No tengo pruebas pero tampoco dudas que los de el mundo today se pusieron ese nombre para dar a entender que sus noticias eran falsas. A buen entendedor...
He visto por ahí que esos marcadores no tienen porqué estar relacionados con la existencia de vida, se pueden dar por reacciones químicas espontáneas. Sin embargo estoy de acuerdo con #4 y #5. El universo es muy hostil y por ello la vida no debe ser algo común, sin embargo creo que simplemente por la inmensidad de la que estamos hablando existe en algún lugar o ha existido o existirá. Pero estoy casi seguro que nunca no cruzaremos con ella ni podremos comprobarlo.
Tiene bastante sentido aunque no creo que con ello lleguen a quebrar los fabricantes de instrumentos. Es conocido el ejemplo de Fender quien tiene dos fábricas, una en EEUU la otra en México, pero ambas a escasos kilómetros. Muchos procesos como la aplicación de ciertos tipos de pintura, se hacen en México ya que las normas de seguridad en el trabajo permiten, por ejemplo, aplicar procesos que están prohibidos en EEUU y vuelven a cruzar la frontera para ensamblado. Eso puede hacer que se disparen los costes de ciertas etapas del proceso. En este caso particular, bastaría con replantear el proceso productivo. Los que pagan a día de hoy 2000€ o más por un modelo Elite, lo seguirán pagando aunque se pongan a 3000€.
#51 Nos quedan por lo menos 100 años, siendo optimistas, para ser capaces de extraer recursos fuera del planeta. Lo urgente es solucionar los problemas que tenemos ahora con soluciones que sean accesibles ahora mismo, queramos o no.
#41 hay varios problemas para poder ir a hacer minería en el espacio. El primero es de orden energético, ¿Como pones en órbita las miles de toneladas de material y equipamientos necesarios para poner minas en asteroides? Por otro lado surge el problema de ¿cómo mantienes a cientos de mineros en un asteroide? Agua, oxígeno, alimentos, comodidades mínimas. Por último, viendo la inversión necesaria sólo en investigación, ¿Como se financia? ¿Cual sería el coste real de esos minerales de vuelta a la tierra?
Según mi madre era parte de la Santísima Trinidad de buenorros de su generación, junto a Robert Redford y Alain Delon. Por otro lado, Shogun me encantó. DEP
Este es un comentario que hice hace tiempo y es que cada vez que veo noticias al respecto, me bien a la cabeza el mismo razonamiento.
Llámame loco pero tengo algo parecido a una sospecha que si hubiera más inspecciones de trabajo por sorpresa, la cifra de paro estructural en España estaría por debajo del millón de personas. Tenemos mucho trabajo "informal".
#12 en este punto estoy de acuerdo, sin embargo, creo que hay demasiada gente ganando demasiado dinero con esto en ambos lados por lo que no creo que lleguemos a ver una legalización pronto.
#8 pues nada dejemos entonces que hagan lo que quieran. Yo no hablaba de más medios, sino de plantear como pararles los pies, que es un planteamiento mucho más abierto, no solo fuerza.
#4 Completamente de acuerdo pero con un matiz, opino que desde el gobierno central podrían haber dado un puñetazo en la mesa para poner a trabajar a esta gente. No me preguntes cómo, pero tiene que haber un modo. Lo mismo una llamada directa de algún ministro o presidente a Mazón dándole un toque de atención, o yo que sé...
#6 Llámame loco pero tengo algo parecido a una sospecha que si hubiera más inspecciones de trabajo por sorpresa, la cifra de paro estructural en España estaría por debajo del millón de personas. Tenemos mucho trabajo "informal"
#1 A mí, que peino pelo gris oscuro, he aceptado que esta realidad a la que haces referencia es sustancia misma de nuestra cultura. Pretender que eso cambie en menos de 100 años (a lo mejor cien años no, pero se entiende que mucho tiempo), es no comprender completamente lo que lleva pasando en España los últimos 200 años. Como cambias eso?
Lo de "lo he visto en un vídeo" es de los argumentos más ridículos que je oído en mi vida solo superado por "es la voluntad de Dios". Cómo están algunas cabezas pardiez