Actualidad y sociedad
49 meneos
286 clics
El Canal de la Mancha se llena de pulpos que se comen a las langostas, pero los británicos hallan una solución: venderlos a España

El Canal de la Mancha se llena de pulpos que se comen a las langostas, pero los británicos hallan una solución: venderlos a España

En Galicia cada vez hay menos pulpo. En la campaña de 2024, se subastaron en las lonjas gallegas solo 1,01 millones de kilos, un 26% menos que en 2023 y un 39% menos de media que en la década previa. Cada vez comemos más pulpo pescado en aguas marroquíes. Ese, la falta de ejemplares, no es el problema de los pescadores del Canal de la Mancha. El suyo es justo el contrario: una sorprendente abundancia de pulpo.

| etiquetas: pulpo , cornualles , galicia , reino unido
Pulpos criados comiendo langosta? Que traigan todos los que tengan. Eso tiene que estar delicioso.
#2 pulpos ingleses :-P
#2 Los pulpos son carnívoros y se alimentan principalmente de crustáceos, moluscos y peces.....por eso mucha gente duda que se puedan criar en cautividad....y en caso de que se pueda, que sea viable económicamente....
#9 depredadores, solo hay problema de coste con un estado de crecimiento, los adultos se ceban como carroñeros(carnívoros igualmente).
Cuando se tenga el estado juvenil cubierto posiblemente en nada ese estado pasen ser carroñeros por selección artificial.
#11 ya.....y al final, con esos experimentos alimenticios, acabaremos creando la enfermedad de "los pulpos locos"...
#13 como con el resto de animales de uso industrial.

El pulpo es bastante eficiente para cebar, si consiguen una linea de pulpos para ciclo cerrado de alimentación barata puede ser un pelotazo que reduzca la pesca.
#14 en eso ya estaban, o eso anunciaban en prensa hace unos años, se habia pagado la investigacion con dinero publico y despues pescanova se habia comprado la empresa que realizo el estudio pero desde entonces no he vuelto a leer nada sobre el asunto
#15 www.intrafish.com/aquaculture/spanish-giant-pescanova-passes-historic-

De acuicultura conozco entre poco y nada, la parte que tienen en común de alimentación con granjas terrestres.
#16 El problema de la acuicultura marina está en que nos empeñamos en criar depredadores apicales o intermedios, es como si criásemos leones o mangostas para comérnoslos...
#22 visones, pero si esto te parece complicado, echa un vistazo a cómo se crían y se segregan por sexo los mosquitos para esterilizarlos en las sueltas para las técnicas de control de insecto estéril.
Aparte que rápido mutan para adaptarse a volverse carroñeros, pasó en la domesticación como pasó con la mosca tse tse, hay líneas comunes con las moscas silvestres muchísimo más fáciles de criar.
#9 Igual las cucarachas les gustan también.. sería un win-win.
#9 Anda que no criamos a carnívoros a base de croquetas de pienso...
#20 Como ya se comentó antes, no es lo mismo un pulpo adulto, que si se alimenta sin problema....La prueba, el "Jardín de los Pulpos" en Coruña, pero son pulpos adultos, cazados adultos y mantenidos...con eso nunca hubo problemas. La dificultad está en las larvas y el engorde de las crías......Como curiosidad te diré que biólogos de Oceanografico de Vigo, que participaron en investigaciones de la posible cria de pulpo durante lustros, me dicen que son escépticos con el proyecto de cria en cautividad y que nadie sabe del tema. se lleva con un secretismo enorme, y , repito, nadie del gremio de biologia marina sabe nada del tema.
Los millones en subvenciones si se están moviendo, pero lo de la cria......está por ver.
#23 Fotitos se han publicado muchas, pero de fases larvarias cuya supervivencia se sabe que es muy baja...
Sinceramente después de ver las pruebas de inteligencia que pasan los pulpos me da cierta cosa comerme uno. Y eso que me encanta. So re todo el pulpo seco tostadito al fuego con aceite.
#4 Me pasa lo mismo. Dejé de comer pulpo
#4 Pues los cerdos son más inteligentes que los perros y seguro que más que los pulpos, aunque sean difícilmente comparables.
Eso pasa de toda la vida. Siempre he escuchado decir a los pescadores de Rías Baixas que si había un buen año de pulpo había un mal año de nécoras o centollos
#1 pues si, el Canal de La Mancha tiene más temperatura y se ha vuelto una zona habitable para los pulpos...
Dios les está mandando una solución a su gatronomía de mierda y ni con esas...
Y dale con la cantinela del "pulpo de Marruecos", lo pescan en aguas saharauis (Sahara Occidental) y es expolio...
Qué usen focas para librarse de los pulpos, y luego oso para librarse de las focas, y luego ...
El canal de la Mancha es como una disco a última hora, está llena de pulpos.
Mencionan sólo Marruecos, pero hace más de una década ya subían colegas míos en camión hasta el pico de las islas a por marisco, porque la cetárea donde trabajaban no daba abasto
comentarios cerrados

menéame