#27 Por lo pronto sabemos que los indicadores de los años 60 no los tienes para Yugoslavia.
Fue Tito el que dejó el marrón de la constitución del 74, por un lado, y un sistema que conducía al colapso. Claro que puedes crecer con deuda, pero la prosuctividad del sistema dd autogestión era un desastre a todos los niveles. Solo podía crecer sobre más deuda. Y aquí lo que lo mantenía todo engrasado cada X años era que EEUU enviaba $ que lo mantenían todo estable. Cuando llegaron las dos crisis del petróleo, fue un verdadero shock. Y ahí, sin Tito, afloraron todos los problemas que había dejado su régimen. Había zonas pobres, sí, pero Kosovo lo mantuvieron subdesarrollado hasta los 70 por cuestiones políticas. Les estalló en la cara. Lo mismo el motor económico, Eslovenia, que no quiso ceder nada en los 80 para el desarrollo de los que menos tenían porque sabían que la autogestión era enterrar esos fondos. Estados Unidos encima mantuvo todo eso vivo durante décadas porque le interesaba como caballo dd Troya, pero cuando se llega a la situación crítica, son los propios yugoslavos los que han destruido su federación que deja de existir de facto, y ya no se puede ni enviar ayudas, y menos a una Serbia que empieza a violar DDHH y bombardea al presidente y primer ministro dd Yugoslavia. La desintegración es multifactorial, pero sin la burbuja económica del titismo habría transcurrido por otros derroteros.
#24 LOL eso no son datos manipulados, es la única forma de hacer la comparación del PIB per capita. Sigues sin ponerme los datos de Yugoslavia en ese periodo. ¿No los tienes? ¿Los has visto?
Por otro lado, el desarrollo de Yugoslavia es innegable, pero tuvo un problema, estaba basado en la deuda y las ayudas. En otras palabra, Yugoslavia la financiaba Estados Unidos. Pudo estar bien para desarrollar un sistema productivo potente, pero no fueron capaces, la autogestión se lo comió. Cuando llegó la segunsa crisis del petróleo el país se fue a la mierda en un sentido literal. Ni luz tenían las 24 horas. El desarrollo industrial del franquismo fue otra mierda, con esa misma crisis también se volatilizaron industrias enteras, pero no a ese nivel. La prueba es dónde estaban ellos en el 90 y dónde nosotros.
#13 los datos que daba de que se cortó la financiación para destruir el paraiso eran falsos, se suspendió la ayuda a serbia cuando empezó a machacar kosovo. Eso el vídeo lo interpretaba como un plan maestro, cuando como puedes ver aquí la federación estaba en la puta ruina ¿te valen estas patatas?
#4 ese vídeo es propaganda rusa antes de la guerra de ucrania y tanto los datos que da como la acusación que vierte sobre eeuu respecto a la deuda son falsas.
#2 el nivel de vida en Yugoslavia era la mitad que el de la España franquista. La comparación con Gran Bretaña ya no la comento, la habrás puesto por el LOL me imagino. Nadie que no fuera yugoslavo liberó a Yugoslavia del socialismo, el desprecio al régimen se multiplicó durante los años 80 por su incompetencia en una crisis de deuda que había reducido el nivel de vida a la mitad. Fueron los cuadros comunistas de sus Repúblicas los que fueron abandonando el socialismo. En Serbia, en cambio, los comunistas más trepas y oscuros del partido idearon una fórmula para sostener el chiringuito: añadir nacionalismo a la ecuación. Les salió de puta madre.
Mucho más tranquilo si Fake News Corporation y Desinformación Industries se ponen mano a mano a aclarar un incidente que solo benefició a la narrativa y política exterior rusa, como se puede ver en el programa de Afd.
#3 totalmente, me acuerdo cuando veías tres series y eras "friqui de las series", te ibas a un cine en vos y eras "friqui del cine". Nunca te lo decían prodigios intelectuales, por decirlo de alguna manera, pero ahora ha llegado a la prensa esa mentalidad.
#2#1 pues si entráis en el paper en el que se basa el artículo dice que la iniciativa fracasó porque las fotos de los periódicos eran en blanco y negro
Pero la base de Trump no es tanta clase obrera como se pretende hacer creer, sino autónomos y mandos intermedios de empresas que, aunque no tengan educación, no es exactamente lo mismo