Cultura y divulgación
4 meneos
145 clics
Los 80 años de un icono de los 80

Los 80 años de un icono de los 80

El rockero Silvio nació el 8 de agosto de 1945 en La Roda de Andalucía, entre los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, y renació en Sevilla el 16 de agosto de 1977, el día que muere Elvis Presley
30 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En Tardigram, tú eres el dueño de tu contenido

En Tardigram, tú eres el dueño de tu contenido

Durante estos meses de trabajo en el canal de telegram del proyecto Tardigram, ha habido debates y deliberaciones diversos e intensos sobre qué tipo de licencia debíamos adoptar en la plataforma, aportando varios compañeros su punto de vista al respecto y llegando a la conclusión de que la licencia que mejor se adapta al espíritu, manifiesto y esencia del proyecto es la licencia CC-BY-NC-SA,
9 meneos
94 clics
Los clientes y su jornada diaria

Los clientes y su jornada diaria

Un cliente es un ciudadano libre, rico o pobre, que acude diariamente a rendir homenaje al padre de familia y que se proclama públicamente como su cliente para beneficiarse de su situación e influencia. Este protector puede ser a su vez cliente de otro más influyente, del mismo modo que un cliente puede tener varios patronos o protectores. Debía levantarse muy temprano, a veces de noche y vestido, y recorrer largas distancias. Una vez ante la puerta del patrono cumplía el rito del saludo matinal, la salutatio matutina.
10 meneos
55 clics
La odisea del Museo del Prado: cómo sobrevivieron sus obras maestras a la Guerra Civil

La odisea del Museo del Prado: cómo sobrevivieron sus obras maestras a la Guerra Civil  

Las piezas cruzaron la frontera y fueron almacenadas en los sótanos del Palacio de la Sociedad de Naciones en Ginebra. Allí permanecieron hasta su devolución al Gobierno de Franco el 28 de marzo de 1939.
12 meneos
725 clics
Una pastora explica qué debes hacer si un mastín va a por ti cuando vas por el campo

Una pastora explica qué debes hacer si un mastín va a por ti cuando vas por el campo  

La ganadera de Sierra de Gata Nazaret Martín explica en este vídeo compartido en su canal oficial de YouTube cómo comportarse ante la presencia de mastines en el campo y qué hacer para evitar sus ataques.
11 meneos
39 clics
Mel Gibson resucita su mayor éxito: "La Pasión de Cristo" tendrá secuela en dos partes

Mel Gibson resucita su mayor éxito: "La Pasión de Cristo" tendrá secuela en dos partes

La impactante historia de Jesús de Nazaret volverá a los cines en 2027 dividida en dos películas. La primera llegará en Semana Santa y la segunda, en el Día de la Ascensión. El regreso más esperado del cine religioso ya tiene fecha Mel Gibson vuelve a apostar fuerte
9 meneos
358 clics
Se acaba de estrenar una de las peores películas de ciencia ficción de la historia. Tan mala es que llevaba 5 años olvidada en un cajón

Se acaba de estrenar una de las peores películas de ciencia ficción de la historia. Tan mala es que llevaba 5 años olvidada en un cajón

La verdad es que su director, Rich Lee (este es su debut y, probablemente, última película) se lo ha buscado, aprobando que el equipo de marketing pusiera como subtítulo de la cinta "Es peor de lo que crees". Obviamente, tanto las redes sociales como los críticos se han lanzado a la yugular ante este estropicio que todo el mundo está disfrutando triturando en Twitter y TikTok. Tras las cámaras, como productor, está Timur Bekmambetov, al que conoceréis por ser uno de los autores del "universo 'Searching'".
4 meneos
55 clics

