Noticias de ciencia y lo que la rodea
40 meneos
140 clics
Enjambre sísmico con al menos 500 terremotos en Las Cañadas del Teide en algo más de 3 horas

Enjambre sísmico con al menos 500 terremotos en Las Cañadas del Teide en algo más de 3 horas

Se ha localizado al suroeste de Pico Viejo, donde ya se registraron eventos similares en 2016, 2019 y dos más en 2022, según ha informado el IGN
31 9 1 K 337
31 9 1 K 337
45 meneos
125 clics
Los bidones de la Fosa Atlántica: entre intactos y deformados y algunos con fugas de lo que puede ser «betún»

Los bidones de la Fosa Atlántica: entre intactos y deformados y algunos con fugas de lo que puede ser «betún»

La misión francesa para revisar la radiactividad de la zona presenta esta mañana su informe tras cartografiar 163 km2, localizar 3.350 barriles y fotografiar 50 de ellos en un «estado variable» de conservación.
30 15 0 K 281
30 15 0 K 281
35 meneos
136 clics
Químicos asombrados por una molécula de hierro que desafía la regla de los 18 electrones

Químicos asombrados por una molécula de hierro que desafía la regla de los 18 electrones

La excepción confirma la regla. Un nuevo derivado del ferroceno con 20 electrones desafía por completo la regla de estabilidad más conocida de la química, abriendo vías inéditas para el diseño de catalizadores, materiales electrónicos y compuestos redox avanzados.

Durante generaciones, estudiantes de química han aprendido que los compuestos metálicos más estables siguen una pauta bien definida: la regla de los 18 electrones.
30 5 0 K 324
30 5 0 K 324
43 meneos
94 clics
Resultados «emocionantes» para el primer ensayo clínico de inmunoterapia en tumores sólidos

Resultados «emocionantes» para el primer ensayo clínico de inmunoterapia en tumores sólidos  

Los orígenes de la quimioterapia se remontan a la lejana década de los cincuenta del siglo pasado y, durante todo este tiempo, se ha convertido en la herramienta más directa y eficaz frente a algunos tipos de cáncer. Sin embargo, el avance de nuevas terapias en este campo se había ralentizado hasta que, con el nuevo siglo, surgió una alternativa mucho menos invasiva y agresiva: la inmunoterapia. En diciembre de 2013, la célebre revista Science elegía la inmunoterapia como el «descubrimiento científico del año»
30 13 0 K 164
30 13 0 K 164
40 meneos
49 clics
Los recortes de Trump en ciencia han sumido al mundo de la investigación en el caos

Los recortes de Trump en ciencia han sumido al mundo de la investigación en el caos

La Universidad de Harvard está imponiendo una congelación temporal en la contratación de profesorado. La Universidad de Columbia está lidiando con recortes de US$400 millones en financiación federal. El Instituto de Tecnología de California está dejando puestos postdoctorales sin cubrir.
Estos son solo algunos de los trastornos derivados de los cambios radicales del presidente Donald Trump en el gobierno federal.
31 9 1 K 251
31 9 1 K 251
39 meneos
145 clics
Un científico español crea vida sintética capaz de imitar a sistemas orgánicos

Un científico español crea vida sintética capaz de imitar a sistemas orgánicos

El astrobiólogo español Juan Pérez Mercader, investigador principal en la Iniciativa sobre el Origen de la Vida (Universidad de Harvard), es en el primero en crear vida artificial de cero. Hito en biología sintética y nuevos materiales; abre la puerta a crear vida artificial que imite a sistemas vivos. Partió de 7 u 8 moléculas simples e independientes de la bioquímica (sin relación con los de la vida natural) en solución acuosa, logrando características de un sistema vivo natural: gestionar información, metabolizar, reproducirse y evolucionar.
30 9 0 K 166
30 9 0 K 166
36 meneos
492 clics
¿Qué hay dentro del cascabel de una serpiente de cascabel? [ENG]

¿Qué hay dentro del cascabel de una serpiente de cascabel? [ENG]  

En este video, descubrimos qué hay dentro de un cascabel para aprender cómo hacen ruido las serpientes de cascabel. Pensé que hacían ruido como las maracas y que tenían pequeñas piezas en su interior que se movían, pero estaba equivocado. En cambio, los cascabeles de las serpientes de cascabel están compuestos por varios segmentos diferentes que encajan entre sí.
31 5 1 K 285
31 5 1 K 285
37 meneos
150 clics
El Meng Xiang, el buque perforador con el que China quiere atravesar el Moho

El Meng Xiang, el buque perforador con el que China quiere atravesar el Moho

China ya tiene su propio buque de perforación. Y no es un buque pequeño. El Meng Xiang es el mayor buque de investigación del gigante asiático y, además, su capacidad para perforar hasta once kilómetros bajo el lecho marino supera ampliamente las de los mejores buques actuales. Ahora, este buque único tiene una misión que nadie ha conseguido hasta la fecha: romper la barrera entre la corteza y el manto terrestre y descubrir que se encuentra más allá de la discontinuidad de Mohorovičić.
30 7 0 K 186
30 7 0 K 186
34 meneos
44 clics
La prohibición de los bloqueadores de la pubertad se hará indefinida en Reino Unido por consejo de los expertos [EN]

