué en el 57 se alertó de la riada con cinco horas de antelación con muchos menos medios?

Borde las siete de la tarde del 13 de octubre del 1957, Radio València enviaba un aviso en la población de la ciudad: “Atención! Muy importante! (...) Principalmente para conocimiento de Nazaret y *Marxalenes, el Turia ha experimentado una crecida importante y a la altura de Manises presenta caracteres verdaderamente preocupantes”. En el momento de emisión restaban cinco horas para que el Turia empezara a inundar el Cap i Casal. [Cat]
10 meneos
456 clics

¿Por qué los ricos tienen mal gusto?  

Los ricos no crean cultura, la adoptan o la compran. Una serie de ejemplos de cómo los ricos adoptan y compran cultura creada por los de abajo.
7 meneos
19 clics

Arqueólogos revelan vastas redes comerciales aztecas detrás de antiguos artefactos de obsidiana (ENG)

Los arqueólogos descubrieron que, si bien los mexicas utilizaban principalmente obsidiana verde de la Sierra de Pachuca, también la adquirían de al menos siete lugares más, incluyendo regiones más allá de sus fronteras políticas, como Ucareo, en el territorio purépecha del oeste de México. Los hallazgos sugieren una economía sofisticada que dependía no solo de la conquista, sino también del comercio activo a larga distancia, incluso con entidades políticas rivales.
10 meneos
34 clics
Un antiguo asentamiento humano descubierto en una isla escocesa reescribe la historia de los primeros colonos  (ENG)

Un antiguo asentamiento humano descubierto en una isla escocesa reescribe la historia de los primeros colonos (ENG)

Investigadores dirigidos por la Universidad de Glasgow en Escocia han identificado un yacimiento del Paleolítico Superior Tardío en el extremo norte de la Isla de Skye, que marca la evidencia más septentrional de la cultura Ahrensburgiana en Gran Bretaña.
7 meneos
184 clics

Historia de TATRA: ¡Vais a aluicinar!  

Historia del tercer fabricante de coches más antiguo, Tatra. Produjo su primer modelo en 1897. Video del canal sobre automóviles Garaje Hermético.
10 meneos
68 clics
Luis Vigil y el fanzine Dronte  [en descarga, fanzine completo]

Luis Vigil y el fanzine Dronte [en descarga, fanzine completo]

En 1966 aparecieron en España los primeros fanzines surgidos del fandom autóctono, ya con todas sus características habituales. Dronte fue obra de dos aficionados barceloneses: Sebastián Martínez y Luis Vigil, quienes luego formarían junto a Domingo Santos el trío editor de la más importante y longeva revista que ha tenido la ciencia ficción española a lo largo de toda su historia: Nueva Dimensión.
11 meneos
99 clics
El Último de la Fila: 40 años del primer disco histórico

El Último de la Fila: 40 años del primer disco histórico

Lanzado en 1985, este disco, considerado un ‘low-cost’ por sus limitados recursos de producción, no solo logró captar la atención del público, sino que también sentó las bases para una carrera que brillaría en el firmamento del pop-rock español. Con letras poéticas y melodías pegajosas, el dúo formado por Manolo García y Quimi Portet capturó la esencia de una juventud que se debatía entre la esperanza y la desilusión, convirtiéndose en un referente cultural para toda una generación.
8 meneos
66 clics
Una historia de la diplomacia del té con la que Japón sorprendió al mundo

Una historia de la diplomacia del té con la que Japón sorprendió al mundo

El siglo XIX vio nacer las exposiciones universales en Europa y Estados Unidos. La obra reseñada en este artículo trata la historia de la expansión de la ceremonia del té por el mundo en una época en la que Japón empezaba a participar en esas exposiciones y usar la venta de té a Europa y Estados Unidos como medio para obtener divisas extranjeras.
51 meneos
87 clics

Pau Gasol: «El orgullo que sentía representando a España era muy especial, me encantaba jugar con mi país»

«Bueno, yo iba a jugar con España cada año pasara lo que pasara. Me encantaba jugar con mi país. El orgullo que sentía representando a España era muy especial. Siento que fuimos parte de una generación única, donde jugamos con grandes, grandes, grandes compañeros. Teníamos un gran equipo».
5 meneos
28 clics

Punto y final a una Feria de Abril con cifra récord de turistas

A esta Feria de Abril vienen de todas partes, porque aquí se disfruta y mucho y en todos los idiomas. Con la alegría y con el arte que desprende cada calle del Real. Y por las más de mil casetas se canta, se baila, se come y se bebe; algunos ya con tanta feria se sienten de aquí, de este sur. Aunque lo de ponerse el traje de flamenca dicen que mejor para las que ya tienen la costumbre. Hoy ya sí, sean sevillanos o turistas toca despedir esta feria hasta el año que viene.
12 meneos
242 clics
La trampa del amor por Luis Muiño

La trampa del amor por Luis Muiño

Vivimos una paradoja: somos ciudadanos del siglo XXI con hormonas del Paleolítico e instituciones del Imperio Romano. Amamos como si estuviéramos cazando mamuts, pero exigimos estabilidad emocional en formatos sociales diseñados hace milenios. ¿Resultado? Una trampa. La trampa del amor romántico.
10 2 0 K 82
10 2 0 K 82

menéame