Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
43 clics
Las nanopartículas son capaces de revertir la enfermedad de Alzheimer en ratones

Las nanopartículas son capaces de revertir la enfermedad de Alzheimer en ratones

Las nanopartículas, si se emplean en restaurar la función adecuada de la barrera hematoencefálica (BBB), el «guardián vascular» que regula el entorno del cerebro, pueden conseguir revertir el alzhéimer en modelos animales como ratones. Así, este avance, publicado en la revista Signal Transduction and Targeted Therapy, se centra en restaurar la función normal del sistema vascular cerebral, en lugar de actuar directamente sobre las neuronas, como se hacia hasta ahora con las nanopartículas.

| etiquetas: nanopartículas , alzheimer
21 4 0 K 174
21 4 0 K 174
Fantastico si funciona! tres premios nobeles y un cucurucho de helado de pistacho...

Pero me da miedo que sea como la solución a la esclerosis múltiple, que, en ratones, parece ser que la están curando desde hace unos 10 años... y los pacientes seguimos esperando a la versión para humanos.
Buen avance. Pero que que nadie escriba titulares de que se ha vencido al Alzheimer aún, por favor. Solo el 5% de los tratamientos que funcionan en ratones acaban siendo tratamientos para humanos (pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11175415/)
#2 Precisamente el titular NO dice que se haya vencido el Alzheimer.
Ahora entiendo lo de Super Ratón, todos los avances médicos se los han ido probando a él!
Tendrá relación con los inhibidores de la fosfodiestarasa tipo 5 y el tadalafilo ( Neurology Journal 7/ febrero 2024) ?
Que buena pinta tiene la noticia, recuperar el sistema de auto-limpieza del cerebro, pero. ¿Cuales son los siguientes pasos?
- Plan para el estudio de toxicidad
- ¿método de aplicación del medicamento?

menéame