Yo me leí la sentencia el primer o segundo día que fue publicada y he tenido que callar mi opinión a mi alrededor porque, aún siendo moderada, me criticaban incluso quienes no la habían leído. Me decían que yo tengo muchos prejuicios (por no decirme machista directamente)
Lo que defendí tras leer la sentencia:
(1) que hay que respetar la opinión judicial, en general, (2) que en este caso me parece que puede ser justa, (3) que la opinión del "juez díscolo" plantea, como mínimo, varias dudas sobre el caso (4) que ha habido un circo paralelo de manipulación mediática y que (5) es desgraciado para este país que se legisle en caliente por satisfacer a la opinión pública y la prensa.
Ahora, pasan los días y veremos si el Tribunal Supremo no coge y hasta los absuelve (me parece cada vez más probable).
He leído la sentencia completa, incluido el voto discrepante.
Tras leerla, se sabe que hay dudas más que razonables y no debería condenarse a estas personas a 9 años.
Si queréis saber las dudas, leed la puta sentencia, joder, completa, antes de hablar.
[EDITADO ENLACE POR ADMIN]
De todos modos yo opino, pero no soy nadie para juzgar: Por encima de mi opinión y la vuestra está la de los jueces. Y hay que proteger que exista independencia judicial.
#1 Yo creo que ya dije por aquí que en su cabeza se creía lo que decía... Es una teoría de algunos que los políticos son básicamente psicópatas, por su falta total de empatía.
La prensa local (la única que se puede leer porque el CÓRDOBA es una hojilla parroquial lamentable) ha publicado esto hoy a la 13.44h: cordopolis.es/2018/04/17/ambrosio-achaca-a-un-error-que-el-psoe-difund
"[...] (Isabel Ambrosio) Ha señalado que “estamos intentando descubrir” cómo se produjo ese “error”. “Teníamos un comité de campaña (en 2015), y en el ir y venir de documentos se cruzarían, porque hay varios datos que no son de mi perfil”. Isabel Ambrosio ha explicado que en el curriculum de la página federal del PSOE había más “errores” aparte de si titulación. “Ponía que nací en 1979 cuando nací en 1970 y que estoy soltera cuando estoy casada desde 1995”.[...]"
Y la del PP ha aprovechado para tirar balones fuera:
"[...] Ante esto, la concejala popular Laura Ruiz ha instado a la alcaldesa “a que explique estos hechos a los ciudadanos y a sus propios compañeros del PSOE, que tantas dimisiones piden y clases de moralidad imparten”. [...]"
#341 En principio, la discriminación siempre es mala, y luego ya en casos particulares estaría dispuesto a sentarme y hablar si, temporalmente, como excepción, puede ser positivo aplicar una discriminación como cuotas reservadas a determinados colectivos. Obviamente, lo que se explica en este caso de esta publicación no creo que te pueda parecer bien, ¿verdad?
Kaprak63, ¡completamente de acuerdo contigo! Bien escrito.
Algunas correcciones menores:
- "Aquí, lo importante es quién HA filtrado la información".
- "Lo despreciable de esta hiperHIPÓcrita manera de ...
#163 Verdad, Yanis. Aquí los meneantes se han mareado discutiendo si esto es machista o feminista.
Vamos a resumirlo. La discriminación es discriminación:
Discriminación ser mala.
No estoy de acuerdo con la discriminación positiva hacia las mujeres, por el hecho de serlo. En general, tampoco con el cupo 50%-50%. Sería mejor tener en los cargos a personas capaces para el desempeño de sus funciones laborales, principalmente.
Afrancesados al poder.
Que se extienda algo en Europa es la única manera que la panda de ladrones que nos gobiernan se vean obligados a implantar algo desnatado similar aquí.
#18 No has dicho NADA que contradiga que los recortes a Sanidad, Educación o Dependencia y el IRPF han pagado la crisis, mientras que las grandes empresas siguen apenas sin tributar en España en comparación.
No se puede ser gallito sin pico.
#16 Te he dado datos: artículos publicados con informaciones concretas, incluso cuadros que comparan la bajada del porcentaje invertido en servicios públicos, por ejemplo. Te he nombrado sectores de la economía como el textil que se han recuperado, según prensa, y otros que no, como motor y construcción.
No hay más ciego que el que no quiere ver (por no molestarse, es más fácil seguir creyendo que tienes razón).
Me molesta mucho que critiques y sigas empecinado. Los criticones de taberna hacéis mucho daño.
#14 Te he contradicho con datos y tu respuesta es una pataleta pueril porque no puedes defender la tontería que has dicho.
Si quieres saber lo que significa pueril, búscalo tú.
Mientras tanto, la crisis podría haber sido costeada en gran parte por una subida del IRPF que el PP prometió que no ocurriría. El IRPF habría recaudado casi 15mil millones de euros entre 2012-2014 según este cálculo de El Español. www.youtube.com/watch?v=jGdmUYTGKeE
Por otro lado, hablas de que "el sector privado pagaba los platos rotos", lo cual es tergiversar, porque el sector privado no es único. Las grandes empresas se han beneficiado de la crisis. Las pymes, han sufrido.
También puedes diferencias por sectores, el textil o el turismo ya parece que han levantado cabeza, pero otras, como la construcción o el motor, no han superado la facturación previa a la crisis.
“P: El Gobierno ha insistido mucho en las últimas semanas en destacar que la subida de las pensiones con los precios no ocurre casi en ningún país europeo. ¿Es así?
Ya sé que es un ejemplo, pero si fueras húngaro no dirías eso.
Biztos vagyok!