Noticias de ciencia y lo que la rodea
230 meneos
1349 clics
Un evento de frío extremo acabó con los primeros pobladores de la península Ibérica

Un evento de frío extremo acabó con los primeros pobladores de la península Ibérica

El clima de la península Ibérica cuando llegaron los antepasados de los humanos modernos era mediterráneo, “más mediterráneo que ahora”, comenta Juan Luis Arsuaga, codirector del yacimiento de Atapuerca. Aquellos homininos aún no dominaban el fuego y no dominaban la tecnología de tratar la piel animal para combatir el frío. Su balance de grasa era inadecuado para bajas temperaturas.Hace 1,1 millones de años avanzó una nueva glaciación que cubrió todo de hielo. Según Science debió acabar con aquellos primeros europeos

MÁS INFORMACIÓN
111 119 0 K 228
111 119 0 K 228
226 meneos
2062 clics
Que la eficacia de una vacuna contra el coronavirus sea del 95% no significa que el 5% de los vacunados se infecte

Que la eficacia de una vacuna contra el coronavirus sea del 95% no significa que el 5% de los vacunados se infecte

En realidad, el 95% de eficacia hace referencia a otra cosa distinta: a que las personas vacunadas tienen un 95% menos de riesgo de contraer COVID-19 que una persona no vacunada. Es decir, frente a vacunas como las de la gripe que, cada año, tienen una efectividad en torno al 40-60%, las del coronavirus lo hacen bastante bien. De hecho, las de ARNm tienen eficacias homologables a las mejores vacunas que tenemos.
113 113 2 K 259
113 113 2 K 259
218 meneos
3991 clics
Javier Díaz de Terán, experto en migrañas: «Hay un error diagnóstico muy evidente con la cefalea tensional»

Javier Díaz de Terán, experto en migrañas: «Hay un error diagnóstico muy evidente con la cefalea tensional»

La migraña es mucho más compleja que un simple dolor de cabeza. Nuestros pacientes, antes del dolor tienen una sensación prodrómica, con síntomas premonitorios como los bostezos, la apetencia por cosas dulces o saladas, que responde a la activación del hipotálamo. Luego se van activando otras áreas, como la corteza visual, que está muy implicada en estos fenómenos que llamamos auras y que lo padecen hasta un tercio de los pacientes con migraña.
111 107 0 K 211
111 107 0 K 211
208 meneos
4901 clics
Hito científico: geólogos consiguen perforar las entrañas de la Tierra y extraer roca del manto

Hito científico: geólogos consiguen perforar las entrañas de la Tierra y extraer roca del manto

Desde hace décadas, los geólogos han intentado penetrar en la corteza terreste para poder tomar muestras de lo que se encuentra debajo: el manto es esa capa de la Tierra inferior que es responsable de la dinámica de las placas tectónicas. El movimiento de éstas y, sobre todo, sus choques es lo que da lugar a las montañas y los valles y, por supuesto, a los volcanes y los terremotos. Ahora, un grupo de científicos ha conseguido llegar a este nivel subterráneo.
110 98 0 K 201
110 98 0 K 201
285 meneos
4776 clics
La “tumba”, un ataúd nuclear que está comenzando a resquebrajarse

La “tumba”, un ataúd nuclear que está comenzando a resquebrajarse

Antonio Guterres, que es el secretario general de Naciones Unidas, describió al domo de Runit como una estructura de concreto construida en la isla del mismo nombre para encapsular el material radioactivo dejado por las pruebas nucleares realizadas por Estados Unidos en el área entre 1946 y 1958.
114 171 4 K 248
114 171 4 K 248
183 meneos
5635 clics
Despegue y vuelo de insectos a 3200 fotogramas por segundo

