edición general
Winglet

Winglet

En menéame desde marzo de 2008

6,10 Karma
21K Ranking
6 Enviadas
0 Publicadas
690 Comentarios
0 Notas
  1. Pues teniendo en cuenta esto:

    "Esta letra pequeña de la contratación en el SCS parte de la Orden del 3 de junio de 2011, que establece que para contratos eventuales o de sustitución solo se hará una llamada telefónica a los aspirantes. De no contestar o no aceptar la oferta, dispondrá de un plazo de quince días naturales para alegar y acreditar documentalmente ante la Unidad de Contratación de la Gerencia o la Gerencia a la que se encuentre vinculado, la concurrencia de alguna de las causas justificadas que establece la administración. "

    Es lo que hay.
  2. Ufff, no iba a escribir nada, pero es que no puedo, vamos a ver.

    He tenido perros que su muerte me ha dolido más que la de algún ser humano cercano, son fieles 100% no como algunos humanos.

    ¿Por qué decir "dormirla" y no "matarla"? ¿En serio? ¿Puede alguien ser más retrasado? Cuando a tu madre la desconecten de la máquina, te gustaría que el médico te dijera, la "desconectamos" o "la matamos ya" es que gastamos luz.

    ¿Desde cuando un ser vivo es un objeto? Explicádmelo, que no lo entiendo.

    Cuando se os muera un hijo, no poneros tristes, total, podéis hacer más. Dejad en paz a la gente que le gustan las mascotas.
  3. #2 porque las palabras tienen un significado, y no es lo mismo matar a un animal por placer, para cazar o para alimentación (en cuyo caso y cumpliendo unas normas sería sacrificio) que para que no sufra con un tumor que lo único que genera es un dolor prolongado. Y porque antes de eutanasiar al animal lo sedas y el animal se duerme, cuando el eutanásico hace efecto el animal no se entera. Matar se considera por ejemplo cuando le pones el eutanásico antes de que el anestésico haga efecto o directamente no se lo pones. Pero creo que no te interesan las respuestas a tu pregunta...
  4. #4 Es evidente que se genera un vínculo afectivo, pero que es un poco enfermizo. Modificas tanto la naturaleza de los animales para que solo puedan sobrevivir con los humanos. Vivimos existencias tan solitarias que necesitamos de un animal que nos sea 100% dependiente para poder vivir. El mascotismo es maltrato, más elaborado y pasivo agresivo, pero maltrato. Los animales deben estar con otros animales y los humanos con los humanos
  5. #11 No son leales ni cariñosos son dependientes. Te aman porque eres todo su mundo, sin ti no se imaginan la vida. Eso no es amor, es codependencia.
  6. #7 Tonterías y más tonterías, los animales domésticos son así por que están mejor con los humanos (perros y gatos, sobre todo) y quererlos no tiene nada de enfermizo, sino absolutamente todo lo contrario.

    Ojalá muchos humanos fuesen igual de leales, cariñosos y atentos que muchos animales de compañía.
  7. #2 Y que no se te olvide haber hecho una de las mejores gestiones de la crisis del COVID, a pesar de las comunidades del PP... Que si hubiera gobernado la derecha, los españoles se hubieran muerto de COVID y de hambre, ya que se hubiera aprovechado para implantar el despido libre.
  8. #1 Me da mucha pena que toda la puta corrupción vaya a ocultar la historia de éxito económico de la izquierda... al final este Gobierno quedará recordado por los corruptos y no por los 22 millones de ocupados, el IMV y otras medidas que están impulsando la economía, que pena
  9. Me cago en el hijolagranputa de Ábalos, Koldo, Cerdán y todos esos mierdas.

    Vamos a enviar a la tumba la recuperación del país para volver a meter a los ladrones y destruye sociedades del PP por culpa de esos putos corruptos. Cárcel de por vida les metía.
  10. #30 Lo cuenta con la vergüenza de recordar las tonterías que haces con 18 años.

    Pero igualmente, hacer de policía de la moral a este tipo de cosas me parece oportunista.
  11. #23 La BBBBBBBBBBBB!!!!!
    Y acentos.
    Y puntuación.

    Espero que se trate de un problema de dedazos y no de ignorancia.
    De todas maneras, puedes corregir tu comentario después de enviado para no dañar retinas ajenas.

    A veces da verguenza ajena leer algunos comentarios. A veces da mucha pena el nivel de incultura que reflejan. A veces ambas.
  12. #13 "La hipérbole, en retórica, es un recurso estilístico literario que consiste en la exageración de cantidades, cualidades y características.[1] Es utilizado con frecuencia en el ámbito literario, en el lenguaje coloquial y en propaganda comercial y política, además de textos y bromas humorísticas.[2] Se usa para provocar sentimientos e impresiones fuertes. Como figura retórica, normalmente, no debe interpretarse de manera literal".
  13. Si mantienes el silencio, la mafia siempre te recompensa.
  14. #13 "Para mí una persona tatuada no es de fiar, no confío nada en ella, y si además va vestida con la gorra al revés, pantalones cortos hasta las rodillas, zapatos deportivos caros, apaga y vámonos."

    Vaya, no eres nada superficial ni prejuicioso tu eh...

    Quien mas no es de fiar ?
    - Hombres con el pelo largo ?
    - Hombres con pendientes ?
    - Gente con camisetas de bandas de musica ? de videojuegos ?
    - Gente con los tejanos rotos ?
    - Con la camiseta por fuera ?
    - Gente despeinada ? Con los pelos de colores ? Rapada ?
    - Los que llevan gafas de sol molonas ?
    - Ciclistas licrosos ?
    - La gente que hace malabares ?

    En el fondo lo que te pasa a ti es que eres un intolerante, y lo sabes

menéame