El día que cayó el Sha: cómo Irán cambió para siempre en 1979

En enero de 1979, Irán vivió uno de los momentos más decisivos de su historia moderna: la caída del Sha Mohammad Reza Pahlaví. Lo que comenzó como una ola de protestas se convirtió en una revolución que no sólo derrocó a una monarquía de décadas con voluntad reformista -la Revolución Blanca-, aunque únicamente beneficiando a las élites, sino que también dio paso a un nuevo régimen basado en la religión islámica, liderado por el ayatolá Ruhollah Jomeini.
4 meneos
37 clics
Los autómatas del Escorial

Los autómatas del Escorial

Dentro de las acepciones que da el diccionario de la RAE a la palabra “autómata” figura: “Persona estúpida o excesivamente débil, que se deja dirigir por otra”. Esta definición sería aplicable a los llamados “austrias menores” (Felipe III, Felipe IV y Carlos II), que reinaron en España durante todo el siglo XVII, monarcas que entregaron el poder a sus respectivos validos, dejándose dirigir por ellos.
9 meneos
400 clics
El síndrome del mal obrero, el pis en la mano, la nueva escoba y la protección contra el 10% de tus fallos

El síndrome del mal obrero, el pis en la mano, la nueva escoba y la protección contra el 10% de tus fallos

Seguro que alguna vez ha venido una persona a tu casa, a tu empresa, a ver tu coche, a revisar el informe que te han entregado y te ha dicho eso de "¡Vaya chapuza te han hecho!" y lo completa con un "Si es que no tienen ni idea que esto no se hace así." Para rematarlo con un "si es que se aprovechan de los que no sabéis". Esto, que seguro, seguro, seguro que lo has vivido alguna vez, lo habrás podido experimentar en algún momento de tu vida personal o profesional. Yo lo llamo el síndrome del mal obrero.
7 meneos
44 clics
Descubren un edificio municipal de 2.050 años de antigüedad en Laodicea, Turquía (ENG)

Descubren un edificio municipal de 2.050 años de antigüedad en Laodicea, Turquía (ENG)

La estructura, que data de finales del siglo I a. C., sirvió como centro administrativo y judicial de Laodicea . Los investigadores determinaron que el salón de actos podía albergar entre 600 y 800 miembros, donde ancianos, jóvenes y ciudadanos se reunían para gobernar la ciudad. El edificio permaneció en uso hasta el siglo VII d.C. y estaba rodeado de elementos urbanos clave, entre ellos un ágora política, salas de archivos, un gran complejo de baños y el estadio más grande de la región.
11 meneos
80 clics
Descubierta en Bulgaria la tumba de un guerrero tracio (ENG)

Descubierta en Bulgaria la tumba de un guerrero tracio (ENG)

Los restos óseos fueron encontrados junto a un caballo de guerra, así como ajuares funerarios ornamentados que consistían en una corona de plata dorada (símbolo de honor y liderazgo en la cultura tracia), un brazalete de plata, un anillo, una fíbula finamente elaborada y una hoja curva makhaira griega con un mango con incrustaciones de oro y piedras preciosas.
9 meneos
39 clics
Nuevos descubrimientos en Pompeya muestran signos de vida después de la erupción (ENG)

Nuevos descubrimientos en Pompeya muestran signos de vida después de la erupción (ENG)

Mientras que a los pisos superiores de las antiguas casas volvió algo de vida, las antiguas plantas bajas se convirtieron en bodegas con hornos y molinos. Los arqueólogos creen que a ellos se unieron otros que buscaban un lugar donde establecerse y esperaban encontrar objetos valiosos dejados por los primeros residentes de Pompeya entre los escombros. Debió tratarse de un asentamiento informal donde la gente vivía en condiciones precarias, antes de que la zona fuera completamente abandonada en el siglo V.
15 meneos
257 clics
El actor Dean Cain, que encarnó a Superman en una serie en los 90, se une a ICE

El actor Dean Cain, que encarnó a Superman en una serie en los 90, se une a ICE

Bonificaciones económicas, pago de préstamos y beneficios de retiro son algunos incentivos destacados para atraer nuevos agentes, mientras figuras públicas critican las recientes operaciones migratorias en California...
7 meneos
73 clics
La ausencia de relaciones sexuales entre los adultos jóvenes se disparó en la última década, mientras que la virginidad masculina se duplicó

