#36 Son africanos. Según el estándar occidental son extras de relleno en su película. Como tienen de media la piel más oscura y suelen ser musulmanes,como que parece que importan menos. Triste pero ésta es la normalidad.
No oigo mucho hablar del tema, pero hay que comprender lo importante que es el plástico en nuestra sociedad. No sólo es útil para fabricar tuppers, la medicina moderna simplemente no existiría sin estos.
#3 si bien estoy completamente de acuerdo con que nuestro consumo es nuestro poder, también soy consciente de que hay un tipo de consumo que no podemos dejar de tener o no sabríamos como, y es por donde nos tienen pillados. Energía, agua, comida o equipamiento básico. Por ahí ganan mucho más que con los productos de lujo y no tenemos a día de hoy alternativas. Yo personalmente pienso cada vez más que la solución pasa por un replanteamiento total de la economía cambiando el paradigma de la naturaleza del intercambio, el crecimiento y la riqueza. Un pensamiento feliz que no verán mis ojos
#1#2 Personalmente tampoco me cuadra. Ahora hay que comprender que la descarbonización es algo que deberíamos haber empezado a hacer en los años 70/80. Nuestras economías dependen tanto de los recursos fósiles que plantearse sacarlos en poco tiempo sería en mi opinión una burrada tan grande como el gran salto adelante de Mao o los planes quinquenales de Stalin. Por un lado tenemos los países que tienen tecnología, infraestructura y riñón suficiente para avanzar rápidamente en ese sentido pero los que no se han beneficiado en su momento del desarrollo que han dado los combustibles fósiles estan vendidos. Por otro lado el señor y la señora don nadie no pueden tampoco hacer frente a esta transición ya que son el último eslabón de la cadena y están ya tan apretados por todas partes que puede que si no estuvieran subvencionados, estarían viendo una degradación brutal de su nivel de vida. Finalmente, no creo que gravando más los hidrocarburos lleguemos antes a hacer una transición adecuada, hay que replantear la economía completamente.
Clarkson siempre ha sido un bocazas, es su sello personal. Tenía gracia hace años en un mundo que ya no existe, en el de ahora, está completamente desfasado y ese tipo de gracias como que suenan hasta violentas. Fdo, un fan de top gear.
#42 los profesores están casi tan jodidos como el peor currito, un oficio que no se valora y que se suele pagar con cacahuetes, no he contratado nada con Domestika, pero siendo profesor, si haces bolos de ese palo es que no te queda otra.
#22#37 Desgraciadamente, la mayoría de la gente no tiene ahorros suficientes para afrontar ningún tipo de imprevisto, hay personas que se ven obligados a aceptar 5€/hora sin contrato por la inmediatez de su necesidad, y no hablo de vivir en el centro o tener coche, sino de que no pierdas tu casa, que tus hijos puedan merendar después de clase. Soy un ferviente defensor del sindicalismo, este ha sido el único elemento que ha permitido mejorar realmente la vida de los trabajadores, por eso hay que seguir luchando, pero dejemos de culpar a quien sencillamente no tiene alternativa ni capacidad de maniobra suficiente,en mi opinión la unión debería empezar por luchar por los más débiles de la cadena.
#7 te doy razón al100%, sin embargo, la precariedad en la que viven demasiados profesionales en este país, hace que muchos se vean obligados a aceptar estas condiciones de mierda.
#259 yo no lo veo así, la mayoría de trayectos en coche los realizan una persona sola en su vehículo y para recorrer un máximo de 50km día y si el coche está bien diseñado no hace falta mucha potencia. Un coche de 90 CV y 1000kg de peso, por ejemplo, el Golf GTI mk1, 40 años después sigue siendo un carrazo capaz de casi todo, , incluso subir el puerto bien cargado. Otro ejemplo, si quieres, sería el Audi A2 que es muy feo pero una maravilla tecnológica incluso a día de hoy. Si aplicas esos conceptos al diseño de coches hoy en día tendrías máquinas super eficientes , ligeras, fáciles de conducir y que cumplen con la mayoría de usos que se le pueden dar a un utilitario.