Portada
mis comunidades
otras secciones
#10 Tesla no está años por delante ni mucho menos. En algunos casos lo contrario. Acabo de comprar un coche eléctrico y al final me decanté por un BMW i4 después de probar los Teslas Model3 y ModelY unas cuantas veces.
En autonomía el i4 superaba con creces a los Model 3 y Model Y (lo puedes ver en el canal de Teslabjorn en Youtube, con el i4 llegó a hacer más de 600km con una carga). Pero luego hay un montón de detalles donde Tesla están por debajo:
En los Teslas el reconocimiento de las señales de velocidad no funciona nada bien, sobretodo las señales en paneles digitales en la autopista. En los Tesla tampoco hay sensores de aparcamiento, así que hay que aparcar a ojo un bicho de 4.8m. Pero es que tampoco tienen cosas que en 2023 considero imprescindibles, como un HUD o la famosa vista 3D cuando se aparca. Y luego multiples detallitos, como no poder abrir el maletero con el pie, nada de cuero, todo es polipiel, no hay botones físicos para nada, un sistema de conducción autónoma L2 que frenaba de forma aleatoria sin haber obstáculos, el techo solar ni es abatible ni se puede cubrir cuando hace calor, etc.
Y por supuesto si hablamos de calidad de rodadura el tesla estaba también por debajo: menos aplomo, más ruidos, peor insonorización.
En lo que estaba por encima el Tesla era en espacio interior, la optimización del UI y en precio (normal, teniendo en cuenta que el coche va pelado).
La gente luego habla de los sistemas de apoyo a la conducción, pero hay que recordar que Tesla sigue funcionando con SAE L2, mientras que los únicos que tienen L3 son Mercedes y BMW.
#2 Me recuerda a la novia de un amigo que durante una visita a casa le ofrecí una coca-cola y me soltó todo un discurso anti imperialista/capitalista y su relación con coca-cola, finalmente le dije "bueno, que otra cosa puedo ofrecerte?" y responde "una fanta"
El suceso tuvo lugar el 4 de octubre de 2018 y dio pie a una extensa investigación para determinar las causas y las medidas de seguridad a implementar. El piloto de la aerolínea rumana expresó su malestar y exigió explicaciones a las autoridades españolas. Según un informe de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) el incidente tuvo una “severidad ‘A’” [la máxima en la escala en términos de gravedad, por el riesgo de colisión en el aire].
Así lo describen los investigadores de la NASA que participan en la misión Mars Atmosphere and Volatile Evolution Mission (MAVEN). Programa que no se centra precisamente en buscar colas planetarias, pero lleva un tiempo estudiando la atmósfera marciana y su evolución y se ha encontrado con esta característica del Planeta Rojo, la cual nos dice algo más de lo que acontece en él y resulta ser una cola única en el sistema solar, según describen.
El mundo al revés. Normalmente las empresas de todo el mundo externalizan sus procesos de producción para llevarlos a países como China, donde la mano de obra barata ha convertido al gigante asiático en el granero 2.0 del mundo. Ahora ha ocurrido lo contrario. Una empresa china que fabrica camisetas hará justamente lo contrario, y se llevará su producción a Arkansas, donde hará uso de 330 robots diseñados por una empresa estadounidense de robótica llamada Softwear Automation...
Aunque no lo inventó, el granjero Joseph Farwell Glidden logró la patente sobre el alambre de espino y convirtió aquel tipo de alambre en toda una leyenda de aquel lejano oeste del que nos hablan las películas. La producción pasó de 4,5 toneladas en 1874 a unas espectaculares a 36.000 toneladas en 1880...
No es la primera vez que os mostramos un vídeo de seguridad de una cámara ubicada en un garaje subterráneo. A menudo se producen escenas bastante curiosas como la que os mostramos hace semanas en la que un vehículo arremetía brutalmente contra el coche estacionado en la plaza contigua por acercarse demasiado a la raya intermedia. Grabado en el garaje de la Torre Höfðatorg en Islandia en julio de 2011 y lanzado al público hoy mismo por Albert Ómar Guðbrandsson, uno de los guardas del aparcamiento, en el vídeo se aprecian unas imágenes...