La ausencia de relaciones sexuales entre los adultos jóvenes se disparó en la última década, mientras que la virginidad masculina se duplicó

La proporción de adultos jóvenes que afirman no haber tenido relaciones sexuales en el último año se ha disparado en la última década, mientras que la tasa de virginidad entre los hombres adultos jóvenes se ha más que duplicado, según un reciente análisis de datos. Tras examinar los resultados de la Encuesta Nacional sobre el Crecimiento Familiar, Lyman Stone, investigador principal del Instituto de Estudios sobre la Familia, observa que «todas las medidas de abstinencia sexual aumentaron tanto para los hombres como para las mujeres jóvenes»
15 meneos
208 clics
Cinco episodios de la Historia de España de los que apenas nos dijeron en el colegio que fueron racistas y coloniales

Cinco episodios de la Historia de España de los que apenas nos dijeron en el colegio que fueron racistas y coloniales

La colonización de Guinea Ecuatorial y de América, el tráfico de esclavos en Barcelona, la Gran Redada o la ocupación del Sáhara son episodios sobre los que en las escuelas apenas se menciona el factor racial y colonial
15 meneos
112 clics
Los alfabetos arcanos de Black Sabbath [ENG]

Los alfabetos arcanos de Black Sabbath [ENG]

Para conmemorar a Ozzy Osbourne, nos sumergimos en las oscuras fuentes de inspiración de los diseños de las portadas de los primeros álbumes de Black Sabbath. A pesar de la omnipresencia de esos álbumes y de las numerosas imitaciones de diseño que han inspirado, las fuentes de sus formas tipográficas han quedado en gran medida sin documentar y ocultas por el paso del tiempo. A menudo se ha asumido erróneamente que los títulos de algunos de los álbumes estaban escritos totalmente a mano.
12 3 0 K 39
12 3 0 K 39
4 meneos
77 clics
Las novedades editoriales que llegan este agosto

Las novedades editoriales que llegan este agosto

Este mes viene cargado de grandes títulos que son imprescindibles leer para este verano 2025. El mes de agosto trae numerosas novedades editoriales que atrapan a cualquier lector. Desde thrillers psicológicos hasta novelas románticas, pasando por drama, comedia y fantasía, son algunos de los géneros que más se repiten este verano. En cuanto a sus autores, regresan nombres conocidos, como el catalán Rafael Tarradas, y debutan otros nuevos, que prometen dar un vuelco al panorama literario...
11 meneos
134 clics
Lo que un fanzine fotocopiado del cambio de siglo nos recuerda sobre lo bueno y lo malo de la era internet

Lo que un fanzine fotocopiado del cambio de siglo nos recuerda sobre lo bueno y lo malo de la era internet

Los responsables de Bang!, una publicación que tuvo seis números y que luego devino en Discos y Libros Walden, conmemoran los 25 años de su nacimiento con un nuevo ejemplar y un recopilatorio en libro. La nostalgia es un sentimiento pegajoso e incluso peligroso si no se contrarresta con, al menos, un poco de visión crítica del pasado. Pero es innegable que hubo cosas que estuvieron muy bien, sobre todo en el ámbito de la cultura y que es difícil que se vuelvan a repetir si no es de manera anecdótica. Es el caso del fanzine Bang!, cuyo...
2 meneos
45 clics

Escribir desde la noche: deseo, trauma y territorio

Pertenezco a la generación Alcàsser. Crecí en Alacant, y en mi adolescencia pesó mucho cómo los medios manipularon el asesinato y violación de Miriam, Desirée y Toñi, convertidas en mártires adolescentes. Su carne a medio hacer en boca de todos. "¿Puede haber algo más perfecto que una chica que muere antes de estar hecha del todo? Una chica como una hoja en blanco. Una chica como una proyección de los deseos de usted, ajena a los suyos propios. Una chica como un sacrificio al concepto de chica", escribe Rebecca Makkai en Tengo algunas preguntas
3 meneos
16 clics

