Actualidad y sociedad
12 meneos
33 clics
El valor medio de la vivienda sobre la que se solicita hipoteca alcanza ya los 307.000 euros

El valor medio de la vivienda sobre la que se solicita hipoteca alcanza ya los 307.000 euros

El valor medio de la vivienda sobre la que se solicita una hipoteca alcanzó un nuevo récord en junio, tras situarse en los 307.000 euros. Un dato disparado por la escalada del precio de la vivienda, también en máximos históricos y que se prevé siga aumentando en los próximos meses, e impulsado por un cambio en la elección de compra de las familias a causa la bajada de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE)

| etiquetas: valor , vivienda , hipoteca
11 1 0 K 102
11 1 0 K 102
¿Pero a tipo fijo?

PD: Todos lo vemos, viene otra hostieja...
#2 pero de las gordas, si la vez anterior vimos cuándo reventó la burbuja, a día de hoy yo no le veo final (en parte aupado por los fondos financieros). Pero cuando ocurra, nos vamos a reir de lo lindo.
#4 Yo creo que no es la misma situación (lo cual no quiere decir que sea buena, claro). En 2008 se estaba construyendo a saco, se levantaban barrios enteros y todo ello con financiación bancaria. Cuando el publico dejó de poder comprar, las construcctoras que tenian montón de construcción a medias vieron que no iban a poder pagar y empezó la quiebra de constructoras, que a su vez apretó a los bancos a los que les debían montones de dinero.
Ahora la situacion es diferente, porque se construye…   » ver todo el comentario
#14 No solo las constructoras. En estos momentos el banco no te suelta una hipoteca si no esta seguro al 200% de que se la va a poder cobrar, de una manera o de otra.
De hecho yo creo que aquí esta la diferencia de que la gente no se pueda comprar una casa, el banco no te da la hipoteca al 100% y necesitas tener ahorros para acceder a una casa. Esto cuando la burbuja no pasaba, cualquiera podía ir al banco y pillarse un hipotecon impagable en 5 minutos, y los precios también estaban por las nubes.

Lejos quedan esas hipotecas de 250/300K al 100% con un sueldo de 1100€ y sin nada ahorrado.
#17 si, la banca que sobrevivió a la crisis, también aprendió algo de ella.
#2 veo dos perfiles de comprador que observo:

- los multipropietarios cuyas compra-venta se hacen sin hipoteca o hipotecas menores

- compradores de una vivienda habitual de más de 300.000 euros que vienen de vender una vivienda anterior

no veo el mismo panorama que en los 2000 (con hipotecas del 100% dependiendo de dos trabajos precarios), ni de cerca
#11 El gobierno no puede hacer nada sin que griten ¡C O M U N I S T A! Aparte de que el PSOE es de centro derecha, no se puede esperar una mierda de ellos.
#13 Ojalá fueran socialcomunistas. Los fachas juegan con nuestros sentimientos
#8 No he dicho que el gobierno no sea responsable, pero que AIRBNB y los fondos comprando edificios para alquiler vacacional, sí.
#9 El gobierno es responsable de no parar las prácticas de grandes empresas privadas dando por culo.
#8 La culpa no se un solo elemento, desde luego. El gobierno tiene responsabilidad, claro que la tiene. Ojo, que los que tenéis muy cruzado a Sánchez le echáis la culpa hasta de las cosas que son competencia de las autonomías, y eso es hacer trampa.

También algunos estamos hasta los güevos de que los "liberales" que no quieren regulación ni impuestos, luego le echen la culpa de todo al gobierno que básicamente lo que puede hacer es regular con leyes, y poner dinero público (que viene…   » ver todo el comentario
#15 Para levantarse y aplaudir.
La vivienda está imposible y siguen sin tomarse medidas.
#3 Tomar medidas las toman, para que suba.
Restringir la oferta de un bien escaso, aumentar el riesgo sobre el proveedor...
¿Donde están las chorrocientas mil viviendas que prometió Sánchez?
#5 ¿Y cual es la "restricción de la oferta"?.
Construir en las rotondas?.

En España se ha construido mas que el aumento de población, el problema no es construir mas, el problema es que la vivienda la estan captando los inversores en vez de los usuarios, cada vez mas:

"El porcentaje de jóvenes menores de 30 años que son propietarios de vivienda ha disminuido considerablemente en los últimos años, pasando de ser el 69% en 2011 a un 31,8% en 2025"…  media   » ver todo el comentario
#20 La idea general de los liberales es comprar las viviendas de 3 plantas o menos, tirar esos edificios y construir rápido, edificios de muchas viviendas y muchas alturas.

Ningún fallo de lógica le veo a ese razonamiento.
Sólo un 25% de viviendas que se venden son para vivienda habitual, el resto oara especular: ESE ES EL PROBLEMA.

Y la especulación además tiene ventajas fiscales.
Estos datos no son representativos de nada, son datos de una aplicación para buscar hipoteca, que es como medir el mercado hostelero español por los pedidos de Glovo, es estúpido.

blog.trioteca.com/centro-de-estudios-de-trioteca/
Escasez de suelo finalista,
restricciones de los metros que te dejan construir,
licencias, permisos, burocracia, retrasos, mordidas
El cohete
La culpa es de ayuso.
#6 De airBNB
#7 Ya…

¿La culpa de que suba la vivienda? De AirBNB.
¿La culpa de que nos quedemos sin luz? De las eléctricas.
¿La culpa de que los trenes nos dejen tirados? Fachotaje.

El gobierno por supuesto no tiene absolutamente nada que ver en esto y así vamos…
comentarios cerrados

menéame