No se trata de quien acuño una cosa u otra, sino del significado real que tiene ahora mismo y quienes se aferran a él.
A día de hoy ambos grupos de hombres siguen empleando estos dos términoas. Que a ti te suene a insulto o invento feminista es problema tuyo, no del término.
#49 Suelen ser asociaciones en las que psicólogos, trabajadores sociales y otros especialistas atienden a hombres con problemas de todo tipo (principalmente depresión y adicciones). El término surgió al constatarse una serie de patrones relacionadas con los roles masculinos en la sociedad occidental.
Tienes más info en la wikipedia.
Si realmente quisierais evitar los asesinatos de mujeres tendríais en cuenta todo, no solo lo que no contraría vuestras intenciones.
Tal vez deberías leer con más cuidado lo que escribo. O con ayuda de un adulto, que mal no te vendría.
#50 Claro que las hay. Lo que no hay es un número de asesinatos de mujeres a sus parejas comparable al número de asesinatos de hombres a las suyas.
#51 Me da la impresión de que te costó aprenderte el término y ahora lo empleas a la ligera.
Bromas a parte, Valladolid ha cambiado mucho desde los 90. Entre zonas verdes, limpiar fachadas y abrir restaurantes o bares en los que no necesariamente te escupen en la cara al entrar y demás, le han pegado una buena vuelta a la ciudad.
El verano pasado estuve varios días por ahí. En el centro había mucha gente joven a su bola o en las terrazas y me pareció ver algún turista extranjero. El cambio a mejor es tan fuerte que hubo momentos en los que ni siquiera fantaseaba con suicidarme.
#4 También te puede hablar de los Transformers, ya puestos. Que yo sepa, ninguna organización de abogados islámicos está dando por saco a las personas que solicitan una muerte digna.
Negarle a una persona cuya vida es un infierno el derecho a terminar con su agonía porque tus creencias religiosas dictan que es un delito contra tu dios. ¿Se puede ser más miserable?