#8 Inteligentísimos análisis con jugosos matices, salteado3 y Sawyer76.
Tan sólo añadir que ese instinto sexual, tan marcado en la mujer, pues debe ésta atraer a un número de machos tan elevado como posible de cara a efectuar un óptima selección, y, por esto, tan flagrantemente evidenciado en su forma de vestir -y comportarse-, no está, tanto como debiera (por correspondencia con la realidad instintiva del macho, que pretende copular, tanto como pueda, con las hembras con mejor carga genética -cuya expresión se da en forma de simetría, aspecto joven y saludable, ausencia de defectos físicos...-), manifestado en la vestimenta del hombre, a quien se supondría una mayor demostración de músculo -ropa ajustada, camisetas de tirantes...- y de poder -ropa de marca, impecable en la limpieza, vestida con elegancia...-. Aunque es cierto que el camino a la metrosexualidad masculina ya está iniciado.
#4 el problema es que cuando dan la valoración de RT no dan la del público. Cuando publicitan una película usan la otra. Y esa jode porque es la de 4 que miran otras cosas.
Pues siento discrepar con el Sr. Sacristán pero mi percepción es diferente; la izquierda en España estaba abocada a un espacio residual y desplazado de la sociedad mientras que PPSOE se alternaban el gobierno. Ahora, desde la crisis hasta el 15m, hemos visto como ha habido un cambio de paradigma en la escena política y la movilización ciudadana. Nos hemos hecho más fuertes. Recordar que en Ayto. de Madrid no gobierna el PP ni el PSOE, al igual que en en BCN, por primera vez en la historia de la democracia española y en otras partes del Estado PODEMOS se ha hecho fuerte, y ahí tenemos los resultados de las elecciones, donde el PP ha perdido muchísimos votos, al igual que el PSOE.
Yo pienso que estamos mejor que nunca (aunque insuficiente para dar el golpe en la mesa), y con grandes perspectivas de ir ahondando en el proceso e ir cosechando mejores resultados, no sólo en el ámbito de las elecciones, sino en la conciencia de la gente, que es la que decide. Seguimos adelante.
#9 De hecho están votando entre romper una promesa electoral o romper otra.
Y están tan divididos que si eso se trasladase a las urnas veríamos si les pasa factura. Unió vivió una votación así de ajustada por el mismo motivo y acabó sin ninguna representación parlamentaria. No tiene nada que ver, obviamente, nada que ver.
Tan sólo añadir que ese instinto sexual, tan marcado en la mujer, pues debe ésta atraer a un número de machos tan elevado como posible de cara a efectuar un óptima selección, y, por esto, tan flagrantemente evidenciado en su forma de vestir -y comportarse-, no está, tanto como debiera (por correspondencia con la realidad instintiva del macho, que pretende copular, tanto como pueda, con las hembras con mejor carga genética -cuya expresión se da en forma de simetría, aspecto joven y saludable, ausencia de defectos físicos...-), manifestado en la vestimenta del hombre, a quien se supondría una mayor demostración de músculo -ropa ajustada, camisetas de tirantes...- y de poder -ropa de marca, impecable en la limpieza, vestida con elegancia...-. Aunque es cierto que el camino a la metrosexualidad masculina ya está iniciado.