Despegue y vuelo de insectos a 3200 fotogramas por segundo  

Secuencias de despegue y vuelo de insectos que abarcan 8 órdenes taxonómicos diferentes capturados a 3200 fps. 00:00 - introducción 01:17 - polilla de la pluma 01:20 - luciérnaga 02:32 - polilla del liquen pintada 03:14 - polilla enrolladora 03:31 - polilla rosada del arce 04:00 - mosca de piedra (ver comentario para la identificación correcta) 05: 14 - efímeras 06:07 - mosca de pescado 07:00 - pulgón 07:42 - mosca escorpión 08:10 - crisopa
111 72 1 K 49
111 72 1 K 49
226 meneos
1631 clics
El Bosón de Higgs (por fin) explicado a fondo (Quantum Fracture)

El Bosón de Higgs (por fin) explicado a fondo (Quantum Fracture)  

El campo de Higgs es el responsable de darle masa a las partículas elementales que nos componen.. Pero, ¿cómo lo hace exactamente? ¿por qué sospechábamos su existencia? ¿Y qué tiene que ver con el Bosón de Higgs? Hoy nos pringamos a fondo con la física del mecanismo de Higgs. Abrochaos el cinturón y preparaos.
110 116 0 K 127
110 116 0 K 127
244 meneos
2203 clics
Hallada una variante genética que predispone a la delgadez, y que porta el 60 % de los europeos

Hallada una variante genética que predispone a la delgadez, y que porta el 60 % de los europeos

Investigadores del CNIO y del Instituto IMDEA Alimentación han descubierto que quienes tienen una determinada versión de un gen implicado en la nutrición celular tienden a acumular menos grasa. Esta variante afecta a la cantidad de grasa que acumula el cuerpo, y los autores del nuevo estudio muestran que es especialmente frecuente en Europa. Se estima que está presente en casi el 60 % de la población europea.
110 134 0 K 259
110 134 0 K 259
238 meneos
6108 clics
Hay una zona en Japón donde llegar a 100 años es lo “normal”. Su secreto está en estos curiosos hábitos

Hay una zona en Japón donde llegar a 100 años es lo “normal”. Su secreto está en estos curiosos hábitos

Okinawa es una de las cinco zonas azules del mundo en las que se agrupan la mayor parte de personas centenarias. Dos autores españoles viajaron a Ogimi, en Okinawa, para analizar cuál era el secreto de esa longevidad. Después de analizarlo lo plasmaron en su libro Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz. Si los autores tuvieran que resumir cuáles son las claves de la longevidad utilizarían esta frase de su libro: "una vida larga depende sólo de tres cosas: ejercicio para la salud, comer bien y juntarte con gente".
113 125 3 K 232
113 125 3 K 232
215 meneos
1562 clics
Aumentan las pruebas de la existencia de un planeta no descubierto en el Sistema Solar (eng)

Aumentan las pruebas de la existencia de un planeta no descubierto en el Sistema Solar (eng)

En comparación con estudios anteriores, afirma, “encontramos una masa planetaria menor y una órbita más cercana, más elíptica y más alineada con las órbitas de los planetas conocidos del Sistema Solar”, todas ellas pistas que podrían ayudar a los astrónomos a saber dónde buscarlo.Físicamente, la mejor estimación es que tiene 4,4 veces la masa de la Tierra, algo que podría convertirlo en una supertierra o un mini-Neptuno.
arxiv.org/abs/2410.18170
110 105 0 K 278
110 105 0 K 278
241 meneos
5118 clics
¿Quién es la niña muerta hace 60 años hallada en una sima de 180 metros?

¿Quién es la niña muerta hace 60 años hallada en una sima de 180 metros?

Un informe detalla un “caso único” en investigación forense: el cadáver de una chica fallecida en los años 50 hallado por casualidad mientras se buscaba a un represaliado de la posguerra en Cantabria
111 130 1 K 362
111 130 1 K 362
235 meneos
2014 clics
El sobreaprendizaje es vital para una aprendizaje duradero

El sobreaprendizaje es vital para una aprendizaje duradero

El sobreaprendizaje aumenta la memoria y la comprensión. Engaña las limitaciones de la memoria de trabajo a través de la automatización en la memoria a largo plazo. Conducir es difícil al principio, ya que la memoria de trabajo está sobrecargada. A medida que se automatiza en la memoria a largo plazo, se vuelve más fácil conducir. Después de automatizar conceptos básicos como la aritmética, es más fácil resolver problemas. La práctica extensiva y el sobreaprendizaje son esenciales para un aprendizaje duradero: no hay sustitutos ni atajos.
112 123 2 K 239
112 123 2 K 239
224 meneos
1463 clics
Odón de Buen, el nuevo barco oceanográfico estrella "made in Spain": permitirá estudios a 6.000 m de profundidad

