#3 Una cosa es hacer un montaje sustituyendo la estrella de David por una esvástica azul en la bandera de Israel, otra muy distinta es llamar a alguien "perra judía" y poner dejado una bandera nazi.
#1 Sí, pero no tiene que ver con esto de Palestina que es simplemente porque los colores rojo, negro verde y blanco que hay en las sandías son los de su bandera.
Yo la uso bastante, me es una herramienta muy útil. Pero porque llevo 20 años ya picando tecla y las respuestas de la IA sé darlas por válidas o por incorrectas solo viendo su sugerencia.
En qué me ayuda? pues en tareas farragosas de picar código repetitivo: crear entidades, mappings de ORM, value objects, etc...
Lo que nunca entenderá la IA es la lógica de negocio del cliente.
#4 Mmm, no. Desde un punto de vista físico hasta que la luz no llega no podemos confirmar que el evento ocurrió hace X miles de años, pero no existe un "no ha sucedido para nosotros". Ha sucedido (o no), pero todavía no podemos saberlo.
El titular correcto sería "una estrella caníval condenada podría haber explotado en una supernova tan brillante que próximamente podría ser visible durante el día". Pero claro, tremendo brainfuck de titular para un medio generalista.
Ostras, me ha parecido super bonito. Me imaginaba algún tipo de rollo new-age pero que va, no dejan de ser burbujas escapando de unos glaciares en extinción.
Si fuéramos más conscientes de que sólo tenemos UN intento de poder sobrevivir en un universo tan extenso que la mente humana no es capaz de comprenderlo, tan extremo como para que si la Tierra se desplazase un poco de su órbita estaríamos todos muertos...le echaríamos más cuenta y la cuidaríamos más.
De niño vi un documental "de animales". Entre otras cosas contaba sobre la marula, una fruta.
De Wikipedia:
"Cuando el fruto cae a tierra fermenta ligeramente y es muy apreciado, tanto que en algunos lugares se dice que vuelve locos a los elefantes, que lo adoran y lo usan para emborracharse comiéndolo en grandes cantidades.[1] También gusta a facóqueros, cobos, jirafas, cebras, kudus y monos. La semilla gusta a los pequeños roedores" es.wikipedia.org/wiki/Sclerocarya_birrea
Los animales se cogían unas cogorzas serias. Recuerdo una escena en que los monos estaban en el árbol embriagándose con la fruta. Llegaba un elefante impaciente y sacudía el árbol para que la fruta cayese, los monos borrachos tenían que agarrarse fuerte para no caer.
Minuto 0:40 www.youtube.com/watch?v=AIDJ-sTuoO8&t=6s
En los 20 primeros resultados te meten sus mierdas en vez de contestar.
Preciosa la foto con la alineación del sol.
En qué me ayuda? pues en tareas farragosas de picar código repetitivo: crear entidades, mappings de ORM, value objects, etc...
Lo que nunca entenderá la IA es la lógica de negocio del cliente.
El titular correcto sería "una estrella caníval condenada podría haber explotado en una supernova tan brillante que próximamente podría ser visible durante el día". Pero claro, tremendo brainfuck de titular para un medio generalista.
Si fuéramos más conscientes de que sólo tenemos UN intento de poder sobrevivir en un universo tan extenso que la mente humana no es capaz de comprenderlo, tan extremo como para que si la Tierra se desplazase un poco de su órbita estaríamos todos muertos...le echaríamos más cuenta y la cuidaríamos más.
De Wikipedia:
"Cuando el fruto cae a tierra fermenta ligeramente y es muy apreciado, tanto que en algunos lugares se dice que vuelve locos a los elefantes, que lo adoran y lo usan para emborracharse comiéndolo en grandes cantidades.[1] También gusta a facóqueros, cobos, jirafas, cebras, kudus y monos. La semilla gusta a los pequeños roedores"
es.wikipedia.org/wiki/Sclerocarya_birrea
Los animales se cogían unas cogorzas serias. Recuerdo una escena en que los monos estaban en el árbol embriagándose con la fruta. Llegaba un elefante impaciente y sacudía el árbol para que la fruta cayese, los monos borrachos tenían que agarrarse fuerte para no caer.
Minuto 0:40 www.youtube.com/watch?v=AIDJ-sTuoO8&t=6s