#99y tu me hablas un tratamiento revolucionario de lo que no sabemos nada
En modelos animales han conseguido resultados y falta la consciencia social de la gravedad de la situación para que se financie su investigación a gran escala.
Ni si quiera de efectos adversos a la largo plazo, ni probado en humanos.
Así es, yo reivindico que se investigue y se puedan determinar, el problema principal hoy en día es el rechazo que hay a que se financien esas investigaciones.
imagina lo que todavía queda para un tratamiento del que estamos debatiendo.
Con actitudes como la tuya queda mucho más que con actitudes positivas en favor de financiar esa investigación a gran escala. Vimos con el covid 19 que cuando la humanidad se pone a ello supera las expectativas, de años que nos decían tardarían las vacunas a distribuirse a unos pocos meses.
Los más de ocho mil millones de humanos que hay ahora morirán de viejos si no mueren antes de otra cosa y no estamos moviendo ni un dedo para evitarlo. Es una vergüenza lo que está haciendo la humanidad en este ámbito.
Es mucho más posible que nosotros ya no estemos vivos antes de que un avance de esta envergadura se distribuya por la población.
Con el covid19 los expertos nos decían que se necesitaban años para desarrollar y fabricar una vacuna, cuando la humanidad puso el foco en ello fueron apenas meses y teníamos distintas variantes de ella.
Ahora con la IA aumentando nuestras capacidades de investigación si quitamos el estigma que hay a investigar curar la vejez potencialmente la podemos tener curada en pocas décadas. Tú muestras una visión derrotista, planteas egoístamente que como crees que no van a llegar a tiempo para ti pues mejor no priorizarlo siguiera, es cruel lo que haces.
#97¿Prefieres vivir 80 años y estar solo los últimos 6 meses de tu vida en malas condiciones para fallecer o por el contrario vivir 90 años y estar los últimos 15 años en con dolores incapacitantes, o medio postrado en una cama, que no eres capaz de entrar en la ducha por ti mismo y acabar los últimos años en hospitales o asilos?
Prefiero vivir un millón de años y que durante todo ese tiempo avance la medicina para ir resolviendo los distintos problemas que vayan surgiendo. Eso hoy en día no es posible por que la vejez te mata, hay que curarla.
Ahora extrapola esto a vivir 150 ó 200 años, será un final horrible de nuestras vidas si cuidamos nuestro cuerpo. Vivir mas no es más salud. Vivir más, ¿pero en qué condiciones?
Si no curamos la vejez a los 150 años estás muerto, esas son las condiciones actuales.
Vivir mas no es más salud.
Morir no es más salud, la vejez te mata.
Si hoy en día el impacto de la vejez es menor en la salud que el sedentarismo
A los 150 años el impacto de la vejez es mayor que el sedentarismo. Ningún estudio de los que has aportado permite falsar lo anterior.
con 200 años de vida será igual, solo cambiará la edad a la que morimos.
Esa es tu hipótesis, la cual no está avalada por ningún estudio científico, dado que no se ha estudiado la salud de nadie a sus 200 años, todos están muertos. Todos. No queda ni uno. Ni uno.
los gastos sanitarios se van a disparar con semejante longevidad si no nos cuidamos.
O bien se desarrollan medicamentos para prevenir los efectos de no cuidarse, como tenemos ya en las farmacias medicamentos para adelgazar y están en desarrollo los que aumentan la masa muscular y otros tantísimos más.
#95si tenemos una salud al 100% con 20 años, al llegar a los 75 haciendo ejercicio la tendremos al 85%
Y a los 150 años estaremos muertos. Por la vejez.
tiene mucho mas impacto en nuestra salud la forma de cuidarnos que la vejez
Por mucho que te cuides a los 150 años estarás muerto, lo cual no es bueno para la salud, tiene mucho más impacto la vejez.
No niega el impacto de la vejez, pero es mucho menor del que pensamos.
Yo pienso que a los 150 años la vejez te habrá matado. ¿Tiene la vejez menos impacto que eso?
Por tanto la prioridad es cuidarse y evitarás tener una mala vejez llena de médicos, pastillas y hospitales.
La prioridad es curar la vejez y así tu vejez no será ni buena ni mala por que no será, tu vida puede ser mejor o peor y ahí es sano cuidarse, pero la vejez ya no será.
Imagínate defendiendo artículos que digan que el cáncer puede ser menos dañino para la salud si haces ejercicio, que te mata igual pero estás más sano mientras tienes cáncer. Te serviría eso para defender que no es una prioridad curar el cáncer. Eso es lo que estás haciendo con la vejez.
cuando te mando un artículo lleno de estudios científicos
Citame el que muestra a una persona en su esplendor de salud con diez mil años y lo comentamos.
Los estudios que citan evalúan el impacto de la vejez y lo contrastan con otros aspectos, pero ninguno de esos estudios permite conocer la evolución de esos otros aspectos una vez curada la vejez, cuando el cuerpo se mantiene eternamente joven, que es a lo que apuntan los estudios científicos que cité en modelos animales.
Para conocer lo anterior necesitas primero curar la vejez y luego estudiar esos efectos.