Odón de Buen, el nuevo barco oceanográfico estrella "made in Spain": permitirá estudios a 6.000 m de profundidad

Cuando a finales del siglo XIX se embarcó en la fragata Blanca, un vetusto buque de la Armada, con casco de madera y que se propulsaba con una máquina de...
110 114 0 K 221
110 114 0 K 221
231 meneos
8498 clics
Las carreteras de Reino Unido se están derritiendo, literalmente. Qué tienen las españolas para no seguir el mismo camino

Las carreteras de Reino Unido se están derritiendo, literalmente. Qué tienen las españolas para no seguir el mismo camino

Debido al calor las carreteras de Reino Unido se están derritiendo, no están preparadas para soportar estas temperaturas. Qué tienen las españolas para no seguir el mismo camino.
112 119 2 K 266
112 119 2 K 266
213 meneos
3283 clics
El rayo verde sobre las Sisargas y desde Cabo Prior [GAL]

El rayo verde sobre las Sisargas y desde Cabo Prior [GAL]

La secuencia, captada durante el anochecer de este lunes por David Couce, recoge el curioso fenómeno desde 50km en línea recta.
110 103 0 K 302
110 103 0 K 302
247 meneos
1510 clics
La ciencia encuentra una manera de traer de vuelta el castaño americano [ENG]

La ciencia encuentra una manera de traer de vuelta el castaño americano [ENG]

A principios del siglo XX, un hongo exótico proveniente de Asia comenzó a infectar los castaños americanos. Para 1950 habían muerto cuatro mil millones de árboles, más del 99,9% de los ejemplares existentes. La plaga dejó a la especie la borde de la extinción y transformó radicalmente los bosques que alguna vez dominó. Setenta años después investigadores canadienses han solicitado a los reguladores que distribuyan una versión genéticamente modificada para resistir la enfermedad.
112 135 2 K 40
112 135 2 K 40
256 meneos
3413 clics

Beber más de 2 tazas de café al día reduce la mortalidad en un 44%, según estudio

El trabajo ha sido publicado por la investigadora de la Unidad de Epidemiología de la Nutrición de la UMH Laura Torres Collado en la revista Nutrients a partir del análisis de la Encuesta autonómica de Nutrición y Salud con datos de hace 6, 12 y 18 años provenientes de 1.567 personas mayores de 20 años en la Comunidad Valenciana.La investigación muestra que el 78% de la población valenciana toma café a diario y que su consumo habitual está asociado de forma significativa con una menor mortalidad por todas las causas y mortalidad por cáncer
122 134 12 K 392
122 134 12 K 392
216 meneos
13938 clics
El secreto de por qué los chimpancés son más fuertes que los seres humanos

El secreto de por qué los chimpancés son más fuertes que los seres humanos

Se pensaba que los chimpancés superaban al ser humano por su fuerza por razones mecánicas. Un nuevo estudio halló la explicación en otro aspecto clave del cuerpo de los chimpancés.
112 104 2 K 93
112 104 2 K 93
191 meneos
4024 clics
La reveladora imagen del planeta Urano donde un año equivale a 84 años terrestres

La reveladora imagen del planeta Urano donde un año equivale a 84 años terrestres

Jamás se había visto en forma tan nítida a los anillos de este gigante de hielo de nuestro Sistema Solar.

La NASA dio a conocer esta nueva imagen de Urano, el séptimo planeta desde el Sol, captada por el Telescopio Espacial James Webb.
111 80 1 K 229
111 80 1 K 229
219 meneos
3540 clics
La pubertad cada vez empieza antes en los jóvenes. Las causas tienen desconcertados a los científicos

La pubertad cada vez empieza antes en los jóvenes. Las causas tienen desconcertados a los científicos

En los últimos años, los estudios han mostrado un ritmo cada vez más acelerado hacia la pubertad en las niñas. Principalmente los cambios se dan en el desarrollo de los senos —suele ser la primera señal de la pubertad— en comparación con la primera menstruación (que médicamente se denomina menarquia). Los estudios recientes concluyen la edad en que inicia la pubertad en las niñas ha descendido cerca de tres meses por década desde 1970.