La prohibición de los bloqueadores de la pubertad se hará indefinida en Reino Unido por consejo de los expertos [EN]

Las medidas de emergencia existentes que prohíben la venta y suministro de hormonas supresoras de la pubertad a menores de 18 años pasarán a ser indefinidas, siguiendo el consejo oficial de expertos médicos. La Comisión de Medicamentos de Uso Humano (CHM) ha emitido un dictamen de expertos independientes en el sentido de que la prescripción continuada de bloqueadores de la pubertad a niños entraña actualmente un riesgo inaceptable para la salud.
29 5 0 K 161
29 5 0 K 161
34 meneos
105 clics
Tour por el Mayor Reactor Fusión Nuclear: ITER

Tour por el Mayor Reactor Fusión Nuclear: ITER  

¿Podemos recrear en la Tierra la energía que hace brillar las estrellas? En este vídeo exploramos desde dentro ITER, el mayor experimento de fusión del mundo. Viajamos al sur de Francia para mostraros cómo los científicos buscan dominar la fusión nuclear y revolucionar la energía del futuro.
29 5 0 K 298
29 5 0 K 298
37 meneos
65 clics
Documentan por primera vez animales respondiendo a sonidos emitidos por plantas

Documentan por primera vez animales respondiendo a sonidos emitidos por plantas

Un equipo logró demostrar por primera vez que existe comunicación acústica entre plantas e insectos: polillas hembra usan sonidos emitidos por plantas para tomar una decisión crucial: el lugar más adecuado para depositar huevos. Son imperceptibles para el oído humano al estar en el rango ultrasónico pero son captados por las polillas que los interpretan como señales de estrés vegetal. El hallazgo abre nuevas vías de investigación en áreas como agricultura sostenible o control de plagas.

- Paper (abierto): doi.org/10.7554/eLife.104700.1
29 8 0 K 283
29 8 0 K 283
38 meneos
223 clics
El organismo más grande del mundo podría ser oficialmente el ser vivo más antiguo

El organismo más grande del mundo podría ser oficialmente el ser vivo más antiguo

Para estimar la edad de Pando, los investigadores emplearon técnicas genéticas avanzadas, identificando alrededor de 4,000 variaciones en el ADN. Al analizar estas mutaciones, determinaron que Pando podría tener entre 16,000 y 80,000 años.
Una pradera de Posidonia oceanica en Formentera, España, podría tener más de 200,000 años, aunque faltan estudios para confirmarlo. www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.10.19.619233v2
30 8 1 K 318
30 8 1 K 318
35 meneos
138 clics
La serpiente invasora que pone en jaque a los reptiles de Gran Canaria

La serpiente invasora que pone en jaque a los reptiles de Gran Canaria

40 personas componen STOPCULEBRAREAL, proyecto del Gobierno canario y el Cabildo de Gran Canaria para frenar la culebra real de California. En Gran Canaria no había serpientes en libertad. En 1998 se capturó la primera y, casi 3 décadas después, colonizan gran parte de la isla. Hay 4 patrones: negra/albina y lineal/analillada. Sus principales víctimas: lagarto gigante de Gran Canaria (en peligro crítico de extinción, el máximo nivel), lisa de Gran Canaria (en peligro, segundo nivel) y perenquén de Boettger, las 2 primeras endémicas de la isla.
29 6 0 K 260
29 6 0 K 260
39 meneos
392 clics
'Un diablo negro' a plena luz del día cerca de la costa de Tenerife

'Un diablo negro' a plena luz del día cerca de la costa de Tenerife

"Se trata de un verdadero depredador de las profundidades que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2.000 metros de profundidad", destaca la ONG Condrik Tenerife, especializada en la investigación y conservación de tiburones y rayas en Canarias, ha publicado un vídeo de un inusual avistamiento de diablo negro o rape abisal adulto a plena luz del día, casi en superficie y a dos kilómetros de la costa tinerfeña, un hecho extremadamente raro para esta especie.
29 10 0 K 233
29 10 0 K 233
35 meneos
322 clics
Estrategia “ventiladores primero”: La ciencia dice que hay que usar ventiladores hasta que estén a 27°C

Estrategia “ventiladores primero”: La ciencia dice que hay que usar ventiladores hasta que estén a 27°C

Se recomienda usar ventiladores como primera opción de enfriamiento, ya que aumentan la evaporación del sudor y mejoran la transferencia de calor del cuerpo al aire.
29 6 0 K 243
29 6 0 K 243
34 meneos
69 clics
Identifican las células que generan nuevas neuronas en el cerebro adulto humano

Identifican las células que generan nuevas neuronas en el cerebro adulto humano

Un artículo en Science presenta nuevas pruebas de que neuronas siguen formándose hasta bien entrada la edad adulta en el hipocampo, región del cerebro esencial para el aprendizaje y la memoria que participa en la regulación de emociones. "Usamos secuenciación de ARN de núcleo único, lo que posibilita análisis mucho más profundo y permite identificar con claridad células progenitoras en distintos estadios de maduración; da una lógica celular clara a la generación de nuevas neuronas”.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adu9575
29 5 0 K 258
29 5 0 K 258
37 meneos
35 clics
España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país europeo en hacerlo

