Mltfrtk

#1 Brutal.

Harkon

#1 #2 #6 #12 #7 #8 Y a ver si algunos de los nafos nos responden esto, pero no era imposible negociar con Putin?

Ahora resulta que es Pútin el que plantea la paz en base a una negociación, pero eh, será mejor sacrificar otras 100.000 vidas ucranianas y otras tantas rusas porque se le ha metido en la mollera a algún gerifalte que va a sacar su cacho de provecho vendiendo armas.

PD: Podemos tenía razón, la paz se consigue negociando, no alimentando más la guerra.

D

#1 Pa qué disimular? Estos zumbados no estarán contentos hasta que caiga la primera nuclear táctica.

Y mientras tanto, ultimando el timo la estampita del crédito que pretende hacer EEUU con Europa como avalista.

Más tontos y no nacen.

Tkachenko

#6 más que tontos, traidores a sueldo de una potencia extranjera

m

#6 tontos nosotros, los políticos de la eurocámara son estómagos agradecidos

r

#6 Los tontos somos nosotros. Que "queremos" otra guerra, para contentar a eeuu, en nuestro continente.

Más que "más tontos y no nacemos", más tontos y desaparecemos"...

B

#1 Eso he pensado yo, pero no se supone que el conflicto es Ukrania y Rusia, porque decide la OTAN?!?!?

D

#7 Lo bueno es que todavía hay quien piensa que Ucrania decide algo...

7

#7 Siento ser yo quien te lo diga pero aunque ni tú ni yo apenas estemos notando sus efectos, Europa junto con sus aliados estamos en guerra con Putin.

ErJakerNROL35

#7 la OTAN no decide nada, pero si te nutres de desinformacion como ese canal 26 no esperes que alguien conteste a esa pregunta

suppiluliuma

#1 Oh, Dios mío. ¿Cómo se atreven los países de la OTAN a tener opiniones? ¿No saben que tienen que callarse ante la superioridad de la raza rusa? Heil Putin!

¡Jefes de Juácker, a ver si hacéis algo, que os está haciendo quedar mal!

Don_Pichote

#10 vaya circo en la sección de comentarios, más fanatismo que los Telegrams rusos . lol lol

cogeiguen

#10 Ayer me respondias que hay que parar a Putin porque quiere borrar Ucrania del mapa y matar a los ucranianos, que la OTAN no tiene nada que ver con esto. Hoy Putin ofrece un alto al fuego, manteniendo la mayoria de territorio de Ucrania y solamente poniendo de condición no entrar en la OTAN, y vosotros a seguir con lo de que es Hitler, que hay que seguir luchando contra él, que el resto venimos luego y toda vuestra basura propagandística. Algún día pagareis muy caro esto que estais haciendo. 

Malinke

#10 pueden opinar como puedo opinar yo y hasta si quieren pueden seguir ayudando a Zelensky; pero, ¡coño!, que esperen a ver lo que
opina Zelensky y sobre todo el pueblo ucraniano al que parece que nadie pregunta. Les puede el ansia.

bubiba

#10 a ver las cosas reales son que Rusia tiene actualmente un ejercito de 200.000 de reserva, aparte los que tiene en el frente  y cada mes hay 20.000 nuevos voluntarios. Por tanto la guerra acabará .. con el último ucraniano, que no será zelensky eso seguro. Si e imposible ganar busca un acuerdo. Las guerras suelen acabar con acuerdos 
 
En Rusia no hay casi  oposición a la guerra. Hay voluntarios por miles cada mes. Si los rusos no se oponen a la guerra solo se conseguirá que mueran todos los soldados ucranianos porque la mentalidad rusa es esa. Continuar hasta que no quede ninguno 
 
Vas a morir tú en Ucrania? 

Aokromes

#10 me quieres decir que pinta la otan en aceptar o rechazar un plan de paz de un pais que no es miembro?

Lenari

#1 Es que la oferta es muy buena. Rusia estaría renunciando a Odessa y a Kharkhiv. Ucrania se lo debe estar pensando, así que mejor hacer un bypass.

De hecho, la oferta es demasiado buena. Hay gato encerrado, la cuestión es dónde. Mi apuesta es que Putin sabe que será rechazada por la OTAN, y a nivel de pueblo llano en Ucrania, tener esa oferta encima de la mesa y ver que la rechazan directamente desde la OTAN sin consultarte, no creo que les haga mucha gracia. Si ya tenían pocas ganas de ir al frente a que les hagan carne picada, imagínate ahora.

