#29 También conviene tener en cuenta el transporte y refino del petroleo. Que siempre se olvida ese pequeño detalle. Así como que sólo una parte del mix es de carbón.
En cuanto a las emisiones de partículas y demás, la ventaja que tiene el vehículo eléctrico es que no están en las grandes ciudades, dónde se concentran los vehículos. Y además se puede hacer (y se hace) un postratamiento de gases para que no lleguen a la atmósfera.
#29 Oye, una cosa, admiro tu osadía, que siendo un demonio te atrevas a dirigirme la palabra.
Respecto al comentario que referencias, sólo he aprovechado para llamarle facha. El uso de las palabras tiene que ser libre y sujeto a críticas. Que unas veces estará bien y otras será como nombrar la soga en casa del ahorcado.
Cuando he visto que el tuit era del PP no daba crédito. Pero por supuesto he pensado: a ver, esto no va a venir de la nada. Eso ha sido una respuesta a algo. Y entonces he visto el primer tuit, el de Óscar Puente. Efectivamente, el del PP es deleznable, pero el tuit que lo ha "provocado" SOBRABA completamente.
Es decir, seamos un poco objetivos. Creo que no hace falta entrar en competiciones de cuál tuit es más asqueroso. Sí, el del PP, pero qué esperamos si Óscar Puente se meta en el terreno de lo físico.
muy de acuerdo con #29 que lo ha resumido perfectamente.
#29 sobre todo cuando el gobierno vasco se rindió a los italianos. Esos que admiras son violentos, por no llamarles de otra manera, que si pudieran apalearían a todo aquel que no le diese la razón.
#29 No tanto, cuando hay legislación vigente, generalmente no hace falta dejar cosas blanco sobre negro porque... La ley ya lo dice.
Ya se que el hecho es diferente, pero en España en el ámbito laboral todos los convenios tenían ultraactividad indefinida de por si (que recuerde por el Estatuto) con lo que los convenios que se firmaban casi ninguno explícitamente indicaba en su articulado ser ultractivo (redundante con el ET) hasta que una infame reforma laboral cambió el ET y mando al carajo una burrada de convenios hasta entonces vigentes pero no renovados
#29 Normal, son ricos gracias al cupo medieval que tienen, Franco mediante tambien, defienden sus privilegios de ricos con uñas y dientes. El resto de pagafantas como tu encima aplauden
El comentario presenta una serie de citas y referencias históricas (de Willy Brandt, Egon Bahr y fuentes relacionadas con la Ostpolitik) para argumentar, implícitamente, que la población de la República Democrática Alemana (RDA) poseía una "conciencia" o madurez política equivalente a la de Occidente, y que criticar su falta de democracia es una forma de arrogancia occidental. En esencia, defiende una visión relativista: no exportar "democracia" como valor universal, respetar "caminos diferentes" y ver la reunificación como un proceso manipulados por intereses externos (incluyendo la CIA). A continuación, desmonto esta narrativa punto por punto con hechos históricos verificables, sin caer en moralismos vacíos ni en… » ver todo el comentario