#93Y esto no se debe a la vejez, la principal causa es el sedentarismo.
Esta hipótesis ha quedado falsada cuando de miles de millones de personas absolutamente ninguno ha llegado a los 10 mil años a base de no ser sedentario. La vejez mata con un 100% de efectividad, lo único que se puede hacer es posponer algún que otro año esa muerte pero no hay nada que permita evitarla de forma indefinida, lo que mata es la vejez, las complicaciones derivadas de la vejez.
La cura de la vejez solo hará que necesitemos muchos más años de cuidados sanitarios que precisamente es tu primer comentario al que respondía.
La cura de la vejez supone el retorno a la juventud según los estudios científicos en modelos animales de los que disponemos, tu hipótesis que toda la gente joven va a estar 100 años hospitalizada es una afirmación que requiere de evidencias extraordinarias, evidencias que no has aportado ni puedes aportar.
Primero hay que curar la vejez y luego podrás empezar a intentar recabar esas supuestas evidencias para tu hipótesis, y yo te deseo que puedas estar siglos y siglos y milenios intentando recabarlas, te lo deseo de todo corazón. Y defiendo que se hagan los pasos necesarios para que puedas hacerlo.
Por contra lo que tú defiendes nos va a matar a ambos en menos de un siglo. Tu propuesta es cruel.
#91 Yo no defiendo esperar nada, lo que defiendo es que curar la vejez es prioritario por que no hay nada que puedas hacer hoy en día para evitar la muerte por vejez.
Y que la vejez degrada la salud de las personas es una evidencia que el artículo que has citado tampoco niega.
La medicación para adelgazar ya está en las farmacias, la de la masa muscular aún no. Pero se está trabajando también en ello.
#89 No existe cuidado posible para evitar morir de vejez, la prioridad está clara.
¿De que sirve vivir 200 años si nos pasamos los últimos 120 en el hospital?
Cuando hayamos curado la vejez podremos ver si tu hipótesis es correcta o no lo es, si no lo es la podemos ignorar por completo, si lo es entonces es cuando toca abordarlo motivo por motivo.
Posponer la cura de la vejez es condenar a muerte a miles de millones de personas.
El enlace que citas no niega en ningún momento el impacto de la vejez en la salud de las personas, dice que se puede minimizar con mucho esfuerzo pero no que no tenga impacto la vejez, y cuando una vacuna pueda curar la vejez ese artículo pasa a ser completamente innecesario.
#87 Hay que ir por prioridades, hoy por hoy lo que te estropea la salud hasta matarte con toda certeza es la vejez, esa debería ser la primera prioridad a resolver.
Cuando eso esté resuelto entonces pasará a ser el primero de la lista otro elemento, quizá alguno de los que cites, y es entonces cuando hay que priorizar ese. Y así avanzando en los que se vayan poniendo primeros de la lista.
Existen ya medicamentos que favorecen adelgazar, están en desarrollo medicamentos para aumentar la masa muscular sin ejercicio, etc.
#40 bueno, en Génova no había una orden de expulsión de los judíos, ni inquisición persiguiendo a los falsos conversos, por lo que no tendría tantas motivaciones para ocultar su origen.
#68 Define parasitar. Una cosa es derrocar gobiernos y robar. Y otra es dar trabajo local e infraesreucturas para a cambio llevarte materias primas a buen precio. Entiendo que haya que haver campaña.para que lo segundo se vea como algo muy malo o los yankis no van a poder justificar los expolios a los que nos tienen acostumbrados.
En modelos animales han conseguido resultados y falta la consciencia social de la gravedad de la situación para que se financie su investigación a gran escala.
Ni si quiera de efectos adversos a la largo plazo, ni probado en humanos.
Así es, yo reivindico que se investigue y se puedan determinar, el problema principal hoy en día es el rechazo que hay a que se financien esas investigaciones.
imagina lo que todavía queda para un tratamiento del que estamos debatiendo.
Con actitudes como la tuya queda mucho más que con actitudes positivas en favor de financiar esa investigación a gran escala. Vimos con el covid 19 que cuando la humanidad se pone a ello supera las expectativas, de años que nos decían tardarían las vacunas a distribuirse a unos pocos meses.
Los más de ocho mil millones de humanos que hay ahora morirán de viejos si no mueren antes de otra cosa y no estamos moviendo ni un dedo para evitarlo. Es una vergüenza lo que está haciendo la humanidad en este ámbito.
Es mucho más posible que nosotros ya no estemos vivos antes de que un avance de esta envergadura se distribuya por la población.
Con el covid19 los expertos nos decían que se necesitaban años para desarrollar y fabricar una vacuna, cuando la humanidad puso el foco en ello fueron apenas meses y teníamos distintas variantes de ella.
Ahora con la IA aumentando nuestras capacidades de investigación si quitamos el estigma que hay a investigar curar la vejez potencialmente la podemos tener curada en pocas décadas. Tú muestras una visión derrotista, planteas egoístamente que como crees que no van a llegar a tiempo para ti pues mejor no priorizarlo siguiera, es cruel lo que haces.