#63 tienes razón. Yo estoy esperando que se abaraten, con el último calculo me salía como a 20€/mes a diez años aprox. Difícil de justificar sinceramente porque por mucho que desplaze no me da. Y menos ahora que sigo con factura 0.
Para el usuario doméstico dado el abaratamiento de los paneles quizá llegue el momento de pensar en montar baterías. De hecho, yo me lo estoy planteando seriamente para cubrir el resto de la demanda del día ante la caída del precio de los excedentes. Me los empezaron pagando a 0,11 hace 3 años, desde hace un año 0,06 y sé que este año están renovando a 0,04. Es algo lógico puesto que las horas solares con la producción que hay costará 0.
#85 lo siento pero no. No sois la generación mejor preparada. Ante los envites de la vida os venís abajo y sois incapaces de organizaros para batallar por vuestros derechos.
#43 Entiendo lo que dices, el problema es que cuando la violencia y la justicia arbitraria es aplicada por un Estado ¿que queda?. ¿Sólo se podía revertir la situación en El Salvador vulnerando derechos básicos? yo creo que es una falsa dicotomía y por tanto, el fin no justifica los medios.
#65 si filtras el tipo por viviendas de uso turístico salen 11 mil y pico y en los datos de Airbnb (insideairbnb.com/madrid/) hay 25288 ... pues más o menos unos 15 mil de diferencia. Hice hace unos meses este mismo cálculo y me equivocado en el orden de magnitud, pues sí. Pero vamos, que los datos son públicos los de la CAM y los Airbnb.
#26 el verdadero problema no es ese porque la gente tributa por ellos, es decir, Airbnb va a declarar esos ingresos y los propietarios tienen que pagar por usarlo como vivienda vacacional el IRPF correspondiente. Una ciudad debe contralar el número de establecimientos dedicados al turismo porque la oferta de servicios luego se ve afectada por la masificación. De ahí que se requiera una licencia y que estas sean finitas. Más allá de que puedan costar 2 o 100 euros.
Pero si los datos son públicos, en los datos que publica la CAM (datos.comunidad.madrid/dataset/alojamientos_turisticos) hay mil y no se cuántos con licencia, si vas a mirar los datos de Airbnb te dice que hay dieciséis mil ... pues si haces la resta ya lo tienes.
Lo que es desleal es no perseguir esta actividad ilegal y no perseguir a las plataformas que son colaboradoras necesarias del delito.
#18 Pero es que lo relevante no es el virus. Lo importante del documental es que en la Comunidad de Madrid se establecieron unos protocolos por los cuales los ancianos no se derivaron a hospitales con la excusa de que se iban a medicalizar las residencias. Esto no ocurrió. Se vulneraron sus derechos y murieron sufirendo como miserables y asfixiados.
Por no decir los trastornos y secuelas que puedan tener las trabajadoras totalmente superadas que veían como se moría la gente y no podían hacer nada.
Que no es que el virus matara o no, es que se tomaron decisiones políticas que vulneraron los derechos humanos de estos ancianos.