Noticias de ciencia y lo que la rodea
48 meneos
199 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Europa podría tener volcanes activos en el fondo de sus océanos, y eso significaría vida extraterrestre

Europa podría tener volcanes activos en el fondo de sus océanos, y eso significaría vida extraterrestre

Europa ya era uno de los principales candidatos a albergar vida extraterrestre. Un nuevo modelo computerizado acaba de elevar aún más esas posibilidades. El modelo introduce indicios muy fundados de que en las profundidades de la luna de Júpiter no solo hay volcanes activos, sino que llevan activos miles de millones de años.

Sabíamos que Europa tiene agua en estado líquido. De hecho la Luna oculta un vasto océano de agua salada probablemente salada bajo su corteza de hielo. Lo que no sabíamos es si en el núcleo rocoso, bajo toda esa agua, hay
44 4 7 K 258
44 4 7 K 258
47 meneos
297 clics
Un caracol del Cretácico y sus cinco crías preservados en ámbar

Un caracol del Cretácico y sus cinco crías preservados en ámbar

El cuerpo y el caparazón de una hembra de caracol terrestre ha sido descubierta excepcionalmente bien conservada poco después del nacimiento de su descendencia, que también se conserva en ámbar. Los caracoles terrestres generalmente se conservan como conchas o huellas de caracoles fosilizados, mientras que la preservación de sus cuerpos blandos es una rareza. Es el caso del nuevo hallazgo datado hace 99 millones de años, tanto del caracol como de su prole.
38 9 1 K 281
38 9 1 K 281
51 meneos
111 clics
Cambio climático: El Teide está sufriendo una catástrofe climática impresionante

Cambio climático: El Teide está sufriendo una catástrofe climática impresionante

En el Teide están pasando cosas muy serias y allí puedes ver cómo está operando el cambio climático en directo. De hecho, el pasado jueves estuvimos arriba en una zona del Parque, Llano de Maja, que está sufriendo una catástrofe climática impresionante. Además, en el Teide está habiendo noches tropicales –de más de 20 grados centígrados–, que antes no había, y que empezaron hace 2 o 3 años. El récord de temperatura en la cumbre se registró en 2017 y este año pasado, 2020, fue el segundo más alto de la serie
38 13 1 K 234
38 13 1 K 234
46 meneos
92 clics

Un anticuerpo humanizado de ratón hace desaparecer el cáncer de 84 personas con una mutación genética

Esta nueva inmunoterapia es especialmente eficaz en varios tipos de tumores sólidos, pero hará falta tiempo para confirmar sus beneficios a largo plazo
37 9 0 K 254
37 9 0 K 254
48 meneos
686 clics
Google construye un Cristal del Tiempo, pero es tan revolucionario que no están seguros de que sea real

Google construye un Cristal del Tiempo, pero es tan revolucionario que no están seguros de que sea real

Un descubrimiento que va en contra de La Primera Ley de Newton. Y que podría revolucionar los ordenadores quánticos. Es tan asombroso, que Google no está segura de que su propio descubrimiento sea real...

Parece un nombre elegido para una serie de ciencia-ficción. Incluso lo hemos escuchado docenas de veces: Cristales del Tiempo. Es una de esas cosas que se usa para arreglar agujeros argumentales en las películas, porque sirve para todo.
38 10 1 K 453
38 10 1 K 453
46 meneos
604 clics
Ciempiés gigantes autóctono de una isla australiana devoran miles de polluelos al año [ENG]

Ciempiés gigantes autóctono de una isla australiana devoran miles de polluelos al año [ENG]  

Los ciempiés de Phillip Island (Cormocephalus coynei) son bestias feroces, pueden matar y comer hasta 3.700 polluelos de aves marinas cada año, que crecen hasta 30 cm, inyectan veneno a través de "fórcipulas" en forma de pinza. Son una parte vital de su ecosistema, "en cierto sentido, han tomado el lugar de los mamíferos depredadores, que están ausentes en la isla". Los ciempiés atacan a los polluelos en sus nidos, raspando la carne de la parte posterior del cuello de los pajaritos, inyectándoles con un veneno paralizador y comiéndoselo vivos.
39 7 2 K 328
39 7 2 K 328
46 meneos
190 clics
Misterioso mineral solo visto en meteoritos encontrado inexplicablemente en el Mar Muerto

Misterioso mineral solo visto en meteoritos encontrado inexplicablemente en el Mar Muerto

Un muy raro mineral que anteriormente solo se había encontrado en meteoritos extraterrestres se ha descubierto por primera vez en las propias rocas de la Tierra, yaciendo en una formación sedimentaria no lejos de las costas del Mar Muerto. La allabogdanita era desconocida para la ciencia hasta hace solo un par de décadas. Esta allabogdanita terrestre solo se forma bajo una presión extremadamente alta: más de 25 gigapascales.
38 8 1 K 351
38 8 1 K 351
44 meneos
63 clics
La Palma acogerá al mayor telescopio robótico del mundo