Comunicar bien

(la paciente gesta de Ricardo-María Jiménez-Yáñez) Ricardo-María Jiménez-Yáñez, doctor en Lingüística por la Universidad de Navarra, es autor de Escribir bien es de justicia (3.ª ed. Thomson Reuters-Aranzadi, 2023, 228 págs.), un manual dirigido sobre todo a juristas, a quienes ha impartido algunas clases -de ahí el sugerente título-; es decir, una aportación práctica para lograr que el lenguaje jurídico sea más claro, correcto y comprensible, también para los no especialistas en la materia...
3 meneos
7 clics
Gracias a la vida

Gracias a la vida

Diarios de Enrique García-Máiquez: ‘Contentamiento (de haber nacido)’, Homo Legens, Madrid 2025. La escritura y la publicación de diarios –subgénero literario de carácter autobiográfico– goza de buena salud actualmente, bien como reflejo de la intimidad del autor bien como testimonio de viajes o de determinados acontecimientos (un conflicto bélico, por ejemplo). La historia de la literatura nos ofrece numerosos ejemplos desde tiempos lejanos (diarios de Colón, de Jovellanos, de Alarcón, de Unamuno, de Montaigne, de Chateaubriand, de Amiel...
9 meneos
155 clics
Mis Mentiras Favoritas: Leyendas urbanas (VI): Chemtrails

Mis Mentiras Favoritas: Leyendas urbanas (VI): Chemtrails

Una de las leyendas urbanas más extendidas en la actualidad es la que se refiere a los Chemtrails, palabra inglesa que podemos traducir por estala química. Según varias personas que difunden su particular paranoia por Internet, las estelas dejadas por los aviones y que vemos en los cielos no son otra cosa que la fumigación con productos químicos para producir un efecto determinado. En la red encontraréis que con ello se controla el clima, la natalidad o que provocan enfermedades.
9 meneos
189 clics
Meshes of the Afternoon , el corto experimental elegido como la 16.ª mejor película de todos los tiempos [Eng]

Meshes of the Afternoon , el corto experimental elegido como la 16.ª mejor película de todos los tiempos [Eng]  

Parece no estar documentado si los vientos de Santa Ana soplaban cuando Maya Deren y Alexander Hackenschmied rodaron Meshes of the Afternoon. Pero todo en la propia película sugiere que debieron haberlo hecho, tan vívida es su atmósfera de paranoia exuberantemente árida que permanece estos 62 años después. A pesar de su duración de menos de quince minutos y los medios obviamente modestos de su producción, ha sido canonizada, de hecho, se ubicó en la última encuesta de críticos de Sight and Sound de las mejores películas de todos los tiempos
11 meneos
173 clics
Enviar código Morse dando golpecitos en una pared o en una tubería es una leyenda urbana

Enviar código Morse dando golpecitos en una pared o en una tubería es una leyenda urbana

En Mobile Ray Associates –donde algo de esto deben de entender– explican que no se puede enviar código Morse dando golpecitos en una pared o tubería, lo cual desmonta un mito/leyenda urbana muy extendido. Así que si alguna vez tienes que recurrir a tan obsoleto método de comunicación, por diversión o por emergencia, necesitarás algo más que un palo y una tubería (o similares), porque la cosa es algo más complicada.
7 meneos
90 clics
Una chistera por un imperio; cuando Japón se vistió de frac para rendirse a EEUU

Una chistera por un imperio; cuando Japón se vistió de frac para rendirse a EEUU

La rendición oficial de Japón en la Segunda Guerra Mundial se hizo con toda la solemnidad posible en la bahía de Tokio a bordo del buque estadounidense USS Missouri el 2 de septiembre de 1945. En esa ceremonia, retrasmitida a todo el mundo, la elección del frac y la chistera como vestimenta por parte de los representantes nipones tuvo una carga simbólica importante: la firma la protagonizaba el emperador y sus representantes civiles, no el poder militar que había dominado Japón las últimas décadas.
8 meneos
99 clics
Tiras cómicas de Moebius (II)

