Y la verdad, me suda la polla, mis abuelos no hablaban fabla, no es mi lengua y nunca lo será, y salvo cuatro dialectos contados que respeto y mucho que los mantengan con su dinero lo que he visto es un montón de sin vergüenzas intentando mamar de las comarcas.
Me apaño en castellano y en inglés, y algo de francés, y como pareja de una catalogarlante si mis hijos tienen que ir a la universidad a Barcelona tampoco pasarán apuros como el 100% de la gente que la ha tocado ir a Lleida.
Más refuerzo en matemáticas, programación y ciencias y menos gilipolleces, y mira, medio ambiente y veterinaria, eso iría muy bien. ¿La fabla? Para los pijos de Zaragoza.
no lo creo así. Creo que lo de que el lenguaje crea una cosmovisión, es una puta idea de mierda más de la gente de letras.
Que después usan esta misma idea de mierda para intentar, sin ningun exito por supuesto,manipular el pensamiento del pueblo. "todas y todes" , "diverso" "no binaria" "migrantes" etc etc
No importa en qué lenguaje programes;
Al final todos los humanos tenemos el mismo firmware y actuamos con los mismos arquetipos , miedos, obsesiones,símbolos, y sueños.
Vaya por delante que me gusta aprender idiomas (lo digo por si alguien se piensa que soy monolingüe, lo cual tampoco es un insulto como parece que algunos pretenden), y que soy consciente de la riqueza que atesoran.
Pero la frase del titular, tantas veces oída, tiene que ser analizada críticamente, para ver hasta que punto puede ser acertada. Porque depende de mucho de la lengua en concreto, y su situación.
En un extremo, puede ser bastante certera si se aplica a una lengua aislada lingüísticamente (sin lenguas relacionadas vivas conocidas), hablada fluidamente como lengua materna (e idealmente, como la única por gran parte de la comunidad), por una comunidad bastante aislada física y virtualmente (una tribu amazónica, con contacto limitado con las autoridades brasileñas, y sin teléfono, radio, prensa, Internet) y cuya lengua nunca haya sido descrita ni documentada.
En tal caso extremo, estoy muy de acuerdo con el titular. Y aun así, para cuando la lengua se muera, ya habrá… » ver todo el comentario
Esta claro que iba a pasar, por eso nos espian... y si esto de las aerolineas puede parecer que no es tan importante... atentos a los seguros de salud...
#4 La actividad es controvertida, pero no debería haber controversia en cuanto a las condiciones en que se ejerce. Si mi hija o hijo ejercieran la prostitución porque quieren o porque no les queda más remedio, me gustaría que lo pudiesen hacer en la mejores condiciones posibles, exactamente igual que si tienen que asfaltar calles en agosto en sevilla, cosa que no le deseo tampocoa a nadie.
La pregunta del millón es si se llevará a cabo. En el propio artículo se señala lo siguiente: But Mr. Kennedy in June also warned that insurance companies made similar reform pledges in 2018 and 2023 that largely went unimplemented.
Y la verdad, me suda la polla, mis abuelos no hablaban fabla, no es mi lengua y nunca lo será, y salvo cuatro dialectos contados que respeto y mucho que los mantengan con su dinero lo que he visto es un montón de sin vergüenzas intentando mamar de las comarcas.
Me apaño en castellano y en inglés, y algo de francés, y como pareja de una catalogarlante si mis hijos tienen que ir a la universidad a Barcelona tampoco pasarán apuros como el 100% de la gente que la ha tocado ir a Lleida.
Más refuerzo en matemáticas, programación y ciencias y menos gilipolleces, y mira, medio ambiente y veterinaria, eso iría muy bien. ¿La fabla? Para los pijos de Zaragoza.
Que después usan esta misma idea de mierda para intentar, sin ningun exito por supuesto,manipular el pensamiento del pueblo. "todas y todes" , "diverso" "no binaria" "migrantes" etc etc
No importa en qué lenguaje programes;
Al final todos los humanos tenemos el mismo firmware y actuamos con los mismos arquetipos , miedos, obsesiones,símbolos, y sueños.
Pero la frase del titular, tantas veces oída, tiene que ser analizada críticamente, para ver hasta que punto puede ser acertada. Porque depende de mucho de la lengua en concreto, y su situación.
En un extremo, puede ser bastante certera si se aplica a una lengua aislada lingüísticamente (sin lenguas relacionadas vivas conocidas), hablada fluidamente como lengua materna (e idealmente, como la única por gran parte de la comunidad), por una comunidad bastante aislada física y virtualmente (una tribu amazónica, con contacto limitado con las autoridades brasileñas, y sin teléfono, radio, prensa, Internet) y cuya lengua nunca haya sido descrita ni documentada.
En tal caso extremo, estoy muy de acuerdo con el titular. Y aun así, para cuando la lengua se muera, ya habrá… » ver todo el comentario
But Mr. Kennedy in June also warned that insurance companies made similar reform pledges in 2018 and 2023 that largely went unimplemented.