Trabajan en remoto el 15,4% de los empleados, ligeramente por encima del máximo que se registró en pandemia, pero muy por detrás del dato de Países Bajos (52%) o Suecia (46%). En España se teletrabaja poco en comparación con el resto de países europeos: solo lo hace el 15,4% de la población trabajadora, frente al 22,6% del promedio europeo. Sin embargo, pese a lo profunda que es la brecha, en 2024 se contrajo un poco, ya que el empleo remoto creció más en España (1,2 puntos porcentuales) que en la media de los Veintisiete (cuatro décimas)
|
etiquetas: teletrabajo , españa , europa
Luego no paran de presionar (cuando no exigir) que sus empleados se desplacen a tomar por culo porque patatas.
Colapsar la ciudad cual marea humana y joderles un par de horas está DPM, claro que sí.
La estructura económica importa.
Y lo mismo vale para la comparación con otros países.
Con los pisos pequeños de hoy en día y cada vez más gente compartiendo vivienda, o en casa de los padres con la madre dando vueltas, esto del teletrebajo mucho más recorrido no va a tener.
Y con las IA haciendo el trabajo de ordenador, ya ni te cuento!. Si te mandan a trabajar a casa, es que eres sustituible por una IA!