e

#86 Entiendo que no debéis perder una oportunidad para trollear con ese famoso supremacismo/victimismo, pero es que tiene su lógica.

Los andaluces han emigrado en masa a Catalunya, mucho más que a Madrid entre los 60-80. Es posible que conozca a centenares de familias andaluzas con tíos/primos en Catalunya y prácticamente a ninguna que no tenga parientes allí. Por eso, por la cantidad, es normal que la mayor cantidad de discriminación de los andaluces se dé en Catalunya. Lo de Madrid es relativamente reciente, los andaluces hemos empezado a emigrar a Madrid de forma masiva ya en este siglo.

Pero no es sólo el típico supremacismo catalán amparado incluso institucionalmente. Es que en España, especialmente en la mitad Norte, cada ciudadano se cree un ser puro nórdico frente a sus vecinos agitanados por estar a 10km al Sur. Salvo Italia, no habrá otro país europeo donde por nacer a 15 minutos al Norte ya se trata con desdén, o en el mejor de los casos, condescendencia al ser inferior sureño.

Por experiencia propia he visto este comportamiento en gallegos, asturianos, leonenses, vascos, navarros, catalanes respecto a andaluces.

S

#97 No tienes ni idea. El 60% de catalanes de hoy tiene raices andaluzas por esa emigración de la que hablas. Por eso se guardan mucho en meterse con los andaluces, aunque cuando un político con dos apellidos catalanes suelta alguna pedrada sobre "los niños andaluces o extremeños ™ " eso vaya directo a portada de El Mundo. Pero un andaluz puede irse a trabajar Cataluña hoy y no destaca, incluso tiene la feria de Abril si le van esas cosas. Pero buena suerte al catalán con acento catalán que se mude a Andalucía, porque en muchos sitios le tratarán como la mierda, eso lo he visto de amigos cercanos.

TipejoGuti

#44 #5 En mi familia pasa, nadie tiene acento, supongo que por ser de barrios pijos de Sevilla que asocian el acento con el nivel cultural. Por parte paterna nadie tiene acento "normal" todos hablan que parecen de la meseta y por la materna, si nos juntamos parecemos un tablao. De chico no entendía por qué todo el mundo me preguntaba de dónde era, pero lo jodidamente cierto es que el ser "bi-acentuador" me abre muchas más puertas que hablar en andaluz. Raro es que sobre un escenario hable en Andaluz, que realice una presentación con acento o que me reuna con álguien y hable como lo hago con mi madre o mi señora. Esa es la asquerosa verdad que tenemos que arratras muchas personas, puedes ser camarero o albañil pero en ciertos puestos y contextos no puedes tener ese acento.
A algún vaina, incluso después de haberme escuchado hablar en "andaluz en la intimidad" , le he metido "el speech" sin darme cuenta en "modo mesetainer" y me ha felicitado por "la claridad de mi discurso" El mismo puto discurso que llevaba un rato escuchando con acento cerrado de Trebujena por boca de uno de los mejores expertos del país wall
Nota: misteriosamente tner un "acento raro" tampoco te libra de la andalufobia, pero por lo menos la atenúa.

mecheroconluz

#69 Lo quitaron porque es algo que se dice mayormente en Andalucia y no en Madrid. Parece una broma pero no, son así de clasistas.

#73 Mi abuela, segorbina de pura cepa que no salió nunca de la Comunidad Valenciana y por supuesto nunca estuvo en Andalucía decía haiga.

mecheroconluz

#90 Pues lo decía bien, por mucho que diga la rae lo contrario.

#131 En este caso no importa si la RAE lo considera correcto o no lo relevante es que la RAE no lo considera incorrecto porque se diga en Andalucía ya que se usa en muchas partes de España.

makinavaja

#14 El inglés es un idioma que te sirve para comunicarte, mejor o peor, con personas de cualquier país... excepto con los ingleses, para los cuales nunca lo vas a hablar lo suficientemente bien como para que se dignen entenderte...

ChatGPT

#42 pobrecillos, te imaginas tener que aguantar a los típicos "inglés nivel medio" intentando hacerse entender con ellos? Eso no está pagado

otama

#42 ni tan mal... Qué no son franceses lol

Eibi6

#42 Ni para entenderlos a ellos ojo, que los ingleses ingleses tienen el acento cerradisimo y no suelen hacer demasiado esfuerzo en que los entiendas

MoñecoTeDrapo

#100 sin embargo, el esfuerzo que suele hacer un español para que lo entiendan es decir lo mismo pero gritando, parece que todos los extranjeros tienen el oido durillo...

MoneyTalks

#42

#15 Es justo lo que necesita la España vaciada, que los precios de las casas donde nadie quiere vivir se disparen para especulación de extracomunitarios adinerados...

w

#20 Yo no lo veo así. Las casas habrá que construirlas y habrá que dotarlas de servicios. Eso es inversión y empleos. Y los servicios los usarán los mismos habitantes de la zona. Porque no creo que haya quién pague 500k por una propiedad en una zona en la que el agua no es potable, por poner un ejemplo.

#22 El que tiene 500K para un golden visa tiene 700K para comprar la casa en la España vaciada y luego comprarse una casa donde REALMENTE quiera vivir...

w

#30 #37 Los que no van a vivir no son imbéciles, no van a pagar 500k por una casa que ni lo vale ni está cerca. Aparte de conseguir la visa, quieren que sea una inversión rentable a largo plazo.

Aparte, con cambiar el precio pagado por la tasación oficial tienes suficiente para cubrir ese pufo.

Caravan_Palace

#71 no son imbéciles,son millonarios. Si hay posibilidad de conseguir la visa pagando ,lo harán. Después ya se verá que se hace con esa casucha del pueblo ese perdido de la mano de dios.

w

#79 Pues eso es inversión que a la España vaciada le viene muy bien. Que es lo que estoy diciendo.

