#2 bueno, la acepcion de "vikingos" más que por origen era por "profesion".. vikingos eran los daneses, noruegos,.. que salían a la mar a piratear, atacar pueblos costeros, etc... los normandos eran mas bien señores feudales típicos de ascendencia danesa o noruega. pero ya no ejercían de vikingos
Los documentos del AGS y del AGI son una mina para conocer ciertas realidades cotidianas. Un curioso ejemplo lo tenemos en el AGI, con un privilegio concedido por Colón a Pedro de Salcedo. Cito la descripción del archivo y enlazo el documento:
Provisión original dada por Cristóbal Colón, como virrey de las Indias, a Pedro de Salcedo, concediéndole privilegio exclusivo para vender jabón en la isla Española. Santo Domingo, 3 de agosto de 1499.
#58 el principal problema de que animales como los guepardos o leones se acostumbren a esta presencia de jeeps es que luego seran presas faciles para cazadores furtivos o legales
contestado con argumentos históricos (Castilla todavía era un simple condado vasallo de León, faltándole siglo y medio para separarse primero y convertirse en un reino unificado después) y documentales (el documento más antiguo conservado en romance precastellano son las Glosas Emilianenses, que según las últimas dataciones se hicieron a finales del XI; por tanto, posteriores a Nodicia de kesos).
#5#8#18#14 Los cazadores recolectores dedicaban un par de horas diarias a buscar alimento y resto del tiempo al ocio.
Un afortunado día, alguien descubrió la agricultura y todos se dedicaron a deslomarse cultivando de sol a sol.
Para más felicidad, pronto descubrieron la maravilla que era construir pirámides, arrastrando piedras con la fresquita del mediodia por el Valle del Nilo.
Este es el relato oficial que nos enseñan en la escuela.
En realidad, durante cinco mil años los humanos abandonaban la agricultura cada vez que podian, para volver a vivir de la caza.
Cada vez que recaian en la agricultura, la salud empeoraba, la estatura disminuía y aparecía la desnutrición.
"...el estudio de los muertos de una de aquellas primeras ciudades muestra que sus habitantes cogieron nuevas enfermedades, sufrieron niveles de violencia nunca vistos y pasaron hambre"
"Una submuestra de casi 100 cráneos desvela una violencia no encontrada antes en el registro fósil. 25 de las cabezas tienen marcas de al menos una fractura (los hay con más de una)" (Sobrevivieron a las fracturas, no fueron asesinados en una batalla por gente de fuera)
"Hay muchas menos lesiones violentas en la Europa del Paleolítico"
"...no hay pruebas de violencia ejercida por gentes de fuera, solo de la practicada por el propio grupo del agredido" Finalmente, la ciudad fue abandonada en torno al 5950 antes de esta era.
La vida en las primeras ciudades: violencia, enfermedades y desnutrición elpais.com/elpais/2019/06/17/ciencia/1560760459_872373.html
Las primeras civilizaciones surgen en valles abundantes en agua, rodeados de desiertos. Egipto, China, Sumeria...
Es lo que historiadores y antropólogos llaman "La trampa hidráulica"
Al crecer la población, no puede buscar nuevos territorios (esta rodeada de desiertos). Debe elevar la productividad del territorio.
Explosión demográfica > Agricultura > explosión… » ver todo el comentario
@jai077 Me ha encantado ver el ducado de Vlad III, que es una moneda muy vistosa. Simplemente te voy a corregir la transcripción, que tienes así: BΛAΔb BOIBωΔA ΓNb
Cuando lo correcto debería ser
Iω BΛAΔICΛA BOIBωΔA ΓNb
#4#4 Cierto. Aunque ahí aún había recibido sólo tres pasadores de honor.
Al final de la guerra Wellington y Beresford, como comandantes supremos británicos, recibieron la versión gran collar. Aquí abajo se puede ver el collar diseñado para Wellington.