Noticias de ciencia y lo que la rodea
29 meneos
202 clics
¿Cómo funcionan los imanes? La física del magnetismo

¿Cómo funcionan los imanes? La física del magnetismo

Sí, escribo esto sentado en mi escritorio con mi culo pegado a la silla gracias a los seis cuatrillones de kilogramos de masa terrestre que me mantienen ahí. Y sí, ya sé que todo lo que me rodea y me hace la vida más fácil funciona gracias a la electricidad. Y aunque no viviéramos en esta sociedad tecnológica, sin duda los efectos eléctricos son también palpables
19 10 0 K 279
19 10 0 K 279
20 meneos
301 clics
El iceberg más grande del mundo se encuentra atrapado en un raro fenómeno oceánico

El iceberg más grande del mundo se encuentra atrapado en un raro fenómeno oceánico

En las profundidades heladas del océano Antártico, un fenómeno insólito mantiene cautivo al iceberg más grande del mundo. Una columna de Taylor, maravilla de la dinámica de fluidos, ha atrapado al imponente bloque de hielo A23a, de alrededor de 3.900 kilómetros cuadrados, (algo más que la isla de Mallorca).
19 1 0 K 133
19 1 0 K 133
24 meneos
80 clics
En los últimos 700 millones de años la distancia entre la Tierra y la Luna ha aumentado 20.000 kilómetros, y los días se han incrementado en 2,2 horas

En los últimos 700 millones de años la distancia entre la Tierra y la Luna ha aumentado 20.000 kilómetros, y los días se han incrementado en 2,2 horas

Un equipo de científicos de la Universidad de Chengdu liderado por el académico Wang Chengshan, ha publicado un estudio en la reconocida revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), fruto de una colaboración internacional que ha involucrado a expertos de instituciones como el Observatorio de París, el Instituto Leibniz de Geofísica Aplicada en Alemania, y el Trinity College en Dublín, entre otros.
19 5 0 K 191
19 5 0 K 191
24 meneos
64 clics
Luis Miguel Domínguez: “El lobo ibérico tiene hoy una fragilidad genética incompatible con su recuperación”

Luis Miguel Domínguez: “El lobo ibérico tiene hoy una fragilidad genética incompatible con su recuperación”

El naturalista y documentalista analiza en su último libro la historia común del ser humano con el amenazado cánido. Lejos de cantar victoria tras la ampliación de la protección de la especie en España, alerta de los peligros que se ciernen sobre ella, así como de la amenaza de un retroceso en las políticas para su conservación.
19 5 0 K 194
19 5 0 K 194
29 meneos
298 clics
Crean una pomada de invisibilidad capaz de hacer ratones transparentes

Crean una pomada de invisibilidad capaz de hacer ratones transparentes

Un grupo de científicos acaba de presentar un colorante que vuelve transparentes la piel o los cráneos de ratones vivos. Algunos colorantes especialmente eficaces absorbiendo la luz y volviendo los objetos opacos también podían servir para igualar los índices de refracción de distintos materiales y volverlos transparentes. “Algo muy creativo de este artículo es que, para lograr la transparencia, utilizan unas moléculas que absorben mucha luz y la bloquean. Pero solo en el rango azul. En el rojo, cambian el índice de refracción de otros material
22 7 3 K 155
22 7 3 K 155
25 meneos
113 clics
Primer mapa completo de la ‘metamorfosis’ cerebral del embarazo

Primer mapa completo de la ‘metamorfosis’ cerebral del embarazo

Investigadoras de EE UU han realizado nuevos hallazgos sobre la plasticidad del cerebro de la mujer durante la gestación. Un nuevo estudio sobre los cambios neuroanatómicos en esta etapa revela que solo unas pocas regiones permanecen intactas durante la transición a la maternidad. La matrescencia es el proceso de transformación que atraviesan las mujeres al convertirse en madres. Desde hace años, varias grupos de investigación –incluido uno en España liderado por Susana Carmona del Hospital Gregorio Marañón de Madrid–
20 5 1 K 152
20 5 1 K 152
27 meneos
108 clics
Hallan en Canarias 3 nuevas especies de rosas silvestres