Caravan_Palace

#84 no veo cuál es el beneficio más allá del que saque el que venda la casa . El rico que la compre no va a vivir allí.

E

#30 pues Golden Visa limitada a Teruel con tobillera de geolocalización explosiva.

Caravan_Palace

#22 al que tiene dinero para la golden visa le importa una mierda el agua potable del pueblo, porque no pisará ese pueblo en la vida. Comprará la casa por el dinero que haya que pagar para que le den el visado y se comprará otra en Madrid para vivir.

c

Ya les gustaría a los adolescentes no registrados en Menéame que una mujer de 23 años abusara de ellos.

Magankie

#1 y a los no adolescentes roll

Wir0s

#1 La mierda de siempre, si son ellos los agredidos aun "tienen que dar las gracias"

Puto ascazo

C/c #4

C

#1 #2 #4 #5 #7 #8 #10
 
Yo tenía 15 años y 0 experiencia sexual y recuerdo una tarde- noche en una playa turística pero que apenas quedaba nadie como yo y mis amigos conocimos a una mujer de 30, que estaba muy eufórica (luego supe que era cocaína) . No era mi tipo aunque no era fea la veía mayor yo estaba enamorado de una de 14 años que no me hacía mucho caso.
 
Tomamos unas cervezas todos (si en esa época no era raro que te vendieran alcohol) y en un momento determinado me aleje porqué  mi madre me llamaba... Ella me siguió y empezó a tontear conmigo que le diera un beso etc. Me pilló de sopetón . Resulta que la tipa hacia algo que no era conocido y ahora sí es MMA. Yo estaba tremendamente en forma pues bien, la tipa empezó a forcejear conmigo, yo pensé que era imposible que me hiciera daño. Era un forcejeo medio en broma medio en serio hasta que los dos nos lo tomamos en serio... Pues bien me hizo una llave y me tiro a la arena , luego me retorció un brazo. Me inmovilizó y se puso encima. , inmovilizó los dos brazos...
 
 
Se empezó a frotar y yo le decía que parara... No paraba me daba besos además ...  Mis amigos vieron algo raro y desde lejos me dijeron "estás bien" . Me dio como vergüenza y dije que si ...  Al final vi que a pesar de saber MMA yo tenía algo más fuerza y me la quité de encima ... Mira que estuvimos minutos pero no sentí nada sexual aunque hubo un momento al final no sé si por dolor o por el restriegue que tuve una erección... Ella lo vio/noto y me decía "venga tranquilo es un momento" y me volvió a tirar al suelo cuando me iba y esta vez me dejé hacer me hizo daño y "no podía pegar a una mujer".
 
Me tocó con las manos y y con sus partes se quedó ella en bikini. No hubo penetración y fue lamentable, eyacule en mi pantalón de una forma abrupta no pude controlar. Fue bastante humillante y 0 placentero.
 
Luego la loca está consiguió mi número y me llamaba todos los días. Me daba miedo salir a la calle. Mi madre habló con ella por teléfono y le dijo sino le daba vergüenza que era menor...
 
Me siguió acosado hasta que un día dije basta y fui a su casa. Toque la puerta y entre con miedo y determinación, pensé que está vez físicamente no me iba a ganar pero luego dije "habrá cuchillos". Toque, entre se sorprendió y le dije que se sentará... Le dije que me había forzado (ella me dijo que si me había corrido no me había forzado) le dije que o paraba o la próxima vez llamaba a la policía o se tendría que pelear conmigo y le dije que está vez iría con todas mis fuerzas, que yo no quiero ser abusado por nadie... 
 
Se levantó y se fue a la cocina. Abrió un cajón y pensé que llegaba mi final . Cogió unas cerillas se encendió un cigarro y me dijo siéntate... Me contó su historia, que ella había sido abusada, que tenía una adicción a la cocaína, que se apuntó a MMA para defenderse y que le había ido muy bien para pelear con hombres y mujeres.
 
Yo le dije que me parece muy triste su historia, que la entiendo pero que hizo conmigo lo que le hicieron a ella...
La perdoné. Me dijo que si me quería quedar a dormir ... Curiosamente, se que es vergonzoso decirlo, me excité por unos segundos y dije que no . Que no quería nada con ella ... Lo entendió
 
Nunca más me molestó, al contrario "fue mi amiga" y me defendió varias veces de gente chunga de verdad...
 
Hay más casos como el mío, normalmente con menos violencia pero más chantajes y acoso..
 
De todas formas los hombres tenemos muchas más oportunidades para defendernos y hay me os mujeres peligrosas. Yo entiendo a las mujeres que van con miedo y en eso no me gusta que se rían de las que se cambian de acera en la calle. Hay peligros reales.
 
Pero tampoco quiero que se rían de mí por hombre, por eyacular en una agresión, porqué una tía me tire dos veces al suelo... Siendo el más fuerte de mi equipo de fútbol. Pero evidentemente no sabía ni que era el MMA 

K

#95 Pues me alegra que cuentes esto para que todos los pajas del foro este vean que no es una puta broma. Que ascazo, siento mucho que tuvieses que pasar por eso.

C

#98 #96
Si pero se va rápido. Lo que igual si tengo alguna secuela, me pone muy nervioso que una mujer me toque. Me refiero a lo típico hay personas que cuando hablan te tocan el brazo, la espalda, el hombro... Ese tipo de toques ... Pero bueno si tengo confianza lo acepto.

Hubo una radical, que dijo que los hombres, aunque tengan 10 años y sean violados analmente, con lesiones, "curan mejor". No creo que sea cierto, me parece una burrada poner baremos de sufrimiento, es una cuestión de personas y en hombres muy introvertidos creo que crean monstruos, alcoholismo, suicidio...

Lo que por mi experiencia, si ves que tienes alguna posibilidad de escalar o vencer a tu adversario, creo que las secuelas son menos graves...

helia

#95 Gracias, tu testimonio es duro, muy duro, pero espero que aleccionador.

