#25 Pues en eso estamos, una incompetente burocracia diseñada para derrotar a los ciudadanos, mientras al mismo tiempo reclaman dinero para sus propios intereses.
#23 Me molesta que los gobiernos malgasten dinero en ministerios innecesarios. El Ministerio de Igualdad parece ser un invento para colocar a amigos políticos, mientras que las leyes que realmente deberían estar vigentes desde hace décadas siguen sin implementarse.
#21 Vaya, entiendes lo que quieres entender. Yo también entiendo que tienes claro que cualquiera que no piense como tú ya es un maltratador. Puede que creas que pensar de esa manera está bien y que no alinea a los demás.
Cuando se proporciona información nueva o un punto de vista alternativo, muchas personas se sienten incómodas ante el cuestionamiento de sus creencias y, de forma refleja, percibirán lo que se ha dicho como un ataque a sus creencias, pasando inmediatamente a la ofensiva para defender sus puntos de vista. Estas personas no se sienten cómodas con ningún diálogo sobre temas en los que sienten y creen que sus opiniones se han expresado con razón y prudencia, y les indigna que alguien pueda presentar una opinión alternativa. Han tomado una decisión al respecto y están personalmente comprometidos con ella.
Es mucho más fácil hablar con el cielo o con las paredes que con aquellos que ya han tomado una decisión.
#19 En absoluto tengo inconveniente en defender la libertad sexual de los ciudadanos, pero, por decir un par de cosas, un Ministerio de Igualdad es una soberana estupidez cuando solo se habla de la igualdad de las mujeres y no se aborda, por ejemplo, la situación de las personas mayores de 45 años que no encuentran trabajo. Tampoco se considera un problema la discriminación que implica exigir fotos en los currículums o ciertos datos personales. Las políticas de igualdad deberían abarcar todos los aspectos: edad, etnia, sexo, orientación sexual, número de zapato, altura, cantidad de cabello, atractivo físico, entre otros. Estas políticas deberían ser responsabilidad de todos los ministerios, no solo de uno, y formar parte fundamental de todas las leyes del gobierno.
#5 No hay nada que le interese más al vendedor que perder dinero tirando productos. Lo de poner los productos con las fechas más recientes los primeros en la balda, lo hacen por incordiar, para que tengamos que rebuscar los de atrás.
No se, cual crees es la solución?
A menudo se pone en oferta los productos cercanos a caducarse, anda que no he aprovechado cosas carillas a mitad de precio y las congelo nada más llegar a casa.
#37 Eso ya está explicado. Hay sistemas automatizados en las estaciones solares que al detectar fluctuaciones de la frecuencia se desconectan. Y como se ha instalado con el minimo gasto posible, para maximizar los beneficios de unos pocos. Pues saltaron todos a la vez.
#7 claro, "y listo"... Qué fácil. Está claro que no te enteras ni por donde te sopla el viento. El suministrador tendrá que indemnizar te si es su responsabilidad por no haber actuado con la debida diligencia, que no parece el caso.
Lo que le queda a los afectados es comprobar si hay alguna posible negligencia achacable a un organismo a quien reclamar, y si no, los seguros, que habrá que ver en cada caso si cubre este tipo de situación.
#101 Lo de cobrarnos las sardinas a precio de bogavante les parece perfecto, y no les digas de cambiar el sistema que empiezan a berrear. Eso si, las pocas veces que el sistema va en su compra dicen "pues ahora no jugamos".
#6#7#9 Y por eso ciertas cosas no deberían caer en manos privadas. El bienestar común no debería estar supeditado al beneficio económico de unos pocos.
#56 EDF es una empresa privada, según el criterio post-apagón.
Ya sabemos que el estado posee un 80%, pero eso no quiere decir que sea una empresa publica, ni sus trabajadores funcionarios (Aunque si enchufados, imagino que haya unos cuantos ex, hermanos de y alguna que otra scort)
#9 El problema no está en quienes se desconectaron. Las desconexiones posteriores a las 2 anomalías son automáticas y necesarias para evitar que se rompan cosas.
El problema es saber la fuente primaria de las oscilaciones y ver en que han fallado esos sistemas.
#9 Yo creo que alguien se confundió y en lugar de desconectarse del sistema y tener dos zonas, una más pequeña y otra más grande, el sistema por lo que fuera nonoudo asumir el cambio ni protegerse creando dos zonas diferenciadas y falló. Y sin un informe postmorten de la incidencia es igual de valido que la explicación de Jesús Ruiz.
Y todo esto no quita para que haya que trocear a las generadoras que se facto son un oligopolio, y a las distribuidoras ñz que la mayoría son enormes y son otro oligopolio, o nacionalizarlas.
Unquenee esclarezcan responsabilidades. Pero lo que no puede ser es que señores que no tienen acceso de primera mano a los datos vengan a explicarnos las cosas una decirnos a quien tenemos que odiar.
#25 Yo también pido cárcel para todos los responsables de tal cagada, pero sea quienes sean, incluidos los que diseñaron un mix energético técnicamente jodido de operar, y aquellos que escribieron ley tras ley, y regulación tras regulación, poniendo la red en peligro
10 o 34 horas sin luz es un chiste para cualquier empresa (energética) privada, pero las averías que podrían haber tenido en su infraestructura, les hubiera arruinado
Os recuerdo que las nucleares se aislaron por seguridad, y recordemos que las nucleares son propiedad de las pérfidas empresas (energéticas) privadas…
#20 No quiero ni pensarlo... te imaginas a Mazón o a la responsable de emergencias que no tenía experiencia ni sabía hacer ni coordinar nada... y te entra miedito.
No he dicho en ningun momento que hagan todo bien, revisalo.
He señalado la hipocresia del argumentario de aseverar que la gente de izquierdas se va indignada de Podemos para irse a otros partidos que objetivamente tienen taras mucho mas grandes, por decirlo de alguna manera.
Alguien de izquierdas no se va al PSOE porque se sienta traicionado de alguna forma por Podemos. Al menos si es coherente con ese argumento.
#83 Obviamente el hipocrita es el que la dice. Capitan obvio nos ha salvado de nuevo.
Cuando gustes nos explicas el contenido: como alguien deja de votar a un partido porque a veces hace X, para votar a otro partido que hace X todo el tiempo. O sigue atacando las formas, una manera muy "madura" de afrontar un debate.
#53 "El resto del tiempo es lo que decanta el voto hacia otro lado, no muy lejos, pero lo suficiente ... " Sí que es relevante, porque muestra la hipocresía del comentario de #28