Hallan en Canarias 3 nuevas especies de rosas silvestres

Un equipo del CSIC ha descubierto 3 nuevas especies de rosas silvestres en 3 de los volcanes más altos y antiguos de las islas Canarias: en el Roque de los Muchachos de La Palma (R. roque-muchachensis), en las cañadas de El Teide (R. cannadas-teydensis), y en la caldera de Tejeda en Gran Canaria (R. gran-canariae). Muestran una combinación de características que no se encuentran en ninguna rosa silvestre ni de Europa ni del resto de las poblaciones de Canarias. El estudio se ha publicado en Flora Montiberica.
19 8 0 K 192
19 8 0 K 192
26 meneos
194 clics
La cruz de Einstein más grande jamás descubierta se encuentra entre un raro "carrusel" de galaxias (eng)

La cruz de Einstein más grande jamás descubierta se encuentra entre un raro "carrusel" de galaxias (eng)

"Encontrar una de esas alineaciones es como encontrar una aguja en un pajar. Encontrar todas ellas es como encontrar ocho agujas perfectamente alineadas dentro de ese pajar".
Los astrónomos han descubierto siete galaxias distantes alineadas con un cúmulo de galaxias; juntas, forman una de las configuraciones de galaxias más singulares jamás vistas.
iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ad65d3
20 6 1 K 224
20 6 1 K 224
23 meneos
149 clics
Encuentran una explicación física para los misteriosos "agujeros del fin del mundo" en Siberia

Encuentran una explicación física para los misteriosos "agujeros del fin del mundo" en Siberia

Científicos de Cambridge plantean una nueva teoría sobre el origen de cráteres en la península de Yamal, Siberia, vistos desde 2014. Los misteriosos hoyos cilíndricos (“agujeros del fin del mundo”) en el permafrost son causados por cambios de presión por el cambio climático que liberan de forma explosiva (física, no química) metano congelado bajo tierra. La bomba era la ósmosis (fluido se mueve para igualar concentraciones de sustancias disueltas en él) en el permafrost arcilloso y espeso de Yamal.

- Paper: doi.org/10.1029/2024GL108987
19 4 0 K 249
19 4 0 K 249
25 meneos
152 clics
32 experimentos físicos que cambiaron el mundo [ENG]

32 experimentos físicos que cambiaron el mundo [ENG]  

Desde el descubrimiento de la gravedad hasta la primera misión para defender la Tierra de un asteroide, he aquí los experimentos de física más importantes que cambiaron el mundo. Los experimentos físicos han cambiado el mundo irrevocablemente, alterando nuestra realidad y permitiéndonos dar saltos gigantescos en tecnología. Desde la antigüedad hasta nuestros días, he aquí algunos de los mayores experimentos físicos de todos los tiempos.
19 6 0 K 266
19 6 0 K 266
23 meneos
102 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre la expansión del hielo

Vídeo de Alberto HROM sobre la expansión del hielo  

En este vídeo se habla sobre la formación del hielo, su calor latente de congelación, su cambio de volumen al congelarse y sobre las fases que tiene en función de la presión y temperatura.
19 4 0 K 183
19 4 0 K 183
30 meneos
122 clics
Regreso de la Crew-8: la nave tripulada estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio

Regreso de la Crew-8: la nave tripulada estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio

Tras el amerizaje, la cápsula fue izada por el buque de rescate Megan y luego, desde allí, partieron en helicóptero hasta la tierra firme. A pesar de que los cuatro se les pudo ver en aparente buen aspecto al salir de la nave, tras el examen médico inicial la NASA ingresar en el hospital Ascension Sacred Heart de Pensacola durante apenas un día a uno de los miembros de la tripulación La NASA no ha revelado qué miembro fue el hospitalizado, pero se sabe que no fue Grebionkin porque el ruso partió hacia Houston poco después.
22 8 3 K 283
22 8 3 K 283
22 meneos
578 clics
¿Cuál es el récord de lluvias en España?