C

#101 lee mi comentario #95 hay un momento que por dolor, angustia, ahogamiento, roce continuo etc puedes llegar a tener una erección. Me atrevería que a decir por miedo . Pero no soy medico ni sexólogo te hablo de un caso.

Y lo de si hay erección no es violación, no es igual, pero se parece a "si lúbricas o tienes orgasmo no hay violación"en la mujer

frg

#1 Todavía no sabes diferenciar lo consentido de lo que no. wall

leporcine

#5 Para que sea abuso tendría que ser no deseado lo que les hiciera esta chica, o me equivoco?

dllamas

#62 a medias... Se puede considerar abuso por la posición de poder de uno al otro que pudiera condicionar ese consentimiento. Entonces llegamos al problema del consentimiento: estás consintiendo con plenas facultades cuando éste es obtenido mediante mentiras?

Acido

#62

La noticia trata de edades entre 12 y 15...
Y tanto en Florida como en España la edad de consentimiento es 16. Por tanto, en esas edades aunque los chavales quieran sexo con la una mujer de 40 años, ella estaría cometiendo un delito, que antes rn España se llamaba "abuso" [de menores] o algo sí y ahora creo que lo llaman "agresión sexual".

He dicho 40 años en mi ejemplo porque hay casos en los que el mayor de edad tiene 18 o 19, y según el caso a veces se considera que tiene una madurez similar al menor con el que tuvo sexo. Por eso dije 40 años, para que quede claro que es una persona de edad madura que si no es discapacitada intelectual se supone que tiene una madurez notablemente mayor.
No importa si es el menor el que buscó el sexo, basta con que la persona adulta sepa que la otra persona es menor de 16 años (o quizá aunque no lo sepa con seguridad puede bastar con que haya una sospecha razonable de que puede ser menor de 16 y que no se pregunte la edad, etc...). Ejemplo: si una chica de 15 con cuerpo desarrollado se maquilla y viste como adulta y dice tener 16 o 18 entonces puede considerarse que no hay delito, a menos que el adulto supiera que en realidad tiene 15, claro.
Pero si tiene 13, con aspecto de 12 o 13 años y uniforme de colegiala y al lado de un colegio... no valdría la excusa "es que no le pregunté la edad, no sabía que tenía menos de 16". Supongo que incluso si ella asegura que tiene 18, en este segundo caso creerla sin más podría ser condenable... tendría que pedir el DNI o algo, no creer sin más a alguien que aparenta 13.
Pero si la misma persona de 13 se pone pechos falsos, ropa de adulta, se maquilla, habla como adulta y está un sitio donde supuestamente no pueden entrar menores entonces aunque el acusado no haya pedido DNI ni preguntado puede considerarse inocente, sobre todo si tiene 18 ó 19 años y cierta inmadurez.

En el caso de la noticia parece ser que sí sabía la edad de las víctimas, aunque fuese de forma aproximada... y 23 años es bastante más que 12 años... incluso bastante más que los 18 o 19 o 20 años que a veces se considera inocente cuando tiene sexo con una de 15. Así que esta tipa de 23 si está probado que mantuvo sexo con chavales de 12 dudo que se libre de la condena. No parece ser discapacitada intelectual precisamente.

Cuando la posible víctima tiene más de 16 normalmente se considera que tiene edad para consentir... (por edad, si la persona es discapacitada intelectual entonces no aunque tenga 18 o 20 años). Sin embargo, cuando son menos de 18 años en algunos casos puede considerarse que hubo una coacción o situación de superioridad... Por ejemplo, un profesor a una alumna suya, se sobreentiende que el profesor es un superior de esa alumna y aunque la alumna diga "sí, de acuerdo, me apetece ir a tu casa y tener sexo", ese consentimiento puede considerarse que no es muy libre... ya que si no acepta el profesor podría ponerla peor nota, etc. Lo mismo puede pasar con un monitor de un campamento, o con un cura que también se supone figura de autoridad o "superior" en cierto contexto...

No hace falta decir que si el consentimiento es bajo amenaza o coacción clara tampoco vale, claro. Si alguien que no es su profe, ni su párroco ni monitor ni policía le dice: si tienes sexo te doy tal cosa o, peor aún, "si no aceptas me las pagarás", pues evidentemente el consentimiento no vale y es "abuso" / "violación" / "agresión". Incluso aunque tenga 18 supongo.

Cc: #90 #5

#139 eso digo

#5 Todavía no sabes que siendo menores de edad no pueden consentir... wall

frg

#90 El problema es que sí que lo sé.

EGraf

#1 Ya les gustaría a las adolescentes no registradas en Menéame que un hombre de 23 años abusara de ellas... eso ya no suena tan bonito, no?

C

#6 allí tienen armas, te doy la razón. Aquí sabes de sobra que no es lo mismo. Si se pone en modo psicópata la denuncias y punto.

El_perro_verde

#15 Claro que es lo mismo

leporcine

#6 No es lo mismo. Me extrañaría mucho que alguien le hiciera ascos a esta chica.

leader

#22 Puedo saber en qué puto sentido no es lo mismo? #6 ha hecho una analogía con exactamente la misma puta vomitiva situación sólo cambiando los sexos...

leporcine

#24 Pues que los tíos para esto creo que somos bastante/muy/mucho distintos, dudo que alguien con 12 años le molestara que una chica de 23 quiera "jugar" con él.

selina_kyle

#24 pues tu lo has dicho, has cambiado los sexos luego no es lo mismo lol Te falta calle eh, te lo digo desde el cariño y el respeto. Aunque desde el punto de vista legal ahi si tienes razon.

#24 yo le habría dicho que si a la chica. Aunque legalmente sería abuso igual.

LuCiLu

#22 Abusar sexualmente de un niño es delito. Lo haga quien lo haga.