#2 Me recuerda a la novia de un amigo que durante una visita a casa le ofrecí una coca-cola y me soltó todo un discurso anti imperialista/capitalista y su relación con coca-cola, finalmente le dije "bueno, que otra cosa puedo ofrecerte?" y responde "una fanta"
Que bonito todo, que ganas de poder verlos de cerca me han entrado derrepente y no suelen llamarme la atención estas cosas, gracias #0
#3 poco informado estas sobre Castillo
#4 Hay mucha mas gente buena que mala, solo que estos últimos hacen mas ruido
#4 el niñato había matado a un hombre y secuestrado a dos chicas
#10 Tesla no está años por delante ni mucho menos. En algunos casos lo contrario. Acabo de comprar un coche eléctrico y al final me decanté por un BMW i4 después de probar los Teslas Model3 y ModelY unas cuantas veces.
En autonomía el i4 superaba con creces a los Model 3 y Model Y (lo puedes ver en el canal de Teslabjorn en Youtube, con el i4 llegó a hacer más de 600km con una carga). Pero luego hay un montón de detalles donde Tesla están por debajo:
En los Teslas el reconocimiento de las señales de velocidad no funciona nada bien, sobretodo las señales en paneles digitales en la autopista. En los Tesla tampoco hay sensores de aparcamiento, así que hay que aparcar a ojo un bicho de 4.8m. Pero es que tampoco tienen cosas que en 2023 considero imprescindibles, como un HUD o la famosa vista 3D cuando se aparca. Y luego multiples detallitos, como no poder abrir el maletero con el pie, nada de cuero, todo es polipiel, no hay botones físicos para nada, un sistema de conducción autónoma L2 que frenaba de forma aleatoria sin haber obstáculos, el techo solar ni es abatible ni se puede cubrir cuando hace calor, etc.
Y por supuesto si hablamos de calidad de rodadura el tesla estaba también por debajo: menos aplomo, más ruidos, peor insonorización.
En lo que estaba por encima el Tesla era en espacio interior, la optimización del UI y en precio (normal, teniendo en cuenta que el coche va pelado).
La gente luego habla de los sistemas de apoyo a la conducción, pero hay que recordar que Tesla sigue funcionando con SAE L2, mientras que los únicos que tienen L3 son Mercedes y BMW.
Me encanta el olor a clickbait en portada por la mañana
Buenos días, me he desvelado, buenas noches a todos
ramsey9000 Hola, solo he me logado para poder enviarte un abrazo
hellodolly Priorat
En casa teníamos dos coches diésel de 11 y 13 años con 280k y 200k, con consumos de 5,3 y 4,8 respectivamente, hace unos meses cambiamos el de 13 años por una "cafetera eléctrica" al principio pensado en ser el coche secundario, salir al centro y sitios cercanos, pero hoy por hoy es el coche principal, llevamos 18k kms recorridos en 6 meses, nos hemos ido de vacaciones a destinos a 430kms y a 610 kms, la marca me ofrece por 15 días un coche hibrido de sustitución por si quiero irme de vacaciones lejos, que pensaba que lo iba a necesitar, pero después de la primera ruta de 430kms le he perdido el miedo a las distancias largas, las típicas paradas que haces para descansar las cambias por paradas para descansar y recargar, es cierto que la red de recargas aun están en pañales, pero confió en que la cosa mejore, ah si, con los kms recorridos ya tocaba pasar la primera revisión de 15k kms, 23€
Cuando nos toque cambiar el otro diésel seguiremos la misma senda, si bien es cierto que el precio de partida es mas caro que un equivalente en combustión, calculábamos amortizar el coche en 4 años, ahora que lo usamos de coche principal, será menos tiempo
#4 el niñato había matado a un hombre y secuestrado a dos chicas