D

#14 Es justo eso. Para los NAFO sin dos dedos de frente es completamente lógico que la OTAN rechace esto, ahora bien, para los ucranianos que ven como secuestran incluso a gente a punto de jubilarse...

Ya veremos cómo acaba Zelensky, pero más le vale tener la mochila preparada por si acaso.

R

#14 la oferta implica que Rusia se queda con territorios que ahora mismo no controla y con la capacidad de reiniciar la guerra cuando le apetezca. No digo que a Ucrania no le merezca la pena aceptar, pero no se donde ves que sea “demasiado buena”

c

#14 La propuesta no se ajusta a las necesidades de la OTAN. Una de ellas, Rusia pide que no pertenezca Ucrania a la OTAN. Eso significaría que tendrían que renunciar a su puerto en el Mar Negro, Odesa. Zona sin armas nucleares, eso tampoco es aceptable para la OTAN.

Mubux

#14 Que coño estás diciendo? Que Rusia está renonciando a Odessa? De verdad estás Mal de la cabeza, Odessa está en la frontera con Moldavia, supondría que Ucrania ha dejado de existir si Odessa fuese rusa... La oferta es un mojón, sobre todo porque es un alto al fuego, que dentro de 1 año, los rusos avanzan otra vez.

l

#14 No, aunque puede ser. Yo creo que no entendemos que para Rusia Ucrania es pueblo hermano, lo que pasa es que no podían permitir lo de atacar y matar a gente rusa, y no pueden permitir que entre en la OTAN.
Así es este trato al fin y al cabo, que no entren en la OTAN y poco más.

k

#14 Lo preocupante no es lo que diga este indigente mental. Lo preocupante es que haya gente que le este votando positivo

Alakrán_

#14 ¿La oferta es buena? Me quedo con todo lo que he ocupado más lo que no he ocupado tras dos años de guerra pero he dicho que es mío, exijo que Ucrania retire su ejército de Ucrania, y también quiero que Ucrania no entre en la OTAN, más los detalles que no se han publicado... Oye pues si está es la oferta buena, a saber cuál es la mala.

Varlak

#14 Hombre, no se yo si perder Donetsk, Luhansk, Kherson, Zaporizhzhia y Crimea y aceptar una desmilitarización para que te puedan mangonear siempre que quieran se puede considerar como buen trato, la verdad

Battlestar

#14 Con sinceridad, si bien lo que dices tiene sentido no creo que el pueblo ucraniano ahora mismo está tan bien informado como para saber y opinar sobre que la otan ha rechazado sin el beneplácito de ucrania el plan propuesto por Putin

zentropia

#14 La oferta es buena? roll roll roll roll
Pero si Putin pide mas territorio del que controla.
La oferta es un chiste.

Varlak

#208 Vamos a ver, si a mí me parece totalmente lógica la propuesta de Putin, lo que no me entra en la cabeza es que comentarios como #14 tengan tantísimo apoyo, no, no es una buena oferta, es una oferta de rendición, y tiene lógica porque ucrania va perdiendo, pero joder, decir que "la oferta es demasiado buena" es bastante surrealista

P

#1 ¿Por qué no habría de hacerlo? Tal y como se dice en la noticia, una de las condiciones para el alto el fuego que ha puesto Putin es que Ucrania no ingrese en la OTAN.

Alakrán_

#37 Y todos los territorios ocupados , incluidos los que no tiene ocupados pero que Rusia ha dicho que son suyos.

alpoza

#45 se queda con territorios que se va a quedar igualmente, solo que sin que muera mas gente.

#1 Esto iba a decir, que ya conteste directamente la OTAN??? Si Ucrania ni es OTAN y si me apuras tan Europea como Rusia.

Machakasaurio

#56 menos que Rusia!
A Rusia aún la toman en serio, ahora mismo tiene menos soberanía que Transnistria...
Alguien apuesta 50€ a que veremos al "héroe" Zelensky hullendo como una rata a yankilandia(o país OTAN amigo...) con un buen saco de billetes cuando los Ucranianos se den cuenta que no sólo han perdido 1/4 de territorio a manos de Rusia, es que si "héroe" vendió el resto del país a perpetuidad a sus "amigos" de la OTAN,mientras mandaba al frente a todo hombre disponible de 18-65?

Se debería estudiar teoría de juegos en los colegios, para que la gente dejase de ser tan crédula y comprendiera que lo que importan siempre son los intereses, y los resultados en geopolítica...
La moral no existe.