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país europeo en hacerlo

El acuerdo prevé declarar como área protegida un 30% de la superficie de alta mar antes de 2030, cuando actualmente solo tiene esta protección un 1%. España ha ratificado este martes el Tratado sobre Diversidad Biológica Marina en áreas fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ, por sus siglas en inglés), el primer país de Europa en hacerlo, anunció la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.
29 8 0 K 218
29 8 0 K 218
58 meneos
116 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lo que Australia y Texas hicieron tras un apagón como el de España: ¡multiplicar las renovables!  

Lo que Australia y Texas hicieron tras el apagón debería servirnos de referencia.
Y no, no frenaron las renovables.
36 22 7 K 170
36 22 7 K 170
38 meneos
355 clics
Revelan un patrón oculto en la secuencia de los números primos

Revelan un patrón oculto en la secuencia de los números primos

El profesor Ken Ono de la Universidad de Virginia ha realizado un hallazgo que podría redefinir la comprensión matemática de los números primos. En su estudio titulado «Partitions Detect Primes» («Las particiones detectan primos»), escrito en colaboración con los matemáticos Will Craig —antiguo estudiante de posgrado de la UVA— y Jan-Willem van Ittersum de la Universidad de Colonia, propone una conexión inédita entre dos áreas aparentemente distantes de las matemáticas: las particiones y la distribución de los números primos.
30 8 1 K 173
30 8 1 K 173
39 meneos
77 clics
Se disparan los casos de cáncer de pulmón en no fumadores por la contaminación, según un estudio

Se disparan los casos de cáncer de pulmón en no fumadores por la contaminación, según un estudio

Lo más preocupante para los oncólogos es que es la neoplasia maligna más frecuente en las personas que no fuman y en menores de 45 años
30 9 1 K 223
30 9 1 K 223
35 meneos
122 clics
España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo

España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo

La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras en la remota isla antártica de Decepción. Tras beberse una botella de cava, el día de Navidad de 1986, cuatro científicos españoles zarparon de una base polaca en busca de un lugar en el que establecer el primer campamento de España en la Antártida. La bióloga Josefina Castellví era una de ellos. En sus memorias relató que desembarcaron en una playa de la isla Livingston y montaron una tienda de campaña. En la entrada colocaron un papel escrito a mano cutremente que decía: “Primer campame
29 6 0 K 267
29 6 0 K 267
32 meneos
355 clics
Starship V3 y V4: Elon, ¿dónde está mi carga útil?

Starship V3 y V4: Elon, ¿dónde está mi carga útil?

Aprovechando el décimo vuelo de prueba del programa Starship, Elon Musk tenái previsto a actualizar el estado del programa con una de sus famosas charlas a «pie de cohete». Aunque finalmente la charla se redujo a una breve intervención en el directo antes del lanzamiento, Musk compartió en X una nueva infografía indicando la nomenclatura y las prestaciones de las futuras versiones Starship. Hasta ahora conocíamos las Starship 2 y 3, pero en la infografía aparecía una nueva versión, la V4, destinada a debutar en 2027.
29 3 0 K 187
29 3 0 K 187
36 meneos
49 clics
El "pulmón secreto" de la Amazonía se apagó: por primera vez en décadas, un humedal peruano dejó de capturar carbono

El "pulmón secreto" de la Amazonía se apagó: por primera vez en décadas, un humedal peruano dejó de capturar carbono

Los humedales de turba cubren una pequeña fracción del mundo, pero tienen un papel enorme como reservorios de carbono. Pero en la Amazonía peruana uno de ellos (“aguajales”), tras años de fuerte absorción, en 2022 equilibró sus entradas y salidas de CO2, quedando “neutral” sin influencia humana directa ni eventos extremos (sequía o deforestación masiva). Períodos anormalmente largos de cielos despejados y mayor intensidad solar alteraron la fotosíntesis, y una leve disminución del nivel del agua expuso turba al O2, emitiento CO2 y metano.
29 7 0 K 229
29 7 0 K 229
40 meneos
1015 clics
Cómo ahuyentar a las avispas para que te dejen comer tranquilo, según la ciencia

Cómo ahuyentar a las avispas para que te dejen comer tranquilo, según la ciencia

Las avispas son unas molestas compañeras de mesa en nuestras comidas veraniegas al aire libre. Pero sabiendo lo que buscan, aprenderemos también a entender como deshacernos de ellas
29 11 0 K 144
29 11 0 K 144
38 meneos
180 clics
La cosa más útil que la IA ha hecho nunca

La cosa más útil que la IA ha hecho nunca

¿qué tal si los problemas más grandes del mundo tuvieran una solución muy pequeña? Una inteligencia artificial predijo la estructura de casi todas las proteínas conocidas; unos 200 millones de moléculas. Hasta ese momento era un problema que parecía inabarcable
29 9 0 K 165
29 9 0 K 165

menéame