El_perro_verde

#22 Es un adulto abusando de un menor, que al menor le parezca bien es irrelevante, y si, en ambos casos es lo mismo.

Nitros

#22 Hombre, yo mismo no tengo ningún tipo de interés en esta chica.

Bueno, ni en esta ni en ninguna.

lol

#22 coincido

tusitala

#22 A mi hijo que no le toque.

G

#1 Las actuaciones y consecuencias de los actos hacia menores, son responsabilidad de los padres-madres o tutores.

En lugar de referirte a lo que les "gustaría" a los adolescentes de entre 12 y 15 años, deberías referirte a qué les gustaría a los progenitores y probablemente, que con toda seguridad recurrirán a la ley, como efectivamente ha ocurrido, cuando uno de los menores denunció la situación viendo el acoso al que le estaban sometiendo.

Seguramente tú no seas menor de edad, desconozco si tienes hijos, pero al menos ten en cuenta esta realidad, por mucho "chascarrillo" que destaquemos en los comentarios.

Un menor (de entre 12 y 15 años como es en este caso) teniendo sexo con un adulto, es un delito, y los responsables de "permitir" o no este delito son todos aquellos adultos que sepan de tal situación.

Y no hace falta acudir al género, como #6 o #13 destaca (aunque ayuda a hacerse una idea para aquellos que no sean capaces de entenderlo). Un menor es un menor siendo su capacidad de decisión límitada y en general facilmente manipulable, y ante la ley, el delito de abuso a menores no diferencia sobre géneros.

O al menos así debería ser.

anv

#6 No... No suena igual porque las mujeres piensan diferente de los hombres. Y es por diversos motivos. En mi opinión la causa subyacente es biológica: las mujeres se embarazan y deben tener cuidado.

Como sea, el hecho es que un chico puede dar riendas suelta a sus hormonas y una chica no.

cubaman

La doble moral de #1. Luego lo verás indignado en una noticia al contrario

G

#9 Yo creo que más de doble moral, es sobretodo no ser consecuente con la seriedad que el tema de los abusos sexuales significa.

Es decir, yo creo que está más relacionado con una mezcla entre inmadurez e ignorancia.

ur_quan_master

#9 sin la x.

C

#1 Un niño iniciando su adolescencia, sigue siendo un niño empezando a explorar, confundido, desorientado, con muchísimas preguntas y muy pocas respuestas.... y luego viene una mujer adulta a tocarlo por todo lado y a lanzarse encima como gata en celo, eso NO es para nada positivo. Hay que verlo con los ojos, edad, experiencia de esa edad y NO verlo con el prisma de las fantasías sexuales de un hombre adulto.

DayOfTheTentacle

#12 yo cuando empecé a hacerme pajas soñaba que alguna madurita me hacía cosas en el parque... nunca pasó

S

#12 Si bien estoy de acuerdo, lo único que no comparto es presuponer que tiene que ser negativo. El tema de los abusos sexuales tiene una parte psicológica muy negativa, y es el ver a las víctimas como un juguete roto que a veces es mucho pero que efecto subjetivo que sienta la víctima en sí por el propio acto sexual.

Don_Pichote

#1 si fuera un hombre de 23 años abusando de chicas adolescentes de 12 dirías lo mismo?

Payaso

#1 El 80% de la parte masculina de mi clase se lo habría pasado bomba y 6.66% de las mujeres también.

#9 para que haya un timo tiene que haber un estafador que embauque y un primo que se crea más listo que el resto. Y pensar que con un cursillo oficioso de unos meses vas a saber lo mismo que un ingeniero que se ha pasado cuatro años pringado estudiando eso es que eres un listo bastante tonto.

Peka

#7 Que va, llevo mas de 30 años programando y es como conducir, en la autoescula sacas el carnet, pero aprendes con la practica.

Te tienen que pasar muchas cosas pasar muchos años para ser un experto y un profesional. La antigüedad se nota mucho.

#19 y en muchos casos puedes pasar años haciendo cosas mal sin darte cuenta, hasta que alguien te llama la atención al respecto, con suerte. Se me ocurre sobre todo en aspectos de seguridad de código.

Grub

#19 Muchos de los conductores "veteranos" no superaría un nuevo examen de conducir. Me quedo corto.
En programación, si te gusta estar al día por curiosidad, tienes bastante ventaja. Si te has pasado unos años de "papeleo", mejor no moverte de la silla o encontrar una parecida.

RamonMercader

#66 y yo con mas de 10 años de experiencia puede que no te pase una prueba de java sin estudiar antes, si me preguntas que te explique rigurosamente algunos conceptos que no suelo usar habitualmente es posible que suspenda.

Pero dime, ¿Quién prefieres que te lleve en coche una noche de tormenta, el que se sacó el carnet a la primera hace 2 meses o el que lleva 10 años conduciendo a diario pero no te pasa ni el teórico ni el práctico?

Grub

#98 Sin dudas.
Tanto en programación como de chofer... lol

j

A mi mujer la intentaron despedir antes del parto y, como coincidencia, había trabajado un día sin contrato, teniendo un ticket con ella como responsable del mismo. Denuncié a inspección de trabajo del tirón. Multa a la empresa y contrato indefinido.

Hay que denunciar.

Después del parto ella misma abandonó la empresa a la reincorporación. Que les den por listos.

ColaKO

#41 La gente se piensa que quien sabe sus derechos y protesta es el primero en irse para en realidad es al revés. Es de quien tienen más miedo los empresaurios.

maria1988

#25 ¿Libre como en España, que te pueden echar porque sí de un día para otro? No, eso no es para nada habitual en otros países; la mayoría requieren causa justificada (al menos causas empresariales) o un preaviso de meses por parte de la empresa.

black_spider

#27 los paises que he consultado antes de hacer esta respuesta permiten despido sin causa (Francia, Portugal). Por supuesto con indemnizacion o con preaviso, pero se puede despedir sin causa perfectamente. De hecho en el caso de Francia, no hay indemnizacion si el trabajador tiene menos de 2 años de antiguedad o es una micro pyme.

