#1 me da igual, aun en ese caso es estúpido. Si pretendes hacerlo pasar por algo no intencionado y tienes éxito y te lo compran, quedas como un absoluto incompetente. ¿Tiene esto algún sentido?
#11 los médicos, fisioterapeutas, farmacéuticos, psicólogos, asistentes y resto de personas que intervienen en el cuidado de un discapacitado también cobran por su trabajo. ¿Ellos no se aprovechan de las necesidades y esta chica sí? ¿Por qué hay que considerar su trabajo de diferente manera?
#6 sin entrar en el primer ejemplo que pones, en el segundo existe un diferencia obvia y es que la palabra puta se utiliza como insulto y la profesión está todavía muy mal considerada socialmente, esto es así. Cuando leo lo que hace esta chica no veo que esté haciendo nada malo, por lo que entiendo que intente escapar de una palabra tan estigmatizada. A mí personalmente me gustaría que la palabra puta dejase de tener connotaciones tan negativas, ya es un trabajo lo suficientemente duro como para tener que sufrir, además el desprecio social, pero no es tan difícil entender por qué se utilizan palabras alternativas en este caso. Vamos, digo yo.
#2 pues es mejor que gane más el deportista, si además recibe sus ingresos del sector privado. Si el sector público tuviese que pagar los médicos a precio de nómina de Cristiano Ronaldo sería insostenible.
Es una medida inteligente, pues la guerra arancelaria es perjudicarse mutuamente y son cuestiones demasiado importantes como para dejarse llevar por las emociones. El problema es que a lo mejor Trump no quiere negociar, pero al menos habrás hecho todo lo posible. Otro problema ya lo apuntan #1 y #3, que al final sea una cesión que debilite aun más la posición negociadora de la UE.
Esto debería ser la evolución natural de la tauromaquia, en mi opinión. Al menos si queremos defender que nuestras sociedades hayan avanzado moralmente algo desde épocas pasadas. Me gustaría que funcionase, para dar argumentos a favor de su implantación en España.
Del artículo: “… para el pueblo gitano el gran reto es la educación, pues el 63% del alumnado no finaliza sus estudios frente al 4% de los estudiantes en general”. ¿Esto también es culpa del racismo?
Es aburridísimo, siempre el mismo patrón: artículos que reparten culpas entre la UE, la OTAN, Trump, Biden, Zelensky, Macron, Merkel, Von der Leyen, etc. (complete aquí con su personaje favorito). El único que nunca hace nada y cuyas acciones no se cuestionan es Putin, actor absolutamente determinante en la actual confrontación entre Rusia y la UE. El enemigo imaginario dicen… en fin.
#31 1. Incluso comprando la versión rusa sobre la OTAN Zalensky no llevó a su país a la guerra. Las intenciones de Ucrania de entrar en la OTAN son anteriores a Zelensky y se intensificaron después de la toma de Crimea, quw fue antes de la llegada de Zelensky.
2. A partir de aquí Rusia se percibe (al menos en gran parte de Ucrania) como el enemigo y tiene sentido buscar la forma de defenderse, incluso entrando en la OTAN. Nuevamente, incluso comprando la versión rusa, si te perciben como una amenaza (y Rusia basa gran parte de su estrategia en aparantar ser una amenaza), es normal que quieran defenderse de ti y Ucrania sola no tenía ninguna opción y es lo que ha hecho Zelensky.
3. El resto de muertos, pérdida de territorio, malvender sus tierras y recursos, etc. son consecuencia de la guerra. Poca opción tenía Zelensky, salvo rendirse. ¿Y a partir de ahí, qué?
#23 yo creo que Zelensky ha estado a la altura, no me malinterpretes. Además ha hecho lo responsable y lo mejor para su país, que ha sido reconducir las relaciones con USA lo antes posible -no me cabe duda que tragándose su orgullo, pero es lo que había que hacer. Para mí ha mantenido intacta su dignidad, pero “echarle huevos” le complicó la vida en este caso.
