Puede una persona ser un mal fontanero? no, pero un fontanero puede ser un mal fontanero.
Los inmigrantes son legales o ilegales.
Por cierto, tu vivienda, si no tiene los papeles en regla, es una vivienda ilegal. Así que eso de "tener papeles en regla" no implica nada administrativo.
es ilegal. Va en contra de las leyes.
Y en cualquier cosa o palabro que quieras usar, una persona que no entra por los cauces legales, no debe permanecer.
Es cierto lo que dices respecto a la condición jurídica: hay residentes legales e ilegales, es decir, con y sin documentación que acredite su residencia, y hay inmigrantes que han entrado en el país de manera legal, con su documentación en regla, y los que que lo hacen de manera ilegal sin documentación.
E incluso ahí hay detalles que tener en cuenta: puedes entrar en el país de manera legal, con visado de turista, p.ej., y al expirar ese visado a los tres meses, si sigues en el país eres un residente ilegal, habiendo sido un inmigrante legal.
De hecho, la no tenencia de documentación de residencia se considera una falta administrativa leve, no conlleva ni multa ni prisión (que yo recuerde). Eso sí: puede acarrear la apertura de un expediente de expulsión.
Es cierto lo que dices respecto a la condición jurídica: hay residentes legales e ilegales, es decir, con y sin documentación que acredite su residencia, y hay inmigrantes que han entrado en el país de manera legal, con su documentación en regla, y los que que lo hacen de manera ilegal sin documentación.
E incluso ahí hay detalles que tener en cuenta: puedes entrar en el país de manera legal, con visado de turista, p.ej., y al expirar ese visado a los tres meses, si sigues en el país eres un residente ilegal, habiendo sido un inmigrante legal.
De hecho, la no tenencia de documentación de residencia se considera una falta administrativa leve, no conlleva ni multa ni prisión (que yo recuerde). Eso sí: puede acarrear la apertura de un expediente de expulsión.
Llámalo como te de la gana, el caso es que no se puede permitir que una persona entre en un país si no es por los cauces legales (es decir, que sea un inmigrante ilegal)
Para que veas que todo es un juego de palabras, aqui exponen "inmigración legal" pero a la que no es legal, para que quede mas bonito, lo llaman "irregular", cuando el contrario de legal, siempre ha sido y será, ilegal.
Porque si las acciones, como dices tu, son las ilegales, no las personas, porqué si hay inmigrantes legales según el europarlamento?
Si la inmigración legal existe, la ilegal también.
A ver si dejamos de jugar con las palabras. Lo importante aqui es que ha entrado de forma ilegal a un país.
#3 Pero seguro que se exige que una planta depuradora no escupa agua sin depurar. O montan su propio embalse para aguas sin tratar, o un puto generador.
#70 No idealizo nada, precisamente porque conozco cómo funciona la universidad pública: enchufismo, concursos dirigidos, plazas hechas a medida... claro que pasa. Justamente por eso me parece preocupante que en vez de intentar corregir esos vicios, se normalicen desde el escalón más alto del poder político. Si esto se da por bueno, y se busca todo tipo de excusa y justificación falaz cuando trasciende a la agenda pública y afecta a la mujer del presidente del Gobierno, sin ningún tipo de consecuencia para los perpetradores, ¿qué nos queda para lo demás?
#64 Claro que la normativa permite elegir director sin concurso en una cátedra patrocinada, pero eso no significa que todo valga. Hay condiciones: la persona designada tiene que ser personal laboral de la UCM o, en su defecto, cumplir con la excepción prevista para personas de "reconocido prestigio". Pues ni una cosa ni la otra. Begoña no es personal laboral de la universidad, y tampoco se ha acreditado ningún prestigio profesional o académico que justifique esa excepción. Así que por mucho que el proceso no requiera concurso, sigue saltándose el reglamento por la vía rápida.
Comparar esto con los procesos de libre designación de la administración no aporta nada. Seguimos hablando de una universidad pública que debe seguir normas académicas y criterios de mérito.
Y sí, el fallo judicial será relevante, pero no hay que esperar al juicio para tener claro que el procedimiento apesta. Lo legal (o lo que no se puede demostrar como ilegal) no siempre es lo justo, y si encima se fuerza el marco normativo para encajar a alguien a toda costa, el tufo es innegable.
#53 Gracias moderar el tono, se agradece poder discutir esto con cierto sosiego. Tienes razón en que se trata de una cátedra patrocinada, lo cual introduce matices importantes, pero no elimina el deber de cumplir con el reglamento interno de la universidad y con los estándares exigibles a un organismo público. Que no haya obligación legal de convocar un concurso no implica barra libre ni justifica saltarse los procedimientos que están precisamente para evitar que se cuele la arbitrariedad.
Y ahí está el quid: hablamos de un cargo universitario (aunque sea una cátedra de empresa) otorgado en circunstancias excepcionales, sin la transparencia que exige cualquier nombramiento sensible, y además vinculado directamente a la esposa del presidente del Gobierno. Por eso, más que nunca, era fundamental extremar el cuidado y evitar cualquier sombra de favoritismo. Si no se quiso hacer así, normal que, como mínimo, levante sospechas. Cautela, sí, pero también exigencia con lo público.
#12 A ver, campeón, yo no tengo que saber al detalle el periplo judicial que le espera a esta historia, pero lo que hay sobre la mesa canta por soleares. A la mujer del presidente le montan una cátedra a medida, con nombre y apellidos, justo después de una reunión secreta en Moncloa con el rector, como si eso fuera normal.
Y como no es ni personal laboral de la Complutense, se toma una excepción del reglamento que solo se ha usado esta vez entre decenas de cátedras, destinada a personas de "reconocido prestigio". No hay publicaciones, ni trayectoria científica relevante, no se acredita experiencia en el campo fuera de unas clases sueltas dentro de la propia universidad.
Todo esto no son sospechas ni rumores de bar, son hechos: están en declaraciones públicas, en testimonios judiciales y en papeles oficiales de la Complutense.
Y lo que viene después ya es cosa del calibre de las tragaderas de cada cual: hay quien hace ver que todo esto es normal, y luego están los que no se dejan tomar por tontos. Tú decides en qué grupo caes aunque ya me hago a la idea.
Puede una persona ser un mal fontanero? no, pero un fontanero puede ser un mal fontanero.
Los inmigrantes son legales o ilegales.
Por cierto, tu vivienda, si no tiene los papeles en regla, es una vivienda ilegal. Así que eso de "tener papeles en regla" no implica nada administrativo.
es ilegal. Va en contra de las leyes.
Y en cualquier cosa o palabro que quieras usar, una persona que no entra por los cauces legales, no debe permanecer.