La Palma acogerá al mayor telescopio robótico del mundo

El apoyo del Reino Unido a la construcción del telescopio robótico más grande del mundo permite que pueda comenzar esta instalación en La Palma. Con una contribución de 4,6 millones de euros a través del Consejo de Instalaciones de Ciencia y Tecnología (STFC), permite completar la inversión que alcanza los 28 millones de euros. El nuevo telescopio robótico (NRT) será construido por un consorcio internacional liderado por la Universidad John Moores de Liverpool del Reino Unido, la Universidad de Oviedo y el Instituto de Astrofísica de Canarias
37 7 0 K 149
37 7 0 K 149
47 meneos
47 clics
Según un nuevo estudio, unas normas más estrictas sobre las mascarillas Covid podrían haber salvado cientos de miles de vidas [EN]

Según un nuevo estudio, unas normas más estrictas sobre las mascarillas Covid podrían haber salvado cientos de miles de vidas [EN]

Según un nuevo estudio, EE.UU. podría haber evitado casi 250.000 muertes por Covid-19 si todos los estados hubieran adoptado los requisitos más estrictos en materia de mascarillas y vacunas que se observaron en el noreste durante el momento álgido de la pandemia.

Los investigadores afirman que el país, que registró más de 1,1 millones de muertes por Covid, podría haberse ahorrado entre 118.000 y 248.000 vidas más.

La investigación del profesor de política pública y economía de la Universidad de Virginia Christopher J Ruhm, publicada el vierne
38 9 1 K 265
38 9 1 K 265
49 meneos
503 clics

Video para la aceptación de Manuel Porcar de su IgNobel

Solamente teníamos un minuto para nuestro discurso de aceptación, así que hicimos esto. Lo siento, Beatles.
41 8 4 K 286
41 8 4 K 286
44 meneos
202 clics
Zoom de la Galaxia Rueda de Carro (James Webb’s NIRCam and Mid-Infrared Instrument)

Zoom de la Galaxia Rueda de Carro (James Webb’s NIRCam and Mid-Infrared Instrument)

La galaxia era anteriormente una galaxia espiral normal, pero aparentemente sufrió una colisión frontal con una compañera más pequeña hace aproximadamente 200 millones de años. Cuando la galaxia cercana pasó a través de ella, la violencia de la colisión provocó una onda expansiva de gran alcance, similar a una roca arrojada en un lecho de arena. Moviéndose a gran velocidad, la onda expansiva barrió el gas y polvo, creando un brote estelar alrededor de la parte central de la galaxia. es.wikipedia.org/wiki/Galaxia_Rueda_de_Carro
37 7 0 K 252
37 7 0 K 252
46 meneos
82 clics
Lanzando el cohete Miura 5 desde Omán

Lanzando el cohete Miura 5 desde Omán

Sabíamos que el cohete español Miura 5 despegará desde el Centro Espacial de la Guayana Francesa (CSG), pero también que la empresa PLD Space estaba estudiando otros puntos de lanzamiento en diferentes continentes. Y hoy se ha confirmado que, si todo sale bien, a partir de 2027 el Miura 5 también despegará desde el centro espacial de Etlaq, en Omán. Esta decisión permitirá acercarse a potenciales clientes del lanzador que se encuentren en la región de Oriente Medio.
37 9 0 K 236
37 9 0 K 236
49 meneos
52 clics
Las enfermedades neurodegenerativas atacan a las células madre del cerebro e impiden generar nuevas neuronas

Las enfermedades neurodegenerativas atacan a las células madre del cerebro e impiden generar nuevas neuronas

Un equipo internacional liderado por investigadores del CSIC ha demostrado por primera vez la existencia de células madre en el hipocampo. El estudio, que ha sido publicado en la revista Science, revela además que el proceso de neurogénesis hipocampal adulta se encuentra gravemente dañado en pacientes con ELA, enfermedad de Huntington, párkinson, demencia con cuerpos de Lewy, y demencia frontotemporal. Este hallazgo puede contribuir al desarrollo de herramientas terapéuticas y regenerativas contra estas enfermedades.
37 12 0 K 246
37 12 0 K 246
44 meneos
94 clics

La terapia con psilocibina aumenta la flexibilidad cognitiva y neuronal en pacientes con grandes trastornos depresivos.(En)

La psilocibina se ha mostrado prometedora para el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo, que a menudo se acompañan de disfunción cognitiva, incluida la rigidez cognitiva.
Estudios recientes han propuesto efectos neuropsicoplastogénicos como mecanismos subyacentes a los efectos terapéuticos duraderos de la psilocibina.
37 7 0 K 312
37 7 0 K 312
53 meneos
827 clics
Starlink 4-4 y Türksat 5B: SpaceX bate varios récords

Starlink 4-4 y Türksat 5B: SpaceX bate varios récords

Dos lanzamientos del Falcon 9 en menos de 24 horas. Aunque para algunos lanzadores como el Soyuz esto no es novedad, es la primera vez que SpaceX logra hacer despegar […]
La entrada Starlink 4-4 y Türksat 5B: SpaceX bate varios récords fue escrita en Eureka.
37 16 0 K 270
37 16 0 K 270
42 meneos
483 clics
El telescopio James Webb visto desde la Tierra con su parasol desplegado