#1 bueno quien utiliza ese eufemismo es la comandancia de Almería, que a lo mejor entienden que es más respetuoso con un compañero. Es el titular de la noticia lo que es mucho más extraño, pues nadie interpretaría lo que realmente pasó.
El titular es bastante tendencioso, porque parece una defensa de Hitler o el nacismo, y no es así. En realidad, el tuit completo es una basura demagógica, pero la crítica es al sector público: viene a decir que Stalin, Mao y Hitler no asesinaron a millones de personas, sino que fueron sus “funcionarios”.
#1 de hecho lo más interesante de la sentencia me parece que es que se puedan deducir los gastos de atenciones a clientes: “bebidas, snacks o un árbol de navidad” , aunque tampoco sea algo revolucionario. El resto, pues como todos los alquileres que, salvo que tengas un número considerable de inmuebles en alquiler como pisos turísticos (en cuyo caso podría considerarse que es una actividad económica) va a tributar igual que el alquiler de una segunda vivienda: cuando está alquilada tributas por el alquiler y cuando está vacío imputas una renta ficticia por estar a disposición del titular.
#13 Rusia considera que debe mostrarse como una amenaza. La retórica que utiliza así lo demuestra. Invadir países también ayuda. Luego, si resulta que consigues convencer al resto de que deben protegerse de ti, ¿sigues amenazando para aumentar la percepción de peligrosidad? ¿Quién está aquí alimentando la guerra?
#15 Entrar en qué es arte y qué no lo es puede llevarnos a una discusión interminable, pero por ir un poco a lo objetivo, por lo menos desde el punto de vista arquitectónico la magnitud del proyecto ya es un valor a tener en cuenta, aunque la basílica no deje de ser un tunel bajo la montaña, pero un tunel muy tocho. ¿Habría sido mejor no haberlo hecho? Probablemente. ¿Es mejor tirarlo ahora? Mi opinión es que no.
#1 pues estoy de acuerdo en que se recuerden las atrocidades de regímenes pasados. En cuanto a los monumentos y construcciones “glorificadoras” pues depende. Hay muchos ejemplos que tienen valor artístico y arquitectónico. Personalmente visité el valle recientemente con la pinza en la nariz y me quedé bastante impresionado con la obra realizada, aunque esté en un estado bastante precario. Sé que es muy complicado por todos los elementos fascistas que aun permanecen en cuelgamuros, pero yo intentaría la resignificación. Podemos pedirle a Trump que haga una propuesta, que seguro que es original.
Toda esta tropa difunde una versión muy particular de la realidad: piden que Ucrania se rinda, lo cual es una propuesta bastante cabrona pero respetable, pero eso sí, se cuidan mucho de no decirlo con estas palabras, porque no queda bien. También culpan a Zelensky de escalar el conflicto por no rendirse y aprovechar la ayuda de EEUU. Cuando Rusia amenaza la culpa es siempre de la UE por pretender aumentar su potencia militar y es la UE la que quiere la guerra al acosar a Rusia. La
amenaza rusa es un cuento de los burócratas de la UE, no tiene nada que ver que se dedique a invadir países vecinos…
#1 pues claro que EEUU nos ha jodido, pero habríamos estado peor si no nos hubiéramos “aliado” con ellos. EEUU ha sido la gran potencia mundial de los últimos 100 años y Europa se ha beneficiado de ello indudablemente, aunque EEUU haya aprovechado su posición de fuerza también. ¿Qué habría sido lo inteligente? ¿Oponerse abiertamente al imperio estadounidense? Obviamente hay muchas cosas que se tendrían que haber hecho mejor y en este momento se están viendo las costuras de esta relación, pero arrimarse al fuerte era la opción lógica.
1. EEUU y Rusia: la rendición de Ucrania, con el pago de un acuerdo de minerales a EEUU con la difusa expectativa de que a EEUU le interese en el futuro la estabilidad de Ucrania y disuada a Rusia de volverla a invadir.
2. La recuperación de los territorios perdidos (en realidad sabe que esto no lo va a conseguir) y garantías de seguridad, a cambio del acuerdo de minerales con EEUU.