La ‘pastasciutta antifascista’, que se celebra el 25 de julio, conmemora la caída del régimen con un plato considerado enemigo por la dictadura de Mussolini
Me ha dejado loco que haya habido un tiempo en el que la pasta fuera considerada una moda extranjera en Italia. Para más inri, estadounidense
Solo queda la pizza, que esa sí se inventó en Italia y a los yankis les encanta, como el fascismo.
#17 Sí que llegan muchas... la mayoría menea sin entrar en el envío.
Otro asunto es el muro poroso que son la mayoría que se envían desde elpais:
El voto "muro de pago" indica que no se puede leer la noticia sin pagar o sin registrarse antes. Quedan excluidos de esta etiqueta aquellos muros porosos en los que es posible leer la noticia sin pagar y sin registrarse pero queda limitado a un número de enlaces al mes, porque se entiende que hay maneras de ver la noticia sin hacer ninguna de las dos cosas." github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#user-content-muro_de_ ... los contadores de visitas se "resetean" con el modo incógnito de cualquier navegador y no es el caso de este envío.
#14 El modo lectura de tu navegador no es un estándar.
Muro de pago.
"3. Las páginas e información enviada deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales. Los contenidos exclusivamente accesibles a través de pago serán penalizados y descartados." www.meneame.net/legal#tos
#15 Gracias por la info.
Ahí dice bien claro "preferentemente", en cuanto a la inmediatez, y que se penalizará y descartará cuando su acceso sea "exclusivamente" a través de pago.
No se cumple ninguna de las condiciones de exclusión, lo cual explica que sea habitual, como he dicho anteriormente, que noticias como está lleguen a portada.
#4 Italia no produce café ni para lo que consumo yo en un mes y se ponen hasta el culo a esspressos desos, la autarquía propia del fascismo ¿aplicaba a la harina de trigo pero no al café?
#6 Ostia tu que le pedían a la pena que consumiera achicoria o cebada tostada como alternativas patrióticas. El fascismo nunca me dejará de sorprender.
#2 El quid es que el trigo para hacer pasta (trigo duro o durum) es distinto (y mas caro) que el trigo "normal" para hacer pan.
Tambien hay que tener en cuenta que la pasta es tipica del sur de Italia como plato popular (donde precisamente los grandes latifundios lo hacían posible). En el norte era mas tipico el arroz o el maiz (base de la polenta), ademas del pan, omnipresente en todas partes.
#6 El cafe de achicoria tambien se consumió en España durante guerra y posguerra, el… » ver todo el comentario
#13 No sabría decirte si stricto sensu cumple o no las normas de Meneame pero sí sé que se acepta comúnmente la publicación de noticias para las que es necesario acudir al modo lectura.
Ahora que recuerdo, en Novecento no comen pasta ni ricos ni pobres, los campesinos comen básicamente polenta (puré de maiz).
PD ¡Feliz día del fin del fascismo en Italia!
#22 La cocina del norte de Italia (de Roma hacia arriba) y del sur era originalmente muy diferente. Hoy esta "unificada", pero la pasta como alimento popular es tipico del sur de italia, donde los grandes latifundios producian trigo en abundancia, mientras en el norte mas humedo el arroz (risotto) y el maiz (polenta) eran la base de la alimentación. historia.nationalgeographic.com.es/a/pasta-italiana-historia-pasion_17
Tambien en El Gatopardo (la novela) hay un comentario… » ver todo el comentario
#1 La pasta no es un símbolo de resistencia en Italia. Esto es una cosa marginal... Por decir algo porque no lo he visto jamás en mi vida, y de Lazio parriba algo conozco el país.
#24...y de Lazio parriba algo conozco el país.
Comentó Penrose, tras limpiarse con la servilleta los labios manchados de negro del "risotto al nero di seppia" que se acababa de zampar.
Perché la pasta (osteggiata dal fascismo) è simbolo di libertà: dalla famiglia Cervi a Felicetti, ecco la ''pastasciuttata antifascista''… » ver todo el comentario
Solo queda la pizza, que esa sí se inventó en Italia y a los yankis les encanta, como el fascismo.
elpais.com/eps/2023-08-04/la-carbonara-la-invento-un-soldado-estadouni
Otro asunto es el muro poroso que son la mayoría que se envían desde elpais:
El voto "muro de pago" indica que no se puede leer la noticia sin pagar o sin registrarse antes. Quedan excluidos de esta etiqueta aquellos muros porosos en los que es posible leer la noticia sin pagar y sin registrarse pero queda limitado a un número de enlaces al mes, porque se entiende que hay maneras de ver la noticia sin hacer ninguna de las dos cosas." github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#user-content-muro_de_ ... los contadores de visitas se "resetean" con el modo incógnito de cualquier navegador y no es el caso de este envío.
Muro de pago.
"3. Las páginas e información enviada deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales. Los contenidos exclusivamente accesibles a través de pago serán penalizados y descartados." www.meneame.net/legal#tos
Ahí dice bien claro "preferentemente", en cuanto a la inmediatez, y que se penalizará y descartará cuando su acceso sea "exclusivamente" a través de pago.
No se cumple ninguna de las condiciones de exclusión, lo cual explica que sea habitual, como he dicho anteriormente, que noticias como está lleguen a portada.
Tambien hay que tener en cuenta que la pasta es tipica del sur de Italia como plato popular (donde precisamente los grandes latifundios lo hacían posible). En el norte era mas tipico el arroz o el maiz (base de la polenta), ademas del pan, omnipresente en todas partes.
#6 El cafe de achicoria tambien se consumió en España durante guerra y posguerra, el… » ver todo el comentario
Sé que hay formas de trampear pero creo que los autores tienen derecho a decidir como compartir su obra. Este envío no cumple las normas de Menéame.
PD ¡Feliz día del fin del fascismo en Italia!
historia.nationalgeographic.com.es/a/pasta-italiana-historia-pasion_17
Tambien en El Gatopardo (la novela) hay un comentario… » ver todo el comentario
Comentó Penrose, tras limpiarse con la servilleta los labios manchados de negro del "risotto al nero di seppia" que se acababa de zampar.
Perché la pasta (osteggiata dal fascismo) è simbolo di libertà: dalla famiglia Cervi a Felicetti, ecco la ''pastasciuttata antifascista''… » ver todo el comentario