#3 No se en que margenes de dinero te mueves, pero 200k€ es un palo de consideración. Te aseguro que eso provoca un cambio de comportamiento en una empresa.
#9 Debería fomentarse el uso de las firmas digitales y los certificados, que para eso los tenemos en el DNI. Y sí, ya sé que el 99% de la gente ni sabe la clave de sus certificados, ni los tendrá renovados, pero o se empiezan a usar en algún momento o nos pasaremos la vida mandando fotos y DNis a cualquiera, que vete a saber luego qué hace con ellos.
#1 El amoníaco puede desinfectar superficies por arrastre pero como agente químico no tiene efecto sobre virus desnudos (nulo), poco frente a virus envueltos y nulo frente a esporas, micobacterias y hongos.
Por tanto, el amoníaco no es un producto hecho para desinfectar.
Decir que el amoníaco es desinfectante es desinformar. Tiene el mismo efecto desinfectante que el de un estropajo seco raspando una superficie. Es decir, limpia una superficie de bacterias vegetativas arrastrándolas, poco más.
Esta foto, por ejemplo:
Por tanto, el amoníaco no es un producto hecho para desinfectar.
Decir que el amoníaco es desinfectante es desinformar. Tiene el mismo efecto desinfectante que el de un estropajo seco raspando una superficie. Es decir, limpia una superficie de bacterias vegetativas arrastrándolas, poco más.