Que USA es al mismo tiempo el mayor asesino y traficante del siglo XX,una oligarquía de manual el la que corporaciones y familias billonarias eligen a su títere viejales y el ciudadano no pinta nada;y la tierra de la "democracia",la "libertad" y la "paz"...comulgar con ruedas de molino es el mayor deporte mayoritario en occidente,ríete del fútbol o football...

j

#56 Si muere gente, es porque alguien los mata. Dejar a un asesino suelto, tampoco está bien.

Los gazatíes deben de salir de Gaza. ¿Para evitar muertes?

J

#1 Contesta Estados Unidos diras..... Y nosotros a callar y abrir boca mientras nos mea un maldito octogenario senil

J

#1 No disimulan, es la realidad.

Putin está obsesionado con su idea del imperio ruso y por eso ha iniciado todo esto aunque con el beneplácito del Oeste pues esto empezó hace mucho tiempo, simplemente se ha desmadrado y Putin tiene poder de sobra para llevarse por delante Rusia con tal de lograr su objetivo de emperador ruso.

Ucrania es el campo de batalla pero esto siempre ha sido una cuestión geopolítica donde Rusia ejerce de cabeza representante (o qué crees que pasaría si Irán se metiese a bombardear Ucrania?)

e

#1 Bueno, lo de que la OTAN rechaza es cosecha de la mierda de periodico que meneas.
Eso es una flagrante violación del Derecho Internacional y esa es la razón por la que los aliados siguen apoyando a Ucrania
La decisión sigue en manos de Ucrania y la OTAN deja claro que la sigue apoyando.
Por otra parte, pareces disgustado porque Rusia no se apodere de de forma consensuada con gran parte del territorio Ucraniano.
Dona tu casa si quieres a la embajada rusa para mostrar tu rechazo a la OTAN

Tkachenko

#63 Eso es una flagrante violación del Derecho Internacional y esa es la razón por la que los aliados siguen apoyando a Ucrania
lol lol lol lol lol lol lol lol

Venga,haznos reír un poco más, chisposo!

Mubux

#1 Es que la trampa propuesta incluye que Ucrania renuncie a postular a la OTAN.

Ya ni disimula, Putin directamente le dice que tiene que hacer a Ucrania.

y

#1 Bueno, te recuerdo que hablamos del mismo pais que dijo que solo estaban haciendo operaciones militares, que no pensaban invadir ni nada. Poca credibilidad hay, si encima lo que pide es que un pais soberano no pueda tomar sus propias decisiones... Que la OTAN estará haciéndolo como parte de sus planes y todo eso, pues probablemente. Pero también es muy difícil vender ahora a nadie que te puedes fiar de Putin y que no es sino para volver a intentarlo más adelante.

sorrillo

#97 La OTAN es EEUU, ¿éste deja tomar sus propias decisiones a un país soberano como es Cuba? ¿Se quedaría de brazos cruzados si Canadá o Méjico se sumasen a una alianza militar de Rusia?

l

#1 iban a llamar a la Rusia IMPERIALISTA para que lo garantizara...

Machakasaurio

#1 ojalá Zelenski saliendo con esta camiseta a anunciar el resultado de estas negociaciones a su pueblo

l

#1 mentiroso, la Rusia IMPERIALISTA no ha atacado NUNCA A NADIE en su historia!!!! #5

lol lol lol lol lol lol

Jesulisto

#1 Jajajaja. No se han dado cuenta de que se les ven las manos al marionetista lol

zentropia

#1 No es una oferta de paz sino pide la capitulacion de Ucrania. Putin pide mas territorio del que controla. Pues claro que no van a aceptar. Quien no disimula es Putin

I

Me he tenido que registrar solo para comentar este artículo. 
¿Pero qué gilipollez es esta? Si no me atraen físicamente las de piel negra, igual que no me atraen las blancas de pelo negro corto, las gordas o las esquimales es porquw soy un puto racista? 
Anda e iros a tomar por culo. 

E

#3 no te olvides de los pelirrojos/as/es

Ginger VS red head

BlackDog

#3 Por ahí leí que a la gente que le gustan las mujeres exóticas también son racistas, como lo de la apropiación cultural, si te pones rastas siendo blanco es que eres racista, si dices que no te gustan las rastas es porque eres racista. Es imposible escapar, da igual lo que hagas.

GeneWilder

#17 También eso es unidireccional. Si a ellas les gustan racializados, lo suyo es mestizaje.