El preaviso no deja de ser una indemnizacion en diferido. En vez de pagarte la indemnizacion de golpe, te lo pago durante varios meses.

maria1988

#35 En Italia el despido tiene que estar justificado. Creo que hay excepciones, pero esa es la norma general.
En Francia la indemnización depende del tiempo de contrato y del tipo de despido, y no se cobra por debajo de los ocho meses trabajados, lo que viene a ser un periodo de prueba similar a los seis meses de aquí, y hay que avisar con varios meses de antelación, lo que en la práctica eleva la indemnización. Además, las indemnizaciones previstas en los convenios son más altas que en España y están libres de impuestos.

black_spider

#54 no conozco Italia. Pero bueno puede ser la excepcion.

Pero como digo, el despido suele ser libre en toda europa. Otra cosa son las cuantias y los preavisos que se tienen que dar. Que pueden llegar a ser mucho menores si se puede demostrar el motivo del despido. Aunque si funciona igual que en España, probablemente no sea viable ir a jucio incluso aunque hayas visto a tu empleado robar en la caja.

g

#35 #66 Y es que en Portugal tampoco he visto que sea libre

https://www.oecd.org/els/emp/Portugal.pdf
Aquí pone que, en caso de despido improcedente, es a elección del trabajador la reincorporación o la indemnización, excepto en las pymes donde la empresa puede pedir al juez que se le indemnice al trabajador sin reincorporación con una cantidad de entre 30 y 60 días.

https://www.rippling.com/blog/termination-in-portugal
In Portugal, employees can quit their job as long as they hand in their notice beforehand, according to the terms stipulated in their job offer. But an employer can only terminate an employee's contract for disciplinary or objective reasons while following a formal procedure.

tremebundo

#66 En España el despido es libre.

o

#4 Te imaginas que en lugar de construir casas y venderlas, se fijase por ley que todas las viviendas del estado son para alquiler y no para alquiler social sino para alquiler a unos precios regulados enfocados en el sueldo y que con eso se consiguiera dar una estabilidad al mercado que acabase fijando precios e impidiendo la especulación, al mismo tiempo que asegura trabajadores para los empresarios y una renta suficiente para gastar en economía productiva que pueda permitir a los jóvenes tener un proyecto de vida, hijos y perspectivas de futuro en lugar de tener que dedicar más del 50% del salario a pagar habitaciones compartidas o infraviviendas, que puta locura no?

O

#18 El Estado no debe meterse en industrias en las que la iniciativa privada es mucho más eficiente que el propio Estado. Lo que el Estado tiene que hacer es liberar el suelo y permitir que la oferta se multiplique.

PinkFlamingos

#45 Liberar el suelo de Callao y Gran Vía, o que cojones, el del retiro que ahí entran un buen puñado de edificios bien altos

O

#70 No he dicho eso. Suelo sin edificar existe en muchas zonas de Madrid y las afueras.

black_spider

#70 claro porque el 99% de los solares de España son el Retiro y la Gran vía

Kipp

#45 No, el estado debe meter mano cuando la situación se va de madre como pasa ahora mismo. Si el mercado privado fuese mucho más eficiente, no tendríamos los problemas actuales y viendo lo que ocurre en otros países donde el mercado está más intervenido podemos ver la diferencia. De nada te sirve multiplicar las casas construidas si quienes pueden acceder a ellas ya son parte de los grandes tenedores y gente con dinero que puede pagar a tocateja por los precios que están dando.

Lo que dices ya se hizo en la ley de suelo y es justo el origen del problema actual.

rafaLin

#107 Si te refieres a la famosa ley del suelo de Aznar, nunca se llegó a aplicar, era inconstitucional. No sé cómo la gente sigue hablando de ella como si hubiera sido algo real.

Kipp

#132 Hasta donde yo sé, sí se llegó a aplicar aunque no en toda su extensión.

black_spider

#107 el sector privado puede resolver el problema... Si el estado le dejara.

Si el estado no saca terreno urbanizable para construir, no se como quieres que el sector privado lo resuelva.

La ley del suelo nunca se llegó a aprobar. A día por hoy, todo terreno es no-urbanizable hasta que el ayuntamiento diga lo contrario.

Da igual que sea un solar desierto con ningún uso. El ayuntamiento no le sale de los huevos marcarlo como urbanizable y ya está.

Como digo, el estado crea el problema y luego culpa al sector privado de su propia incompetencia.

Kipp

#134 El sector privado no resuelve nada porque su objetivo es sacar el máximo rédito posible y el problema que tenemos es que la vivienda es un activo especulativo muy jugosillo para las empresas y como además muchos políticos están metidos en el mercado inmobiliario, con más razón están interesados en que así siga.

Deciden los ayuntamientos y son ellos los que deciden el uso de los terrenos. Es de sobra conocido la cantidad de tramas que salen por urbanizar en zonas no aptas a cambio de favores y mordidas para los ayuntamientos con lo que no, el sector privado no solventa nada. Tampoco son el mal encarnado pero dejarles via libre no soluciona nada.

El solar que tú dices que "no le sale de los huevos" quizás tiene otro uso previo que no conoces porque las ciudades aunque te parezca mentira, tienen su planificación ya hecha y muchas veces no se construye nada aparentemente por problemas legales o problemas del terreno, no porque al ayuntamiento no le dé la real gana.

No, las empresas privadas generan un problema, lo trasladan a los propietarios y alquilados y les dicen que se maten entre ellos mientras el estado no se mueve porque quien lo mueve, no tiene interés alguno en que se resuelva la trifulca. La solución? Si quieres invertir invierte en bolsa, mayor rentabilidad y seguridad para el propietario.

black_spider

#139 El sector privado no resuelve nada porque su objetivo es sacar el máximo rédito posible

Y la forma de hacerlo es dando la mayor utilidad a la sociedad con el menor coste posible. Los incentivos están alineados.