¿Cuál es el récord de lluvias en España?

¿En dónde se dan las mayores lluvias de España? Seguro que esta pregunta la habéis leído más de una vez. Por Sergi González Herrero , Analista predictor de la Delegación Territorial de AEMET en Cataluña. [Hemeroteca, tabla detallada]
19 3 0 K 179
19 3 0 K 179
24 meneos
53 clics
La burbuja del ladrillo en la Región de Murcia se cimentó sobre suelo inundable

La burbuja del ladrillo en la Región de Murcia se cimentó sobre suelo inundable

La ciudad de Murcia es la zona en la que los mapas señalan más peligrosidad por inundación de toda la comunidad, aunque hay más casos en toda la región.
20 4 1 K 168
20 4 1 K 168
26 meneos
263 clics
Por qué las bicicletas eléctricas en realidad brindan más ejercicio que las bicicletas clásicas [ENG]

Por qué las bicicletas eléctricas en realidad brindan más ejercicio que las bicicletas clásicas [ENG]

Estudio tras estudio han demostrado que las personas que usan bicicletas eléctricas hacen más ejercicio que las que usan bicicletas con pedales.

Este hallazgo irrita a los ciclistas tradicionales, que parecen tener una actitud de “nosotros contra ellos” en el ciclismo, pero es un resultado que se ha demostrado repetidamente en muchos países y culturas diferentes
22 4 3 K 289
22 4 3 K 289
23 meneos
118 clics
Este grabado en piedra de 15.000 años es la representación más antigua de la pesca

Este grabado en piedra de 15.000 años es la representación más antigua de la pesca  

Hace quince milenios, a orillas del río Rin, un artista de la Edad de Hielo grabó en piedra un momento fugaz: un pez atrapado en una red entrecruzada. Estas tallas, recién descubiertas en el yacimiento arqueológico de Gönnersdorf, en el oeste de Alemania, pueden ser las representaciones de pesca más antiguas conocidas en la historia de la humanidad.
20 3 1 K 257
20 3 1 K 257
26 meneos
140 clics
La ciencia rompe el estigma de las mujeres con gatos: tiene un sorprendente beneficio para la salud

La ciencia rompe el estigma de las mujeres con gatos: tiene un sorprendente beneficio para la salud  

El vínculo emocional que se crea con ellos puede ayudar a combatir la depresión y a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
20 6 1 K 287
20 6 1 K 287
26 meneos
125 clics
Descubren el primer zigzag de Einstein

Descubren el primer zigzag de Einstein

El misterioso fenómeno puede ayudar a entender la expansión del universo o la materia oscura
Hace unos días, se supo que el Telescopio Espacial James Webb (JWST) había capturado por primera vez un zigzag de Einstein. Lo que sucede con este zigzag es que a partir de un solo cuásar, que es un núcleo galáctico superbrillante con un agujero negro inmenso en su interior, se hizo una fotografía en la que aparecían seis.
20 6 1 K 265
20 6 1 K 265
26 meneos
111 clics
Shenzhou 19: el paseo espacial más largo de la historia

Shenzhou 19: el paseo espacial más largo de la historia

Tenemos un nuevo récord de duración de paseos espaciales y, curiosamente —o quizá no—, de las tres naciones con capacidad para efectuar actividades extravehiculares —Estados Unidos, Rusia y China—, la que ha logrado este hito ha sido la que menos experiencia tiene en estas lides. Hablamos, claro está, de China. Ayer 17 de diciembre de 2024 a las 04:51 UTC los astronautas de la Shenzhou 19 Cai Xuzhe y Song Lingdong salieron al exterior de la Estación Espacial China a través de la esclusa del módulo Wentian y estuvieron fuera 9 horas y 6 minutos,
20 6 1 K 168
20 6 1 K 168
22 meneos
71 clics
Los pacientes de la extraña enfermedad de El Congo dan positivo a malaria, pero esto no aclara el misterio

