#153 rusia se propone muchas cosas que cada tanto cambia , ya la flota del mar negro esta de retirada y la fuerza aerea tambien , ese era su plan verdad?
#182 Las religiones históricamente han tenido mucho sentido:
-Como forma de imponer ley y orden (no mataras, no robaras) cuando la ética y la moral estaban totalmente ausentes.
-Como forma de responder a las grandes preguntas de la humanidad (quienes somos, de donde venimos, a donde vamos).
-Como forma de cohesionar las sociedades y crear tribu/nación/estado.
Hoy en día sin embargo me parece que deberíamos ir superando las religiones organizadas. Tenemos ética y derechos humanos, tenemos ciencia y espiritualidad, y los estados están mas que asentados.
Las drogas sin embargo creo que seguirán con nosotros por los siglos de los siglos. Y no me parece mal siempre y cuando como sociedad trabajemos para que quien quiera drogarse lo haga con pleno conocimiento y no como via de escape de la miseria o de otros problemas. Si le damos oportunidades reales a la gente, te quitas el 50% de los adictos. Y si se regulan correctamente con informacion veraz, te quitas otro tanto. No hay mas que ver las causas de la reciente crisis de los opioides para saber lo que NO hay que hacer.
#176 Las drogas han sido siempre parte de la civilización. Desde que el hombre es hombre nos hemos drogado. Las drogas YA han hecho mella, la cuestión no es como eliminarlas sino cómo minimizar el daño. Y las políticas de represión han fracasado siempre. Las políticas de minimizar el daño por el contrario se han mostrado más efectivas allá donde se han aplicado.
#163 Lo que describes no es un tema de legalidad sino cultural y de percepción. El tabaco y el alcohol son drogas altamente destructivas cuyo consumo ha ido en declive no por ser prohibidas sino porque la sociedad ha ido tomando conciencia de su toxicidad. Pensar que por legalizar la heroína (lo que tampoco supone venderla sin ningún control en el Mercadona) la gente se va a lanzar en masa a consumirla es totalmente erróneo.
#72 En EEUU las drogas son super ilegales y tienes literalmente hordas de personas drogadas hasta las cejas en varias ciudades. La legalidad o no de las drogas no influye en su consumo tanto como la mayoría de le gente piensa,
#26 ¿A que no te pasaba lo mismo con el alcohol? ¿sabes porqué el alcohol resulta menos adictivo aún siéndolo más? Porque cuando bebes alcohol no piensas que estás haciendo nada malo. Alterar la conciencia y pensar que haces algo mal es una mala mezcla. Te lo puedo asegurar 100%. Es otro de los motivos por los que estoy firmemente a favor de despenalizar el consumo y posesión de cualquier sustancia... Realmente el efecto de la autoridad impositiva es para el consumidor de una droga peor que la propia droga.
Por cierto, tampoco nadie te explicó que lo que te colocaba era la maria... pero lo que te pedía fumar más era el tabaco jaja saludos.
#45 ¿Sabías que el azúcar tiene dosis letal reportada y el THC no?, y ¿sabías que dejar el consumo excesivo de azúcar provoca síndrome de abstinencia y el THC no?
#26 Te voy a dar la mía.
Yo repetí curso dos veces y no tocaba el cannabis, o el tabaco, de hecho siempre he odiado la idea de inhalar humo.
Era un adicto a la cocacola y al ordenador.
La cocacola puede sonar una adicción cutre, pero básicamente no recuerdo esa época de mi vida porque no dormía y el ácido de la cocacola ha destrozado el esmalte de mis dientes haciéndolos hiper sensibles, suerte tuve de que el consumo desmedido de cocacola no duró lo suficiente como para provocarme una diabetes.
El abuso de algo tan "inocuo" como la cocacola es perjudicial y mucho.
Piensa que, incluso ahora, más de 20 años después, cada vez que me pongo a programar mínimamente en serio me entran unas ganas locas de consumir cocacola y me cuesta la misma vida no tomarme los dos litros enteros si empiezo a beber de una botella, por eso básicamente NO bebo cocacola.
Por suerte no vivo en España, ahí es prácticamente imposible ir a un bar, restaurante, cumpleaños o fiesta sin que te ofrezcan cocacola, en Taiwán no tiene una sección propia en el supermercado, es una mas de decenas y decenas de tés, infusiones, zumos y además básicamente te dan agua o té gratis en todos los restaurantes como medida de cortesía.
Eso me ha ayudado mucho a no consumir cocacola.
Las personas normalmente se vuelven adictos más por el entorno que por la sustancia en concreto.
Leí un artículo hace años sobre la heroína (lo he nombrado antes por aquí) era un estudio del ejército de USA sobre los retornados tras la guerra de Vietnam, un % alrededor del 90% se desenganchaba de la heroína tras ser consumidor habitual en Vietnam.
Al volver a un entorno menos agresivo y desconectado de las relaciones sociales que hicieron necesaria dicha adicción simplemente la mayoría de las personas dejaban de ser adictos.
#57 ¿Sí?, ¿seguro? pues los intereses económicos, los pepinos nucleares y todo los demás (salvo el nivel de destrucción y aniquilación de la población civil) que dices en tu comentario, es mayor en relación a Rusia y no le tembló mucho el pulso a Europa para sancionar a Rusia y apoyar a Ucrania.
#51 Lo del miedo a la escalada no lo acabo de ver, en realidad el más interesados en escalar el conflicto es Israhell, por eso insiste en bombardear posiciones del Libano y de Siria con la excusa de Hezbolá porqué sabe que la única forma de salvarse sería arrastrar a EE.UU a entrar directamente en el conflicto cuando ni siquiera son capaces de enfrentarse a la resistencia palestina en chanclas.
Necesitan la escalada para arrastrar a UK y a EE.UU a intervenir con tropas sobre el terreno aunque para eso necesiten incendiar el mundo. Les da lo mismo porque están convencidos de ser el pueblo elegido y saben que no rendirán cuentas ante nadie por todas las atrocidades que están cometiendo.
Son la escoria del mundo.
Y no, no hablo de los judíos, hablo del sionismo.
#18 Si eres capaz de atacar a otro país tendrás que asumir las consecuencias de cuando él te devuelva los golpes, así de simple, por suerte nunca tendrás un puesto relevante en tu vida, reportado por insultarme.
#10 te digo yo que este tipo de ignorantes, niñatos y niñatas, son los que están en el ejército desde hace décadas, los que ponen en los checkpoints y se creen que oprimir y asesinar palestinos es un juego