#34 El planeta se reverdece. España también. Lo ven los satélites de la NASA. Y mientras se reverdece, los cuentíficos hablan de un aumento del riesgo de desertificación. En fin. los riesgos contra las realidades.
#75 ay joder la primera vez que jugué al rimworld yo quería esclavizar a unas personas que pasaban por ahí. Mi pareja me estaba explicando y le cascas, cuando esté aturdido lo metes en esa habitación. Le empecé a pegar, me puse nerviosa y más cuando mi pareja gritaba para, para joder es una niña.
Conclusión trauma absoluto y niña al lago... Ahora ya se hacerlo sin matar
#63 yo no se... si tienes que irte a Jaen a vivir... ¿no sería más lógico que la empresa se mueva a Jaen en vez de tu tener que ir todas las noches de Jaen a Madrid y viceversa...?
#63 ni siquiera tendrás que buscar aparcamiento en la puerta de tu trabajo, basta con que dejes el coche dando vueltas a la manzana despacito. Esperar en un callejón mientras no venga nadie, dar vueltas a la rotonda por el carril interior, etc.
#40 de hecho si se derritiese ese hielo sí que subiría Groenlandia lentamente (por "quitarle un peso de encima"), creo que lo llaman "isostatic rebound", aunque es un proceso cientos de veces más lento que la ya de por sí lenta pérdida de hielo. Para que te hagas una idea hay muchas zonas costeras en diversas partes del mundo donde parece que el nivel del mar está bajando pero lo que pasa es que la tierra emergida es la que está subiendo más rápido que el mar por el peso que perdió al final de la última glaciación.
Otro detalle curioso es que si se derritiese todo ese hielo el nivel del mar subiría en casi todo el mundo pero en Groenlandia en particular y en sus alrededores bajaría, aunque no se produjese ese "rebote" del que hablé antes. Porque la enorme cantidad de hielo que hay ahora tiene un efecto gravitatorio notable sobre el agua que rodea a Groenlandia ahora mismo, y "tira" del mar hacia arriba. Al desaparecer el hielo y ese tirón, el nivel bajaría.
#274 Vaya tontería de primero de ESO. Que culpa tiene el que gane mucho dinero con que haya gente que pase hambre.
Siguiendo tu lógica, a partir de cuánto dinero es inmoral ? Y quien decide ese número ? Tu? En base a que ?
O es inmoral por qué dicha persona tiene ahorros y decide no usarlos para alimentar a otros ? Entonces no se aplicaría a cualquier habitante del planeta con ahorros incluido tu mismo?
Cuantos ahorros tienes tú y porque no es inmoral que los tengas ?
No tiene ningún sentido lo que dices, salvo desde la perspectiva de la envidia y del odio al que tiene éxito.
Deja de inventar cosas. Tendrás algún prejuicio contra Irene montero, o piensas q la etnia gitana tiene alguna ventaja ante la ley o algo?? Pero ya t digo, eso pasa en tu cabeza solamente.
#11 Totalmente de acuerdo pero no es un problema trivial. ¿por donde empezamos? qué yo sepa, India o China tienen una densidad de población que ríete tú de España
#44#45 Que se parece como un huevo a una castaña a lo de estas dos.
De todas formas, el comentario al que contesté, entiendo yo que se refiere a menéame y no a España en general. Y jamás he visto a nadie por aquí apoyando nada ni remotamente parecido. De ahí mi pregunta.
#71 Vim crea buffers de pantalla y no se fía de termcap ni nada parecido. Vim solo confía en Vim. Seguramente las terminales actuales hacen muchas cosas que Vim necesita pero que Vim no usa porque implementó las suyas propias. Y porque tiene que correr en cualquier cacharro y probablemente use compilación condicional es según que casos.
O tenga párrafos enteros de comentarios. Simplemente poner el número de líneas de código no hace que algo esté bien o mal, aunque me parece una cantidad excesiva.
#45 Bueno, en realidad una crítica que siempre se ha hecho a la teoría de la evolución es que los cambios que se encuentran en el registro arqueológico son más drásticos que lo que predeciría la teoría. Una posible explicación es que los mayores saltos se producen en épocas de máximo estrés ecológico.