Noticias de ciencia y lo que la rodea
161 meneos
4590 clics
Científicos descubren que cortar cebolla provoca una microexplosión invisible que lanza gotas irritantes a 144 km/h: este es el error que estás cometiendo en la cocina

Científicos descubren que cortar cebolla provoca una microexplosión invisible que lanza gotas irritantes a 144 km/h: este es el error que estás cometiendo en la cocina

En un estudio de la Universidad de Cornell recientemente publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los investigadores analizaron con precisión milimétrica el proceso de corte de una cebolla. Pero no se trató de una simple observación superficial: emplearon cámaras de alta velocidad, microscopios electrónicos, velocimetría por seguimiento de partículas e incluso modelos matemáticos avanzados para desentrañar la física detrás de la acción.
Lo que encontraron es que cortar una cebolla no es una simple separación de capas
73 88 4 K 204
73 88 4 K 204
138 meneos
3085 clics
Cómo ver el cometa Lemmon, ya distinguible a simple vista

Cómo ver el cometa Lemmon, ya distinguible a simple vista

En las próximas semanas podremos disfrutar de la contemplación –y, a la vez, tomar fotografías– de un brillante cometa visible al anochecer. Se trata del cometa C/2025 A6 Lemmon, descubierto el 3 de enero de 2025 por el astrónomo Carson Fuls en el marco del programa de seguimiento de cuerpos menores del Observatorio Mount Lemmon
67 71 0 K 150
67 71 0 K 150
144 meneos
879 clics
Segundo lanzamiento del cohete de combustible sólido más potente: el Yinli 1 vuelve a despegar

Segundo lanzamiento del cohete de combustible sólido más potente: el Yinli 1 vuelve a despegar

Más allá de los deterioros causados a su rampa de lanzamiento flotante, esta misión del Yinli 1 es llamativa por varios motivos. Primero, porque es la segunda de una empresa, OrienSpace (东方空间 o Donfang Kongjian), que no está entre las consideradas pertenecientes a la primera división new space china, como son LandSpace, iSpace o Galactic Energy. Y, a pesar de que hablamos del cohete de combustible sólido más potente del mundo, las dos primeras misiones han sido un éxito.
67 77 1 K 208
67 77 1 K 208
126 meneos
1195 clics
Un satélite chino se desintegra sobre Canarias con un estruendo que grabó la Red Sísmica

Un satélite chino se desintegra sobre Canarias con un estruendo que grabó la Red Sísmica  

Un satélite chino cruzó el cielo de Canarias desintegrándose en su reentrada a la atmósfera, provocando una cadena de explosiones que se notó en varias islas y fue registrada por 13 estaciones de la Red Sísmica Canaria. La Red Española de Investigación de Bólidos y Meoteoritos concreta que se trata del satélite XYJ-7. Otro experto aeroespacial que cooperó en la identificación el investigador Marco Langbroek, de la Universidad Tecnológica de Delft (Países Bajos), precisa que fue puesto en órbita en 2020.
61 65 0 K 184
61 65 0 K 184
129 meneos
3539 clics
Sabíamos que arrojar litio a un reactor de fusión mejoraba su rendimiento. Lo que nunca había pasado era verlo en acción

Sabíamos que arrojar litio a un reactor de fusión mejoraba su rendimiento. Lo que nunca había pasado era verlo en acción

Ver el interior de un reactor de fusión nuclear es, por razones obvias, complicado. Hablamos de temperaturas de millones de grados Celsius, más calientes que el núcleo del Sol. Sin embargo, la empresa británica Tokamak Energy acaba de regalarnos imágenes sin precedentes de lo que ocurre dentro de su reactor esférico ST40: un vídeo a todo color y a la increíble velocidad de 16.000 fotogramas por segundo.
Al entrar en las zonas exteriores y más frías del plasma, el litio neutro se excita y emite una intensa luz roja carmesí. A medida que penetran
56 73 2 K 184
56 73 2 K 184
182 meneos
2228 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sabíamos que el chicle no era del todo sano. Ahora la ciencia advierte que podría ser uno de los peores productos que consumimos

Sabíamos que el chicle no era del todo sano. Ahora la ciencia advierte que podría ser uno de los peores productos que consumimos

Masticar un chicle es uno de esos gestos automáticos que parecen inofensivos. Una costumbre que combina sabor, frescura e incluso la idea de “limpieza bucal”. Sin embargo, la ciencia ha revelado una cara mucho más inquietante: cada pieza esconde un torrente de microplásticos que pasan inadvertidos, pero que podrían quedarse en nuestro organismo mucho más de lo pensado.
61 121 19 K 186
61 121 19 K 186
51 meneos
126 clics
¿Cuántas subespecies de salamandra común hay en la península ibérica?

