#4#5 Pues suerte con ello, lo que quiera que sea. Puedo entender la euforia nacionalista pero es que este voto es contrario al sentido común porque te pone en manos de una Rusia a la que buena parte de los rumanos odian a muerte.
A ver ¿Alguien se imagina a toda la comunidad rumana en diáspora perdiendo su pasaporte UE? Un plan sin fisuras.
Que no es un problemilla menor ni parten de la posición de Reino Unido. Poniendo un simil futbolero Reino Unido era como un Atlético pero es que Rumanía no es ni la Ponferradina. #22
Porque ir de gallito como Orban es muy fácil, pero no se va de la UE porque sabe que tiene a medio país currando en países de la Unión. Pero es que Rumanía está aún peor económicamente que Hungría.
#41 Igual que cuando los ucranianos (suponiendo que hayan sido ellos, lo que parece ser el caso) decidieron volar una infraestructura que servía de fuente de financiación para el país que les está invadiendo. ¿No?
#1 ¿De unas grandes eléctricas que estaban viendo como las semanas anteriores, la electricidad estaba con unos precios por los suelos? No tengo pruebas pero tampoco dudas, que igual no lo provocaron pero no hicieron nada por evitarlo.
#57 Dice okupados con "k", así que #36 se referirá a habitados por punkies de los 80 con crestas de colores, botas militronchas, camisetas con la A de anarquía o letras de eskorbuto ...
#_8 Bueno... Peinado es un "juez" entre comillas. No fue capaz de aprobar las oposiciones y está ahí porque fue enchufado por los amigos del PP. Los jueces de verdad son otra cosa.
#46 Tienes toda la razón. En los lugares de destino se pasaban mal al principio pero los que se adaptaban, solían ser bien acogidos. En mi caso, cuando volvía de las vacaciones notaba que mis compañeros de clase me tenían envidia por haber pasado el verano en España. Yo no lo entendía, para mi era un lugar muy desagradable. Luego entendí que ellos pensaban que yo había estado en el mundo de la piruleta de los turistas, que yo solo conocía por las películas.
#27 las empresas vienen y van, el fontanero (o lo que sea) será contratado por A o por B.
Hace 100 años la mayoría de la gente trabajaba en el campo y hacía otras cosas para vivir. Hoy en día la mayoría de la gente trabaja en el sector servicios. Y si todo va bien cambiará hacía otro modelo laboral mejor.
La economía siempre ha sido así independientemente del gobierno o del sistema económico. Y la autarquía demostró que no se puede vivir del producto interno.
La única forma de cambiar desde mi punto de vista es ayudar a esos países terceros a crecer en sueldos y calidad de vida, para que su producto no pueda ser tan barato por sus sueldos
#42 la próxima vez que os quejeis de vuestro trabajo y alguien os diga "Coño, si tan mal estás denuncia" le poneis este caso. Es una auténtica vergüenza a nivel de empreabilidad y consumo lo desvalidos que estamos.
Pero vaya, que los clientes no tienen porque saber el tipo de persona despreciable que regenta el negocio.
A ver ¿Alguien se imagina a toda la comunidad rumana en diáspora perdiendo su pasaporte UE? Un plan sin fisuras.
Que no es un problemilla menor ni parten de la posición de Reino Unido. Poniendo un simil futbolero Reino Unido era como un Atlético pero es que Rumanía no es ni la Ponferradina.
Porque ir de gallito como Orban es muy fácil, pero no se va de la UE porque sabe que tiene a medio país currando en países de la Unión. Pero es que Rumanía está aún peor económicamente que Hungría.
Un saludo a los ignorantes alcameros
educagob.educacionfpydeportes.gob.es/curriculo/curriculo-lomloe/menu-c
FUERA RELIGIÓN DEL ESTADO Y LA EDUCACIÓN!
Hace 100 años la mayoría de la gente trabajaba en el campo y hacía otras cosas para vivir. Hoy en día la mayoría de la gente trabaja en el sector servicios. Y si todo va bien cambiará hacía otro modelo laboral mejor.
La economía siempre ha sido así independientemente del gobierno o del sistema económico. Y la autarquía demostró que no se puede vivir del producto interno.
La única forma de cambiar desde mi punto de vista es ayudar a esos países terceros a crecer en sueldos y calidad de vida, para que su producto no pueda ser tan barato por sus sueldos