#93 Trabajo 37 y mi sueldo son varios múltiplos de que marca el convenio.
Sin sindicatos, ni colectivismo.
No me obligues a financiar un sindicato si no quiero, ni me aporta nada. No conviertas TUS intereses, en los míos. El día que crea que un sindicato me resulta útil, ya me encargaré de afiliarme voluntariamente.
#91 Vaya ejemplos, colega. El seguro obligatorio sólo pide la cobertura para terceros, no es necesaria la cobertura del titular. Y la ITV además de que sólo aplica a coches a partir de ciertos años... viene a ser una revisión para el mismo fin.
Lo que se busca es garantizar que puedas responder a daños a terceros, y que el seguro tenga ciertas garantías de que el vehículo cumplía unos mínimos. En ningún caso se busca la protección al titular del vehículo.
No tiene ningún puto sentido pagar las cuotas de un sindicato. Si en un momento determinado necesitas asesoramiento laboral, cuando te haga falta, contra a un abogado laboralista. No hace falta que estés manteniendo a un ejército de come gambas si no te sale de las narices.
#87 Si fuera esencial, no haría falta imponerlo. Por no hablar, que desde que obligas a todo el mundo ser un cliente forzoso, los intereses quedan desalineados.
Al final, los sindicatos quedan nuevamente supeditados al legislador para que regule al alza los precios a cambio de servidumbre.
#12 mecagüento...
Afiliarse a esta casta de corrupción???
Ni de broma...
Yo afiliarme a algo serio y de verdad, vale...
Pero a estos comegambas????
Pfffffff
#192 Y te puedo preguntar en qué momento he dicho eso o de qué lo has entendido? De tu comentario ni siquiera queda claro si defiendes eso o lo contrario.
#122 Esa es tu suposición, que lo ha hecho por ello, es como pensar que todos los gays y transexuales solo cambian su identidad sexual para tener ventajas sociales, paguitas, denunciarte, etc.
#281 ¿Pretendes defender una postura utilizando una generalización contra alguien que ha dado argumentos concretos y que además no entra dentro de esa generalización e hipérbole que lanzas al aire?
#32 Se agradece mucho la explicación. Coincido totalmente contigo. Aún que mi padre tenga razon, nunca lo voy a reconocer para ser sincero Solo para joderle un poco
Con mi abuelo hacía lo mismo, el siempre tenía una alternativa mejor en cualquier cosa que hacía.
#8 en realidad, y para ser precisos, es un problema técnico que viene de la mano de las renovables.
Decir que es un problema de la red así sin más no es más que un juego de palabras incompleto: lo justo es decir que "es un problema de la red cuando tienes mucha energía renovable". Ergo si tuvieses poca energía renovable, este problema no tiene necesidad de ser resuelto.
Que ello no implica que la energía renovable sea mala, y mucho menos que no debamos utilizarla. Pero si la tenemos, habrá que poner los medios y protocolos necesarios para que los apagones no sean la norma.
Y sí, es cierto que "esto con nucleares y de carbón no pasaba". Esto sólo lo puede discutir un necio.
Pero es tan absurdo como decir que "en el S. XV los muertos por accidentes de tráfico en vehículos con motor de combustión eran 0". Y más absurdo es que haya quien llegue a la conclusión de que entonces "lo mejor es volver al caballo, al burro y a los carruajes" como principal medio de transporte.
Sin sindicatos, ni colectivismo.
No me obligues a financiar un sindicato si no quiero, ni me aporta nada. No conviertas TUS intereses, en los míos. El día que crea que un sindicato me resulta útil, ya me encargaré de afiliarme voluntariamente.