Komimi

#3 Es gente sin criterio ni sentido común. Es una pena.

l

#3 Mira mis comentarios, verás que soy profundamente antirracista, pero en este artículo se columpian un rato.
Osease, que un gay hay que defenderlo (soy el primero que lo hago) porque tiene derecho a que le guste quien quiera, pero si no me gustan las mujeres de tez oscura es que soy racista.
Esta gente de que va.

founds

#20 me recuerda hace un tiempo cuando vino la polémica de que si te lías con una mujer u hombre y a la hora del sexo no tiene lo que esperas y no continuas, eres transfobo.

l

#29 Si, son chorradas de gente aprovechada. Da bastante pena que algunos les hagan caso.

sotillo

#1 Menudos putos zumbados han puesto a gobernar, si no fuera por que esto costará vidas les diría que se jodan, que ya tenían experiencia de cómo gestionan la sanidad

A

#1 Menudo invent, no? De dónde sacas esa afirmación? Y aunque no fueran originarios de esos barrios, si son propietarios, ya son de esos barrios y se pueden quejar.

Golan_Trevize

#27 No cuestiones los datos de #1 que proceden de la muy prestigiosa y rigurosa "TCM Analytics".

i

#49 Un estudio de la Tanned Balls University.

Gnomo

#27 Y por supuesto mete la palabra racista en sus afirmaciones. Raro que no les haya llamado fascistas

Garbns

#27 La pregunta correcta es "cuántos de los que se están quejando de airbnb han ido de vacaciones a otra ciudad usando airbnb?"

Sacronte

#63 Yo lo he usado dos veces, hace ya mas de 6 años pero no he vuelto a tocar uno, ya luego he visto el impacto que tienen. Aunque no suelo viajar nunca, solo a visitar a la familia de mi pareja y poco mas

Aergon

#68 Hay alternativas mucho mejores en las que intercambias días en los que alojas en tu casa a otros participantes que a su vez te permiten usar la suya para pasar el tiempo que decidaís mutuamente. Las conozcos por amigos y no sé muy bien como funcionan pero ellos hablan muy bien de ellas.

borteixo

#63 a mí no me cuesta nada admitir que teniendo niños airbnb me parece mejor solución que un hotel.

Varlak

#98 Hombre, y teniendo niños es mejor opción estafar a hacienda que no hacerlo, por ejemplo, si está claro que egoístamente es mejor opción, eso no lo discute nadie, por eso triunfa

borteixo

#107 me refiero a que en un hotel no se está bien, parece que estorbas.

A

#98 Es el argumento "cuci" de un anuncio de Airbnb.

Qué pasa en los hoteles? Comen niños? Suena un toque de queda para que se vayan a la cama? Si tienes niños salvajes dando la lata a deshoras vienen de recepción a llamarte la atención?

borteixo

#149 espero que no abordes con esa actitud a la gente por la calle.

A

#179 Solo lancé unas preguntas, no vendo biblias.

pepeelpepe

#63 pues mira, yo vivo en Mallorca y por principios no uso airbnb y servicios similares al ver día a día como gente de mi alrededor ha tenido que abandonar sus pisos para que ahora sean pisos turísticos.

Garbns

#139 Pues eso me parece de pm y de admiración, yo hablo de los que se quejan de los turistas que vayan a su ciudad a airbnb pero luego ellos lo siguen usando porque son más baratos/cómodos que los hoteles.

Para aclarar, soy de Canarias y conozco a unos cuantos que fueron a las manifestaciones contra el turismo y ya tienen planeado las vacaciones en julio a una capital de europa en un airbnb..

Hablo de este tipo de personas

Aergon

#139 En mi opinión solo debería permitirse en caso de ser vivienda habitual, en caso contrario es un negocio hostelero presuntamente fraudulento.

A

#63 Eso es como si votas a un partido político, no te gusta lo que hace y ya no puedas cambiar de partido en las siguientes elecciones. O si has usado un coche de combustión, no pidas coches eléctricos, ni limitación en las ciudades a los que más contaminan porque tuviste un coche diesel.

La pregunta es una memez y no es ningún argumento. Puedes haber sido participe de algo negativo inconscientemente y tienes el derecho a cambiar de opinión.

Garbns

#147 Claro que sí, te quejas de que vengan turistas a tu ciudad y usen airbnb, pero a la misma vez tú vas de turistas a otra ciudad usando airbnb..

Se llama doble mara de medir e hipocresía.

