Es descorazonador leer este hilo de comentarios. He leído los términos "fallido modelo de negocio", "venganza" y "que se jodan" como si realmente existiera una guerra abierta entre los usuarios y las webs que ofrecen contenido a los mismos. Tengo un blog de 3,5 millones de cargas mensuales del que a duras penas podemos vivir dos personas porque la publicidad online está infravalorada. Mi web no sólo tiene gastos sino que requiere dedicación completa. Dedicación completa que sólo es posible si la web genera dinero y no hay vías alternativas a la publicidad.
Permitir que los banners se muestren no sólo me parece un peaje justo, sino que me parece bajo. Entiendo que mucha gente ha asumido que algo a lo que puede acceder fácilmente lo convierte en un derecho y no lo es. Pero más allá del debate ético hay una cuestión práctica: si yo no puedo vivir de mi web la tengo que cerrar. Programas como adblock seguirán devaluando la publicidad online, obligándome a ser más intrusivo, lo que provocará que más gente se instale adblock... Y al final perdemos todos.
#19 La estrategia para la sucesión está muy clara. El borbón morirá con la corona puesta y aprovechando el duelo nacional sin precedentes, las loas interminables, "y que es momento para rendir homenajes y no plantear debates sobre la sucesión" Felipe ser hará con la corona con menos ruido. En caso contrario, si la sucesión tiene lugar ahora, antes de la muerte de Juan Carlos, el debate sobre la legitimidad de la monarquía sería inevitable.
#5 La lista está hecha por el que fuera director de Xtreme y Mondo Pixel. No entiendo los votos negativos porque me parece un buen repaso que podía haber dado lugar a una bonita discusión en los comentarios, en fin.
Qué te ha pasado Meneame, tú antes molabas... Bueno no, nunca ha molado demasiado.
Creo que lo de Schumer podría ser un error. Lo digo porque trabajé en un centro médico al que acudía el sátrapa a hacerse pruebas médicas. Sus documentos e informes tenían como nombre de paciente "Sumer" y no "Schumer". Y "SUMER" se corresponde a "Su Majestad El Rey". Al parecer es un código que se usa habitualmente para referirse a él de manera, digamos, disimulada.
#2 Es cierto, pero el reportaje va más allá del tema de las casas vacías, que no deja de ser el punto de partida. Es extenso y profundo como he visto pocos.
"él intentó evitar el tema de la policía. La verdad es que yo también lo quería pues una de las cosas que me dijo el policía cuando le llamé era que si venía la policía, ni el tío ese ni yo nos llevaríamos la bici, quedaría confiscada". Ahí, poniendo las cosas fáciles.
Un liberal no cree en los servicios públicos. Lo cual puede ser erróneo o no. Perk esta gente lo que va a hacer es degradar los mismos hasta que solo nos quede la alternativa privada... en la que tienen intereses. Es el premio gordo.
Y encima no la degradan porque sí, se llenan los bolsillos en el proceso con concesiones o financiando el partido (caso CiU)
Por si alguien visita meneame desde un Kindle Toucho: "…dijo ella en un suspiro mientras sentía cómo el destino se le escapaba entre los dedos de las manos como si fuera la fina arena de una playa olvidada".
A mí me parece muy razonable la propuesta de Pedrojotacalvorota. Imaginemos dos canales de televisión. Uno de ellos compra o crea contenido (programas, series, etc.) para vender espacios publicitarios. El otro, toma los contenidos del primero by the face y vende espacios publicitarios. Es evidente, en este caso, que se está dando una situación injusta.
El caso de los agregadores como Google Noticias es muy similar. No estamos hablando de sitios como Meneame o Digg, que es un repositorio de enlaces que envía visitas a su fuente original (y por tanto proporciona visitas con las que se lucrará la fuente original).
Permitir que los banners se muestren no sólo me parece un peaje justo, sino que me parece bajo. Entiendo que mucha gente ha asumido que algo a lo que puede acceder fácilmente lo convierte en un derecho y no lo es. Pero más allá del debate ético hay una cuestión práctica: si yo no puedo vivir de mi web la tengo que cerrar. Programas como adblock seguirán devaluando la publicidad online, obligándome a ser más intrusivo, lo que provocará que más gente se instale adblock... Y al final perdemos todos.