Ayer estuve escuchando una tertulia de la SER en la que hablaban de la primera parte de este tema, la declaración de Ayuso con Ana Rosa.
Angels Barceló decía que no sabía como tratar estas situaciones, que si Ayuso con esas burradas solo busca protagonismo y se lo dan, pero que no desmentirlo sería dejar crecer el bulo.
Bueno, yo creo que es fácil, no hay que abrir ningún debate, hay que dar un mensaje objetivo y corto:
"El lehendakari ha dicho estas palabras "bla bla", y Ayuso ha mentido diciendo que el lehendakari dijo estas otras "ble ble", con el agravante de que las palabras falsas dichas por Ayuso las asocia a una amenaza violenta asociada con el terrorismo. Ayuso dice que el lehendakari la amenaza con eslóganes propios de ETA. El lehendakari debería denunciarla, y si no, la fiscalía hacerlo de oficio."
gastas unos pocos segundos, no abres debate, porque no es necesario, y pones el foco en que eso no se debe dejar pasar, hay que denunciarlo porque es una burrada.
Y si hace falta repites este mensaje varias veces durante la mañana, es muy corto, dura la centésima parte que una tertulia sosa sobre el tema, que sí es lo que busca Ayuso.
“El lehendakari en un mitin me mandó un recado un tanto preocupante, lo de Ayuso, entzun, pim, pam, pum, que es lo que vino a decir y es lo que se decía antaño. Me parece altamente preocupante. Es socio del Gobierno. Las amenazas, el entzun, Ayuso, que te estamos siguiendo, sin venir a cuento, y utilizando como hacen siempre el euskera y esa violencia verbal típica de los socios de Sánchez. Si lo denuncias y te quejas, eres tú la que busca la confrontación”
"Ayuso entzun, pim, pam, pum”(Ayuso, escucha, pim, pam, pum) “como se decía antaño”
#6 Es lo que se llama “discriminación indirecta”. Es decir, una medida aparentemente neutral pero que se sabe que solo afecta a un grupo, es decir, va dirigida contra un grupo determinado. ¿Quién utilizaba el polideportivo para sus fiestas religisosas? ¿Por qué lo prohiben en el polideportivo municipal y no lo prohíben también en las calles (también de competencia municipal) por donde discurren las procesiones de Semana Santa?
Es como si prohíben la circulación de carretas de tiro en el camino que sigue la romería de el Rocío. Sería general, pero jodería directamente y casi exclusivamente a los rocieros.
Además, todo parte de una propuesta de Vox que instaba “a prohibir la celebración pública de la denominada Fiesta del cordero y otras conmemoraciones similares ajenas a nuestras tradiciones por tratarse de prácticas incompatibles con la identidad y usos y costumbres de la nación española”
Angels Barceló decía que no sabía como tratar estas situaciones, que si Ayuso con esas burradas solo busca protagonismo y se lo dan, pero que no desmentirlo sería dejar crecer el bulo.
Bueno, yo creo que es fácil, no hay que abrir ningún debate, hay que dar un mensaje objetivo y corto:
"El lehendakari ha dicho estas palabras "bla bla", y Ayuso ha mentido diciendo que el lehendakari dijo estas otras "ble ble", con el agravante de que las palabras falsas dichas por Ayuso las asocia a una amenaza violenta asociada con el terrorismo. Ayuso dice que el lehendakari la amenaza con eslóganes propios de ETA. El lehendakari debería denunciarla, y si no, la fiscalía hacerlo de oficio."
gastas unos pocos segundos, no abres debate, porque no es necesario, y pones el foco en que eso no se debe dejar pasar, hay que denunciarlo porque es una burrada.
Y si hace falta repites este mensaje varias veces durante la mañana, es muy corto, dura la centésima parte que una tertulia sosa sobre el tema, que sí es lo que busca Ayuso.
"Ayuso entzun, pim, pam, pum”(Ayuso, escucha, pim, pam, pum) “como se decía antaño”
Tan falsos como su idea de libertad.
Es como si prohíben la circulación de carretas de tiro en el camino que sigue la romería de el Rocío. Sería general, pero jodería directamente y casi exclusivamente a los rocieros.
Además, todo parte de una propuesta de Vox que instaba “a prohibir la celebración pública de la denominada Fiesta del cordero y otras conmemoraciones similares ajenas a nuestras tradiciones por tratarse de prácticas incompatibles con la identidad y usos y costumbres de la nación española”