Tiras cómicas de Moebius (II)

Una tira cómica de Moebius consiste en una tira de papel apaisada en la que la primera parte de la historieta se imprime en la primera cara (en la siguiente imagen serían las viñetas 1, 2 y 3), mientras que la segunda parte se imprime en la cara de atrás de la tira de papel, pero girada 180 grados, media vuelta (las viñetas 4, 5, 6 y 7 de la siguiente imagen, las cuales ya están giradas).
5 meneos
393 clics

'El mago de Oz' como nunca la hemos pedido ver: el mayor crimen de la IA contra el cine (por ahora)

La pantalla de cine más grande del mundo, The Sphere en Las Vegas, proyectará una versión ampliada con Inteligencia Artificial del clásico con Judy Garland.
15 meneos
195 clics
Michael Beasley: «He sido de los mejores jugadores de la NBA, pero viví en mi coche entre 2021 y 2023»

Michael Beasley: «He sido de los mejores jugadores de la NBA, pero viví en mi coche entre 2021 y 2023»

Estuve durmiendo en mi coche desde 2021 hasta principios de 2023… todos pensaban que estaba viviendo el sueño, pero yo no tenía coche ni teléfono… mi estómago lloraba. No fue Hacienda quien me jodió, sino mi antiguo contable, la cagó, lo hizo todo mal. Fueron dos o tres años ahí resistiendo, resistiendo pero de verdad. Estaba delante de todos esos cabrones de excompañeros, que venían en Rolls-Royce, con sus chefs personales, comiendo bien, y yo no podía permitirme unas patatas fritas de 5 dólares».
7 meneos
86 clics
Siggi y Babarras: así se apropió la ultraderecha alemana de Astérix y Obélix

Siggi y Babarras: así se apropió la ultraderecha alemana de Astérix y Obélix

La Guerra Fría llegó incluso a los cómics de Astérix. Un antiguo oficial del Tercer Reich utilizó a los héroes galos para adoctrinar a los niños alemanes con ideas antidemocráticas, antisemitas y anticomunistas. El resultado de una traducción tan libre como aquella fue un panfleto poco conocido fuera de sus fronteras.
9 meneos
82 clics
Guerra Gótica, cuando los godos dirigidos por Alarico se enfrentaron a la vez al Imperio Romano de Oriente y al de Occidente

Guerra Gótica, cuando los godos dirigidos por Alarico se enfrentaron a la vez al Imperio Romano de Oriente y al de Occidente

En el año 376 d.C. los godos recibieron autorización de Valente, emperador del Imperio Romano de Oriente, para asentarse dentro de los confines de éste a cambio de ayuda militar. Era la primera vez que se autorizaba algo así a los bárbaros. La necesidad de soldados que tenía Valente facilitó el acuerdo y asi, tervingios y greutungos, las dos grandes tribus godas, se establecieron en Mesia (un territorio que abarcaba partes de las actuales Serbia, Kosovo, Macedonia, Bulgaria, Ucrania y Rumanía).
11 meneos
312 clics
¿Es legal hacer una barbacoa en la terraza de mi casa?

¿Es legal hacer una barbacoa en la terraza de mi casa?

En verano, es habitual que muchas personas con terraza en casa se pregunten si es legal poder hacer una barbacoa. Cuando llega el buen tiempo las terrazas privadas y las terrazas comunes se transforman en el lugar habitual de encuentro para almuerzos al aire libre, aunque antes de encender las brasas de la parrilla conviene saber si está permitido y qué consecuencias puede tener. Una barbacoa con los amigos puede parecer inofensiva, aunque lo cierto es que la legalidad de esta actividad depende del tipo de terraza, de la comunidad autónoma y de
10 meneos
100 clics
Para jugar a Dungeons & Dragons solo necesitabas boli, papel y dados. Ahora un curso de 2.000 dólares quiere enseñarte mejor