¿Cuántas subespecies de salamandra común hay en la península ibérica?

El género Salamandra se compone de 6 especies. Una de ellas, la de mayor distribución y número de subespecies, es la especie Salamandra salamandra.

Y en la Península Ibérica tenemos la gran suerte de contar con la presencia de 9 subespecies, de las 13 existentes en Europa actualmente.
41 10 2 K 170
41 10 2 K 170
52 meneos
52 clics
Por primera vez, logran eliminar el VIH en células humanas in vitro usando CRISPR-Cas

Por primera vez, logran eliminar el VIH en células humanas in vitro usando CRISPR-Cas

La tecnología CRISPR-Cas, desarrollada en la última década, ha demostrado una capacidad sin precedentes para modificar el ADN de manera precisa. Su aplicación en la investigación del VIH busca atacar directamente el material genético del virus, ofreciendo una alternativa radicalmente distinta a las terapias tradicionales. Recientemente, un estudio publicado en la revista Biomedicine & Pharmacotherapy mostró resultados alentadores al lograr eliminar -Fuente: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0753332223008363?via=ihub
38 14 0 K 183
38 14 0 K 183
51 meneos
86 clics
En qué consiste el primer tratamiento que funciona contra la devastadora enfermedad de Huntington

En qué consiste el primer tratamiento que funciona contra la devastadora enfermedad de Huntington

Una de las afecciones más crueles y devastadoras, la enfermedad de Huntington, fue tratada con éxito por primera vez, según informó un equipo de médicos que se emocionó hasta las lágrimas al describir cómo los datos muestran que la enfermedad se ralentizó en un 75% en los pacientes. El nuevo tratamiento es un tipo de terapia génica que se administra durante una delicada cirugía cerebral. Tabrizi, directora del Centro de Enfermedad de Huntington del University College de Londres (UCL), calificó los resultados como "espectaculares".
37 14 0 K 231
37 14 0 K 231
48 meneos
51 clics
La gran revolución contra el alzhéimer: "Es la primera vez en la historia de la humanidad que conseguimos ralentizar la enfermedad"

La gran revolución contra el alzhéimer: "Es la primera vez en la historia de la humanidad que conseguimos ralentizar la enfermedad"

“No estamos curando la enfermedad”, matiza, “pero es la primera vez en la historia de la humanidad que conseguimos ralentizar el curso de la enfermedad de Alzheimer”. Los medicamentos que han alentado todas las esperanzas se llaman lecanemab y donanemab. En los ensayos clínicos, el primero redujo un 27% el avance de la enfermedad y el segundo, un 35%. Ambos están aprobados en Estados Unidos y en otros países, pero a la Agencia Europea del Medicamento (EMA), más conservadora, le costó dar su visto bueno al lecanemab (lo hizo hace un año)
36 12 0 K 173
36 12 0 K 173
43 meneos
119 clics
Un estudio demuestra que la microbiota puede "hablar" directamente con las neuronas

Un estudio demuestra que la microbiota puede "hablar" directamente con las neuronas

Se trata de una comunicación bidireccional entre el cerebro y las bacterias que tenemos en nuestro intestino a través de sustancias como vitaminas y hormonas que se mueven siguiendo la circulación de la sangre. Estos mensajes constantes no son una cuestión baladí, puesto que el intestino es el segundo órgano que contiene más neuronas y, además, es un importantísimo centro de regulación del sistema inmunitario, el cual nos protege de patógenos.
34 9 0 K 164
34 9 0 K 164
40 meneos
54 clics
La semana laboral de 4 días no es cosa de empresas tech. Hasta la policía y los talleres de coches están logrando increíbles resultados

La semana laboral de 4 días no es cosa de empresas tech. Hasta la policía y los talleres de coches están logrando increíbles resultados

Hay sectores como la policía, los talleres mecánicos de coches o los centros de cuidado para mayores donde se han hecho pruebas y los resultados no han podido ser mejores. La productividad se mantuvo estable, el personal sintió un aumento de su energía y la calidad del servicio se fortaleció, con una constatada reducción de errores.
31 9 0 K 233
31 9 0 K 233
37 meneos
149 clics
Una gigantesca ola invisible está atravesando la Vía Láctea y empujando miles de estrellas sin parar

Una gigantesca ola invisible está atravesando la Vía Láctea y empujando miles de estrellas sin parar