Deciden los ayuntamientos y son ellos los que deciden el uso de los terrenos. Es de sobra conocido la cantidad de tramas que salen por urbanizar en zonas no aptas a cambio de favores y mordidas para los ayuntamientos con lo que no, el sector privado no solventa nada. Tampoco son el mal encarnado pero dejarles via libre no soluciona nada.

Lo cual quiere decir que hay un incentivo perverso de los ayuntamientos a no urbanizar. Mejor se esperan a que el precio de los terrenos suba tanto que empiece a ser rentable pagarle mordidas a los políticos. Es un sistema perverso que incentiva la corrupción.

Quítale ese poder, que los terrenos sean urbanizables por defecto, y se acaba toda esa corrupción del tirón.

Si quieres invertir invierte en bolsa, mayor rentabilidad y seguridad para el propietario.

No si eso está claro. A día de hoy hay que estar loco para invertir en vivienda, teniendo en cuenta la escasa seguridad jurídica que tienen los propietarios y los caseros.

Pero eso precisamente juega en tu contra. Sino se invierte, no se construyen nuevas viviendas ni se mantienen las viviendas existentes, lo cual empeora el problema.

Kipp

#141 No, lo hace dando el mayor rédito al menor coste y es lógico, están ahí para sacar pasta por lo que eso de "mayor utilidad a la sociedad" no es correcto, lo primero es el beneficio al mínimo coste y si ya es beneficioso a la población pues vale. La pela es la pela. Si además deciden juntarse muchos, pueden pactar precios de forma que no haya competitividad como pasa en muchos sectores como el alimentario así que no, lo privado en libertad en este caso no es la mejor solución.

Claro que hay un incentivo perverso, porque esas mismas personas que conforman los ayuntamientos deciden a quién dan esas licencias y tienen amigos en esas constructoras para modificar el mercado artificialmente. Ese poder que tiene los ayuntamientos sirve tanto para evitar que la constructora se le vaya la mano construyendo donde no debe como para aliarse con las constructoras y forrarse con ello. En este caso el problema no está en la constructora en sí sino en que tenemos políticos que legislan acorde a los sobornos que obtienen. Quitar ese poder no ayuda en absoluto a nadie que no sea la constructora que construirá donde quiere al precio que quiere sin control (y de sobra se conocen fases que se construyeron en zonas inundables o zonas con problemas de terreno que luego se libran de arreglar en cuanto salen los problemas).

A día de hoy lo mejor es dejar la vivienda tranquila e invertir en otras cosas pero la gente no tiene cultura bursátil alguna y quieren un activo que puedan tocar y ver, con cierto aire nostálgico de la época romántica de los rentistas como gente de dineros e importante. las empresas han visto un filón donde por poca inversión obtienen mucho beneficio y además es un activo que no baja, tiende a subir y en el peor de los casos se vende y punto.

Lo ideal es que la vivienda no sea un bien especulativo sino un producto, con lo que si quieres dedicarte al alquiler tengas unos mínimos para protegerte pero también unos deberes con lo que obligas a mantener las viviendas existentes en buen estado y tampoco pones en un brete al propietario que le ha tocado un inquilino jeta que le ocupa la casa. A quienes no les interesa nada de esto son las constructoras porque aun teniendo muchos terrenos (hercesa por ejemplo vi hace no mucho la inmensidad de terreno parado que tienen desde hace 10 años) no les compensa construir hasta que no puedan vender los pisos al precio que quieren ni tampoco a los ayuntamientos que no obtendrán los beneficios que quieren. Aunque parezca curioso, a las constructoras no les va nada mal con el modelo actual porque aunque construyen menos, pueden vender a mayor precio y como casi todo se vende a grandes propietarios y algunos pequeños propietarios, pueden arriesgarse menos y construir sólo cuando tienen todo mas o menos pre-vendido y controlar los precios.

o

#69 Por supuesto, y una gestión permanente para dar un buen uso y conseguir el objetivo, sacar un contrato X y hacer un seguimiento si acaso es mas fácil y sencillo pero no resuelve nada

#45 Liberar todo el suelo no tiene sentido ninguno, porque tienes que proporcionar unos servicios a los ciudadanos y la iniciativa privada será más eficiente pero su objetivo es ganar dinero, no solucionar un problema de la sociedad, países poco sospechosos de comunismo como Dinamarca mantienen un parque de alquiler del estado bastante grande (casi el 50% de la vivienda en alquiler es estatal)

black_spider

#127 lo de Dinamarca es directamente un dato falso. Creo que te confundes con Suecia, que además es un sistema que funciona bastante mal. Hay listas de espera de décadas para acceder a un alquiler...

Sobre los servicios. Si tu construyes, los nuevos propietarios pagarán IBI. Y por tanto el ayuntamiento tiene financiamiento para ofrecer esos servicios. No veo el problema en ninguna parte.

Si el IBI es insuficiente, pues sube su cuantía.

o

#137 En Dinamarca hay un 40% de gente que vive de alquiler de ese 40% hay un 50% en un parque público, donde para entrar tienes que pagar una entrada que te devolverán sino la lías y pagas un precio regulado, no sé si me lo han explicado correctamente los amigos que tengo allí viviendo pero creo que lo he entendido bien. Y funciona bastante bien.

Feindesland

#18 No hay ninguuna institución que quiera hacer semejante cosa, por muchos motivos...

