a principios del siglo XVIII, "India era una de las mayores economías del mundo pero, para finales del mismo siglo, la Compañía la había convertido en un erial". "La empresa empezó a influir en el gobierno y recibían exenciones de impuestos, contratos de monopolio o, incluso, buques y soldados", "cuando no pudieron exprimir más el país tuvieron que enfrentarse a una deuda inmensa. Cuando se destapó el pastel, 30 bancos entraron en bancarrota". "El Gobierno de su británica majestad tuvo que entrar a rescatar a la compañía y perdonarle la deuda"