@exexexexmeneante Si una persona lleva años "enganchada" como tu dices al psicólogo, el problema es el psicólogo, no la persona.
La reducción que haces de que alguien que va al psicólogo solo necesita afecto, es eso, una reducción muy simplona y alejada en gran medida de la realidad.
@exexexexmeneante no todo el mundo que necesita ir a terapia sólo necesita afecto y sentirse escuchada. Habrá una parte que sí, pero puede haber mil problemas más en los que la terapia puede ayudar.
En cuanto al caso de una persona "enganchada" a un/a psicólogo/a durante años, no creo tampoco que sea beneficioso porque un profesional puede ayudar hasta un punto, y o se supera el problema o es momento de cambiar de profesional para explorar nuevos enfoques.
@Cmenta@exexexexmeneante En mi caso estuve cada semana durante 3 meses hasta que "solucione" (o mas bien convivo) con las movidas que tenia, luego cada mes y por ultimo cuando tengo un tema sobre el que quiero hablar. Vamos como el fisio
@exexexexmeneante, casualmente he empezado terapia hace poco con una psicóloga; sólo llevo dos sesiones y la verdad no me convence mucho, la veo un poco charlatana, con el tema de la holística y el coaching, aunque ese es otro tema.
Pero lo primero que me dijo es que ella usa el método sistémico y que intenta tratar a sus pacientes en pocas sesiones (entre 6 y ocho como mucho) para que no se 'enganchen' a ella digamos y no exista dependencia, para que así uno salga adelante sin estar durante años en terapia, y en eso estoy totalmente de acuerdo.
@exexexexmeneante O es cosa del cable o de los drivers. Prueba con otro cable y si tampoco funciona arranca el PC desde un livecd de Linux para ver si así lo reconoce, a no ser que te quieras pegar con la instalación de drivers y acabes rompiendo otra cosa.
@exexexexmeneante Comienza por cambiar el cable, los de carga suelen ser sólo para eso, y dar problemas con los datos, luego, cuando conectes el móvil al ordenador, mira en el móvil si te sale algún menú, notificación, etc., que te avise que está en modo carga, y pulsa, para ver si te deja ponerlo en otro.
Voy a preparar paella y le voy a echar guisantes, brocoli, patatas, maiz y chorizo.
- ¿Hay algun ingrediente que chirría y no vaya bien con otro?
- ¿Echaríais ketchup?
- ¿Qué tal veis el chorizo? Nunca lo he usado y no sé en qué va bien.
- Voy a prescindir de la nocilla, que es maravillosa, ¿os gusta la nocilla en el arroz? ¿le iría bien a esta combinación o es ya demasiado?
@DavidElNoHomo William Thacker no está conforme con lo que dices. Notting Hill es el gran locus amoenus. Es el puto Hogwarts del amor: las cosas simplemente ocurren sin apenas esfuerzo.
Como dejó escrito el gran filósofo poeta Julio Iglesias, creador de todo esto:
Unos que nacen, otros morirán
Unos que ríen, otros lloraran
Aguas sin cauces, ríos sin mar
Penas y glorias, guerras y paz
Siempre hay por quien vivir y a quien amar
Siempre hay por qué vivir, por qué luchar
Al final, las obras quedan, las gentes se van
Y Notting Hill es la obra inmortal
La reducción que haces de que alguien que va al psicólogo solo necesita afecto, es eso, una reducción muy simplona y alejada en gran medida de la realidad.
En cuanto al caso de una persona "enganchada" a un/a psicólogo/a durante años, no creo tampoco que sea beneficioso porque un profesional puede ayudar hasta un punto, y o se supera el problema o es momento de cambiar de profesional para explorar nuevos enfoques.
Al menos así lo entiendo yo.
Pero lo primero que me dijo es que ella usa el método sistémico y que intenta tratar a sus pacientes en pocas sesiones (entre 6 y ocho como mucho) para que no se 'enganchen' a ella digamos y no exista dependencia, para que así uno salga adelante sin estar durante años en terapia, y en eso estoy totalmente de acuerdo.
Mi padre siempre contaba el siguiente chiste:
Sale el médico de la habitación del enfermo y, con lágrimas en los ojos, dice "¡esto se termina!"
La esposa del enfermo grita desesperada: "¿¿Se muere??"
Y el médico responde sin parar de llorar: "¡¡No!! ¡¡Se pone bueno!!"
Obviamente no heredé la habilidad que tenía mi padre para contarlo
Ni idea, pero un buscador dice...35mm.es/programa-hacer-doblaje-voz/
Voy a preparar paella y le voy a echar guisantes, brocoli, patatas, maiz y chorizo.
- ¿Hay algun ingrediente que chirría y no vaya bien con otro?
- ¿Echaríais ketchup?
- ¿Qué tal veis el chorizo? Nunca lo he usado y no sé en qué va bien.
- Voy a prescindir de la nocilla, que es maravillosa, ¿os gusta la nocilla en el arroz? ¿le iría bien a esta combinación o es ya demasiado?
@exexexexmeneante
Buen aceite, buen tomate, albahaca, sal y quizás orégano. Más de cinco ingredientes es ya un mejunje.
Desde mi opinion.
Como dejó escrito el gran filósofo poeta Julio Iglesias, creador de todo esto:
Unos que nacen, otros morirán
Unos que ríen, otros lloraran
Aguas sin cauces, ríos sin mar
Penas y glorias, guerras y paz
Siempre hay por quien vivir y a quien amar
Siempre hay por qué vivir, por qué luchar
Al final, las obras quedan, las gentes se van
Y Notting Hill es la obra inmortal
@Fraymaltes @exexexexmeneante
www.filmaffinity.com/es/film262930.html
Bueno, cualquiera cualquiera.... tampoco. Elige con cuidado.
@exexexexmeneante