Para jugar a Dungeons & Dragons solo necesitabas boli, papel y dados. Ahora un curso de 2.000 dólares quiere enseñarte mejor

Para dirigir una partida de Dungeons & Dragons, el legendario juego de rol, basta con un dado, un papel y un lápiz. De acuerdo, necesitas saber unas reglas básicas, pero esencialmente los juegos de rol tradicionales son un montón de amigos usando su imaginación para desarrollar historias. la D&D Dungeon Master University está dispuesta a acabar con eso: mil euros por un cursillo acelerado y oficial de rol en un entorno de lujo y rodeado de expertos en la materia. No es una excentricidad: es la última muestra de la tendencia de convertir en...
9 meneos
13 clics
Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades Especiales de Desarrollo y los Desafíos de los Países en Desarrollo sin Litoral

Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades Especiales de Desarrollo y los Desafíos de los Países en Desarrollo sin Litoral

Cada 6 de agosto se conmemora oficialmente el Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades Especiales de Desarrollo y los Desafíos de los Países en Desarrollo sin Litoral, una iniciativa respaldada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. ¿El objetivo? Llamar la atención global sobre las dificultades únicas que enfrentan estos países sin salida al mar, y reforzar el compromiso internacional con su desarrollo sostenible.
21 meneos
156 clics
Siete investigados por daños millonarios en un yacimiento de Casas de Don Antonio

Siete investigados por daños millonarios en un yacimiento de Casas de Don Antonio

La Guardia Civil ha investigado a siete personas por causar daños valorados en más de seis millones de euros en un yacimiento arqueológico ubicado en las inmediaciones de la Vía de la Plata, en el término municipal de Casas de Don Antonio.
17 4 0 K 60
17 4 0 K 60
10 meneos
152 clics
Tribus perdidas y aisladas sin contacto con la civilización

Tribus perdidas y aisladas sin contacto con la civilización

Por todo el planeta todavía existen comunidades humanas que han optado por vivir al margen del mundo moderno. Son las denominadas tribus no contactadas o "tribus perdidas", pueblos indígenas que permanecen en completo o casi completo aislamiento, sin establecer vínculos sostenidos con la civilización global. Estos grupos, repartidos principalmente en regiones remotas de la Amazonía, las selvas de Papúa Nueva Guinea o islas del océano Índico, representan una de las últimas expresiones vivas de formas de vida ancestrales que han logrado resistir.
9 meneos
12 clics
Los Premis Octubre no se entregarán este año por "una situación económica complicada"

Los Premis Octubre no se entregarán este año por "una situación económica complicada"

Será la primera vez que no hay convocatoria desde 1972. Los Premis Octubre, que organiza la editorial valenciana Tres i Quatre, no se entregarán este año por primera vez a causa de "una situación económica y de tesorería complicada". Así lo explica la editorial a la revista El Temps, donde reconoce que la cancelación de este año ha sido "una decisión dura pero muy meditada" y apunta a "la pérdida de todas las ayudas de las instituciones valencianas" como una de las causas "importantes"...
10 meneos
79 clics
Nazareth Castellanos: "Heredamos no sólo factores físicos, también emocionales"

Nazareth Castellanos: "Heredamos no sólo factores físicos, también emocionales"

Licenciada en Física Teórica y doctora en Neurociencia, presenta su libro ‘El puente donde habitan las mariposas’ (Siruela, 2025) este martes 5 de agosto, a las 19.30 horas, en el Gabinete Literario. - ¿Por qué el título El puente donde habitan las mariposas? - Este es un libro que habla sobre la plasticidad del cerebro y, por tanto, de los puentes neuronales. Ramón y Cajal llamaba “mariposas” a las neuronas. Pero, principalmente habla de habitar la experiencia. -Este libro recoge mucha literatura científica, en esta era digital en la que es...
3 meneos
10 clics
La próxima edición de la Feria del Libro de Jaca contará con más de 70 autores