A

#151 Y quién hace eso según tú y que datos tienes al respecto? Porque yo he dicho que se puede cambiar de opinión, que aunque lo hayas usado, puedes estar ahora en contra.

O es el nuevo argumento de la plataforma? -Los que se quejan de Airbnb también lo usan-

Garbns

#153 ¿Conocidos de primera mano? que soy de canarias y conozco a unos cuantos que fueron a las manifestaciones contra el turismo y ya tienen las vacaciones programadas en julio en capitales europeas usando airbnb y servicios similares

Ahora va a resultar que según tú, nadie usa airbnb.

A

#155 Claro, el mundo gira entorno a ti, tus amigos y lo que has visto.

Lo dicho, que no tienes ningún dato, que es una excusa barata; Ah! los que se quejan de Airbnb en verdad usan Airbnb.

Prohibición de Airbnb.

Aergon

#63 Arbnb se justificaba cuando era una herramienta para compartir la vivienda habitual, pero al final han logrado que pase a servir al cartel usurero que especula con la vivienda. Lo que mas lamento es que tanto su idea original como la de otras apps similares que prometían un turismo diferente, compartiendo o hasta intercambiando viviendas habituales ha quedado ensombrecido por la avaricia de la clase alta.

ChatGPT
ochoceros

#5 Es que son buenas noticias... para los especuladores

p

Yo sólo veo ventajas a dejar entrar los coches chinos.
1. Aumento de uso de vehículos eléctricos por parte de la población de la UE con menor poder adquisitivo, al ser más baratos que incluso los de combustión.
2. Menor consumo de combustibles fósiles, ergo disminución de precio del diésel/gasolina. Aumento del consumo de electricidad, aumento de parques de placas solares.
3. Población con mayor poder adquisitivo comprando vehículos europeos de combustión, que cada vez son más caros y les da status.
O incluso si compran eléctricos de la UE, al ser más caros, reciben status igual. Es decir la venta de vehículos se estanca en gente de poder adquisitivo alto.

Es que no hay quién los entienda, primero quieren quitar vehículos en circulación con la excusa del consumo/contaminación. Nos quieren vender coches eléctricos a 40k, cuando ni siquiera los países "ricos" de la UE se los están comprando. Ahora que se lo pueden solventar con los vehículos eléctricos más baratos, les ponemos una zancadilla.

Venga hombre, dejad de coger sobres por debajo de la manga joder, que se ve el tinglado a kilómetros.

OnurGenc

#6 yo sí estoy a favor de cierto proteccionismo

China ha demostrado a menudo que no juega con las mismas reglas, ni ambientales ni laborales

Además, si una empresa europea se quiere establecer allí tiene que montar una sociedad conjunta con una china y le acaba pasando todo el kmow how

No me parece justo.

p

#14 No veo problema en poner algunos límites, pero no es una solución meter aranceles hasta que iguales los precios europeos. Hablamos de duplicar o triplicar el precio de uno chino. Eso es abusivo para los que tenemos menor poder adquisitivo.

Mandrago

#15 Es un PUTO TIRO EN EL PIE A LOS EUROPEOS, eso son los que nos gobiernan.

ErJakerNROL35

#18 Díselo a los trabajadores de las fábricas españolas de coches.

OnurGenc

#15 yo no lo veo del todo mal. Ya se han comido una buena parte de la industria europea, no les vamos a dejar que se la coman toda

En el precio de los coches eléctricos también está el interés de las marcas de seguir vendiendo coches de combustión, que para ellos parece que son más rentables.

Al final es todo mentira

salteado3

#21 La industria europea se ha suicidado con ayuda de EE. UU.
Hemos renunciado a la energía barata (NordStream bum!) y llevamos las empresas a EE. UU. porque allí nos las subvencionan (vaya, como denunciamos con China).
El enemigo no es China, es EE. UU.

noexisto

#14 Sus aranceles para lo nuestro es más alto, además de lo que dices de que nos han robado mucha tecnología (siempre ha existido el tema pero una marca alemana o de donde fuera instalaba una fábrica en España o donde fuera y lo que han hecho los chinos no pasaba de forma tan escandalosa)

Lo más curioso en un tema derivado es el trato a China en temas postales como un país en vías de desarrollo por lo que los envíos postales desde China se los estamos subvencionando y por eso ahora mismo la barrera de entrada a la venta a distancia es enorme porque cualquier producto pequeño tiene que pagar un coste de envío de 5-6-10€ que es lo que vale. Una empresa china te lo envía gratis aunque el producto coste dos dólares (o te cobra un euro)

El ansia de querer comerciar con los chinos nos ha hecho que las empresas hayan vendido occidente (las grandes) y en unos años ya veréis los problemas que va a haber con la falta de sector industrial y demás y las consecuencias económicas para los que queden.