El telescopio James Webb visto desde la Tierra con su parasol desplegado  

Video desde la Tierra del telescopio espacial James Webb con su parasol completamente desplegado a más de 720.000 km de distància del planeta en su cambio al punto de Lagrange L2.
39 3 2 K 266
39 3 2 K 266
40 meneos
210 clics
Este video muestra el momento en el que el telescopio Webb se despide de la Tierra

Este video muestra el momento en el que el telescopio Webb se despide de la Tierra

La Agencia Espacial Europea ha publicado un video del Telescopio Espacial Webb separándose del cohete que lo lanzó desde la Tierra. El video puede ser el último vistazo que tendremos del telescopio de 10.000 millones de dólares, que actualmente se dirige a un destino a 1,5 millones de kilómetros de distancia.
37 3 0 K 232
37 3 0 K 232
55 meneos
270 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El "Sol artificial" de China ya es una realidad

El "Sol artificial" de China ya es una realidad  

Los reactores de fusión no separan sino que fusionan nucleas atómicos creando una cantidad masiva de energía que, tras más años de investigación, se podría convertir en electricidad. Al contrario que la fisión, no genera residuos peligrosos y tampoco requiere combustibles fósiles. También, aseguran, existe un riesgo mucho menor de desastre ambiental.
46 9 9 K 252
46 9 9 K 252
44 meneos
75 clics
Detectadas ondas acústicas en los Pirineos procedentes de la explosión del volcán de Tonga

Detectadas ondas acústicas en los Pirineos procedentes de la explosión del volcán de Tonga

El sismómetro del Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC), situado a 17.000 kilómetros de Tonga, ha registrado la llegada de ondas acústicas de la violenta explosión del volcán submarino que provocó un tsunami en el Pacífico el pasado sábado, según un comunicado del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
38 6 1 K 155
38 6 1 K 155
51 meneos
66 clics
La sexta ola de extinción masiva de especies

La sexta ola de extinción masiva de especies

Nuestro planeta ha entrado en una espiral de un posible no retorno medioambiental, es un hecho conocido por los científicos y estudiosos del tema. Las temperaturas siguen su particular escalada, la corteza terrestre sufre resquebrajamientos y los diferentes seres vivos que pueblan la Tierra luchan por conseguir adaptarse. En esta tumultuosa adaptación cada vez más especies se quedan por el camino. Es por eso, que los científicos hablan ya de la sexta extinción masiva de la historia, como algo real y plausible que posiblemente ya haya comenzado
39 12 2 K 204
39 12 2 K 204
49 meneos
242 clics
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias descubren que la materia oscura sufre fuerzas más allá de la gravedad

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias descubren que la materia oscura sufre fuerzas más allá de la gravedad

El estudio del IAC determina que la materia oscura siente también otras fuerzas que, aunque solo modifican su comportamiento ligeramente, proporcionan una nueva clave que permitirá entender su naturaleza.
Pero, ¿cómo estudiar algo que no emite radiación? La respuesta está en observar el movimiento de la materia ordinaria (es decir de las estrellas y el gas) bajo su efecto.
iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad66bc
38 11 2 K 240
38 11 2 K 240
37 meneos
91 clics

Detección no invasiva del cáncer en su etapa tempana a partir del ADN tumoral circulante

Un nuevo método basado en la secuenciación de ADN podría ayudar a detectar de forma no invasiva diferentes tipos de cáncer en su etapa temprana mediante el análisis de fragmentos de material genético, proveniente de los tumores, que circula en la sangre.
40 meneos
166 clics
Cómo la IA se convirtió en el juguete roto de la investigación científica

Cómo la IA se convirtió en el juguete roto de la investigación científica

Pocos estudios de inteligencia artificial comparten la información necesaria para que la comunidad intente replicar sus resultados. Y, cuando lo hacen, los investigadores académicos no disponen de los recursos necesarios para reproducir las investigaciones. La crisis de replicación del sector está lastrando sus avances y abre la puerta a graves consecuencias para los usuarios de los algoritmos.
36 4 0 K 197
36 4 0 K 197
42 meneos
851 clics

El «misterio» del pilar de hierro de 1 600 años que «no se oxida»

En la ciudad india de Delhi se alza un pilar de hierro de 7,2 metros de altura, 40 centímetros de diámetro y 6 toneladas. Pero el detalle que más llama la atención de esta columna no es su tamaño, sino que ha permanecido prácticamente inalterada desde que se forjó, hace unos 1 600 años.
37 5 1 K 236
37 5 1 K 236
48 meneos
122 clics

Sociedad científica avisa: los test rápidos de detección de anticuerpos no sirven

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) ha advertido este martes de que las pruebas rápidas de detección de anticuerpos covid-19 para autodiagnóstico, que en breve podrían estar a la venta en farmacias, "no sirven y no debe ser utilizados para diagnosticar la infección".
39 9 3 K 175
39 9 3 K 175

menéame