Actualidad y sociedad
10 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El 40% de los trabajadores valoran más el salario emocional frente al económico

El 40% de los trabajadores valoran más el salario emocional frente al económico

A la hora de enfrentar una oferta laboral, se tienen cada vez más en cuenta las condiciones para acceder al trabajo y los beneficios que se ofrecen en él. Así, es fundamental que las empresas tengan en cuenta los requerimientos que hacen los empleados, ya que va a ser lo que las diferencie de otras -con especial ímpetu en el contexto actual en el que la fuerza laboral es escasa-.

| etiquetas: encuesta , oferta , laboral , condiciones , salario
Se nota que el que ha escrito esto:
- Es un puto mercenario embustero.
- No ha currado en su vida
"salario emocional" xD

Huele a padefismo que alimenta...
#4 Es un "informe" de una ETT.
Vamos, que es propaganda suya disfrazada de informe.
Eso lo dirán los que no ganan el SMI
¡Maslow, te llaman!. Tráete la pirámide...
¿Y lo dice una ETT que no da ni de uno, ni de otro?

Anda a la mierda, hombre ya.
Quería ponerlo en humor, porque es de risa… pero me pone de una mala hostia…
#1 Siempre que una empresa pueda prometerte algo que no le cueste nada lo intentará. Lo del salario emocional es una milonga que en el fondo viene a decir mejores condiciones, pero que se mezcla con lo del "crecimiento personal" para que puedan venderte el "desarrollo profesional" cuando no pueden ofrecerte nada tangible.
#1 Yo soy de la opinión que mejor no enviar basura.
Si todos enviamos basura, acabamos viviendo entre basura.
¿Y a qué llaman "salario emocional"? Un horario flexible, teletrabajo, días libres adicionales o permisos especiales, 4 días laborales y tener un seguro médico privado o acceso a servicios de salud. Además de un plan de desarrollo profesional.
Así, los cinco aspectos que más se valoran son la conciliación entre la vida personal y laboral (es fundamental para el 62,5% de los trabajadores), tener un horario flexible, y que además se valore la posibilidad de teletrabajo (clave para escoger un puesto para el 51,5%), contar con días libres adicionales o permisos especiales (lo valora un 50,6%), 4 días laborales (39,6%) y tener un seguro médico privado o acceso a servicios de salud (38,9%).

Lo que estos iletrados llaman "salario emocional" es algo a lo que deberíamos aspirar todos, además de un buen sueldo.
No se como será en otros supermercados, pero el otro día intente pagar la compra del mercadona con 200 emocionales y no me los aceptaron.
#15 Eso es porque corres poco y el abrigo ese forrado de aluminio que usas da un poco el cante con estos calores. Sigue jugando si alguna vez vuelve el invierno. Entrena mientras tanto.

CC: #14
y mira que el economico ya esta mal....como no estara el emocional....
Voy a pagar la compra semanal con abrazos a quien me atienda en la caja.
Una pena que no suela ser el caso también de los caseros ni de los supermercados.
#23 funciona como una empresa de extracción de recursos públicos para uso propio.
El salario emocional está bien siempre que tengas un buen salario económico
El "aquí somos una familia" del empresario desde su Jaguar mientras cobras el SMI
Jajajaja jajajaja, noticias para fachipobres que quieran seguir explotados
Coñas aparte sobre la mierda esta de llamar "salario emocional" a lo que siempre se ha llamado "condiciones laborales", cada vez hay más gente que renuncia a trabajos si no dan la opción de teletrabajo.

Que obviamente, entre un salario de 2000€ y otro de 5000€, pues te vas a por el de 5000€

Pero entre uno de 2000€ en remoto y otro de 2200€ presencial, pues por doscientos pavos de diferencia, te quedas con el primero.
Los lectores añadieron contexto  media
Nomina? Para qué? A mí pagueme en sonrisas.

Si, me cuadra, estoy seguro de que la mitad de mis compañeros estarían de acuerdo con la afirmación.
¡Salario emocional!, ¡SALARIO EMOCIONAL!, ¡SALARIO EMOCIONAL!

Se ríen en nuestra cara. ¡Está lloviendo!
¿Qué empresa soporta el 40% de gilipollas entre sus empleados?
#18 el Pepé no es una empresa es un nido de saqueadores.
El salario emocional mejor en el sueldo.
Yo a veces pienso lo que me tendrían que pagar por volver a la oficina y en ninguna de las opciones imaginadas me compensa
A mi me emociona el salario
Ahora resulta que a que no te maltrataten en el trabajo se le llama salario emocional. Hay que joderse.

Que sí, que la gente preferirá cobrar menos y no sufrir mobbing, porque el mobbing te jode la vida, pero lo que queremos es que se dejen de hostias y nos paguen más.

Y al que le hagan mobbing, que recabe pruebas y demande.
Mis cojones negros xD nadie es tan imbécil.
O conocéis a alguien que solo trabaje por "salario emocional"?
en el contexto actual en el que la fuerza laboral es escasa-.

Estos señores no conocen España, parece.
La tasa de paro está en los alrededores del 11%. La más alta de la OCDE. No hay escasez de trabajadores.
comentarios cerrados

menéame