#1 Me pregunto si eso de "Cerveceros" se usa en algún lado porque yo jamás he visto que se tradujesen los nombres de los equipos de USA nunca he oido algo como "Los toros de Chicago" y desde luego no tiene sentido que traduzcas un nombre pero el otro no.
si los brewers son cerveceros, los dodgers son gandules o evasores, y los mariners serían marineros navegando en aguas inciertas. ¿Y los Giants? Tal vez gigantes que vigilan desde las montañas.
Dodger
gandul
/ ˈdɒdʒə /
sustantivo
sustantivo plural : dodgers
1 .
informal
una persona que recurre a trucos astutos o prácticas deshonestas para evadir una deuda u obligación.
"evasores de impuestos"
2 .
Náutico
una pantalla de lona en un barco que ofrece protección contra las salpicaduras
#12 puedes reportarme si eso te satisface.
Hay demasiados comentarios que así lo dicen, pero si tu crees que no es así y que lo que digo señalo/difamo a alguien en concreto, pues supongo que estás en tu derecho de denunciar.
#37 El entorno 100% seguro no existe y todos sabemos que una cadena de seguridad normalmente se rompe por su eslabón más débil (que casi siempre es el usuario). Pero en cuestión de probabilidades es más improbable que te entre un malware con una aplicación chorra de la store que instalando una version crackeada de Spotify descargando una apk por Telegram. Eso es así. Que después hay 1 millón de descargas de la linterna y 300 de ese Spotify también es un hecho, pero es un juego de probabilidades. Un 0,1% de malware en el primero va a ser mucho más que un 100% en el segundo.
#196 En la ideología influye enormemente la propia sociedad, el entorno no familiar con el que se tiene relación directa y la propia coyuntura del momento, que nunca es igual a la de los padres. La sociedad y las leyes influye enormemente, no es lo mismo que salga un ateo en Arabia Saudí a que salga en España, contando en ambos casos con padres bastante religiosos.
Si no, seguiríamos con el modelo social y religioso del siglo XVI.
Ahora bien, que en tu caso particular tengas exactamente la misma ideología que tenían tus padres, profeses la religión que ellos tienen y la practiques en el grado que ellos hacían, eso no lo niego. Pero eso es otra cosa.
#196 Por cierto, te devuelvo los negativos. Ya que sueltas mentiras y manipulaciones basadas en tu caso particular en el que eres un calco de tus padres, al menos no te pongas chulo cuando se te deja en ridículo a ti y a tus falacias.
#54 coincido. La tele de los 80 está demasiado mitificada (como todo lo de aquella época...), en su mayor parte era un puñetero COÑAZO y muy repetitiva, vamos, que los pobres suspirábamos por los pijos que tenían antena parabólica y podían pillar cosas "guays" aunque fueran extranjeras y no se entendieran... De hecho de nano lo único que me gustaba de esos años eran las series extranjeras de ciencia-ficción que importaban y eran entretenidas, aunque la mayoría han envejecido fatal... bueno, y visto en perspectiva la DICCIÓN tan buena que tenían todos los presentadores/as o actores/actrices (supongo que sería requisito) comparado con los de ahora que apenas se les entiende... el otro día bicheando el archivo de RTVE me puse un programa de "Planeta Imaginario" para recordar viejos tiempos (tremendamente irregular, había tanto capítulos infumables como otros que eran una pasada de creatividad e ingenio...) y flipaba comprobando cómo la presentadora distinguía la pronunciación entre la "LL" y la "Y", algo hoy día totalmente perdido y hasta "anacrónico"...
Dodger
gandul
/ ˈdɒdʒə /
sustantivo
sustantivo plural : dodgers
1 .
informal
una persona que recurre a trucos astutos o prácticas deshonestas para evadir una deuda u obligación.
"evasores de impuestos"
2 .
Náutico
una pantalla de lona en un barco que ofrece protección contra las salpicaduras
Hay demasiados comentarios que así lo dicen, pero si tu crees que no es así y que lo que digo señalo/difamo a alguien en concreto, pues supongo que estás en tu derecho de denunciar.
No recuerdo que nadie haya dicho nunca eso. ¿Puedes poner una cita? En otro caso te reportaré por bulo.
Si no, seguiríamos con el modelo social y religioso del siglo XVI.
Ahora bien, que en tu caso particular tengas exactamente la misma ideología que tenían tus padres, profeses la religión que ellos tienen y la practiques en el grado que ellos hacían, eso no lo niego. Pero eso es otra cosa.
Al ignore, campeón.