Actualidad y sociedad
7 meneos
351 clics
José Antonio, fabricante de casas container: "Compro contenedores por 200 euros y los transformo en un apartamento de 35m2"

José Antonio, fabricante de casas container: "Compro contenedores por 200 euros y los transformo en un apartamento de 35m2"

Ante las dificultades del mercado inmobiliario, José Antonio ha encontrado en los contenedores de camión una vía ingeniosa y habitable para construir sin hipotecarse

| etiquetas: casas container , arquitectura
Yo tengo un colega que compró uno grande para su parcela y ya te digo que entre el contenedor y el transporte se fueron bastante más de 200 pavos...
#7 dosdiascontainer.es/catalogo-casas-contenedor/15m2-ibiza/

Desde...

Eso si, yo siempre me he preguntado por el tema de aislamientos en estos casos.
#10 Tanto yo como compañeros hemos explorado esta posibilidad en el estudio con varios clientes. Y hasta ahora siempre hemos llegado a esa conclusión. La única ventaja de la prefabricación es efectivamente el tiempo de construcción, los menores desvíos del presupuesto y la mayor facilidad para controlar la calidad .. Que no la calidad en sí. Esta depende de lo que contrates. Es decir, si quieres una calidad determinada, con sistemas prefabricados es más fácil asegurarla que con sistemas…   » ver todo el comentario
#10 Por añadir a lo anterior si es que no te ha matado mi tocho {0x1f605} decirte que la construcción es un mercado con muchísima variabilidad y muy local. Lo que es de una manera en un solar de Donosti es de otra muy diferente en un pueblo de Badajoz. Incluso en localidades vecinas puede haber diferencias muy grandes por factores como normativas municipales o autonómicas, mercado de trabajo de la zona, salarios....

Mi experiencia es en país vasco y alrededores donde los salarios en…   » ver todo el comentario
Jose Antonio : "Compro contenedores por 200 euros y los convierto en contenedores que vendo por 21.000 euros, solo que ahora los llamo apartamentos."
#1 pues por hablar, ahora ya le han fichado y la especulación hará que los contenedores le cuesten 5.000€ o más
Y el suelo y las acometidas y todo lo demás?
#2 eso lo hace un mago. No le estropees el publireportaje de "vivir en una lata es cool" :troll:
Claro que sí, normalicemos vivir en latas de sardinas.
Vivir en un contenedor es una mala idea. La adaptacion es muy cara y al fonal, no se ve la ventaja. Para mi mucho mejor comprar una casa prefabricada
#5 En realidad ninguna de esas opciones sigue sin ser realmente competitiva contra una construcción tradicional. Si quieres tenerla como vivienda en la que te pueda empadronar, en un suelo urbano, con sus acometidas, desagües a red, cimentación, servicios, vallas, cumplir el CTE, licencias, tasas y demás te sale igual o mas cara que una vivienda tradicional.
#6 donde sacas ese dato, por curiosidad. que desde la ignorancia de ser informático y no arquitecto o ingeniero de materiales: tenia entendido que una vivienda prefabricada es mas económica que una vivienda construida insitu. y me refiero a solo la construcción, no papeleo, compra del terreno etc.... dado que una casa prefabricada la puedes tener montada en cuestión de semanas. dudo que, solo por los sueldos, salga mas cara que la casa de toda la vida. a parte de que las calidades del fraguado…   » ver todo el comentario

menéame