Recuerdas lo bien que nos vendieron la “globalización”? Era para unos cuantos, claro

salteado3

#22 Los envíos de China no los subvenciona Europa, los subvencionan ellos. Fue una medida gubernamental de hace una década.
Por otro lado la logística China está tremendamente automatizada y es muy eficiente. Y sigue abriendo más vías de exportación.
Es lo que tiene afán de crecimiento VS proteccionismo y estancamiento.

noexisto

#37 “El Acuerdo de la Unión Postal Universal (UPU) permite a China enviar paquetes a Europa y otros lugares a tarifas postales muy inferiores a los costos reales y a los aplicados dentro o entre los Estados miembros de la UE”
No lo digo yo, https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/E-8-2019-000773_EN.html
Busca las respuestas porque el tema sigue igual

Link de la foto (traducida)
https://www.ecomcrew.com/why-china-post-and-usps-are-killing-your-private-labeling-business/

t

#22 En la globalización veo yo el problema, en cómo se redujo la industria pequeña y grande en nuestros países para que unos pocos se forrasen aprovechando la mano de obra barata y los bajos controles ambientales.. ahora se quejan de que los chinos nos comieron la tostada tirando de bajos salarios y cero estándares ¿Qué carajo pensaban que iba a pasar, que lo tenían todo controlado?

noexisto

#55 Fíjate que todo empezó con Nixon y por la guerra fría:
Usa y la URSS a matar, China con Rusia peor aún… qué puedo hacer yo (usa) para fastidiar más a estos malditos comunistas? Darle más oportunidades a esos otros comunistas lol

salteado3

#14 No, hace años que para montar una empresa en China no necesitas asociarte con alguna local. Actualiza tus datos.

Cuando nosotros nos llevábamos el beneficio de lo que producían allí no nos importaba el medio ambiente. Ahora que son competidores nos ponemos exquisitos. Y eso que China avanza a pasos agigantados a la electrificación y descarbonización.

Y no, las condiciones de los trabajadores ya no son la de Sol a Sol por un cuenco de arroz ni visten con harapos. Ahora tienen gente formada, universidades, industria, recursos y muchísima automatización.

Nos han adelantado ya por la derecha y pensamos que aún vamos primeros.

OnurGenc

#35 Cuando nosotros nos llevábamos el beneficio

Esto es ridículo.

Eso es completamente legítimo, si no hay beneficio no hay inversión.

Se invierte para ganar dinero

No, no nos han adelantado tanto como dices.

China tiene un PIB nominal inferior al de los EEUU con cinco veces más habitantes.

salteado3

#42 Esto es un debate muy viejo... Si ves la progresión de China, asusta.
Pero es que si ves lo que cunde ese PIB chino en China, te das cuenta de que ya están por delante.
Si fabricar un portaviones en China vale 10 veces menos que en EE. UU., su PIB cunde 10 veces más.
Por cierto, deberíamos preocuparnos por las condiciones laborales en EE. UU. donde cada semana hay una noticia de que han pillado niños trabajando pero por alguna razón no cala.

OnurGenc

#35 pues sin protocolos algo harían mal.

Fuente: ministerio de sanidad

Diez comunidades tienen peores datos que Madrid en muertos en residencia durante la epidemia

https://www.google.com/amp/s/www.abc.es/sociedad/abci-diez-comunidades-tienen-peores-datos-madrid-muertos-residencia-durante-epidemia-202006212021_noticia_amp.html

salteado3

#43 No sé de qué me hablas.

lameiro

#43 "Diez comunidades tienen peores datos que Madrid en muertos en residencia durante la epidemia" puede ser, pero en ninguna de estas comunidades se dejó morir a los ancianos sin atención médica como en Madrid.
Ayuso criminal.

