#49 así es. Tenemos una clase politica infestada de caraduras que piensan solo en desviar dinero de nuestros impuestos a bolsillos propios o de amiguetes.
Y encima tenemos que aplaudirles cunado logran reírse de nosotros y no sea delito del todo.
#31 Sobre todo porque si llega Feijóo, a este le puede interesar la estabilidad, algo que no puede estar garantizado con Ayuso tocando poder.
Así que como de costumbre, tendrán que decir a los jueces lo que le conviene al partido.
#61 es muy poco igualitario porque cada comunidad hace una cosa diferente, de igual es poco. La idea sería que todas las regiones se pusiesen de acuerdo, ahora hay un agravio comparativo importante.
#20 Las instalaciones de menos de 10 kw no pagan, estan exentas
Pero es que las de mas de 10 kw tampoco pagan en la actualidad, ya que para la aplicacion de lo establecido en la ley necesita de un decreto ministerial que aun no la ha puesto en marcha, por eso digo suspendida, esta suspendida o aplazada su aplicacion
#31 Datos del ultimo borrador:
Para instalaciones enganchadas a la red:
~0,06€ por cada Kwh que produzcan tus placas
~8€/Kw·año de aumento de fijo si te pones baterías
para instalaciones desenganchadas: haz lo que quieras.
CC #177
#23 A los que tienen contador digital también se les cobra de la misma manera, aunque la nueva tarifa está desde el 1 de abril hasta el 1 de julio al menos me parece que no empezarán a "usar los contadores con telemedida horaria". Y eso parece que Unesa se olvida de decirlo #8#16
#18 Las comercializadoras del mercado libre como son las cooperativas pueden ofertar un precio fijo por KWh como hasta ahora, Som Energia me parece que lo hace así, pero otras puede que no.
#8 O a los que no tienen contador digital, se les presupone que están consumiendo en prime time y se les cobra como tal. Sólo los que tengan contador digital podrán disfrutar de las tarifas un poco menos caras consumiendo en horarios valle (poniendo lavadoras a las 2 a.m. o apagando la tele después de cenar)