#37#4 si en España hay 100 embalses de 100 MW pues poner los 100 embalses a 1 MW y generar 100 MW con los 10 GW de inercia. Si están 99 apagados tienes 100 MW con 100 MW de inercia. Por eso no es importante en general, otra cosa son nodos en particular.
Es «posible» un arranque de un cero con fuentes asíncronas, pero legal y técnicamente aún no se considera prescindir de sistemas naturalmente síncronos, salvo redes diseñadas para soportar mucha generación asíncrona, como pasa en partes de Canadá y que fueron pioneros en el uso de los transformadores de frecuencia variable, después se usó en Texas.
#181 imagino que si lo dices por California y las baterías, realmente es por centrales eléctrica virtuales, algunas es con baterías en hogares y otras no, solo con la gestión de las placas fotovoltaicas, piscinas(filtrado y ozono), agua caliente sanitaria, climatización y cargadores de coches eléctricos puedes gestionar una cantidad enorme de energía y para el consumidor no nota el agua caliente sanitaria y climatización, prioridad máxima, puede que note algo en que tarda en cargar más el coche eléctrico y la piscina si se ve algo que no sea impecable pues no se usa.
#181 no directamente, de hecho el apagón no parte de una situación de red por exceso de demanda y sí por exceso de oferta, con lo cual tener una demanda que se podría reducir más no sería mejor.
Si los hogares pueden trabajar como una central eléctrica virtual, y no es necesario una batería química para ello, si.
#148 tiene cientos de «botones» de parada y el protocolo para REE será el que sea según la tipología del incidente, pero por ejemplo Vandellós entró en parada en diciembre de 2007 tan pronto empezaron a funcionar mal el sistema de inserción de barras de control, y sí, actuar así es lo que quiere REE, tú, yo y el resto del planeta.
#163 pero puedes tener todos lo embalses de España girando a 50 hz con apenas producción eléctrica, la red tiene la inercia de todas, si solo tienes los embalses más grandes trabajando y el resto parado tienes mucha más potencia pero menos inercia, hay mucha menos masas girando.
Un generador síncrono puede girar incluso consumiendo energía.
En turbinas de vapor estó es muy complicado por que el giro en vacío en calderas de vapor es complicado, pero es algo que se soluciona con eje desacoplable entre la turbina y el generador.
#159#158 el vídeo tiene el error que considera la cantidad de inercia de sincronismo con cantidad de potencia de generación síncrona. Puedes poner a girar todos los generadores síncronos apenas produciendo energía y llenar la red de inercia(complicado para la nuclear) o solo tener los generadores síncronos más potentes girando metiendo más potencia en el mix pero realmente es menos inercia si el resto de generadores síncronos están parados.
De hecho para estabilidad de red los consumos síncronos, como las cementeras, minas y algunas estaciones bombeo aportan inercia igualmente siendo consumidores, en negativo a la producción eléctrica.
#89 podría ser pero entonces habría el enorme problema de que una central nuclear se paró sin que los sistemas de alarma de la Sala de Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear lo notaran antes de la caída de la red. Se supone que notifican la alerta antes de parar por el apagón.
#3 En la península prácticamente ninguno, en Canarias y Baleares bastantes, desde el aparato simple a que los generadores diésel vienen con esa capacidad, desacoplar el generador del motor para funcionar así.
#70 con consumo por producción tampoco, de hecho cuando una instalación tiene un bilateral con renovable es una opción que hace, balancear el consumo eléctrico y producción o consumo eléctrico, consumo de otras fuentes de energía y producción.
Por eso mismo dejaron de subvencionar las bombas de calor aire-aire para vivienda, con las bombas de calor aire-agua puedes tener calefacción, ACS y refrigeración independiente de si trabaja la bomba de calor ya que el almacenamiento es por inercia térmica, de hecho la calefacción y ACS puedes tenerla por un grupo de caldera gas o biomasa y bomba de calor a un coste muy bajo si se consume el depósito de inercia.
Ya sobre los cargadores de coche eléctrico literalmente es que un cargador es el único electrodoméstico común que ajusta su carga de trabajo según un límite de potencia.
Sencillamente la regulación de seguimiento en vivo de la generación sólo es rentable para clientes con consumos grandes, no para agrupaciones de clientes pequeños aún(puedes optar por autoconsumo remoto pero no te es rentable, ni apenas se ofrece el seguimiento en vivo de producción).
#4 no necesitas almacenar electricidad si tienes una industria con consumo según producción eléctrica que almacene agua desalada, fertilizante o deje de gastar un 6% de petroleo en consumos interno en refinerías, el cual es una cantidad enorme de energía , lo mismo gas natural o biomasa.
Otra cosa es que nadie va instalar renovable para venderla ese precio ni se va instalar industria para solo tener 50 0 75 días al año 12 horas diarias de electricidad muy barata.
Los mismo con con contadores inteligentes de verdad poner los hogares a hacer lo mismo.
#1 es un poco mayor que en Europa por el mayor consumo de gasolina en EEUU, en Europa se usa más gasóleo y se importa cultivos grasos por ello, en EEUU por más consumo de etanol hay más grasa de maíz para su menor consumo de gasóleo.
Es un margen importante de biocombustibles a quitar si hay hambrunas y permite mantener a «pequeños» agricultores, aparte que abaratar al meter en mercado poca proteína del que se puede separar mejor con molienda húmeda del grano, a sumar el etanol celulósico del maíz.
#24 sí se puede arrancar un apagón sí, tanto por sectorización para evitar contagios como algunas técnicas a mayores, China tiene una HVDC vinculada a la mayor estación de bombeo por potencia www.hitachienergy.com/news-and-events/customer-success-stories/zhangbe ésta está vinculada a dos redes independientes (son frecuencias no compatibles por distancia, está en un punto medio) y la línea HVDC llega a unir tres redes. Las dos redes de alterna tienen el respaldo de la estación de bombeo más las línea e incluso una red alterna puede llenar la estación de bombeo para que la otra red pueda descargar y mover potencia de una red a otra(con una eficiencia mucho más baja que una unión HVDC pero es mejor eso que nada si el nodo HVDC llega al límite)
#22 no necesariamente, simplemente pagar.
El precio eléctrico puede ser más caro por legislación y aumento de costes por ello que solo por compra de aparatos o servicio, de hecho en Canarias es como se hace.
Me parece más preocupante la carencia en conexiones HVDC ya que impide que estas tenga capacidad de levantar un apagón.
#47 una noticia que no pone nada de la fuente. Los coches tienen distinto precio de ITV, según sea gasolina sin catalizador, sin darlo como histórico, gasolina o gas con catalizador, diesel o eléctrico. Con la norma europea estricta vas a tener un precio según sea el estándar de emisiones y ADAS, y con una revisión de ADAS seria perfectamente se puede ir a mas de de hora por coche es normal que el precio se dispare.
#3 las ITV son según el año de homologación del coche. Al coche antiguo no le van a pedir nada nuevo, pero los actuales van a tener que pasar una revisión según las emisiones de homologación más estricta, emisiones en circulación por historial para ir contra el fabricante y los ADAS que no se está aplicando actualmente.