edición general
lib_free

lib_free

ciudadano del mundo

En menéame desde junio de 2021

4,84 Karma
761K Ranking
9 Enviadas
0 Publicadas
1.203 Comentarios
0 Notas

Austria gana Eurovisión y Melody 'paga' la polémica de RTVE con Israel: España antepenúltima [249]

  1. #23 rtve no ha hundido nada, al resto de Europa le es indiferente. Simplemente la canción de melody es un estilo musical local que no gusta fuera de nuestras fronteras, por mucho que insistan
  1. #23 Orgulloso de que no nos hayamos quedado callados. Bien por estar del lado bueno de la historia por una vez.

    Melody iba con una canción buenísima y con una actuación buenísima.
  1. #23 Me das lastima.

    Sin actitud.

El rescate de Air Europa perfectamente explicado por Javier Ruiz [84]

  1. #9 El rescate a PLUS ULTRA ha dejado de aparecer en los medios de la caverna porque estan devolviendo el dinero del rescate y en efecto ha demostrado ser una linea con un plan de negocio solido que ha seguido operando una vez terminada la pandemia y cumpliendo los objetivos del plan de rescate con creces .

    Y claro... eso no interesa contarlo.
  1. #9 El video lo explica de soslayo, el "rescate" no fue a Air Europa, sino a cualquier aerolínea que pudiera optar a el. Seguramente sin tener ni pajorera idea, Plus Ultra, cumplía las condiciones para recibirlo.

    Efectivamente:

    www.larazon.es/economia/plus-ultra-que-fue-aerolinea-que-beneficio-res

    "Las frecuencias no son lo único en lo que ha crecido Plus Ultra. La aerolínea asegura que tanto en 2021 como en 2022 ha cumplido con los objetivos de beneficios brutos Ebitda que recoge el plan de viabilidad al que les condicionó el rescate de la Sepi. En 2022 se situó apenas un 0,9% por debajo de lo previsto, si bien su posición de caja era un 66% superior a la prevista en el plan. Sus ingresos, además, aumentaron en 62,18 millones, un 40,44%, en comparación con lo exigido"

Sánchez: "Mucho hablan de las centrales nucleares y poco hablan de que en España no hay uranio y por tanto tendremos que importarlo. ¿De dónde señorías? [80]

  1. #73 ¿En "la prensa" hablan del mineral como tal o del producto final enriquecido (que no podemos hacer nosotros)?
  1. #37 Creo que no tenemos por ser unas instalaciones que acercan a producir armamento nuclear, y se nos presionó en su dia para que desistiesemos.
  1. #37 a Francia le vendemos energía por sus problemas con las nucleares.
  1. #25 Dos no discuten si uno no quiere, y yo todavía no estoy discutiendo, he aportado algún dato y un enlace en el que se habla del tema. Pero vaya, que si eres capaz de discutir contigo mismo y empezar por la descalificación, tienes mucho mérito.
  1. #37 Francia tampoco tiene uranio como para extraerlo, y si, ellos tiene una industria nuclear completa, y tienen todo el resto del proceso porque apostaron por ello desde el principio.

    Los datos de reservas no sirven de nada, lo que cuenta son las reservas aprovechables, por eso se puede decir que en España no hay uranio.
  1. #17 Sí se quiere extraer pero no dan los permisos a la empresa: cincodias.elpais.com/companias/2024-10-11/el-pleito-millonario-entre-a
  1. #25 Básicamente te está diciendo que con todo el uranio de Salamanca tienes tres meses de combustible nuclear.
  1. #44 Aquí ya esta diversificada:

    " Energía eólica, que lidera con alrededor del 31% de la producción.
    Nuclear, con un 21,5%, que sigue siendo clave para la estabilidad del suministro.
    Ciclo combinado (gas natural), aportando cerca del 14%.
    Energía solar fotovoltaica, en fuerte crecimiento, con cerca del 9,5%.
    Hidráulica, con un 13,3% complementando las renovables."
  1. #38 También podríamos volver al carbón, pero se trata de evolucionar, no hacer como Trump....
  1. #28 Motivos hay muchos, entre ellos los residuos, la contaminación,etc... Por la misma razón que no se permite el fracking por ejemplo, poderse... se puede, pero el coste ecológico y social es mucho mayor...
  1. #7 Hay uranio en cantidades poco significativas, y no hay instalaciones para procesarlo.

    Si la nuclear ya es una tecnología no rentable trayendo el combustible de fuera (de Rusia entre otros), si encima tuviéramos que extraer y procesar el combustible aquí sería aún más ruinosa.

    #8 En realidad hay de todo en casi todos los sitios, tenemos también petróleo o cobre, pero es algo más complicado.

    #9
  1. #29 La molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
  1. #19 #17 Prohibamos la muerte. Así dejará de poder morirse. Igual que es imposible extraer algo que está prohibido extraer.
  1. #9 ¿Y quien te enriquece ese Uranio, los 800 asesores de Sánchez?
    Actualmente, hay tres productores principales a nivel global: Orano, Rosatom y Urenco que operan grandes plantas comerciales de enriquecimiento en Francia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, EE UU y Rusia

    Sanchez tiene razón en la independencia como Estado de las energías fósiles y nucleares.
    Por no decir el ahorro que llevamos desde que dependemos menos del petróleo.
  1. #9 De lo que se extrae de la tierra, el 0,1% es uranio. De esa cantidad, con suerte, sólo el 1% es útil para usar en una central nuclear.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Enriquecimiento_de_uranio
    Creo que si que está bien asesorado.
  1. #17 No tienes razón, NO se pueden extraer.
  1. #9 A ti no te hace falta 800 asesores para decir tonterías... me remito a #6
  1. #1 #8 #9 Noticia repetida y por no repetir otra vez lo mismo:

    www.meneame.net/story/sanchez-tambien-miente-uranio-espana-posee-pero-

El Gobierno prohíbe el registro directo de menores nacidos por gestación subrogada [31]

  1. #30 Pues nada, que les informen también de que van a tener más trabajo de abogados y que tendrán que aflojar más todavía la cartera.
  1. #26 La falacia de tu comentario es que se respeten los derechos de todas las partes: no pueden tener los mismos derechos un bebe nacido huérfano o a cuyos padres han retirado la patria potestad y en el sistema de adopción que al de los participantes en una transacción económica que confabulan un bebé por encargo.
« anterior1234563

menéame