Una inmensa perturbación está cruzando el disco de la Vía Láctea, empujando a millones de estrellas fuera de su sitio. Un hallazgo reciente basado en datos de Gaia revela que nuestra galaxia es más dinámica e inestable de lo que se creía.
El telescopio espacial Gaia ha detectado un movimiento inesperado en la Vía Láctea. En lugar de ser un sistema estable y sereno, como se la suele imaginar, nuestra galaxia se comporta más bien como un océano cósmico agitado por una ola gigante que arrastra a millones de estrellas. Aunque no la podemos ver ...
31 6 0 K 230
31 6 0 K 230
36 meneos
337 clics
Artritis reumatoide: la batalla silenciosa que tu cuerpo libra antes del dolor

Artritis reumatoide: la batalla silenciosa que tu cuerpo libra antes del dolor

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune debilitante que causa inflamación y daño articular doloroso. La artritis reumatoide no comienza con el dolor: años antes de los primeros síntomas, el sistema inmunitario ya sufre cambios que preparan el terreno para la enfermedad. Identificarlos podría permitir intervenir antes de que se produzca daño articular irreversible.
28 8 0 K 187
28 8 0 K 187
37 meneos
37 clics
México pierde más de 300.000 colmenas en una década: la peor crisis de abejas en su historia

México pierde más de 300.000 colmenas en una década: la peor crisis de abejas en su historia

Las abejas están muriendo y con ellas se tambalea el futuro de nuestros alimentos. En México, más de 300,000 colmenas se han perdido en apenas una década, un golpe silencioso que amenaza tanto la economía como la biodiversidad. Lo que ocurre en Campeche, Yucatán y Colima no son casos aislados: son la muestra de un paraíso en peligro, donde plaguicidas, monocultivos y el cambio climático juegan en contra. La pregunta ya no es si nos afectará, sino qué pasará con nuestra comida si seguimos ignorando a las abejas.
28 9 0 K 198
28 9 0 K 198
51 meneos
68 clics
El planeta alcanza el primer punto de no retorno: los arrecifes de coral de aguas cálidas, condenados a una mortalidad masiva

El planeta alcanza el primer punto de no retorno: los arrecifes de coral de aguas cálidas, condenados a una mortalidad masiva

Los arrecifes de coral, sustento para la vida marina y millones de personas, tienen una probabilidad del más del 99% de colapsar, según un informe científico publicado este lunes. Este es el primer punto de no retorno que alcanza el sistema terrestre, es decir, un umbral crítico que, si se traspasa, lleva a cambios significativos y a menudo irreversibles. El informe incluye otros «riesgos en aumento» que afrontan los sistemas de la Tierra: derretimiento de los glaciares, desaceleración de las corrientes oceánicas, deshielo de los polos y otros.
30 21 3 K 181
30 21 3 K 181
36 meneos
36 clics
La salud de la Tierra empeora en el último año y supera ya siete de los nueve límites planetarios

La salud de la Tierra empeora en el último año y supera ya siete de los nueve límites planetarios

Así se desprende del informe anual del Planetary Boundaries Science. Concretamente, los siete límites superados son: cambio climático, integridad de la biosfera, cambio en el sistema de uso del suelo, uso del agua dulce, flujos biogeoquímicos, entidades nuevas y, el más reciente, acidificación oceánica.

Todos ellos muestran «tendencias al empeoramiento» y solo el agotamiento del ozono y la carga de aerosoles permanecen en una zona segura, gracias a medidas como el Protocolo de Montreal y la regulación del transporte marítimo.
27 9 1 K 191
27 9 1 K 191
33 meneos
52 clics
Las nanopartículas son capaces de revertir la enfermedad de Alzheimer en ratones

Las nanopartículas son capaces de revertir la enfermedad de Alzheimer en ratones

Las nanopartículas, si se emplean en restaurar la función adecuada de la barrera hematoencefálica (BBB), el «guardián vascular» que regula el entorno del cerebro, pueden conseguir revertir el alzhéimer en modelos animales como ratones. Así, este avance, publicado en la revista Signal Transduction and Targeted Therapy, se centra en restaurar la función normal del sistema vascular cerebral, en lugar de actuar directamente sobre las neuronas, como se hacia hasta ahora con las nanopartículas.
26 7 0 K 174
26 7 0 K 174
36 meneos
70 clics
Nicolás Olea: "Vivimos rodeados de tóxicos: el coste invisible del plástico"

Nicolás Olea: "Vivimos rodeados de tóxicos: el coste invisible del plástico"

Conversación con Nicolás Olea, médico, investigador y una de las voces más rigurosas sobre cómo los químicos derivados del petróleo (plásticos, pesticidas, cosméticos, textiles...) están afectando a nuestra salud, fertilidad y enfermedades modernas como el cáncer, la obesidad o el TDAH.