La próxima edición de la Feria del Libro de Jaca contará con más de 70 autores

La XXVI edición de la Feria del Libro de Jaca se celebrará del 14 al 17 de agosto. Serán cuatro intensos días en los que vecinos y visitantes disfrutarán de actividades pensadas para todo tipo de público. Por segundo año consecutivo esta fiesta del libro tendrá lugar en el paseo de la Constitución. La concejal de Cultura, Andrea Vargas, y el director de la Biblioteca Municipal, Alfredo Pellés, han dado todos los detalles de esta cita literaria más que consolidada en la ciudad de Jaca...
3 meneos
9 clics
Barcelona, escaparate de las nuevas fórmulas del marketing editorial juvenil

Barcelona, escaparate de las nuevas fórmulas del marketing editorial juvenil

Los eventos literarios con 'influencers' cada vez van siendo más habituales para promocionar las novelas dirigidas a un público joven. Barcelona se ha convertido en una de las ciudades favoritas para desarrollar eventos con personalidad propia. Y la editorial Montena, sello editorial de Penguin Random House, lo sabe bien. Una de sus últimas grandes apuestas ha sido un evento celebrado el pasado martes sobre 'La ciudad de los vientos', la serie de Liz Tomforde que arrasa entre las lectoras de romance contemporáneo compuesta por cinco libros...
11 meneos
44 clics
Yōko Ōta, la escritora que sobrevivió a la bomba atómica: ‘Me quedé atrapada en la ciudad de cadáveres y no podía moverme’

Yōko Ōta, la escritora que sobrevivió a la bomba atómica: ‘Me quedé atrapada en la ciudad de cadáveres y no podía moverme’

La editorial Satori publica por primera vez en castellano ‘Ciudad de cadáveres’, la novela que la autora escribió justo después del bombardeo de Hiroshima y que se considera el primer relato sobre el ataque que llevó a la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial. El nombre de Hiroshima quedará para siempre ligado al 6 de agosto de 1945, cuando la primera bomba atómica aniquiló más de 100.000 vidas, a las que hay que añadir a todos los que murieron en los meses y años siguientes por el efecto de las radiaciones. Para la escritora...
6 meneos
55 clics
«Para poder ser yo misma»: la primera cartera de Italia conquista medio mundo

«Para poder ser yo misma»: la primera cartera de Italia conquista medio mundo

La lucha de sexos es tan solo uno de los muchos temas que se abordan en el libro «La cartera», de Francesca Giannone. También se detiene en las desigualdades sociales, los problemas familiares, los choques culturales y el contexto histórico italiano antes de la Segunda Guerra Mundial. Pero la historia es esencialmente feminista por el gran retrato generacional que la autora hace de su bisabuela, Ana Allavena, que se convirtió en la primera mujer de Italia en hacerse cartera...
3 meneos
67 clics

El baile del Canario

En la Europa del Renacimiento una danza tuvo el reconocimiento de los bailarines de las fiestas cortesanas en las cortes de Italia, Francia, Inglaterra y España. Era conocida por su origen como el 'Canario' o el 'Baile de Canarios'. Las primeras referencias históricas que tenemos datan de mediados del siglo XV, y Espinosa en 1594 se refiere a él diciendo que los guanches acostumbraban a hacer "alarde de sus gracias en saltar, correr, bailar aquel son que llaman canario, con mucha ligereza y mudanzas".
11 meneos
218 clics
Kiko Veneno | La Bola de Cristal | Me siento tan feliz

Kiko Veneno | La Bola de Cristal | Me siento tan feliz  

Sin duda uno de los vídeos más logrados y recordados del programa “La bola de cristal”, el que protagonizó el gran Kiko Veneno metido en la piel del entrañable monstruito del doctor Frankenstein.
9 meneos
27 clics
Benny Goodman en el Carnegie Hall, el día que el jazz se hizo respetable