Los pacientes de la extraña enfermedad de El Congo dan positivo a malaria, pero esto no aclara el misterio

Los primeros datos han llegado por fin y dicen que la mayoría de las muestras dieron positivo en la prueba de la malaria. Sin embargo, según informa la OMS, la enfermedad aún no diagnosticada podría ser la suma de varias enfermedades.
19 3 0 K 205
19 3 0 K 205
28 meneos
225 clics
La física moderna sugiere que el tiempo no avanza, es solo una ilusión

La física moderna sugiere que el tiempo no avanza, es solo una ilusión

Según las teorías de Einstein, el tiempo depende de la velocidad del observador y del campo gravitatorio al que está sometido, fenómenos que han sido demostrados experimentalmente.
19 9 0 K 131
19 9 0 K 131
23 meneos
49 clics
Cómo el maltrato infantil altera el ADN de los espermatozoides y el desarrollo cerebral de los futuros hijos

Cómo el maltrato infantil altera el ADN de los espermatozoides y el desarrollo cerebral de los futuros hijos

Un grupo de investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia) y de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) han descubierto que el maltrato infantil puede afectar al epigenoma de los espermatozoides, influyendo negativamente en el desarrollo cerebral de la siguiente generación.
19 4 0 K 155
19 4 0 K 155
25 meneos
65 clics

'Reacción en cadena': los investigadores temen que los volcanes de la Antártida puedan entrar en erupción (eng)

Millones de toneladas de hielo han mantenido bajo control los volcanes de la Antártida durante milenios. Ahora se está derritiendo. A gran velocidad. Y los investigadores dicen que se avecinan erupciones.
Se sabe que alrededor de 100 volcanes inactivos habitan el continente más austral.
Algunas tienen picos que se extienden por encima de la capa de hielo, pero la mayoría están completamente enterrados.
dx.doi.org/10.1029/2024GC011743
19 6 0 K 220
19 6 0 K 220
30 meneos
46 clics
Registran un nuevo mínimo histórico de aves acuáticas invernantes en el Espacio Natural de Doñana

Registran un nuevo mínimo histórico de aves acuáticas invernantes en el Espacio Natural de Doñana

Sólo 43.989 aves censadas en enero de 2024 en el Espacio Natural de Doñana, la cifra más baja de la serie histórica para un enero, según el informe Estado de la biodiversidad en Doñana 2024 (ICTS y CSIC). En más de 50 años, sólo 4 veces bajó de 100.000. 2024 fue seco y caluroso, la marisma se inundó 35,82 días (promedio histórico: 62,75). El nivel freático bajó de 2020 a 2024 en 1,61 metros. La laguna de Santa Olalla, la más grande de Doñana y en teoría permanente, se secó por tercer año seguido. Y detectaron 3 especies de plantas invasoras.
19 11 0 K 199
19 11 0 K 199
24 meneos
105 clics
Astrónomos anuncian el hallazgo de la mayor colección de exocometas (eng)

Astrónomos anuncian el hallazgo de la mayor colección de exocometas (eng)  

Por primera vez, los astrónomos han obtenido imágenes de docenas de cinturones alrededor de estrellas cercanas donde orbitan cometas y pequeñas piedras en su interior.

Este resultado revela regiones alrededor de 74 estrellas que abarcan un amplio rango de edades, desde aquellas recientemente formadas hasta otras con miles de millones de años, mostrando cómo los cometas juegan un papel en la formación de estrellas y sistemas planetarios
19 5 0 K 212
19 5 0 K 212

menéame