Se trata del efecto cóctel, de los llamados "químicos para siempre", del fracaso del reciclaje, del coste invisible para los sistemas sanitarios y de qué puedes hacer tú hoy mismo para reducir tu exposición.
26 10 0 K 195
26 10 0 K 195
31 meneos
47 clics
Una floridiana crea con sólo 14 años un gel capaz de absorber los microplásticos del agua [ITA]

Una floridiana crea con sólo 14 años un gel capaz de absorber los microplásticos del agua [ITA]

Su nombre es Sheyna Patel y ha creado un tipo de hidrogel a modo de esponja capaz de eliminar más del 93% de los microplásticos presentes en el agua lo que ayudaría a preservar los ecosistemas marinos. Este hidrogel atrapa estas partículas minúsculas e invisibles a simple vista. Con su invento esta catorceañera ha quedado entre las 10 finalistas del concurso 3M Young Scientist Challenge 2025, que valora ingenios científicos de escuelas de educación media en Estados Unidos y cuya final se celebrará en Minnesotta a finales del mes de octubre.
26 5 0 K 192
26 5 0 K 192
38 meneos
187 clics
La creencia en el cielo es por pura cobardía y egoísmo intelectuales: una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la religión (XIX)

La creencia en el cielo es por pura cobardía y egoísmo intelectuales: una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la religión (XIX)

(...) en lugar de reconocer que los humanos solo somos una especie más de las casi infinitas que han poblado la Tierra durante eones y de las que muy probablemente nos sucederán en la larga cadena de la vida hasta que dentro de unos miles de millones de años nuestra estrella madre vaporice nuestro planeta ancestral como ha demostrado más allá de cualquier duda razonable (como se dice en la cinematografía judicial) la ciencia, (...)
29 9 3 K 162
29 9 3 K 162
33 meneos
623 clics
Grabación de impactos de bala con una de las cámaras más rápidas del mundo: a 20 millones de fotogramas por segundo

Grabación de impactos de bala con una de las cámaras más rápidas del mundo: a 20 millones de fotogramas por segundo  

El problema cuando se graba con una cámara a «velocidad ultralenta» es que también necesitas una ultracapacidad de almacenamiento, algo que suele ser poco habitual a menos que seas la NASA o el CERN. Nada de megapíxeles o gigapíxeles: la Shimadzu HPVX3 registra unos 6 terapíxeles por segundo, que es a lo que equivalen los 256 fotogramas por captura que tiene como limitación.
25 8 0 K 179
25 8 0 K 179
35 meneos
138 clics
Cómo se está usando el ultrasonido para destruir el cáncer sin cirugía

Cómo se está usando el ultrasonido para destruir el cáncer sin cirugía

De no ser porque Zhen Xu incomodó a sus compañeros de laboratorio, quizá nunca hubiese descubierto un tratamiento revolucionario para el cáncer de hígado. Como estudiante de doctorado en ingeniería biomédica en la Universidad de Michigan (Estados Unidos) a principios de la década de 2000, Xu intentaba encontrar una forma de que los médicos destruyeran y extirparan el tejido enfermo sin necesidad de recurrir a una cirugía invasiva. Se le ocurrió la idea de utilizar ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonidos) para romper mecánicamente.
25 10 0 K 208
25 10 0 K 208
29 meneos
33 clics
Líderes de la UE contaminados con PFAS “sustancias químicas permanentes”(inglés)

Líderes de la UE contaminados con PFAS “sustancias químicas permanentes”(inglés)

El Ministerio de Medio Ambiente e Igualdad de Género de Dinamarca, junto con la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB) y la compañía ecológica ChemSec, invitó este verano a ministros europeos a hacerse un análisis de sangre para detectar sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), conocidas comúnmente como 'químicos eternos'. Los resultados, publicados el martes, demuestran que todos los altos cargos políticos están contaminados.
PFAS nocivas en la sangre de 24 líderes de la UE de 19 países, lo que confirma que nadie es inmun
24 5 0 K 162
24 5 0 K 162
30 meneos
37 clics
Premio Nobel de Física 2025 a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis

Premio Nobel de Física 2025 a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis

El Premio Nobel de Física 2025 ha sido otorgado a los investigadores John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por demostrar en una serie de experimentos que las propiedades extrañas del mundo cuántico pueden hacerse concretas en un sistema lo suficientemente grande como para sostenerse en la mano. Un sistema eléctrico superconductivo pudo tunelizar de un estado a otro, como si pasara directamente a través de una pared. También demostraron que el sistema absorbía y emitía energía en dosis de tamaños específicos.
25 5 1 K 175
25 5 1 K 175

menéame