Por qué ninguna institución construye vivienda pública. Motivos prácticos

#45 #69

o

#164 El problema de muchos proyectos es el punto 1 de tu artículo, que los políticos piensan en la reelección y no en el bien común, te doy otro ejemplo los parque solares, imagina que el siguiente e gobernar, pongamos feijoo, mete 5MM de € en crear la empresa placas solares españolas SA y cuando todo está conectado empieza a generar unos beneficios dela ostia que el siguiente, pongamos cualquiera del otro partido, emplea en bajar impuestos o en dar caramelos (mejorar el servicio de salud o la educación no tiene sentido porque son jugadas a largo plazo también y ya serías tonto)

Y como eso pues todo lo que es bueno para el pueblo, una de las pocas cosas buenas del régimen chino es que se hacen planes a largo plazo y así la cosa suele dar réditos futuros

p

#45 ójala los Estados no se hubieran metido a salvar (con dinero público por la puta cara) al sector inmobiliario en la recesión del 2008...lol

luego llegará la próxima crisis de acumulación de capital y los del libre mercado a llorar por las esquinas

esas lágrimas de rentista por aquellos años aliviaron la sequía... no vendrá mal la próxima "lloreria"

black_spider

#18 alquiler requiere de mucha más gestión que simplemente construir y vender.

Aparte pensaba que el objetivo era que todo el mundo tuviera una casa en propiedad. No un alquiler permanente.

maria1988

#17 Es lo que digo en #12. Los caseros que tienen uno o dos pisos en alquiler suelen cuidar a los inquilinos por el riesgo que representa para ellos un impago.
Los que tienen veinte o treinta se comportan de forma muy distinta y exprimen al máximo a los inquilinos.

Kipp

#21 Y los que tienen 3-4 en adelante no hace falta irse a números grandes.

maria1988

#83 Con 3-4, si eres averso al riesgo, aún puede que te preocupe mantener buenos inquilinos. Con más de 20, lo normal es subir precios y quien tiene que irse, que se vaya. Los grandes tenedores suelen ser peores caseros.

Kipp

#87 En mi experiencia el que alquila el piso de la abuela procura currárselo un poco pero el que tiene 3 va a exprimir bastante al inquilino porque como alguno de menos beneficio se le cae la partida en dominó porque suelen seguir comprando y con los alquileres pagan el nuevo.

maria1988

#120 Y luego tienes el nivel superior, el que tiene tantos pisos que puede arriesgarse a impagos sin problemas.

Kipp

#122 Esos directamente ni saben donde tienen pisos ni les interesa, montan una sociedad y arreando.

#87 entre mi pareja y yo tenemos tres pisos. Ni se nos ocurre realizar una subida del tipo o la tomas o la dejas. Lo que quiero es que me paguen, no arriesgarmes  a tener el piso ocupado dos años. A los que dicen que un propietario no produce nada, le invito a enviarme un privado y le explico para sacarlo de su ignorancia.

maria1988

#126 Exacto. Pero si en lugar de tener tres tuvierais treinta, la cosa cambiaría. A mi hermana y mi cuñado hace unos años les subieron un 50% (de 900 a 1350) el alquiler y tuvieron que irse. Todo el edificio era de la misma empresa e hicieron lo mismo con el resto de inquilinos.

slayernina

#128 ni aunque tuviera 30 pisos... La mentalidad del español y muy español es ver al vecino, ver que lo tiene más alto que tú y le pagan, e igualarlo porque "yo no soy tonto"

#128 yo no podría permitirme eso, además de que me parece una salvajada.

slayernina

#21 no sé yo... Mientras tengan la vivienda "extra" pueden arriesgarse mucho. Se saca mucha pasta limpia de una cosa que dura décadas y con muebles de Ikea. Incluso aunque acabes con el piso destrozado sale a cuenta reformar y amueblar una casa, especialmente si la heredaste o la terminaste de pagar hace 20 años

#35 Lo de las banderas tiene su aquel, nos dicen consumir productos españoles y los productores prefieren vender fuera porque los venden mas caros, les importan los españoles una mierda, eso si, todos con banderitas rojigualdas.

l

#43 como los espárragos, hay que ver qué difícil es encontrar espárragos de aquí cerca, siempre son de china o Perú... Me jode mucho.

johel

#8 mercadona: ¡la culpa es de los intermediarios! . Tambien mercadona: ¡nosotros compramos directamente en lonja y prescindimos de los intermediarios!

E

#1 si los podemitas aprendieron a repetir las sandeces de Montero e Iglesias ...

Malinke

#16 mira, tú aprendiste a decir las que dice Ayuso y las que decía Casado; ya eres más Influenciable que los podemitas.

alesevilla92

#42 70% de la población vacunada completamente (lo que empezarían a llamar inmunidad de grupo) y ya a partir de ahí ya veremos como va. De momento no hemos conseguido nada de nada.

granuja

#62 Eso, a este ritmo de vacunación, lo vamos a comprobar en breve aunque también empiezan a hablar del 80% de población por las variantes y el gran número de contagios.

Lo que no tengo claro es qué pasará después pero creo que ninguno tenemos la bola de cristal y la incertidumbre sigue siendo considerable.

alesevilla92

#24 porque la vacuna no evita que contagies (al menos al 100%). Evitan que vayas a la UCI o directamente te saltes ese paso. Dicen* que baja la carga vírica, así que contagias menos y sobre todo lo sufres menos. Pero menos no significa 0 contagios. Por decir números que no sé si son así , si antes tenías una probabilidad de contagiar del 50%, vacunado quizás es del 5%. ¿Es 0? No. ¿Es mejor que estando sin vacunar? Bastante.


No he encontrado aún un estudio que lo certifique bien, pero no es descabellado pensarlo.

granuja

#31 #37 ¿Seguiremos con mascarillas, distancia, ventilación... durante cuánto tiempo creéis?

Yo esta mañana me he puesto la segunda dosis y da tranquilidad tenerla pero es lo que decís, se ve mejoría pero no el final. Creo que la estrategia será probar a ver cómo evoluciona la pandemia con según qué medidas y con qué periodicidad de dosis de recuerdo, en que franjas de edad... Iremos probando.

alesevilla92

#42 70% de la población vacunada completamente (lo que empezarían a llamar inmunidad de grupo) y ya a partir de ahí ya veremos como va. De momento no hemos conseguido nada de nada.

granuja

#62 Eso, a este ritmo de vacunación, lo vamos a comprobar en breve aunque también empiezan a hablar del 80% de población por las variantes y el gran número de contagios.