CarlosGoP

#6 cortoplacismo que nos va a costar caro

K

#6 Otra ventaja es que no tenemos que preocuparnos de cómo conseguir fabricar coches de tecnología punta a precios de risa, ya que de pagar sueldos de mierda para ello ya se encargan otros, nosotros tenemos la conciencia tranquila.
Ay, las contradicciones de ciertos "izquierdistas".

p

#27 si comparas el contexto de los países/continentes, ganan lo mismo que cualquiera de aquí.

t

#27 Qué izquierdistas, eso viene de la gran globalización liberal, sueldos de mierda allí, lo mismo aquí y beneficios a tutiplen para los de siempre

p

#56 No vas a cambiar nada no comprando coches chinos eléctricos.

t

#117 Yo no compro un coche nuevo no de coña...no compro una bici, ni de lejos un coche.

trixk4

#6 El problema es que: ¿Qué pasa con todos los empleos relacionados con la automoción en la UE? ¿Todos al paro? ¿Reciclar?¿Para que industria? Si se está desmontando todo para importar de China.
Para competir con China, hay que fabricar en China te dirán Stellantis, Merc, VW... y chaparán las fabricas aquí para traer coches de allí (de hecho ya lo hacen con muchos modelos).
Ya nos hemos cargado mucho tejido industrial solo para que los peces gordos aumenten los márgenes importando desde China y esto sería una más.

Y no, esto no para la entrada del vehículo Chino; solo lo retrasa: en Hungría BYD está montando una planta productiva y le seguirán otros.

p

#40 Con llegar a un acuerdo con los chinos para que pongan manufacturas aquí y emplear un % de mano de obra europea, lo veo viable. El problema es que nos venden coches para ricos en la UE a 40k. Y muy pocos podemos permitirnoslo.

Van a vender los mismos coches a 40k, porque los compra el que puede, no el que quiere. La única diferencia es que tendrás a gente con menor poder adquisitivo pudiendo moverse en baratos eléctricos.

Es que no veo el problema. Queréis forzar a que la gente compre los coches europeos a 40k... Estamos locos.

Justificáis el precio de los vehículos Europeos con los salarios. Me da a mí que tiene más que ver el margen de beneficio que tienen que el salario.

trixk4

#49 No justifico, de ninguna manera, el precio de coches "normalitos" a 40K. No tergiverses cosas, por favor.

Una cosa es la inflada de precios en coches actuales y otra aranceles a los coches eléctricos importados para que se monten fábricas en la UE, como está haciendo BYD.

t

#40 Es normal, cuando Europa y USA se ponen a globalizar la economía estaba claro que algo así iba a pasar. Ahora estamos en estos lodos por aquellos barros. El liberalismo de las narices, ese que ahora no gustan de aplicar cuando tú contrincante empieza a ganarte jugando a tu mismo juego.

trixk4

#59 Ese es el problema: se ha buscado fabricar fuera más barato para aumentar beneficios y dividendos de los de fiempre. Nada más.

Pero ojo, que esos mismos nos venden coches made in China eléctricos a precios de como si hubiese sido fabricados en Munich por operarios con bata blanca, con convenio de la hostia y trabajando solo 35h por semana.

p

#40 Esto lo he indicado en #115 También

RoterHahn

#6
Me parecen correctos tus puntos de vistas, aunque solo le veo 20 millones de "peros"
Y esos "peros" son muy jodidos. Arrastraría a toda la economía europea, y "tu" quizás no tendrías un trabajo para poder comprar un eléctrico chino.
Quizás me equivoque, "pero" quizás, no.
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://industria.ccoo.es/46a8706105eb7519f513c1c90dc9430e000060.pdf&ved=2ahUKEwjCkubLjN2GAxWTRPEDHebuA3gQFnoECA4QBg&usg=AOvVaw2LCR2lQcBh0DInYIahZg38

p

#72 Seguirían vendiendo los mismos coches. Actualmente hay poca gente que puede permitirse comprar un coche de combustión o eléctrico nuevo. Como mínimo se te va desde 20k para arriba uno normalito.

Sólo afectaría al parque móvil con más antigüedad, que con alta probabilidad se renovaría con eléctricos baratos.
Y en este punto ganamos todos.

la estrategia arancelaria por si sola no valen tiene que haber algo detrás. Como invertir lo de esos aranceles en equiparar industrias. Por ejemplo.
Pero estamos en decadencia. Con mafias instauradas en los núcleos de poder y los cortoplacistas de los sobres acomodados en las paguitas. Que para eso sí son buenas.

CarlosGoP

#3 no olvidemos que en Europa se pagan el 50% de las ayudas sociales del mundo, pero poco van a durar si cada vez somos más pobres

#24 las ayudas sociales, la gratuidad de servicios como formación y sanidad, y la inversión en infraestructuras son lo que hacen de europa el mejor sitio para montar tu empresa de retail, comercializar tu servicio y además contratar a tu personal muy cualificado.