Benny Goodman en el Carnegie Hall, el día que el jazz se hizo respetable

Un 16 de enero de 1938, Benny Goodman actuaba en su famoso concierto del Carnegie Hall en Nueva York. El concierto no se publicaría en disco hasta 1950. Cuando se editó fue uno de los primeros en vender más de 1 millón de copias. Era la primera vez que se daba una actuación de esa magnitud por una orquesta de jazz en el Carnegie Hall y en Nueva York. También fue la primera vez que se editaba un disco doble cuando se publicó en 1950.
10 meneos
47 clics
La mujer detrás de las pinturas de Vermeer

La mujer detrás de las pinturas de Vermeer

La mundialmente famosa La Joven de la Perla probablemente no fue un encargo del mecenas de Vermeer, sino de su esposa, según han descubierto historiadores del arte de la Universidad de Ámsterdam. Nuevas investigaciones de archivo apunta al importante papel de Maria de Knuijt —esposa del supuesto mecenas— en muchos de los cuadros de Vermeer. Sin ella, quizá nunca hubiéramos visto las obras maestras que hoy son famosas en todo el mundo..
3 meneos
31 clics
Comercio con cráneos humanos

Comercio con cráneos humanos  

"Cráneo humano africano, principios del siglo XX, 2.000 euros". Así es como los comerciantes promocionan abiertamente cráneos humanos en las redes sociales. En Alemania, es legal venderlos, incluso si provienen de la época colonial alemana. Este reportaje revela lo cuestionable que es este comercio, especialmente cuando se es consciente del origen de estos cráneos. Durante la época colonial, se enviaron por miles a Alemania para corroborar las denominadas tesis de investigación racial. Muchos los extrajeron de tumbas saqueadas o de cadáveres.
21 meneos
615 clics
Un experto en matemáticas desmonta el mito del mínimo común múltiplo con un ejemplo del día a día: "No sirve para nada".

Un experto en matemáticas desmonta el mito del mínimo común múltiplo con un ejemplo del día a día: "No sirve para nada".

"Haber aprendido a calcular el mínimo común múltiplo o el máximo común divisor no sirve para nada" es una de esas frases que muchos hemos escuchado, al menos, una vez en la vida. La idea se repite con frecuencia cada vez que alguien recuerda ciertos contenidos de matemáticas escolares que parecen olvidados. Pero el divulgador y profesor David Gozalo ha querido desmontar ese mito con varios ejemplos cotidianos que demuestran que, en realidad, el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor siguen teniendo más utilidad de la que pensamos."
9 meneos
82 clics
La invasión de Hitler a la Unión Soviética: la Operación Barbarroja (1/2) | DW Documental

La invasión de Hitler a la Unión Soviética: la Operación Barbarroja (1/2) | DW Documental  

El 22 de junio de 1941, la Wehrmacht alemana inició una guerra ofensiva contra la Unión Soviética. Bajo el nombre en clave "Operación Barbarroja", buscaba doblegar al gigantesco país del Este. El conflicto se cobró millones de vidas. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi celebraba una serie de éxitos militares: embriagada por las rápidas victorias en Noruega, Países Bajos, Bélgica y Francia, la Wehrmacht preparaba una maniobra secreta en el Este, convencida de que volvería a casa en pocos meses.
10 meneos
33 clics
La curiosa historia de Charles Bonaparte, el sobrino nieto de Napoleón que creó el FBI

La curiosa historia de Charles Bonaparte, el sobrino nieto de Napoleón que creó el FBI

El 26 de julio de 1908, cuando estaba a cargo del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, un abogado de Baltimore entre cuyos ancestros se encontraba el emperador francés, creó el Bureau Of Investigation (BOI) para combatir el crimen en todo el país, con un equipo integrado por solo 34 agentes. Nacía así la agencia que en 1934 pasaría a llamarse FBI. Cuando a fines de 1906 el presidente estadounidense Theodore Roosevelt nombró a su amigo Charles Joseph Bonaparte como fiscal general, es decir, jefe del Departamento de Justicia

menéame