También en los niños se ha observado una tendencia similar.
110 109 0 K 268
110 109 0 K 268
267 meneos
452 clics
Un nuevo informe sobre ensayos clínicos sitúa a España como líder y caso de éxito en Europa

Un nuevo informe sobre ensayos clínicos sitúa a España como líder y caso de éxito en Europa

En 2023, España adelantó a Alemania como el país que más ensayos clínicos inició y se sitúa como el líder europeo. Así lo refleja el informe Evaluando el ecosistema de ensayos clínicos en Europa, elaborado por la consultora Iqvia para Efpia y Vaccines Europe, que destaca el papel de España aunque advierte de la pérdida de competitividad del continente frente a EEUU y China.

Entre 2013 y 2023, el número pacientes reclutados para ensayos clínicos impulsados por la industria en todo el mundo ha aumentado un 12%, pero el porcentaje de europeos se
111 156 1 K 270
111 156 1 K 270
282 meneos
960 clics
Diseñan una proteína artificial capaz de degradar microplásticos

Diseñan una proteína artificial capaz de degradar microplásticos

Los investigadores del Barcelona Supercomputing Center, el CSIC y la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado, mediante inteligencia artificial y superordenadores, una proteína artificial capaz de degradar micro y nanoplásticos de PET, un material comúnmente utilizado en botellas y otros envases.
111 171 1 K 159
111 171 1 K 159
233 meneos
1010 clics
La intrahistoria del trasplante de intestino 'made in Spain' único en el mundo

La intrahistoria del trasplante de intestino 'made in Spain' único en el mundo

Del primer caso se tuvo noticia en octubre. El hospital madrileño informó de la noticia en una rueda de prensa, en la que no faltó la protagonista, la pequeña Emma, de 13 meses, sus padres, el equipo médico y las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid. Un mes después, la doctora Ane Andrés, adjunta de Cirugía Pediátrica y miembro del equipo de trasplante digestivo (hepático, intestinal y multivisceral) de La Paz, anunció la ejecución de otro trasplante intestinal -en realidad, un trasplante de estómago, intestino delgado y parte del..
111 122 1 K 241
111 122 1 K 241
254 meneos
1206 clics
Ómicron puede no ser tan grave como parece: a la variante se le responde con vacunas

Ómicron puede no ser tan grave como parece: a la variante se le responde con vacunas

Los expertos ya advirtieron de que las regiones con bajas tasas de vacunación podrían hacer que el virus causante de la COVID-19 evolucionara más rápidamente, dando lugar posiblemente a una variante peor. El lado positivo es que los anticuerpos tomados de personas infectadas de forma natural y luego vacunadas han sido capaces de neutralizar un virus sintético del tipo Ómicron en pruebas de laboratorio. Esto sugiere que una dosis de refuerzo de una vacuna de ARNm puede seguir proporcionando una sólida protección contra Ómicron.
112 142 2 K 221
112 142 2 K 221
251 meneos
1330 clics
Los lavados nasales pueden prevenir la hospitalización y las muertes por Covid-19

Los lavados nasales pueden prevenir la hospitalización y las muertes por Covid-19

Los lavados nasales simples con agua salina suave pueden prevenir la hospitalización y las muertes por Covid-19, si se aplican dos veces al día después de un diagnóstico positivo, según una investigación dirigida por la Universidad de Augusta, con sede en Estados Unidos.

Según el estudio, publicado en 'Ear, Nose & Throat Journal', los lavados nasales realizados dentro de las 24 horas posteriores al diagnóstico pueden evitar que el virus ingrese a los pulmones y posiblemente cause daños permanentes o fatales a los pacientes.
113 138 3 K 278
113 138 3 K 278

menéame