Ahora mismo hay cerca de dos jubilados por trabajador en España, cerca de la tasa de reemplazo.
La pirámide demográfica se estrecha, y la población cada vez vive más. La jubilación española se invierte en deuda española, bajo la premisa de que la economía y la población seguirá creciendo.
Laboro hace una labor excepcional en muchos aspectos, pero en este se han columpiado. Las pensiones española son una estada pirámidal, ya que los nuevos cotizantes pagan la pensión a los actuales, bajo la premisa de que la tasa de reemplazo cambiará en algún momento. Negar que un meteorito va a estrellarse no cambia el rumbo del meteorito.
Muy posiblemente fue un tema de orgullo nacional, pero sin desmerecer al esfuerzo que están haciendo para contener al COVID. Vietnam es un país en desarrollo que antes de la pandemia ya tenía al sistema sanitario bajo estrés, y no se podían permitir la irrupción del virus.
Los países del sudeste asiático ya tenían la experiencia de potenciales pandemias en la última década, y han sabido priorizar. En Europa vivimos con la falsa elección de salud o economía, pero el modelo asiático ha dejado claro que no hay dimorfismo: conteniendo al virus, salvamos a la salud y a la economía.
Si se permite una opinión personal, yo creo que en Europa se ha pensado que los efectos adversos de la pandemia sólo podían afectar a países pobres y exóticos, y es lo que ha permitido la situación actual.
#6 el problema es que la alternativa no es mejor (España, 537 muertos hoy). Cada semana esperando supone 3.700 muertos, cada mes 16.000. Solamente en nuestro país. Sin contar la catástrofe económica. Una vacuna, incluso con efectos secundarios acusados, es difícil que alcance esta magnitud. Se trata de un sistema económico en el cual la vacuna minimiza los daños con respecto a tener la infección activa.
#197 no entiendes el mundo de la inversión ni del interés compuesto, y los argumentos que das son falsos
Se pueda indexar un ETF a un índice que replica una familia de empresas (S&P500 por ejemplo) por menos de un 0.2% del coste total, y no hay que elegir empresas.
Invertir 100 € mensuales con una rentabilidad del 8% y reinvirtiendo beneficios durante 30 años arroja 147.000 € finales, a pesar de que la aportación ha sido de sólo 30.000.
Cualquiera con acceso a un ordenador y 100 € al mes puede hacer esto
#22 En realidad no. Alemania tiene mucha oposición cultural a la energía nuclear. Basta comparar la posición francesa y la alemana respecto a la energía nuclear, han dado enlaces en este artículo.
Creo que la posición alemana intenta seguir una ética mal entendida (la energía nuclear a largo plazo produce desastres que potencialmente duran miles de años). La energía nuclear de última generación ha mejorado el problema de los desechos nucleares, aunque no los elimina.
En realidad es una carrera a la que ya llegamos tarde. El desastre medioambiental va a ocurrir, la única discusión es si creemos que la energía nuclear eliminará el problema de los accidentes y los residuos en el futuro. Alrededor de esto todo son opiniones, aunque la única opinión que nos va a salvar del desastre es que seremos capaces de gestionarlos.
Usar combustible fósil es acelerar el desastre, así que al final la elección es entre un desastre confirmado, o la posibilidad de eliminarlo.
#126 los agricultores que contratan mano de obra tienen la obligación de contratar personal legal, y la excusa de "contratan de lo que disponen al menor precio" es intolerable, de la misma manera que no aceptamos situación de trabajo irregular en otros ámbitos.
Lo lamentable es la manga ancha que tiene la administración con aquellos que cometen un delito contra la ley del trabajo, algo que está penado con prisión:
Tráfico ilegal de mano de obra
Comete este delito quien trafique de cualquier manera ilegal con mano de obra, y también quien reclute alguna persona o la determine a abandonar su puesto de trabajo ofreciendo empleo o condiciones de trabajo engañosas o falsas, y quien emplee a súbditos extranjeros sin permiso de trabajo en condiciones que perjudiquen, supriman o restrinjan los derechos que tengan reconocidos por disposición legal, convenios colectivos o contrato individual (ver artículo 312 del Código Penal).
Pena: prisión de dos a cinco años y multa de seis a doce meses.
#50 es entendible que con la adrenalina del momento y evaluando pérdidas es la primera reacción de la comerciante, aunque a priori parezca que en los videos no ha habido tanto robo (que tampoco lo sabemos a ciencia cierta)
#358 igual esto es la paradoja de la cueva y Platón, y nos limitamos a ver las proyecciones del fuego sobre las paredes cavernarias.
No podemos comparar condiciones deplorables con una mediana aún más deplorable (www.meneame.net/c/31312540). La equiparación debe ser por el cuartil superior, no por el inferior.
Cualquier individuo se encuentra en su derecho de inmigrar y encontrar mejores condiciones (y me atrevería a decir que el proceso debe ser aplaudido, porque no es fácil). Como sociedad, nuestra responsabilidad es en evitar esta sangría y proporcionar mejores condiciones, en lugar de proporcionar excusas y complicaciones al proceso. Alemania tiene un coste de vida similar a España con salarios prácticamente al dobles. La responsabilidad no recae sobre nosotros como indviduos, ni siquiera sobre los políticos (ese ente abstracto). Recae sobre una sociedad que no hace más que ver empeorar sus condiciciones de vida y no cesa de buscar enemigos externos.
#73 no conozco Berchtesgaden. Por esta zona yo me suelo llevar a las visitas (o me solía llevar antes de la pandemia) a Neuschwanstein. Fraueninseln y Chiemsee están a tiro de tren de Munich. Starnberg en bicicleta (unos 30 KM desde Munich). O sencillamente, quedarte en Munich y coger el Isar para abajo, la ciudad está llena de espacios verdes. Como curiosidad, los jardines ingleses tienen una extensión superior a Central Park en NYC.
La pirámide demográfica se estrecha, y la población cada vez vive más. La jubilación española se invierte en deuda española, bajo la premisa de que la economía y la población seguirá creciendo.
Laboro hace una labor excepcional en muchos aspectos, pero en este se han columpiado. Las pensiones española son una estada pirámidal, ya que los nuevos cotizantes pagan la pensión a los actuales, bajo la premisa de que la tasa de reemplazo cambiará en algún momento. Negar que un meteorito va a estrellarse no cambia el rumbo del meteorito.