edición general
Bhuvaya

Bhuvaya

En menéame desde abril de 2025

5,35 Karma
760K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
788 Comentarios
0 Notas

La sociedad narcisista: todos escriben, nadie lee [78]

  1. #0 Un artículo genial, al que no cambiaría ni una coma, y que resume con sentencias geniales algo que siempre hemos sospechado de nosotros mismos. Un artículo genial, pero con el que no estoy de acuerdo.

    Salvo por la vulgarización o banalización de lo que debería ser algo un poco más trascendental - que lo es - el hecho de que cualquiera pueda no ya escribir, sino publicar, y que le demos más importancia a escribir que a la lectura, no deja de ser la epifanía de una necesidad que siempre ha estado latente. Se demuestra que no sólo necesita escribir el "especial", el erudito, el profundo. La necesidad, dado el caso, la tenemos todos, y todos necesitamos "casito", aunque no todo el mundo tenga las mismas cosas que decir ( o peor, aunque todos tengamos lo mismo que decir )...

    La multiplicación no debería austarnos. La IA tampoco. Cuando yo empecé a escribir competía ya con miles de años de historia, con autores que harían llorar a una piedra, con una profusión de genialidad que dificilmente volverá a repetirse solamente entre los propios contemporáneos.

    La banalidad y su profusión tampoco son nuevos, ni los autores autoeditados ( pueden ustedes revisar a Proust, por ejemplo ), ni siquiera los autores mediocres autoeditados que nadie leerá ( salvo algunos pamplinas como el que suscribe, que se leía hasta las instrucciones en ruso de las galletas, catecismos o manuales de urbanismo si no había nada más a mano, aunque me dieran alergia ).

    Duele, pero no por todo lo mencionado, sino porque pensamos que ya no se lee como antes, y aunque en parte es verdad - ya nunca seremos los mismos, ni tampoco otros serán nunca los que fuimos - en el fondo es mentira.

    Se lee distinto, se lee otras cosas, se lee por otros motivos, pero se lee. Y lo mismo se lee más que antes.

    No nos engañemos: Tampoco en nuestros tiempos eran más de cuatro trasnochados los que habían leído de verdad a Proust, el Ulises de Joyce o las Saturnales de Verlaine. Con un poco de…   » ver todo el comentario

Apps imprescindibles de software libre para Android: potencia tu privacidad y seguridad [85]

  1. La lista no innova en nada. Los clásicos de siempre. Muy mejorable con apps que no se suelen decir para tareas habituales o relativamente habituales:

    - Jitsi Meet: alternativa a Zoom.
    - Feeder: lector rss.
    - Joplin: App de notas con cifrado y algo muy importante, sincronización en la nube (cosa que la mayoría de apps de notas open source no tienen. Puedes usar la nube de tu confianza o preferencia, que la base de datos va a ir cifrada.
    - Tubular: reproductor de youtube. Es un fork de NewPipe pero mejor, ya que integra sponsorblock.
    - Translator: Así a secas (un icono como marrón claro). Usa la inteligencia del proyecto de traducción libre y colaborativo de Mozilla. No alcanza la calidad de DeepL, pero si hace traducciones suficientemente dignas y de calidad.
    - Escáner Qr: para escanear y crear QRs e ir a los links.
    - Opentune / Metrolist / Kreate: excelentes alternativas a Spotify. Son Apps open source que usan Youtube como fuente y te dan una excelente interfaz de usuario.
    - Tella: excelente App con la que cifrar archivos de todo tipo en tu móvil.
    - Aegis Authenticator: la mejor App de autenticación de 2 factores en mi opinión. Muy completa y con excelente interfaz.
    - FairScan: App de fotografiar documentos y crear PDFs a partir de ellos al más puro estilo escáner de Google Drive, pero open source.
    - FFShare: conversor de vídeo open source.
    - Heliboard: sin discusión alguna el mejor teclado open source, para que no espíen todo lo que tecleas. Se le puede instalar una librería para escribir con deslizamiento, pero te advierte que dicha librería no es open source, aun así, certifico que no se conecta a internet en ningún momento.
    - K-9 Mail: App de gestión de eMails, compatible con muchos correos como Gmail y demás.
    - LocalSend: compartir archivos entre dispositivos usando Wifi.
    - Whisper: reconocimiento de voz para escritura, pero utilizando la IA de OpenAir "Whisper", que es simplemente perfecta, y libre. Se combina con el teclado Open Source ántes recomendado "Heliboard". El procesamiento es en local, offline. Tarda unos segunditos (depende de tu movil ya que el procesamiento depende de tu procesador, pero es seguro y privado).


    Aquí tenéis una buena lista de Apps útiles que se salen de los típicos artículos que siempre recomiendan lo mismo.

menéame