Lo que no tengo claro es qué pasará después pero creo que ninguno tenemos la bola de cristal y la incertidumbre sigue siendo considerable.

alesevilla92

#21 si que son insolidarios, se me ocurren unas cuantas razones así sin pensar mucho: porque son caldo de cultivo de nuevas variantes, porque pueden contagiar a gente que sea inmunodepresiva y no se pueda vacunar (aunque quiera) por contraindicación médica, o simplemente porque su tozudez les puede llevar a ocupar una cama que se podría usar para otro paciente y/o con otra patología.

k

#28 Si los vacunados se pueden contagiar, aunque protegidos de enfermar gravemente, también son caldo ee cultivo de nuevas variantes. Respecto a pesonas no vacunables pues prescripción médica, seguro que las hay, pero yo no conozco a ninguno. Pesonas enfermas de cáncer, embarazadas, pesonas con enfermedades graves, son animadas a vacunarse por su seguridad

h

#31 lo vacunados se pueden contagiar, pero tienen menos probabilidades tanto de contagiarse como de contagiar a otros si se contagian. Fin de la discusión.

k

#86 Muy bien argumentado. Así estamos como estamos

D

#45 Bienvenido Mr. Troika.

¿Dónde están ahora los convocantes de huelgas y manifestaciones? ¿Confinados por Covid?

Far_Voyager

#103 Esto de los fondos es un rescate encubierto, con un MOU que seguir incluido. No importa cómo lo describan.

D

#155 Yo creo que esto del peaje es una cortina de humo que tirará para atrás en 2023, justo antes de las elecciones.

Es una medida polémica, muy impopular, que tapa perfectamente el resto de medidas presentadas a Europa e igualmente graves, y lo de planificarlo para 2024 tras las Generales lo deja blanco y en botella.

salchipapa77

#103 Ahora las manifas de los sindicatos se hacen lideradas por ministros lol lol . De chiste.

alesevilla92

#114 yo contaría más bien lo contrario, que solo nos va a afectar a los mismos de siempre. El transporte se quejará y se lo quitarán, pero los mismos tontos que no protestamos por nada salvo por poder ir al bar nos lo comeremos con papas.

alesevilla92

#10 La única provincia 100% manchega es Ciudad Real. El resto no lo son completamente, y de hecho Guadalajara no tiene ni un km2 de La Mancha.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/La_Mancha#/media/Archivo%3AMancha_Madoz.svg

Cehona

#29 La historia es la que es, no te vayas a un mapa administrativo de 1848.
Madoz obvia territorios que generalmente son considerados manchegos, como La Manchuela y los entornos de Albacete, Chinchilla de Monte-Aragón y Almansa.
Provincia de La Mancha, según la Orden de S.M. de 22 de marzo de 1785.:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_La_Mancha
La Mancha pertenecio al reino de Toledo, hasta que su extension obligo a dividir la region en dos. Hay pueblos manchegos que hoy pertenecen a Jaen, Murcia y Valencia.

Melirka

#39 Pueblos manchegos no, pueblos de Castilla la Nueva. La Mancha es solo una comarca, muy grande y además en el centro de la comunidad, por lo que si cruzas la región es altamente probable que pases por ella, pero solo una comarca.
https://ep01.epimg.net/verne/imagenes/2020/05/29/articulo/1590758858_178325_1590769018_sumario_normal.jpg

Y es un verdadero problema que haya quien por desconocimiento llame "Mancha" a toda la región, porque eso provoca también que se piense que toda la región es una inmensa y monótona llanura cuando en absoluto es así. Más de la mitad de su territorio está lleno de monte.

n

#39 Si, y también toda la región de Madrid y más al norte pertenecía al Reino de Toledo igualmente, y no son la supuesta Mancha. Las provincias de la Mancha no tienen similitudes entre sí ni se parecen, por tanto no se conviben con una identidad común, este es el problema. Si preguntas en Toledo lo de "manchego" le suena raro a todo el mundo de siempre. Esas ciudades tienen demasiada historia desde milenios.

Magrocontomate

#47 Es que una persona de Toledo no es manchega, es castellano manchega en todo caso. La Mancha sólo hay una y es la comarca de la Mancha

n

#29 Exacto, sólo es Ciudad real. Guadalajara ni roza y la región de Toledo solo lo roza.

alesevilla92

#34 te lo completo: "y en vez de investigar qué le enseñaron, va directamente a quejarse"

alesevilla92

#89 Para eso deberías exigir neuronas a sus votantes y algunos no juntan ni media entre unos cuantos. ¿Responsabilidad política? ¿Qué es eso? ¿Se come?

alesevilla92

#5 los milenials son (somos) desde el 85 hasta el 95 (hay gente que pone el inicio desde el 80). Estos seguramente son gen Z.

Pero que basura hay en todas las generaciones.

Elbaronrojo

#20 #10 #12 #15 #18 #31 #99 #106 Perdón. Pensaba que milenial era por el milenio, a partir del 2000.

Ovlak

#110 Les pasa a muchos. Me he encontrado a milenials "criticando" a milenials sin saber que ellos también lo son.

sireliot

#110 Ésos son los "zoomers" o "Generación Z", los de finales de los 90 y principios de los 2000.

LaInsistencia

#110 Nonono. Millennial porque acaba con el milenio, entre 1995 y el 2000. Viene a empezar entre 1980 y 1985, depende del autor al que preguntes... "los últimos en conocer el mundo antes de Internet y los ordenadores personales", te diría yo.

javiercostas

#99 Los del 83 también somos millenials, un respeto.