Actualidad y sociedad
8 meneos
73 clics
Un error del INSS le cuesta 21.000 euros a un autónomo asturiano que actuó de buena fe

Un error del INSS le cuesta 21.000 euros a un autónomo asturiano que actuó de buena fe

Un fallo en la concesión de una ayuda pública ha desembocado en un conflicto judicial que acaba con una decisión firme: un trabajador autónomo asturiano deberá devolver más de 21.000 euros al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) por haber cobrado durante más de tres años una pensión que, según el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), era incompatible con otra prestación que le fue concedida por error por la propia administración. El caso arranca en 2004, cuando la Seguridad Social reconoce al demandante una pensión de...

| etiquetas: error , inss , cuesta , 21.000 euros , autónomo , actuó , buena , fe
Si a cobrado de más debería devolverlo, pero se ha sido de buena fe no debería haber ni multa ni intereses
#3 Y que le den facilidades, como fraccionar el pago y carencias y tal.
Si te dan una ayuda a la que no tienes derecho lo normal es que lo devuelvas, además no hay multa, como tiene que ser.

A no ser que seas el padre de la Marquesa de Quirones y se lo pidas a Avalmadrid, que ahí ya si eso ya tal. :calzador:
No dice q actuo de buena fe, sino q NO actuo de mala fe:

Vamo, q no engaño a nadie para obtemer la pension sino q fue un error del INSS.

Perfecto, no hay multa

Pero lo q has cobrado indebidamente tienes q devolverlo... es bastante de cajon, no?

Si un banco se equivoca y te mete dinero que no es tuyo en tu cuenta tienes q devolverlo. Pues aqui igual
#6 Me quería sonar y veo que es así.
Que la buena fe se presupone. Quiero decir, que entiendo que si no se demuestra la mala fe es porque hay buena fe.

"La buena fe debe suponerse en cuanto forma parte de la normalidad de las cosas, y en consecuencia no ha de ser probada, sino que ha de presumirse en tanto no sea declarada judicialmente su inexistencia,"…   » ver todo el comentario
#12 En eso estoy deacuerdo, q siendo como ha sido cagada de la INSS le den facilidades de pago.

Me pareceria lo correcto y q debiera ser normal
Te han dado dos ayudas y solo te tocaba una. Se han dado cuenta y te reclaman ese dinero.
Si, es un problema por que seguro que ya lo has gastado pero en verdad no te tocaba. El verdadero problema es que esa persona puede que no supiera que no le tocaba y reclamarle ahora es una faena, legal, pero una faena.
#2 Ninguna, si tiene un abogado capaz de "Para reforzar su argumento, el demandante invocó la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), concretamente la sentencia del caso Cakarevic vs Croacia,"
Algo me dice que no es un pobre inocente y que también soltó panoja para la gestión de las prestaciones
#2 No soy leguleyo.

Pero me extrañaría mucho, que la ley no contemple ese tipo de situaciones, no la veo para nada algo raro.
Seguramente pueda fraccionar la devolución y le den facilidades para hacerlo y mas si el error es de la administración.
Las paguitas a los inmigrantes, eh.
A falta de más datos (no hay importes) ya avisa que tenía dos retribuciones+ otros ingresos
Muchos casos se dan como estos, arruinando la vida de la gente. Doy fé.
Si te dan un dinero que no te toca ni has pedido lo normal es devolverlo porque sabes que no es tuyo.

Pero si tu pides y lo aceptan... la responsabilidad no es tuya. Cuando una empresa privada pone un anuncio con un descuento desorbitado pero "posible" tiene que apechugar con lo anunciado y vender a ese precio, por ley.

Pero cuando la administración pública hace la misma cagada (dar una ayuda/subvención creíble, no obviamente errónea) la responsabilidad es del beneficiario?

Por mucho que la ley sea así no se puede negar que hay un doble rasero importante según quien sea el "afectado".

menéame