El problema y la decadencia son la perdida de esa calidad de trabajadores y de consumidores, precisamente por la instauración y crecimiento de ideologías como la que promueve tu comentario, que llevan al feudalismo y al sálvese quien pueda.

Si estudias si puedes y si te curas si puedes y si vives si puedes, el talento se muere y solo quedan los enchufismos y los peleles que tienen la vida hecha y resuelta.

El poder y potencia de china es la cualificación y formación de sus ciudadanos.

Aquí los colegios públicos, por ejemplo, cada vez son peores y nos estamos equiparando a paises emergentes. Eso es decadencia.

CarlosGoP

#39 es decir, que tenemos que seguir tal y como estamos que vamos bien. Si los demás no hacen lo mismo y les va mejor no importa. Y por detrás de todo, siempre culpando a otras ideologías en general, todo es blanco o negro, no hay grises. O estás conmigo o estás contra mí.
Vamos a seguir embistiendo al vecino o por una vez nos vamos a parar a pensar?

#58 no. Seguir como estamos y hacia donde vamos es la decadencia.

Hay que recuperar la calidad en la formación, la calidad en la sanidad y las inversiones en infraestructuras e industrias punteras. Ahora mismo el dinero de tus impuestos van a las comisiones de la familia y a empresas instaladas cómodamente que retornan en sobres una parte de lo que les dan en paguitas. Ese es el problema. Lo que pagas en impuestos se va de españa.
Las paguitas que te preocupan generan consumo interno y potencial para los hijos de esos paguitas a tener una educación y convertirse en masa productiva, formada y con talento, y permite a tu empresa de retail tener más clientes que no se van a preocupar para pagar por curar su enfermedad del hígado. Ahora mismo, los menos pudientes ya no gastan en productos de consumo, su principal gasto se lo pagan a black rock y tú pequeña empresa vende menos.
Europa está dejando de ser europa y está derivando hacia el feudalismo de oriente próximo.

CarlosGoP

#69 Abogas entonces por el proteccionismo para que esas "paguitas" no salgan de Europa?

#70 no.
Abogo por las políticas de los años 60 y 70 que hicieron grandes a europa.
Respeto por la propiedad privada y libre mercado pero con altas tasas impositivas para que la riqueza que generamos se quede con nosotros y haga crecer la economía interna.
Se llama socialdemocracia y convirtió a europa en el mejor sitio del mundo donde e vivir.

En EEUU tb tenían esas altas tasas impositivas hasta los 80, que las invertían de otra forma. Ya no. Solo tienes que ver sus infraestructuras caducas y la decadencia en las calles de sus principales ciudades. Ves más miseria en NY que en Estambul. Eso debería de decirte algo. No?
Lo de Johnson en uk? Los problemas migratorios y de déficit de dos cifras de la meloni? La ruina en tiempo récord de argentina? El freno en seco del crecimiento de brazil? La ruina del ecuador post correa?? No sé si necesitas más pruebas!

Dene

Lo triste es que no sube la gente a sacarlo a hostias... He aquí un ejemplo de que una turba no siempre es algo negativo

obmultimedia

#1 Llueve cerveza!

tsumy

#1 y haciendo gárgaras aplauden porque qué sería de las islas sin turismo

Cuñado

De haber perdurado en el tiempo esta unión, hoy probablemente estaríamos hablando del mayor imperio de la historia.

Un argumento de historia-ficción para satisfacer el revisionismo épico tan del gusto de los lectores del ABC. No sólo España existía únicamente como concepto geográfico (Felipe II fue tan rey de Castilla o Aragón como de Portugal o Sicilia), sino que su boda con María Tudor fue absolutamente decepcionante para sus ambiciones políticas (las condiciones de la boda básicamente lo relegaban a ser un rey florero).

Por otra parte, Inglaterra contaba ya por aquel entonces con un sistema político mucho más avanzado que el de los reinos ibéricos (proclives a aceptar con sumo gusto el gobierno de cualquier señor feudal fabricado en los fornicios reales de la dinastía Habsburgo) y totalmente refractario a cualquier injerencia extranjera (como comprobó en sus carnes el bueno de Felipe). Así que, abundando en la ensoñación imperialista de este pseudohistoriador deberíamos concluir que, en todo caso, "impidió a España pertenecer al imperio más poderoso de la historia".

El ABC es a la historia de España lo que Cucurull a la catalana.